recu telefonia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() recu telefonia Descripción: recuperacion 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) El fenómeno de autoescucha consiste en: Que cuando hablamos en el micrófono de un teléfono nos escuchamos en el auricular del mismo teléfono. Que cuando hablamos en el micrófono de un teléfono nos escuchamos en el auricular de otro teléfono. Que cuando hablamos en el auricular de un teléfono nos escuchamos en el micrófono del mismo teléfono. Que cuando hablamos en el auricular de un teléfono nos escuchamos en el micrófono de otro teléfono. Los telefonos IP contienen en su interior. Memoria RAM, ROM y una CPU, entre otros elementos. Una circuitería muy básica. Varios elementos, pero nunca incorporan un DSP (procesador digital de señal). Los mismos elementos que teléfono analógico. Una de las características de las ya obsoletas centrales de cobre empleadas en la telefonía analógica, es que: Contienen las baterías necesarias para alimentar a los circuitos telefónicos de los bonados. Frecuentemente disponen de generadores electrógenos de emergencia. Transmiten la voz en forma digital. Varias de las anteriores son correctas. Los teléfonos IP se alimentan: Desde la red electrica con un alimentador. Desde la red eléctrica con un alimentador. Mediante un inyector PoE. Todas las anteriores son posibles. Las actuales centralitas telefónicas pueden ser de tres tipos. Basadas en armario físico, software instaladas en la empresa, y virtuales alojadas en servidores de los operadores. Software, virtuales instaladas en la empresa, y basadas en armario físico alojadas en servidores de los operadores. Hay dos tipos, virtuales instaladas en la empresa, y basadas en armario físico alojadas también en la empresa. Todas las anteriores son incorrectas. En la antigua red de telefónica pública analógica, las centrales desde las que salen los pares de cobre que conectan los teléfonos de los abonados, son: Las centrales urbanas. Las centrales primarias. Las centrales secundarias. Desde todas las anteriores. El acrónimo " Po E " corresponde a. Power only Ethernet. Pasive Optical Ethernet. Pasive over Ethernet. Power over Ethernet. Un operador de VolP (vm sobre IP) puede dar servicio de telefonía IP a usuarios: Situados en la comunidad autónoma en la que se opera. Situados en el pais en el que se opera. Situados en el país en eI que se opera o incluso en el extranjero. Todas las anteriores son correctas. La telefonía analógica. Utiliza un circuito con dos hilos. Utiliza un circuito con cuatro hilos, dos de ida y dos de vuelta. Utiliza un circuito a seis hilos, cuatro para la voz y dos para la alimentacion. Utiliza un circuito con ocho hilos. Las redes de acceso HFC: No necesitan equipos activos. Necesitan equipos activos. Utilizan únicamente fibras ópticas. Utilizan únicamente cables coaxiales. Las condiciones de alimentación en corriente continua en la red de telefonía pública: Las define cada usuario de telefonia en las instalaciones de sus abonados. Estan estanderizadas en cada pais. Dependen de las caracteristicas del par de abonado. Ninguna de las anteriores. Las fases de señalización en una llamada telefónica analogica. Cuando detecta un consumo >50mA interpreta toma de linea y envia tono de invitacion a marcar. Cuando detecta un consumo >6mA interpreta toma de linea y envia tono de invitacion a marcar. Cuando detecta un consumo <6mA interpreta que el telefono esta colgado. Ninguna es correcta. Los servicios suplementarios de identificación de llamada. Son servicios bidireccionales. Los envia la central como informacion modulada en FSK. Los envia la central como informacion modulada en PSK. Funcionan con cualquier teléfono analógico. El PTR define los límites entre. El bucle local de abonado y la red interna del usuario. No define ningún límite, el bucle de abonado comprende todo el circuito de abonado. Sirve para hacer llamadas de emergencia. Todas las respuestas son ciertas. EL PTR por su naturaleza. Está ligado a la Telefonía Analógica solamente. Esta ligado a la Telefonia Analogica y al ADSL. Está ligado a las redes FTTH. Todas son correctas. Con respecto a la alimentación del bucle local. La tension en reposo es normalmente de 48v en continua. La tensión en reposo