option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Recreación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Recreación

Descripción:
Preguntas basicas

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de habilidad se está desarrollando cuando un niño hace garabatos en un papel?. Coordinación fina. Fuerza muscular general. Agilidad en la carrera. Coordinación gruesa.

¿Qué habilidad es crucial para la psicomotricidad fina en la escritura?. Fuerza en los brazos. Habilidad para hacer equilibrio. Coordinación de los dedos y precisión. Capacidad para correr largas distancias.

De la siguiente definición señale a que juego pertenece “Consiste en soplar a través de un tubo cilíndrico, alargado y de diámetro estrecho, conocido como cerbatana, un dardo con la Finalidad de impactar un blanco, cualquiera que éste fuese. El que acierte ganará la competencia”. Toma de chicha. Tiro de Lanza. Cerbatana. Imitar sonido de animales.

Podemos definir a la Gerontología como: Disciplina que estudia el envejecimiento desde el punto de vista biológico, psicológico funcional y social. Estudia las repercusiones sociales de una población que envejece. Rama de la medicina que se ocupa de la prevención, rehabilitación y tratamiento de las enfermedades más frecuentes de los ancianos. Las personas envejecen de múltiples maneras dependiendo de las experiencias, eventos cruciales y transiciones afrontadas durante sus cursos de vida, es decir, implica procesos de desarrollo y de deterioro.

¿De qué manera las actividades recreativas pueden influir en la prevención del deterioro cognitivo en la adultez, según la hipótesis de la reserva cognitiva?. Contribuyen a aumentar la reserva cognitiva, lo que retrasa la aparición de síntomas de enfermedades neurodegenerativas. Las actividades recreativas solo son efectivas si se realizan diariamente sin interrupciones. No tienen ningún efecto, ya que el deterioro cognitivo es exclusivamente genético. Pueden aumentar el deterioro cognitivo debido al agotamiento de las funciones mentales.

¿Qué habilidad se desarrolla principalmente a través de la psicomotricidad gruesa?. Manipulación de objetos pequeños. Habilidad para dibujar figuras complejas. Equilibrio y coordinación de grandes grupos musculares. Coordinación mano-ojo.

¿Cómo puede la psicomotricidad fina influir en el desarrollo académico de un niño?. Facilita el aprendizaje de la lectura a través de la coordinación ojo-mano. Aumenta la resistencia física. Mejora la capacidad de correr más rápido. Desarrolla habilidades para nadar.

Un joven que tiene preferencia por usar la mano derecha para escribir y la pierna izquierda para patear un balón puede tener: Lateralidad cruzada. Desarrollo de la fuerza muscular. Lateralidad homogénea. Coordinación motora fina.

¿Cuál de las siguientes acciones es un buen ejercicio para mejorar la psicomotricidad fina?. Montar una bicicleta. Ensartar cuentas en un cordón. Jugar al escondite. Trepar árboles.

El estrés es una manifestación presentada en el diario vivir de las personas y lo podemos definir según la OMS como: Relación entre el componente armónico total y el componente fundamental. Angustia que suele acompañar a muchas enfermedades, en particular a ciertas neurosis, y que no permite sosiego a los enfermos. Estado mental que se caracteriza por sentimientos permanentes de tristeza, desesperación, pérdida de energía y dificultad para sobrellevar o afrontar la vida cotidiana normal. Es el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción.

La capacidad de alternar el uso de ambas manos para tareas diferentes se llama: Dominancia cruzada. Lateralidad homogénea. Coordinación bilateral. Fuerza motora.

Podemos definir a la Gerontología Social como: Las personas envejecen de múltiples maneras dependiendo de las experiencias, eventos cruciales y transiciones afrontadas durante sus cursos de vida, es decir, implica procesos de desarrollo y de deterioro. Disciplina que estudia el envejecimiento desde el punto de vista biológico, psicológico funcional y social. Estudia las repercusiones sociales de una población que envejece. Rama de la medicina que se ocupa de la prevención, rehabilitación y tratamiento de las enfermedades más frecuentes de los ancianos.

