option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Recopilatorio despliegue

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Recopilatorio despliegue

Descripción:
UF1 2024

Fecha de Creación: 2024/10/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de comunicación entre nodos corresponde a la siguiente imagen?. Cliente-Servidor. Cliente-Servidor-Cliente. Peer to peer. Peer to peer y cliente servidor.

Relaciona las características de la arquitectura web. Red más eficiente y económica. Sin ella, habría que cambiar constantemente equipos. Separa clientes y servidores. Operaciones con menos elementos conectados. Favorece trabajar de forma organizada y estructurada. Centrada en la conexión de red.

Relaciona las características de la arquitectura web. Aprovechamiento de recursos compartido entre clientes. Tiene en cuenta los niveles de seguridad. Diferencia las peticiones y las repuestas. Servidores gestionados con orientación a la rápida y óptima conexión entre nodos. Coste por adquisición de dispositivo menor. Podemos conectarnos a distintos equipos sin problema.

En función de cómo se implementan cada una de las capas de aplicación web, podemos dividir el modelo en: 5 capas. 4 capas. 3 capas. 2 capas.

¿Cuál es el protocolo más utilizado cuando nos conectamos a Internet?. HTTP. AGP. ARP. RARP.

¿Cuál es la dirección IP del servidor Apache por defecto?. 255.255.255.0. 192.168.1.1. 10.0.0.1. 127.0.0.1.

Marca la respuesta correcta entre las siguientes afirmaciones sobre los servidores web: Necesitamos un navegador web para visualizar el contenido. El servidor más utilizado es Apache. Puede ser un sistema operativo propietario o libre. Todas las respuestas son correctas.

Este servidor web se caracteriza por estar estructurado en módulos, donde cada uno de ellos presenta una función perfectamente definida y referida a un aspecto de dicha aplicación web. Marca las respuestas correctas entre las siguientes afirmaciones. Añaden funcionalidades al servidor. Se encarga de las peticiones, aceptándolas y ejecutándolas. Es el cliente el que tiene que buscar la información en el servidor. Ninguna de las respuestas es correcta. Está estructurado en módulos.

¿Cuáles son los pasos para verificar un certificado digital en el navegador Mozilla Firefox?. Conectarse a una dirección web segura, acceder a las opciones de configuración y seleccionar "Ver certificado" en la pestaña de Seguridad. Acceder a una dirección web segura, dirigirse a las opciones de configuración, seleccionar "Más información" y luego "Ver certificado" en la pestaña de Seguridad. Acceder al menú de configuración, elegir la opción "Ver certificado" y luego buscar el certificado en la lista desplegable. Navegar a una dirección web segura, hacer clic en el icono de candado en la barra de direcciones y seleccionar "Ver certificado".

¿Cuál es la relación entre SSL/TLS y el protocolo HTTPS?. SSL/TLS proporciona autenticación y privacidad en la comunicación a través de internet, y se implementa específicamente en el protocolo HTTPS. SSL/TLS es un protocolo independiente que no guarda relación con HTTPS en la transferencia de información en internet. SSL/TLS es un conjunto de protocolos utilizados exclusivamente para autenticar a los usuarios en conexiones HTTPS. HTTPS es una versión mejorada de SSL/TLS que utiliza un cifrado más fuerte para proteger la información transmitida entre el cliente y el servidor.

¿Qué pasos son necesarios para permitir el acceso a una página web a través del protocolo HTTPS?. Configurar el servidor para recibir peticiones en el puerto 80 TCP y solicitar un certificado seguro para el dominio. Traducir el nombre del dominio en dirección IP mediante el servicio DNS y configurar el servidor para recibir peticiones en el puerto 80 TCP. Configurar el servidor para recibir peticiones en los puertos 80 y 443 TCP, y asignar un certificado seguro al dominio. Traducir el nombre del dominio en dirección IP mediante el servicio DNS y configurar el servidor para recibir peticiones en el puerto 443 TCP.

¿Qué consecuencia puede tener el proceso de cifrado de la información en el protocolo HTTPS en el rendimiento del servidor web?. Acelera el tiempo de procesamiento de datos. Mejora la velocidad de transferencia al eliminar la necesidad de encriptar la información. Puede afectar negativamente al rendimiento debido al tiempo de procesamiento adicional requerido para cifrar y descifrar datos. Reduce la carga en el servidor al disminuir el número de solicitudes.

¿Cuáles son los aspectos que el administrador del servidor FTP debe tener en cuenta al configurar la parte del servidor para cualquier opción de transferencia mediante el protocolo FTP?. Definir los protocolos de encriptación a utilizar, establecer la política de contraseñas, configurar la autenticación de dos factores y asignar permisos de escritura a los usuarios. Establecer la seguridad de la red, crear usuarios con contraseñas, seleccionar el tipo de cifrado a utilizar y configurar la velocidad de transferencia. Configurar la dirección IP del servidor, definir usuarios y sus permisos de acceso, especificar la numeración de los puertos y elegir la carpeta de trabajo para cada usuario. Configurar la velocidad de conexión, definir los límites de ancho de banda, establecer la frecuencia de copias de seguridad y asignar permisos de lectura y escritura en todas las carpetas del servidor.