es normalmente de 48V eficaces en alterna. La tensión en reposo depende del teléfono y de la resistencia del bucle. En reposo no hay tensión en el bucle. Apertura y cierre de bucle. La central detecta el cierre del bucle local con una tensión de 75V en alterna. La central detecta el cierre del bucle cuando la corriente por el bucle es mayor de 15 mA. La central detecta el cierre con corrientes inferiores a 15 mA. Ninguna de las anteriores es correcta. La tensión y la frecuencia de la señal de Ring, según la especificación del interfaz ITE-CA-001 de telefónica: Es una señal continua de 75V en continua. Es una señal de 75V y 25Hz. Es una señal de 175V y 42Sllz. Es una señal de 5V y l 00H1. La tensión de linea en el caso de línea tornada•. Es de 48v. Se debe calcular dependiendo de los parametros del bucle. En ese momento la tension cae a 0v. Ninguna de las anteriores. Los tonos DTMF empleados para la marcación telefónica. Estan formados por dos frecuencias seleccionadas. Son frecuencias únicas en la band él de 20 KHz. Son frecuencias siempre inferiores a 20 Hz. Son señales cuadras de tipo digital. Con respecto a la fase de señalización para el establecimiento de llamadas analógicas: Es un proceso extremo a extremo gobernado por los abonados A y B, sin intervención de la central. Es un proceso entre abonado A y central y luego entre central y abonado B. Es un proceso automático, la central local no interviene. Es un proceso gobernado por los tonos DTMF. Los servicios suplementarios de Telefonía Analógica. Requieren del uso de terminales digitales. Solo están disponibles para teléfonos móviles. Utilizan caracteres especiales como el"*". Ninguna de las anteriores es correcta. El bucle local en telefonía analógica: Puede alcanza,· distancias de hasta 150 km. De hasta 15 km. De hasta 1.5 km. De hasta 100m según las normas lOBaseT y lO0BaseT. Cuáles son los elementos más básicos para un sistema de telefonía analógica punto a punto. Dos teléfonos, una pila e hilo de cobre. Dos teléfonos, una fuente de alimentación de alterna e hilo de cobre,. Dos teléfonos, un amperímetro, una resistencia e hilo de cobre,. Dos teléfonos, dos rosetas, un amperímetro, una resistencia e hilo de cobre. El ancho de banda de transmisión de las llamadas en Telefonía analógica: Es aleatorio, depende de los teléfonos. Es un canal fijo de 20Khz. Es un canal fijo de 3100 Hz . Depende de la codificación digital que se use. Una tensión de 48V en continua corresponde a: Voltaje de tono de llamada (Ring). Voltaje que la central proporciona al bucle local de abonado. Voltaje de llamada en espera. Voltaje de desvío de llamada. En el aula laboratorio vimos de forma p1·áctica có mo de terminar que la de tie1Ta de un enchufe funciona correctamente. Si el funcionamiento es correcto, mediremos con el polímetro: Tensión entre tierra y fase un valor cercano a cero voltios, y tensión entre tierra y neutro un valor cercano a doscientos treinta voltios. Tensión entre tierra y fase un valor cercano a doscientos treinta voltios, y tensión entre tierra y neutro un valor cercano a cero voltios. Tensión entre neutro y fase un valor cercano a cero voltios, y tensión entre tierra y n .utro un valor cercano a cero voltios. Ninguna de las anteriores es correcta. Con un bucle local de abonado (BLA) de 5,5km y dos conductores AWG26. La intensidad en situacion de linea tomada es de ?. 16,xx mA. 26,xx mA. 36,xx mA. 6,xx mA. El diametro de los conductores del BLA de 1km para que funcione correctamente (es decir, para que se interprete el cierre del bucle local sera) de. Mayor de 0,14x mm. Menor de 0,14x mm. Mayor de 0,10x mm. Menor de 0,10x mm. La tension en los extremos del telefono para bucle cerrado en una longitud de 50m, con el conductor AWG26 es de. 12,xx V. 25,xx V. 29,xx V. 36,xx V. En el caso de un BLA de 6km (Asumiendo conductores AWG 24) la corriente de linea es de ?. 