Rectificadores Controlados PARTE 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Rectificadores Controlados PARTE 2 Descripción: ELECTRONICA DE POTENCIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De qué depende el voltaje de salida en un rectificador controlado?. El voltaje de entrada. La corriente de salida. La aplicación de la señal de control a los dispositivos de conmutación. ¿Cuál es el parámetro clave para controlar el voltaje de salida en los rectificadores controlados?. El voltaje de entrada. El ángulo de retardo. La frecuencia de la red. ¿A qué convertidores se aplica el control del ángulo de retardo en un convertidor monofásico dual?. Solo al convertidor positivo. Solo al convertidor negativo. Tanto al convertidor positivo como al negativo. ¿En qué condiciones se produce la corriente circulante en un convertidor?. Solo cuando hay carga externa. Aun sin carga externa. Nunca. ¿Cuál es la secuencia de control de compuerta en un convertidor monofásico dual?. Controlar el convertidor positivo con un ángulo de retardo α₁ = α. Controlar el convertidor negativo con un ángulo de retardo α₂ = π - α. Ambas. ¿En qué tipo de aplicaciones se utiliza el convertidor trifásico dual?. Aplicaciones de baja potencia. Aplicaciones de alta potencia, hasta 2000 kW. Solo en aplicaciones de laboratorio. ¿En cuántos cuadrantes puede funcionar un convertidor dual con una carga altamente inductiva?. Solo en dos cuadrantes. En cuatro cuadrantes. Nunca puede invertir la corriente. ¿Por qué se requiere un inductor en un convertidor?. Para aumentar la corriente circulante. Para reducir la corriente circulante. No se requiere ningún inductor. ¿Qué efectos tiene el control de modulación por ancho de pulso (PWM) en los convertidores?. Reduce el PF y aumenta los armónicos. Mejora el PF y reduce los armónicos. No tiene efecto en el PF ni en los armónicos. ¿Qué característica puede tener el factor de potencia (PF) en el control por ángulo de extinción?. El PF siempre se retrasa. El PF siempre es unitario. El PF puede adelantarse. ¿Cuál es el PF en el control por ángulo simétrico?. El PF es bajo. El PF es unitario. El PF se retrasa. ¿Cuál es el control de PWM más usado?. No se utiliza en la industria. El de más uso. Se usa solo en laboratorios. ¿Cómo se controla el voltaje de salida en el control PWM?. Variando el ángulo de retardo. Variando el ancho de los pulsos. Variando la frecuencia de la señal. ¿Cómo se determinan el voltaje de salida y los parámetros de desempeño en PWM?. Considerando solo un pulso. Considerando solo un par de pulsos y combinando los efectos. No se pueden determinar. ¿Cuál es el método más común para variar el ancho de los pulsos en PWM?. Modulación por frecuencia. Modulación senoidal por ancho de pulso (SPWM). Modulación por amplitud. ¿Cómo se define el índice de modulación (M) en SPWM?. La relación entre la frecuencia de la señal de referencia y la frecuencia de la portadora. La relación entre la amplitud de la señal de referencia y la amplitud de la portadora. La relación entre el ancho del pulso y el periodo. ¿Qué efecto tiene el control PWM senoidal en el DF y el PF?. El DF se reduce y el PF se deteriora. El DF es unitario y el PF se mejora. El DF y el PF no cambian. ¿Cómo se pueden reducir los armónicos de bajo orden en el control PWM?. Aumentando la frecuencia de conmutación. Seleccionando el número de pulsos por medio ciclo. Aumentando el ancho de los pulsos. ¿Qué tipos de rectificadores trifásicos de PWM existen?. Solo puede ser de fuente de corriente. Solo puede ser de fuente de voltaje. Puede ser de fuente de corriente o de fuente de voltaje. ¿Qué tipo de control se utiliza en el rectificador trifásico de fuente de voltaje?. No utiliza ningún lazo de control. Utiliza un lazo de control para mantener el voltaje del enlace de cd. Utiliza un lazo de control para mantener la corriente de entrada. ¿Qué ventajas tienen los convertidores de conmutación forzada?. Solo rectifican el voltaje. Permiten controlar el PF, reducir armónicos y mejorar el rendimiento. No tienen ningún impacto en el PF ni en los armónicos. ¿Se puede usar la misma topología para rectificación e inversión en los convertidores de conmutación forzada?. No se pueden usar para inversión. Se puede usar la misma topología para rectificación (ca-cd) e inversión (cd-ca). La topología para rectificación es diferente de la de inversión. ¿Cómo se conectan los convertidores monofásicos para aplicaciones de alto voltaje?. En paralelo. En serie. No se pueden conectar en serie ni en paralelo. ¿Cómo se calcula el voltaje promedio de salida en modo de rectificación de dos convertidores en serie?. Restando el coseno de los ángulos de retardo. Sumando el coseno de los ángulos de retardo. Multiplicando el coseno de los ángulos de retardo. ¿Qué ocurre en el modo de inversión con los ángulos de retardo?. Ambos convertidores se retrasan totalmente. Un convertidor se retrasa totalmente, y el otro varía su ángulo de retardo. Ningún convertidor se retrasa. ¿Cuál es la secuencia de control de compuerta en convertidores en serie?. Generar una señal pulsante en el momento del cruce positivo por cero y retrasarla. Generar una señal continua. Generar una señal pulsante en el momento del cruce negativo por cero. ¿Cómo se considera la corriente de carga en un convertidor monofásico completo en serie?. La corriente de carga es discontinua. La corriente de carga es continua. La corriente de carga es cero. ¿Cuántos pulsos produce un puente trifásico?. Una salida de tres pulsos. Una salida de seis pulsos. Una salida sinusoidal. ¿Por qué se usa una salida de 12 pulsos en aplicaciones de alta potencia?. Reducir el rizado y aumentar la frecuencia. Aumentar el rizado. Solo aumentar la frecuencia. ¿Qué se requiere para el diseño de circuitos de convertidores?. Solo la corriente promedio. La corriente promedio, la corriente rms, la corriente pico y el voltaje inverso pico. Solo el voltaje inverso pico. |