La recreación cuenta con diferentes expresiones o áreas que son un total de: 12 Expresiones. 14 Expresiones. 13 Expresiones. 11 Expresiones.

Empareja cada tipo de juego con su clasificación correspondiente. Póker. Ajedrez. Monopoly.

En el contexto del envejecimiento activo, ¿cuál es el principal rol de la recreación en la promoción del bienestar biopsicosocial del adulto mayor?. Fomentar el aislamiento para mejorar la concentración y la memoria. Incrementar exclusivamente la actividad física sin impacto en las relaciones interpersonales. Generar un entorno integral que favorezca la salud física, mental y social mediante la interacción y la participación activa. Estimular la competencia y el individualismo para mejorar la salud mental.

Relacione el juego con su lugar de procedencia. Cerbatana. Pelado de la papa. Carrera de la Balsa.

¿Qué tipo de reflejo es el reflejo de succión en los recién nacidos?. Reflejo postural. Reflejo condicionado. Reflejo incondicionado. Reflejo de orientación.

La Obligación es un condicionamiento exterior de la conducta el cual es denominado. Autocondicionamiento. Heterocondicionamiento. Recreación. Ocio.

¿Qué tipo de reflejo ayuda a mantener el equilibrio y la postura al cambiar de posición?. Reflejo postural. Reflejo de succión. Reflejo de caminar. Reflejo de Moro.

En la cosmovisión andina según la creencia de los pueblo aborígenes podemos encontrar tres mundos que son denominados. Quipo, Carpa, Cancha. Allitukúr, Chúrar, Ichik. Achkur, Chakwan, Cháqru. Hanan Pacha - Kay Pacha - Uku Pacha.

El reflejo de Moro, que causa que un bebé abra los brazos y luego los cierre en respuesta a un sonido fuerte, es un ejemplo de: Reflejo de orientación. Reflejo de succión. Reflejo de sobresalto. Reflejo de agarre.

El tiempo semi-libre se lo puede considerar como: Todo el tiempo que queda después de haber cumplido toda obligación y necesidad. Es el tiempo que sigue en el transcurso de los días, meses, años. Es el tiempo que lo designamos para cumplir obligaciones del hogar y no son remuneradas. El tiempo que utilizamos dentro de la jornada laboral para realizar una pausa activa.

Relacione la definición con sus características. PROPIOS DE UNA LOCALIDAD. JUEGOS ANTES DE LA CONQUISTA. MASIFICADO EN TODO EL PAIS.

Relacione el enfoque de la educación física con su definición. CONTEXTUALIZACIÓN. RESOLVER DESAFIOS MOTRICES. INCLUSIVO.

El juego del HUAYRÚ se lo considera como un juego de: Activación. Amazónico. Velorio. Inti Raymi.

En los subniveles de educación hace referencia a 5 de los cuales en el subnivel básica media está conformado por los siguientes años: 1ro 2do 3ro. 8vo 9no 10mo EGB. 5to 6to 7mo básica. 2do 3ro 4to de básica.

Responda lo siguiente. Respuesta armónicamente respetando los parámetros fisiológicos y psicológicos de la persona. Responde en forma exagerada, ya sea en el plano biológico, físico o psicológico. Es el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción.

Según la teoría de los recursos laborales de Bakker y Demerouti, ¿cómo puede la recreación laboral mitigar el agotamiento profesional (burnout)?. Al crear distracciones innecesarias que aumentan el estrés laboral. Reduciendo la demanda de recursos laborales y ofreciendo un mayor nivel de apoyo psicológico. Impulsando la competencia entre empleados, lo que intensifica el agotamiento. Solo beneficia a los empleados con trabajos creativos, pero no a los que realizan tareas rutinarias.

¿Cómo impacta la recreación laboral en la productividad de los empleados según la teoría de la motivación intrínseca y extrínseca de Deci y Ryan?. Solo motiva extrínsecamente a los empleados, generando un aumento temporal en la productividad. No tiene impacto en la motivación ni en la productividad de los empleados. La recreación laboral reduce la productividad al distraer a los empleados de sus tareas principales. La recreación laboral aumenta la motivación intrínseca, mejorando el compromiso y la productividad a largo plazo.