¿Qué funcionamientos básicos tiene una página web dinámica? Selecciona las respuestas correctas: Solo almacenamiento de información. El procesador tiene poco trabajo. Solo se necesita que el servidor web disponga de soporte html/xhtml/css. Necesita PHP y base de datos en funcionamiento.

¿A través de que protocolo se realiza la transferencia de ficheros entre cliente y servidor?. UDP. FTP. TCP. DNS.

En el contexto del cifrado asimétrico entre un cliente FTP y un servidor FTP, ¿qué clave utiliza el cliente para cifrar la información antes de enviarla al servidor?. La clave pública del servidor. La clave pública del cliente. La clave privada del servidor. La clave privada del cliente.

Acerca de Apache, podemos decir que: Está disponible para GNU/Linux únicamente. Está estructurado en módulos. Es un servidor web poco extendido en el mercado. No es gratuito, aunque es bastante económico.

Si al acceder a una página web no es necesaria la intervención de código en el lado del servidor o en el lado del cliente, entonces entenderemos que la página es: XML. Dinámica. Estática. Movible.

¿Qué realiza la siguiente instrucción? #apt-get install apache2. Instala servidor web Apache desde terminal. Instala el servidor tomcat desde terminal. Instala servidor web Apache desde la web. Instala el usuario root en el servidor.

La arquitectura Web consiste en un modelo de tres capas que son: Capa de bases de datos, servidores de aplicaciones y clientes de servicios web. Ninguna de las respuestas es correcta. Capa de directorios, servidores de aplicaciones y clientes de servicio web. Servidor de aplicaciones web, capa OSI y capa de servicio de directorios.

¿En qué ruta necesitamos crear el archivo phpinfo.php para comprobar que Apache ejecuta código PHP?. /var/www/html. /usr/local/tomcat/webapps/ROOT. /var/apache/web. /usr/local/ant.

¿Cuál de los siguientes elementos es un elemento principal del funcionamiento del servicio web?. Agente del servicio. Todas son correctas. Proveedor del servicio web. Consumidor del servicio.

Selecciona los siguientes modelos según su orden de aparición: Modelo 1. Modelo 1.5. Modelo 2. Modelo 2X.

¿Qué es un descriptor de despliegue en una aplicación web?. Un archivo que contiene información sobre la aplicación web, como el nombre, la versión, la descripción, etc. Un archivo que define la estructura de directorios para lograr realizar una aplicación web. Un archivo que añade funcionalidad al servidor Apache. Un archivo que contiene los módulos instalados y su funcionalidad debe ser activada al arrancar el servidor.

¿Cuál es el comando para descomprimir un archivo guardado en formato .tar.gz en Apache Tomcat?. # gzip apache-tomcat-X.X.XX.tar.gz. # untar apache-tomcat-X.X.XX.tar.gz. # tar xvzf apache-tomcat-X.X.XX.tar.gz. # unzip apache-tomcat-X.X.XX.tar.gz.

Relaciona. Módulos java que nos sirven para extender las capacidades de los servidores web. Lenguaje utilizado para generar contenido dinámico en una aplicación web. Lenguaje utilizado para diseñar la interfaz de usuario de una aplicación web.

Este servidor web se caracteriza por estar estructurado en módulos, donde cada uno de ellos presenta una función perfectamente definida y referida a un aspecto de dicha aplicación web. Marca las respuestas correctas entre las siguientes afirmaciones: Está estructurado en módulos. Añaden funcionalidades al servidor. Es el cliente el que tiene que buscar la información en el servidor. Se encarga de las peticiones, aceptándolas y ejecutándolas. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cuál es el propósito del archivo .htaccess en la autenticación de páginas web?. Definir la política de acceso restringido a determinadas páginas. Establecer la conexión HTTPS para garantizar la seguridad de la autenticación. Almacenar las credenciales de los usuarios para la autenticación. Encriptar las credenciales antes de ser transferidas al servidor.

Relaciona lo siguientes conceptos relativos a un Servidor Virtual: ServerAdmin. ServerName. ServerAlias. DocumentRoot. ErrorLog.

¿Cuál es el proceso que se realiza cuando un cliente solicita acceder a una página web a través del protocolo HTTPS?. .El servidor recibe la petición del cliente y, después de traducir el nombre del dominio en dirección IP, aloja la página en el puerto 80 TCP y realiza el cifrado de la información antes de transferirla al cliente. Después de que el cliente solicita la página, el servidor traduce el nombre del dominio en dirección IP mediante el servicio DNS y luego aloja la página en el puerto 443 TCP mientras cifra la información antes de transferirla al cliente. El cliente solicita la página a través del protocolo HTTP, luego el servidor traduce el nombre del dominio en dirección IP y, finalmente, se realiza el cifrado de la información. Tras recibir la solicitud del cliente, el servidor utiliza el protocolo HTTP por defecto, luego traduce el nombre del dominio en dirección IP y, finalmente, aloja la página en el puerto 443 TCP mientras realiza la autenticación del certificado del navegador.