32,xx mA. 22,xx mA. 16,xx mA. 43,xx mA. El acrónimo con el que se conoce a una centralita telefónica privada es: PBX. PBEX. BPAX. BPXA. En una centralita telefónica privada: Todas las extensiones pueden hacer o recibir, llamadas externas al mismo tiempo. No todas las extensiones pueden hacer o recibir, llamadas externas, al mismo tiempo. Todas las extensiones pueden hacer llamadas externas al mismo tiempo, pero no reciben llamadas. Ninguna de las anteriores. En las centralitas con chasis metalico es comun que dispongan de un borne de conexion, que debe conectarse directamente con un cable a la conexion de tierra del edificio. Siempre, aunque el cable de alimentacion de la centralita disponga del conductor de tierra. Solo si el cable de alimentacion no dispone del conductor de tierra. Dicha interconexion es solo una recomendacion del fabricante. Las centralitas con chasis metalico no tienen ningun borne de conexion de tierra. En una centralita, los codigos de funcion. Siempre contienen los simbolos "@" y "&". Nunca contiene los simbolos "#" y "*". Pueden contener los simbolos "#" y "*". Todas son incorrectas. Los cambios en la programacion/configuracion de una centralita telefónica se hacen. Según modelos, a través de una interface Web, o a través de una consola de mantenimiento. A través de una interface Web, únicamente. Siempre através de una consola de mantenimiento de la centralita. Ninguna de las anteriores es correcta. En una centralita, el modo de encaminamiento de llamadas entrantes en el cual se reprod uce uno o varios mensajes de audio previamente grabados, y queda a la espera de la opción marcada por el usuario es el: IVR. IRV. DIL. LID. En una centralita telefónica la configuración de la SAR, (selección automática de ruta ) tiene como objetivo. Aumentar el número de líneas de la centralita. Aumentar el número de extensiones de la centralita . Ahorrar costes. Ahorrar consumo eléctrico. En telefonía, la diferencia entre un desvíos y transferencias son: En los desvíos, la llamada recibida en la extensión desviada se envía automáticamente a la extensión programada como destino del desvío, y en las transferencias es una persona la que se encarga de transferir la llamada a otra extensión. En las transferencias, la llamada recibida en la extensión se envía automáticamente a la extensión programada como destino de la transferencia, y en los desvíos es una persona la que se encarga de desviar la llamada a otra extensión. Tanto en las transferencias corno en los desvíos, es una persona la que se encarga de transferir o desviar la llamada a otra extensión. Ninguna de las anteriores es correcta. En una centralita telefónica, la función captura de llamadas tiene como objetivo. Que los trabajadores puedan atender llamadas que suenan en otra extensión. Que las extensiones de un departamento suenen secuencialmente. Que las extensiones de un departamento suenen secuencialmente. Ninguna de las anteriores es correcta. En una centralita: El número de extensiones es siempre menor que el número de líneas. El número de extensiones habitualmente es mayor que el número de líneas. El número de extensiones es siempre igual al número de líneas. El número de extensiones nunca puede ser mayor que el número de líneas. Las funciones de desvío y transferencia de llamadas. Apenas se utilizan en las actuales centralitas IP. Son muy utilizadas en las centralitas. Solo se utilizan en aquellas empresas que cuenten con un call center. solo se utilizan en las centralitas de grandes empresas. Cuantas extensiones analogicas trae implantadas de fabrica la centralita Yeastar S-412?. Cinco. Tres. Ocho. Ninguna. El puerto analógico telefonico que genera los 48V y el timbre de llamada es el ?. Puerto FXS. Puerto FOS. Puerto FSX. Puerto FXO. La centralitas Yeastar S-412, permite configurar un numero maximo de extensiones analógicas de. Ocho. Veite. Doce. Ninguna. Las centralitas Yeastar S-412 y S-20, son PBX: Híbridas, permiten funcionar con varias tecnologías de teléfonos, entre otros VolP Y analógicos. Analógicas, solo permiten funcionar con teléfonos analógicos. Digitales, solo permiten funcionar con teléfonos digitales propietarios. Ninguna de las anteriores es correcta. Una troncal telefónica es: Un enlace que interconecta dos centralitas. Un enlace que interconecta una centralita con la red de telefonía pública. Un enlace que interconecta dos centralitas, o una centralita con la red de telefonía pública. Una troncal no es un enlace, sino una tecnología de transmisión de información. Se quiere implementar dos líneas analógicas en una centralita Yeastar S-20, para ello tendremos que adquirir. Un módulo 02. Dos módulos S2. Un módulo S2. Dos