¿Cómo puede afectar la lateralidad cruzada en el rendimiento deportivo de un joven?. Facilita el desarrollo de habilidades motoras gruesas. Incrementa la precisión en actividades finas. Mejora la habilidad para manejar ambos lados del cuerpo igualmente. Puede causar dificultad en la coordinación de movimientos.

¿Cómo contribuye la recreación en la adultez a la promoción de la salud mental, según los principios de la psicología positiva?. Disminuye la necesidad de interacción social, lo que reduce el estrés emocional. Se limita a mejorar el rendimiento cognitivo sin impactar en las emociones. Fomenta únicamente el bienestar físico, sin relación directa con la salud mental. Estimula la gratitud y la resiliencia, elementos clave en la mejora de la salud mental.

¿Qué aspecto de la psicomotricidad gruesa se está trabajando cuando un niño juega a lanzar y atrapar pelotas. Fuerza en las piernas. Coordinación de los dedos. Destrezas en el uso de utensilios. Coordinación mano-ojo.

En los diferentes tipos de envejecimiento encontramos una clasificación, donde podemos definir que el envejecimiento patológico está definido como: Es el envejecimiento deseable por todas las personas ya que implica pocas pérdidas o ninguna e incluye una baja probabilidad de presencia de enfermedades. Se refiere a los cambios que se producen como consecuencia de enfermedades, malos hábitos, estilos de vida, etc. Es aquel que se produce sin que se den patologías mentales o biológicas, implica una serie de cambios graduales biológicos, psicológicos y sociales.

¿Cómo impacta la recreación física moderada en la disminución del riesgo de enfermedades crónicas en adultos, según estudios recientes sobre el estilo de vida y la salud?. Puede empeorar la salud cardiovascular debido al esfuerzo físico involucrado. Solo es beneficiosa para personas que ya tienen enfermedades crónicas, pero no como prevención. Contribuye a reducir significativamente los factores de riesgo asociados con enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión. No tiene ningún impacto, ya que las enfermedades crónicas solo se relacionan con la dieta.

El juego debe seguir algunos pasos para que sea ejecutado de una manera adecuada, óptima y sobre todo que permita el desarrollo integral, los pasos en secuencia que se debe ejecutar son los siguiente son: Prepararlo conscientemente, Disponer del material necesario, Reunir el grupo y dar una explicación corta y clara, Verificar que todos entendieron el juego, Realizar un ensayo, Desarrollar el juego, Mantener el interés. Mantener el interés, Disponer del material necesario, Reunir el grupo y dar una explicación corta y clara, Verificar que todos entendieron el juego, Prepararlo conscientemente, Realizar un ensayo, Desarrollar el juego. Reunir el grupo y dar una explicación corta y clara, Prepararlo conscientemente, Disponer del material necesario, Reunir el grupo y dar una explicación corta y clara, Verificar que todos entendieron el juego, Realizar un ensayo, Desarrollar el juego, Mantener el interés. Verificar que todos entendieron el juego, Prepararlo conscientemente, Desarrollar el juego, Mantener el interés.

¿Cuál de las siguientes actividades es un ejemplo de psicomotricidad fina?. Saltar en un trampolín. Correr en un campo. Lanzar una pelota. Colorear dentro de las líneas.

Podemos definir a la Geriatría como: Estudia las repercusiones sociales de una población que envejece. Rama de la medicina que se ocupa de la prevención, rehabilitación y tratamiento de las enfermedades más frecuentes de los ancianos. Las personas envejecen de múltiples maneras dependiendo de las experiencias, eventos cruciales y transiciones afrontadas durante sus cursos de vida, es decir, implica procesos de desarrollo y de deterioro. Disciplina que estudia el envejecimiento desde el punto de vista biológico, psicológico funcional y social.

El tiempo libre se lo puede considerar como: Es el tiempo que sigue en el transcurso de los días, meses, años. Todo el tiempo que queda después de haber cumplido toda obligación y necesidad. El tiempo que utilizamos dentro de la jornada laboral para realizar una pausa activa. Es el tiempo que lo designamos para cumplir obligaciones del hogar.