¿Qué pasos son necesarios para permitir el acceso a una página web a través del protocolo HTTPS?. Traducir el nombre del dominio en dirección IP mediante el servicio DNS y configurar el servidor para recibir peticiones en el puerto 443 TCP. Configurar el servidor para recibir peticiones en el puerto 80 TCP y solicitar un certificado seguro para el dominio. Configurar el servidor para recibir peticiones en los puertos 80 y 443 TCP, y asignar un certificado seguro al dominio. Traducir el nombre del dominio en dirección IP mediante el servicio DNS y configurar el servidor para recibir peticiones en el puerto 80 TCP.

Señala las características de un servidor: Disponibilidad. Estabilidad. Comunicación. Modularidad. Vulnerabilidad. Escalabilidad. Rapidez geográfica. Accesibilidad física.

¿Cuál es la posible solución recomendada para el error "Acceso denegado" al intentar subir datos mediante un servidor FTP, según el libro?. Verificar que el cliente tenga una conexión estable a Internet y reiniciar el servidor FTP. Comprobar las credenciales del usuario y los permisos para acceder a las carpetas, así como las operaciones permitidas en cada una de ellas. Asegurarse de que el cliente no esté utilizando aplicaciones de transferencia de archivos concurrentes. Desactivar temporalmente el cortafuegos del cliente y del servidor para permitir la conexión.

Respecto al Protocolo de Transferencia de Archivos seguro. Relaciona los diferentes conceptos: IMPLICITO o FTPS, EXPLÍCITO o FTPES, TLS. Es el cliente quien asume la seguridad con TSL o SSL desde que realiza la conexión, es decir, antes de la transferencia de información. Normalmente, usa otros puertos en lugar del puerto 21 que utiliza de forma habitual. El cliente se conecta al puerto 21 y cambia a un modo seguro utilizando TSL o SSL para la transmisión de información. Es una versión más reciente y segura de SSL, que ha evolucionado a partir de este último para proporcionar una mayor seguridad en la comunicación en internet.

A través de que protocolo se realiza la transferencia de ficheros entre cliente y servidor?. FTP. TCP. UDP. DNS.

¿Cuáles son los aspectos que el administrador del servidor FTP debe tener en cuenta al configurar la parte del servidor para cualquier opción de transferencia mediante el protocolo FTP?. Definir los protocolos de encriptación a utilizar, establecer la política de contraseñas, configurar la autenticación de dos factores y asignar permisos de escritura a los usuarios. Configurar la dirección IP del servidor, definir usuarios y sus permisos de acceso, especificar la numeración de los puertos y elegir la carpeta de trabajo para cada usuario. Establecer la seguridad de la red, crear usuarios con contraseñas, seleccionar el tipo de cifrado a utilizar y configurar la velocidad de transferencia. Configurar la velocidad de conexión, definir los límites de ancho de banda, establecer la frecuencia de copias de seguridad y asignar permisos de lectura y escritura en todas las carpetas del servidor.

¿Cuál es el propósito del protocolo FTPES?. Aumentar la velocidad de transferencia de archivos. Proporcionar autenticación de múltiples factores. Permitir conexiones simultáneas sin restricciones. Proporcionar una conexión segura usando SSL/TLS después de establecer la conexión.

¿Cuál es el rol del cliente FTP en la arquitectura cliente-servidor?. Controla el acceso del servidor. Define los permisos del servidor. Proporciona los archivos al servidor. Realiza la petición y transferencia de archivos.

¿Cuál es un posible error al intentar conectarse a un servidor FTP?. El servidor no está configurado para conexiones HTTP. Acceso denegado por credenciales incorrecta. Error de redirección del servidor. Conexión rechazada por servidor inactivo.

¿Qué hace el navegador cuando accede a un servidor FTP sin credenciales?. Permite el acceso sin autenticación si es público. Bloquea el acceso automáticamente. Solicita credenciales inmediatamente. Descarga automáticamente todos los archivos.

¿Qué tipo de cifrado se utiliza en FTPS?. SHA-256. SSL/TLS. DES. MD5.

¿Qué puerto se utiliza normalmente para la transmisión de datos en FTP?. Puerto 22. Puerto 8080. Puerto 443. Un puerto definido por el administrador del servidor.

¿Qué clave se utiliza para cifrar la información en el servidor FTP?. La clave pública del cliente. La clave privada del cliente. La clave privada del servidor. La clave pública del servido.

Denunciar Test