Reconocimiento de lesiones cariosas
|
|
Título del Test:
![]() Reconocimiento de lesiones cariosas Descripción: Estudio de la cavidad oral |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Cuál es la placa que se ubica en la superficie de los dientes. Placa subgingival. Placa supragingival. La placa que se ubica en el surco gingival entre el diente y la encia. Placa subgingival. Placa supragingival. Donde predominan bacterias gramnegativas. Placa supragingival. Placa subgingival. El metabolismo de estas bacterias produce mal aliento y enfermedad periodontal. Placa subgingival. Placa supragingival. Dentro de la placa supragingival predominan bacterias gran positivas, cuales son las que se encuentran en la superficie?. Anaerobias. Aerobias. En la placa supragingival. No hay formación previa de película adquirida por que las bacterias no se adhieren. Se produce fermentación láctica o producción de ácido láctico como producto de la actividad bacteriana. Predominan bacterias gramnegativas. Cuál es índice de placa que emplea colorantes más utilizado?. Método Ramjord. Método stallard. Índice de O’leary. Dentro del índice de O’leary (IP), que detecta la sustancia bitonal rosa. Placa madura +24 h. Placa reciente -24h. Que no hay placa bacteriana. Y la sustancia bitonal color morada?. Placa madura +24h. Placa reciente -24h. Que no hay placa bacteriana. Factores causantes de la bacteria. Factores relacionados con el huesped. Factores relacionados con el subtrato. Factores relacionados con los microorganismos. Factores relacionados con el tiempo de interacción. Factores secundarios. Cuál es la condición normal de la naturaleza dinámica de la caries. 6.6ph. 5.5ph. 6.2 y 6.8ph. En la clasificación del Black a qué clase pertenece una caries que solo afecta a una pieza dentaria. Clase I. Clase III. ClaseV. En la clasificación de Black, a qué clase pertenece una caries que afecta a un diente posterior en el cuello. Clase I. Clase V. Clase II. Clase VI. En la clasificación de Black, a qué sector pertenece un diente anterior que tiene afectación en el borde incisal y en superficie proximal de la pieza. Clase I. Clase IV. Clase V. Clase VI. En la clasificación de Black, a qué clase pertenece una caries que afecta a un diente posterior y afecta a dos o más supercies de un molar o premolar. Clase II. Clase IV. Clase I. Clase III. Cómo se denomina a una caries que que es superficial y afecta al esmalte?. Asintomatica. Sintomatica. Cómo se denomina a una caries que es de avance lento y frecuente en adultos. Caries dentinaria aguda. Caries dentinaria cronica. La caries dentinaria aguda. Su lesión es de color marrón con escaso reblandecimiento de la dentina. Su lesión es de color blanco que se extiende por las paredes con un marcado reblandecimiento de la dentina. Da lugar a pulpitis. Caries dentinaria aguda. Caries dentinaria cronica. Qué tipo de complicación es la osteomielitis. Complicaciones locales. Complicaciones regionales. Complicaciones sistematicas. Qué tipo de complicación es un flemón. Complicaciones regionales. Complicaciones locales. Complicaciones sistematicas. Qué tipo de complicación es una angina de ludwig. Complicaciones sistemáticas. Complicaciones regionales. Complicaciones locales. Patologías y sus descripciones. Infección del espacio que rodea la extremidad de la raíz dentaria ( zona periapical). Osteomilitis. Flemón. Angina de ludwig. Proceso donde se restaura la anatomía de un diente afectado por una caries en el que no hay afectación pulpar. Obturación. Endodoncia. Si hay afectación pulpar. Endodoncia. Obturación. Procedimiento donde se elimina parte o la totalidad de la pulpa del diente y se sella el conducto pulpar. Endodoncia. Obturación. Se realiza cuando la lesión cariosa es profunda y propicia la inflamación o necrosis pulpar. Obturación. Endodoncia. |




