Reconocimiento de Enfermedades Infecciosas y Patología Clínica
|
|
Título del Test:![]() Reconocimiento de Enfermedades Infecciosas y Patología Clínica Descripción: Ampliación de terminología clínica y patología |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué característica es distintiva de las bacterias clasificadas como Gram positivas?. Su pared celular es fina de peptidoglucano. No retienen el colorante de la tinción de Gram. Poseen una pared celular gruesa de peptidoglucano. No presentan núcleo celular y siempre necesitan oxígeno para vivir. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la naturaleza de los virus es correcta?. Son organismos eucariotas unicelulares. Son parásitos intracelulares obligados y entidades biológicas acelulares. Están formados por material genético (ADN y ARN) y una cápside proteica. Son microorganismos procariotas que se multiplican rápidamente. Las partículas infecciosas que no presentan ácidos nucleicos, son de naturaleza proteica, muy resistentes a los mecanismos de inactivación y responsables de enfermedades degenerativas como la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, son: Protozoos. Virus envueltos. Priones. Helmintos. ¿Cómo se denomina al intervalo de tiempo comprendido entre la entrada del agente causal en el huésped y la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad infecciosa?. Periodo clínico. Periodo de incubación o latencia. Periodo prodrómico. Periodo de invasión. En el contexto de la cadena infecciosa o epidemiológica, ¿qué elemento representa el medio (seres vivos o materiales) donde el agente infeccioso vive y se multiplica después de abandonar al huésped?. Vía de transmisión indirecta. Puerta de salida. Huésped susceptible. Reservorio. El estado más grave y potencialmente mortal de la respuesta sistémica a una infección, caracterizado por hipotensión persistente que no mejora con fluidoterapia, junto con datos de hipoperfusión sistémica (como la elevación del lactato sérico), se denomina: Sepsis. Sepsis grave. Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS). Shock séptico. ¿Qué bacteria es el principal causante de cistitis y pielonefritis, según las fuentes?. Treponema pallidum. Neisseria gonorrhoeae. Escherichia coli. Vibrio cholerae. Respecto a las infecciones víricas, la patología no deriva de la producción de toxinas clásicas, sino principalmente de: La formación de esporas de resistencia. La destrucción celular directa y la respuesta inmune. La invasión de tejidos y la producción de exotoxinas. La competencia por nutrientes y la invasión mecánica. ¿Qué infección parasitaria, causada por Enterobius vermicularis (un helminto), se manifiesta clínicamente con prurito anal nocturno?. Amebiasis. Oxiuriasis. Malaria o paludismo. Cisticercosis. Dentro de los procedimientos de diagnóstico directo, ¿qué técnica se utiliza para la detección de ácidos nucleicos del microorganismo, a menudo mediante amplificación?. Serología. Cultivos en medios inertes. Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Pruebas cutáneas o de hipersensibilidad retardada. |





