option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

recurrente vuelo instrumental cceagnb

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
recurrente vuelo instrumental cceagnb

Descripción:
banco de preguntas

Fecha de Creación: 2017/01/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 150

Valoración:(40)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) ILS DME RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR (SVMI), LA ALTURA DE FRANQUEAMIENTO DEL UMBRAL (TCH) ES: 48 FT. 770 FT. 234 FT. 800 FT.

2. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA MÁXIMA PERMITIDA ENTRE DOS ALTÍMETROS DURANTE UN VUELO?. una diferencia de más o menos 150 pies entre ambos. una diferencia de más o menos 75 pies entre ambos. una diferencia de más o menos 500 pies entre ambos. una diferencia de más o menos 50 pies entre ambos.

3. ¿CUÁL ES EL ERROR MÁXIMO PERMISIBLE DURANTE UN CHEQUEO OPERACIONAL DE PRE-VUELO EN UN ALTÍMETRO?. una diferencia de más o menos 150 pies respecto a la elevación de campo. una diferencia de más o menos 50 pies respecto a la elevación de campo. una diferencia de más o menos 500 pies respecto a la elevación de campo. una diferencia de más o menos 75 pies respecto a la elevación de campo.

4. ¿CUÁNTOS GRADOS POR SEGUNDO HAY EN UNA RATA ESTÁNDAR DE VIRAJE ? : 1°. 1,5°. 3°. 5°.

5. ¿CUÁNTOS GRADOS POR SEGUNDO HAY EN MEDIA RATA ESTÁNDAR DE VIRAJE?: 1,5°. 3°. 5°. 2°.

6. CUAL ES EL CONVENIO QUE GENERÓ LA FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL: convenio de tokio. convenio de chicago. convenio de parís. convenio internacional.

7. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO 8168 DE LA OACI, ¿QUÉ ES UN FIJO DE APROXIMACIÓN INICIAL (IAF)?. es un punto que se emplea para las cartas de salidas y aproximación. es un punto que solo se emplea en las cartas de navegación. es un punto de referencia que marca el inicio del tramo inicial y el fin del tramo de llegada, si corresponde. es el punto combinado de dos radiales que indican el fin de una aproximación instrumental.

8. SEGÚN LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL, LAS AERONAVES VENEZOLANAS SE CLASIFICAN EN: aeronaves comerciales y privadas. aviones y helicópteros. aeronaves de estado y civiles. aeronaves gubernamentales y de pasajeros.

9. SEGÚN EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL, LAS AERONAVES DE USO MILITAR, DE POLICÍA O DE ADUANA SON: aeronaves de estado. aviones y helicópteros. aeronaves de estado y civiles. aeronaves gubernamentales y de pasajeros.

10. BASÁNDOSE EN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL, ¿QUÉ ENTIENDE USTED, CUANDO UNA AERONAVE ESTÁ EMPLEADA EN OPERACIONES MILITARES O ES TRIPULADA POR MILITARES EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES: se entiende que una aeronave está en uso privado. se entiende que una aeronave está en uso táctico. se entiende que una aeronave está en uso militar. se entiende que una aeronave está en uso bélico.

11. SEGÚN EL ARTÍCULO 56 DE LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL, LAS OPERACIONES DE LAS AERONAVES DE ESTADO REQUIEREN LA NECESARIA COORDINACIÓN DE LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CON LA AVIACIÓN MILITAR, ESTO ES EN RAZÓN DE: la igualdad. la articulación. la seguridad. la coordinación.

12. UNA AERONAVE SE ENCUENTRA SALIENDO POR EL RADIAL 300 DE LA ESTACIÓN Y RECIBE INSTRUCCIONES DE SALIR POR EL RADIAL 270, SU RUMBO MAGNÉTICO DE INTERCEPTACIÓN SERÁ: 010°. 345°. 280°. 225°.