En el juego se encuentran diferentes principios que permite la sustentación teórica señale dichas ideas. Todas son correctas. Todo niño necesita descubrir qué actividades le brindan satisfacciones personales y debe ser ayudado para adquirir destrezas de esas actividades. El descanso, el reposo y la reflexión son formas de recreación que no deben ser reemplazadas por otras formas activas. Proporcionar a todos los niños la oportunidad de realizar actividades que favorezcan su desarrollo.

¿Cuál de las siguientes actividades ayuda a mejorar la psicomotricidad fina en jóvenes?. Realizar carreras de velocidad. Jugar al fútbol. Pintar miniaturas. Hacer ejercicios de estiramiento.

La lateralidad se refiere a: La capacidad para realizar saltos altos. La capacidad para realizar movimientos con rapidez. La habilidad para correr largas distancias. La preferencia por usar un lado del cuerpo sobre el otro.

¿Cuál de las siguientes pruebas es utilizada para evaluar la lateralidad en jóvenes?. Prueba de dominancia manual. Prueba de equilibrio estático. Prueba de coordinación de pies. Prueba de agilidad.

Prueba de agilidad. En el juego los objetos no son necesarios. El juego permite al niño o la niña afirmarse. El juego se desarrolla en una realidad ficticia. Todas son correctas.

El Chigualo Esmeraldeño se lo enmarca como la siguiente actividad: Actividades de velorio. El fortalecimiento del conocimiento de la marimba. Actividades realizadas en navidad para los niños. Actividades modernas.

¿Cuál de los siguientes juegos puede ayudar a mejorar la psicomotricidad gruesa en niños?. Juegos de construcción con bloques. Jugar a la cuerda. Jugar con plastilina. Rompecabezas.

En los diferentes tipos de envejecimiento encontramos una clasificación, donde podemos definir que el envejecimiento normal está definido como: Es el envejecimiento deseable por todas las personas ya que implica pocas pérdidas o ninguna e incluye una baja probabilidad de presencia de enfermedades. Es aquel que se produce sin que se den patologías mentales o biológicas, implica una serie de cambios graduales biológicos, psicológicos y sociales. Se refiere a los cambios que se producen como consecuencia de enfermedades, malos hábitos, estilos de vida, etc.

¿Qué papel juega la recreación laboral en la creación de un clima organizacional positivo según la teoría de la cultura organizacional de Edgar Schein?. Contribuye a reforzar los valores y normas organizacionales, fomentando un clima de cooperación y bienestar. Interfiere con la jerarquía organizacional, disminuyendo la cohesión entre los equipos. Desvía la atención de los empleados de los objetivos corporativos, afectando negativamente la cultura organizacional. La recreación laboral es irrelevante para la creación de una cultura organizacional sólida.

Relacione las siguientes fiestas andinas con sus fechas de celebración. PAWKAR RAYMI. KOYA RAYMI. KAPAK RAYMI.

¿Qué tipo de actividades puede realizar un joven para mejorar la lateralidad cruzada?. Ejercicios de levantamiento de pesas. Ejercicios que requieran el uso simultáneo de ambos lados del cuerpo. Juegos de equipo sin ningún enfoque en la coordinación bilateral. Actividades que se concentren en un solo lado del cuerpo.

¿Qué aspecto de la psicomotricidad se ve afectado cuando un joven tiene dificultades para coordinar movimientos de ambas manos al realizar una tarea?. Equilibrio dinámico. Coordinación bilateral. Lateralidad. Fuerza en las piernas.

Desde la perspectiva de la teoría del envejecimiento exitoso de Rowe y Kahn, ¿cómo se vincula la participación en actividades recreativas con el bienestar general del adulto?. Limita el desarrollo de nuevas habilidades, lo que impide un envejecimiento satisfactorio. Promueve la integración social y el compromiso activo, componentes esenciales para un envejecimiento exitoso. Aumenta la desconexión con la realidad social, afectando negativamente el bienestar del adulto. No tiene ninguna relación con el envejecimiento exitoso, ya que este depende solo de la genética.