módulos 02. En una centralita telefónica, la función captura de llamadas tiene como objetivo: Que los trabajadores puedan atender llamadas que suenan en otra extensión. Que las extensiones de un departamento suenen secuencialmente. Que las extensiones de un departamento suenen todas a la vez. Ninguna de las anteriores es correcta. En la Telefonía IP (VolP) la voz: Se digitaliza y se transporta en paquetes. Se transmite en banda base. Las dos son correctas. Ninguna es correcta . Le telefonía IP. No requiere de señalización nunca. Requiere señalización solo si se utiliza el interne\ público. Requiere señalización siempre. Ninguna es correcta. La telefonía IP: Funciona sobre una red propia, independiente de la red de datos de la empresa. Utiliza protocolos propietarios de los distintos fabricantes. Funciona sobre la red LAN de la empresa y utiliza protocolos estandar. Funciona soobre la red LAN de Ia empresa, pero utiliza protocolos propietarios. En una centralita telefónica IP, las extensiones: Son siempre de tipo analógico. Son siempre de tipo específico digital. Pueden ser aplicaciones software ejecutandose sobre los ordenadores del puesto de trabajo o teléfonos físicos, IP. Son sirempre aplicaciones software ejecutándose sobre los ordenadores del puesto de trabajo, no hay teléfonos fisicos de tipo IP. El la telefonía IP, el fenómeno jitter se produce cuando. Los paquetes de voz llegan al destino con separación temporal variable entre ellos. Los paquetes de voz llegan al destino con separación temporal constante entre ellos. Se produce la pérdida de algunos paquetes de voz. Lo paquetes de voz llegan al destino fuera de secuencia. Con la información que se puede extraer de la Figura_1, podernos decir: El softphone está registrado correctamente al servidor de VolP con el número 102. El softphone NO está registrado correctamente al servidor de VolP con el número 102. No es posible saber si el softphone está registrado correctamente al servidor de Vol P. Para contestar debo conocer la IP del servidor de Vol P. En la Figura_2 se representan los campos que aparecen cuando deseamos registrar el softphone Microsip a un servidor Vol P. Para ello, además de completar otros campos, introduciremos: En el campo "Account Name" y en " Login" el número de teléfono a registrar. En el campo "Account Name" y en "Username''. el número de teléfono a registrar. En el campo "Username" y en "Login" el número de teléfono a registrar. En el campo "SIP Server" y en "Login" el número de teléfono a registrar. En la Figura_2 se represent an los campos que aparecen cuando deseamos registrar el softphone Microsip a un servidor VolP. Para ello, además de completar otros campos, introduciremos: En el campo "Sip Server" y en "SIP Proxy" la dirección IP del servidor de Vol P. En el campo "SIP Proxy" y en "Login" la dirección IP del servidor de VolP. En el campo "SIP Proxy" y en "SIP Server" la dirección IP del servidor de Vol P. En el campo "SIP Server" y en Domain la dirección IP del servidor de Vol P. En la Figura_2 se representan los campos que aparecen cuando deseamos registrar el softphone Microsip a un servidor VolP. Para ello, además de completar otros campos, introduciremos: En el campo "Login" la contraseña de registro del número de teléfono creado en el servidor de VolP. En el campo "Domain" la contraseña de registro del número de teléfono creado en el servidor de Vol P. En el campo "Password" la contraseña de registro del número de teléfono creado en el servidor de Vol P. Todas fas anteriores son incorrectas. Con la información que se puede extraer de la Figura_3, podemos decir. El softphone 3CX está registrado correctamente al servidor de VolP. El softphone 3CX NO está registrado correctamente al servidor de VolP. Con la información aportada, no es posible saber si el softphone está registrado al servidor de VolP. Para contestar debo conocer la IP del sof tphone 3CX. Con la información que se puede extraer de la Figura_ 4, podemos decir: La interface de red tiene asignada una dirección IP de forma manual. La interface de red tiene asignada una dirección IP de forma automática, a través de un servidor DHCP. La interface de red no tiene conectividad física . Con la información aportada no es posible contestar a las preguntas anteriores. |