13. UNA DE LAS MEDIDAS PREVIAS AL VUELO ESTABLECIDAS EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 281 ES: calcular el combustible necesario. chequear la intensidad y dirección del viento. chequear la hora de la puesta del sol en el aeropuerto de llegada. realizar el prevuelo a la aeronave.

14. SEGÚN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 91, ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DIRECTO DE LA OPERACIÓN DE UNA AERONAVE?. el piloto al mando de la aeronave. el copiloto cuando está volando la aeronave. el mecánico a bordo. el comandante de la unidad aérea a la que pertenezca la aeronave.

15. SEGÚN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 91 ¿QUIÉN POSEE LA AUTORIDAD DECISIVA EN TODO LO RELACIONADO CON LAS ACCIONES QUE GARANTICEN LA GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD DEL VUELO DE UNA AERONAVE, ASÍ COMO SUS PASAJEROS CARGA Y CORREO?. el mecánico a bordo. el comandante de la unidad aérea a la que pertenezca la aeronave. el copiloto cuando está volando la aeronave. el piloto al mando de la aeronave.

16. DIGA DENTRO DE CUANTOS MESES CALENDARIO PRECEDENTES A UN VUELO, LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 91 ESTABLECE QUE SE TUVO QUE HABER PROBADO E INSPECCIONADO CADA SISTEMA DE PRESIÓN ESTÁTICO, CADA ALTÍMETRO Y CADA SISTEMA AUTOMÁTICO DE REPORTE DE PRESIÓN DE ALTITUD CONSTATANDO QUE ESTOS CUMPLEN CON EL APÉNDICE C DE LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 43, PARA QUE UNA PERSONA PUEDA OPERAR UNA AERONAVE O HELICÓPTERO EN ESPACIO AÉREO CONTROLADO BAJO IFR?. doce (12) meses. seis (06) meses. veinticuatro (24) meses. dieciocho (18) meses.

17. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) ILS DME RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL “SIMÓN BOLÍVAR” (SVMI), LA ALTITUD DE TRANSICIÓN ES: 5000 ft. 9000 ft. 10100 ft. 12000 ft.

18. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) ILS DME RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR (SVMI), LA ALTURA DE CLARENCIA DE OBSTÁCULOS ES: 464 ft. 234 ft. 770 ft. 536 ft.

19. LUEGO DE HABER RECIBIDO UNA AUTORIZACIÓN DE VUELO POR PARTE DEL CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO (ATC), EL PILOTO AL MANDO PUEDE DESVIARSE DE DICHA AUTORIZACIÓN SI ASÍ LO DESEA. (REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 91)?. verdadero. falso.

20. EXCEPTO EN UN ESPACIO AÉREO CLASE A, EL PILOTO PODRÁ CAMBIAR EL PLAN DE VUELO IFR POR UN PLAN DE VUELO VFR, SIEMPRE QUE EXISTAN CONDICIONES METEOROLÓGICAS VMC. (REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 91)?. verdadero. falso.

21. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) ILS DME RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR (SVMI), LA ALTITUD DE CLARENCIA DE OBSTÁCULOS CON LA SENDA DE PLANEO (GP) INOPERATIVA ES: 464 ft. 536 ft. 770 ft. 234 ft.

22. SEGÚN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 91, SECCIÓN 91.24, ¿QUÉ DEBE DE HACER UN PILOTO CUANDO NO TENGA COMPLETAMENTE LA CERTEZA DE UNA AUTORIZACIÓN O INSTRUCCIÓN RECIBIDA POR PARTE DEL CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO (ATC)?. descenderá inmediatamente. cumplirá la autorización recibida como cree que es correcta. mantendrá el rumbo y esperará el llamado del control de tránsito aéreo (atc). requerirá de inmediato una aclaratoria al respecto del control de tránsito aéreo (atc).

23. SEGÚN LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL, ¿CÓMO SE DENOMINAN A LAS AERONAVES QUE NO SON DE USO MILITAR, DE POLICÍA O DE ADUANA?. aeronaves comerciales. aeronaves privadas. aeronaves civiles. aeronaves publicas.