El juego del Chasqui existe, corredores jóvenes y en buenas condiciones físicas, que van llevando un mensaje de tambo en tambo, se lo puede enmarcar como un juego: Popular. Tradicional. Autóctono. Ancestral.

El juego es una parte fundamental de la vida que podemos enmarcarlo en la siguiente definición. El juego es una actividad voluntaria, estructurada o no, que se lleva a cabo principalmente por placer o entretenimiento, pero que también puede cumplir funciones cognitivas, emocionales, sociales y físicas en el desarrollo de los seres humanos . El juego se caracteriza por ser libre y espontáneo y únicamente realizado por niños va de la mano para el aprendizaje en la educación ya que ellos al relacionarse los juegos con la educación se les hace factible el aprendizaje y estructuran conocimiento e interactúan con su entorno creando ficción de lo que es la realidad. Se denomina así a todas esas actividades y situaciones en las cuales esté puesta en marcha la diversión a través de actividades entrenamiento deportivo. El juego es el método utilizado por bebes y por niños para aprender acerca de su mundo, mediante el juego se no desarrollan las bases del aprendizaje y los sentidos de confianza, seguridad y amistad en el ambiente del niño. El juego no es divertido y se puede jugar solo o en grupo.

Desde un enfoque psicológico, ¿cuál es la relación entre la participación en actividades recreativas grupales y la mitigación de la soledad en el adulto mayor, considerando los modelos de apoyo social?. Las actividades grupales generan dependencia emocional, incrementando la soledad cuando no se realizan regularmente. Las actividades grupales aumentan la soledad debido a la competencia interpersonal. Las actividades grupales no influyen en la soledad, ya que el apoyo social solo proviene de la familia directa. La participación grupal contribuye a la formación de redes de apoyo social que refuerzan el sentido de pertenencia y reducen la soledad.

Selecciones a que tipo de juegos pertenece la siguiente definición: “Son aquellos juegos que son de corta duración no requieren muchos participantes para ser ejecutado y requiere de pocos materiales para su ejecución”. Juegos Simbólico. Juegos de persecución. Juegos cooperativos. Juegos Pequeños.

¿Cuál es el efecto de las actividades recreativas al aire libre en la modulación del ritmo cardiaco y la calidad del sueño en adultos mayores?. Solo afecta el ritmo cardiaco, pero no influye en la calidad del sueño. Interfiere negativamente con el sueño, provocando insomnio crónico. Regula positivamente los patrones de sueño al sincronizar los ciclos de luz natural, mejorando el descanso nocturno. No tiene relación con la calidad del sueño ni con el ritmo cardiaco.

En el juego los huevos de gato originario en Cotopaxi consisten en: Entre el 18 y 23 de octubre, hace unos 150 años, se cumple esta festividad que reúne a cientos de romeriantes y devotos que dan gracias por los favores recibidos. Se debe cavar en el suelo huecos de aproximadamente 15 cm de largo y del ancho suficiente para que entre una pelota del tamaño de una de tenis. Consiste en lograr cortar la leña lo más rápido posible. Hay dos modalidades de corte, con el tronco extendido horizontalmente sobre el suelo o colocado en dirección vertical. Con cintas de colore se cuelga en una cuerda sostenida en dos postes, los jinetes con sus caballos toda velocidad pinchando las argollas de las cintas gana el que saca más cintas.

¿Qué aspecto de la psicomotricidad se refiere a la capacidad de coordinar movimientos rápidos y precisos?. Lateralidad. Coordinación motora fina. Equilibrio estático. Fuerza muscular.

Desde la perspectiva de la gerontología, ¿cuál es el impacto de las actividades recreativas intergeneracionales en la percepción de autoeficacia de los adultos mayores?. Mejora la percepción de utilidad social y refuerza el sentido de identidad. Limita la interacción social debido a las diferencias generacionales. Aumenta los niveles de ansiedad y disminuye la autoestima. No tiene un impacto significativo en la percepción de autoeficacia.

Las funciones del Ocio según Dumazedier son: Descanso, Diversión, Desarrollo. Diversión, Juego, Desarrollo. Descanso, Ocio, Autotélico. Risoterapia, Relajamiento, Crecimiento.

Denunciar Test