option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Recu 2020

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Recu 2020

Descripción:
opciones de respuesta

Fecha de Creación: 2020/09/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Al documento donde se recoge la información del puesto de trabajo se le denomina. Valoración del puesto de trabajo. Todas las respuestas son correctas. Descripción del puesto de trabajo. Análisis del puesto de trabajo.

Cuando el Gerente de una empresa nos encarga realizar un Análisis de Puestos de Trabajo de uno de los Departamentos de su organización, compuesto por 20 trabajadores, con muy poco tiempo para presentarle los resultados, y nos comenta expresamente que los trabajadores del mismo cuentan con ciclos de trabajo largos y habitualmente realizan multitud de tareas, qué método de recogida de información sería el más adecuado para recoger la información: Documentación. Entrevista a cada trabajador. Incidentes críticos. Grupo de expertos.

Procedimiento sistemático para determinar valor relativo de los puestos de trabajo en una organización en un momento preciso, sin considerar al ocupante del mismo, con el fin de conseguir una estratificación justa y aceptada. Análisis del puesto de trabajo. Valoración del puesto de trabajo. Contrato laboral. Descripción del puesto de trabajo.

La herramienta para administrar compensaciones consistentes en un sistema de evaluación de puestos, tomando como referencia las habilidades y competencias necesarias requeridas para poder optar a un puesto de trabajo determinado y así obtener la puntuación, valor relativo de cada puesto y su clasificación en categorías, se denomina: Balance Scorecard. Eva y Bonus. Scan. Task.

Entre los Tipos de Beneficios Sociales o Prestaciones Exigidas legalmente podemos afirmar que: (señala la INCORRECTA). Las Excedencias voluntarias hasta un máximo de 5 años y su ejecución es siempre potestad del trabajador/a aunque la empresa no quiera. Los Permisos sin sueldo: su ejecución es siempre potestad de la empresa aunque el trabajador/a lo quiera. El Instituto Nacional de Seguridad Social y la empresa abonan la totalidad del sueldo por partes iguales del cónyuge (madre o padre) durante el tiempo que disfrute del permiso de paternidad o adopción. Los Permisos con sueldo: son discrecionales o según se establezca en los Convenios Colectivos y pactos empresa.

Los sistemas de salarios se pueden clasificar, según Tarragó (1983) en: Retribución por competencias y Retribución por Convenio Colectivo vigente. Matriz de decisión de pagos, gestión por resultados, descripciones de progresión y guías para el salario. Método de jerarquización de puestos de trabajo, Método de categorías predeterminadas, Método por puntos y Método de comparación por factores. Salario por tiempo y Retribución con incentivo.

Como gestores de Recursos Humanos de una organización debemos diseñar la retribución salarial de los empleados de la organización considerando tanto la equidad interna como externa en la cuantía de las mismas. ¿Qué dos conceptos hacen referencia a la equidad interna y externa en las retribuciones directas que lleva a cabo una organización?. El método retributivo y los Sistemas de incentivos. Retribución individual y los Beneficios Sociales. Estructura Salarial y el nivel salarial. Las Compensaciones directas y Compensaciones indirectas.

Según el TEMA CENTRAL DE LA COMPETENCIA, las competencias se dividen en: competencias de comunicación; gerencia/gestión; influencia, solución/innovación; logro/acción y de servicio. competencias de umbral y diferenciadoras. competencias relacionadas con el Saber, saber Hacer y el Ser. competencias desarrollables y no desarrollables.

Según la BASE DE CONOCIMIENTO las competencias se dividen en: competencias de comunicación; gerencia/gestión; influencia, solución/innovación; logro/acción y de servicio. competencias de umbral y diferenciadoras. competencias relacionadas con el Saber, saber Hacer y el Ser. competencias desarrollables y no desarrollables.

Al conjunto de aptitudes, cualidades o capacidades intelectuales que posee una persona para el desempeño o ejercicio de una ocupación, considerándose hoy en día el valor diferencial por excelencia, se le denomina: Benchmarking. Gestión del talento. Data mining. Gestión del conocimiento.

La siguiente definición "proceso que selecciona la información relevante de entre una gran cantidad de datos, para que se tomen decisiones que sean beneficiosas y productivas para la organización" corresponde al término. Capital intelectual. Data Mining. Gestión del conocimiento. Benchmarking.

Aquellas acciones que estando dentro de la programación establecida, tengan por objeto proporcionar a los trabajadores desempleados, las cualificaciones requeridas por el sistema productivo e insertarles laboralmente, cuando los mismos carezcan de formación profesional especifica o su cualificación resulte insuficiente o inadecuado, reciben el nombre de: Programa Nacional de Formación Profesional. Formación ocupacional. LOGSE. Formación continua.

La formación cuto objetivo es proporcionar a los trabajadores ocupados la formación que puedan necesitar a lo largo de su vida laboral, con el fin de que obtengan los conocimientos y prácticas adecuados a los requerimientos que en cada momento precisen las empresas, y permita compatibilizar su mayor competitividad con la mejora de la capacitación profesional y la promoción individual del trabajador: Programa Nacional de Formación Profesional. Formación ocupacional. LOGSE. Formación continua.

El camino de carrera desarrollado por una organización para tratar con el problema de empleados formados técnicamente que no desean una movilidad ascendente en una organización, es decir, desean formarse pero sin llegar a ser directivos, se denomina: Camino de carrera tradicional. Camino de carrera dual. Carrera profesional. Camino de carrera de red.

Los contratos de inserción son: contratos de duración indefinida. contratos de duración determinada. contratos de periodos de prueba. contratos mixtos.

Los contratos a tiempo parcial son: contratos de duración indefinida. contratos de duración determinada. contratos de periodos de prueba. contratos mixtos.

Los contratos de prácticas son: contratos de duración indefinida. contratos de duración determinada. contratos de periodos de prueba. contratos mixtos.

Un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) es: una excedencia voluntaria originada por la organización. una baja permanente originada por el trabajador. un proceso sustrativo originado por la organización y basado en la reconversión interna. un proceso sustrativo originado por la organización cuya finalidad es la disminución de jornada o del tiempo de trabajo o la suspensión temporal o extinción de contrato de trabajo.

Indica cuál de los siguientes tipos de despido no es por causas objetivas: ofensas verbales. trasgresión de la buena fe o abuso de confianza. extinción por incapacidad del trabajador. disminución del rendimiento.

Cómo se denomina el proceso dentro de una organización, desarrollado normalmente por el Departamento de Recursos Humanos, de asesoría, apoyo, orientación y capacitación dirigido a la persona por egresar o ser transferida para la búsqueda de un nuevo empleo o actividad de calidad, nivel y condiciones similares a las de su anterior ocupación, en el menor tiempo posible: outplacement o desvinculación programada. despido nulo. desarrollo de carrera organizacional. diagnóstico profesional y personal.

Denunciar Test