24. SEGÚN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 91, SECCIÓN 91.24, ¿EN QUÉ CASO SE PUEDE OPERAR UNA AERONAVE EN UN ESPACIO AÉREO CONTROLADO, DESOBEDECIENDO LAS INSTRUCCIONES DEL CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO (ATC)?. en cualquier caso. en caso de error del piloto al mando. en ningún caso. en caso de emergencia o que la desviación se produzca en respuesta a un aviso del tcas.

25. BASADO EN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 91, SECCIÓN 91.24, CADA PILOTO AL MANDO, QUE EN CASO DE EMERGENCIAS O RESPUESTA A UN AVISO DEL SISTEMA DE ALERTA DE TRÁFICO Y EVASIÓN DE COLISIÓN (TCAS), SE DESVÍE DE UNA AUTORIZACIÓN DEL CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO (ATC), O DE UNA INSTRUCCIÓN ESPECÍFICA, DEBERÁ: aterrizar lo más rápido posible. retornar al aeropuerto de salida. notificar la desviación al control de tránsito aéreo (atc) tan pronto como sea posible. cambiar el plan de vuelo de instrumental a visual.

26. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO 8168, DE LA OACI, EL TIEMPO DEL “TRAMO DE ALEJAMIENTO” DEL VIRAJE REGLAMENTARIO 45°/180°, PARA AERONAVES CATEGORÍA C ES DE: 01 minuto y se cuenta desde el inicio del viraje. 01 minuto y se cuenta al nivelar los planos. 01:15 minuto y se cuenta desde el inicio del viraje. 01:30 minuto y se cuenta al nivelar los planos.

27. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO 8168, DE LA OACI, EN EL VIRAJE REGLAMENTARIO 80°/260°, SE TOMA TIEMPO UNA VEZ INICIADO EL VIRAJE: verdadero. falso.

28. EL ENUNCIADO DE LA TÉCNICA DE VUELO RECOMENDADA PARA SALIR DE UN VIRAJE (BANQUEO) EN UN RUMBO DESEADO, ES: el punto de anticipación es aproximadamente, 2/3 del ángulo de inclinación lateral, antes del rumbo deseado. el punto de anticipación es aproximadamente 1/3 del ángulo de inclinación lateral, antes del rumbo deseado. el punto de anticipación es aproximadamente, 1/4 del ángulo de inclinación lateral, antes del rumbo deseado. el punto de anticipación es aproximadamente, 1/3 del ángulo de inclinación lateral, después del rumbo deseado.

29. EL ENUNCIADO DE LA TÉCNICA DE VUELO RECOMENDADA PARA NIVELAR (CABECEO) EN UNA ALTURA DESEADA, ES: empezar a nivelar, 10 % de la velocidad aérea indicada, después de la altura deseada. empezar a nivelar, 20 % de la velocidad vertical indicada, antes de la altura deseada. empezar a nivelar, 10 % de la velocidad vertical indicada, antes de la altura deseada. empezar a nivelar, 20 % de la velocidad aérea indicada, después de la altura deseada.

30. EL OBI ES EL INSTRUMENTO DE NAVEGACIÓN VOR MÁS TRADICIONAL Y LO PODEMOS ENCONTRAR EN AVIONES LIGEROS. (MANUAL DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA RADIONAVEGACIÓN BÁSICA) ?. verdadero. falso.

31. SEGÚN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 275, SECCIÓN 275.39, EL SERVICIO AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN DEL ÁREA TERMINAL (ATIS) SUMINISTRA: información de transito. información regular y actualizada para las aeronaves que entran y salen de un aerodromo. información de la radio ayuda que emite el mensaje. información de servicio en tierra.

32. ¿SE PUEDE USAR UNA ESTACIÓN VOR PARA EFECTOS DE LA NAVEGACIÓN SI ESTA SE ENCUENTRA EN MANTENIMIENTO?. se puede usar siempre y cuando se reciba señal. se puede usar en condiciones VMC. no se debe de usar. solo se usa para vuelos internacionales.

33. SISTEMA QUE TIENE COMO COMPONENTES: LOCALIZADOR, TRAYECTORIA DE DESCENSO, RADIOBALIZAS Y EN ALGUNOS CASOS UN EQUIPO MEDIDOR DE DISTANCIA (DME). sistema de coordenadas. sistema de aterrizaje por instrumentos. sistema de aterrizaje por microondas. sistema de aterrizaje de no precisión.

34. SEGÚN EL MANUAL DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA RADIONAVEGACIÓN BÁSICA, EN UN SISTEMA DE ATERRIZAJE POR INSTRUMENTOS (ILS), LAS SEÑALES DEL LOCALIZADOR Y TRAYECTORIA DE DESCENSO PUEDEN DISTORSIONARSE CUANDO: la hora del día. vehículos o aviones operan cerca de las antenas del localizador o de las trayectorias de descenso. cambio en algún componente del sistema. el viento en la zona.

35. EL DME ES UN RADAR SECUNDARIO QUE PROVEE AL PILOTO UNA DISTANCIA OBLICUA DESDE EL EQUIPO A BORDO DE LA AERONAVE HASTA EL EQUIPO EN TIERRA. (MANUAL DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA RADIONAVEGACIÓN BÁSICA?. verdadero. falso.

36. EL DIRECTOR DE VUELO (FD) PROPORCIONA AL PILOTO INFORMACIÓN PERTINENTE A: las actitudes necesarias de cabeceo y lateral, para obtener una actitud deseada. las velocidades sobre tierra e indicadas de la aeronave. la rata de descenso y ascenso. la ubicación de la radio ayuda seleccionada.

37. LA ALERTA DE TRÁFICO Y EL SISTEMA DE EVASIÓN DE COLISIÓN (TCAS) LE MUESTRA AL PILOTO EN LA PANTALLA DEL INSTRUMENTO: información de las condiciones meteorológicas en un área de 40 millas náuticas con respecto a la aeronave. información relativa a la ubicación de radioayudas. información de tráfico en un área de 40 millas náuticas con respecto a la aeronave. información de la elevación del terreno en un área de 40 millas náuticas con respecto a la aeronave.

38. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL RADAR METEOROLÓGICO QUE ESTÁN A BORDO DE LAS AERONAVES?. detectar trafico peligroso cerca de la aeronave. detectan zonas tormentosas o formaciones de nubes durante la ruta. detectan masas de humo. detectan aves en una ruta.

39. ESTÁ EFECTUANDO UN PROCEDIMIENTO ILS Y EL CDI ESTÁ CENTRADO, ESTO INDICA QUE ESTÁ: a la derecha del localizador. a la izquierda del localizador. en el curso correcto de aproximación. por debajo del localizador.

40. LA INFORMACIÓN QUE SE PRESENTA EN LA PANTALLA DEL RADAR METEOROLÓGICO MUESTRA LAS ZONAS DE ACTIVIDAD METEOROLÓGICA EN COLORES BASADAS EN LA DENSIDAD DE LAS GOTAS DE AGUA, ESTA ESCALA DE COLORES ES: roja para zonas con lluvias de baja intensidad, amarillo para intensidad media y verdes para gran intensidad de precipitaciones. verdes para zonas con lluvias de baja intensidad, roja para intensidad media y amarillo para gran intensidad de precipitaciones. amarillo para intensidad media, roja para gran intensidad de precipitaciones y verdes para zonas con lluvias de baja intensidad. amarillo para zonas con lluvias de baja intensidad, roja para intensidad media y verdes para gran intensidad de precipitaciones.

41. EL EQUIPO DEL RADAR METEOROLÓGICO, BÁSICAMENTE ESTÁ COMPUESTO DE UN EQUIPO RECEPTOR-TRANSMISOR, ANTENA RADAR, PANTALLA DE LA UNIDAD RADAR Y CONTROLES DE FUNCIONAMIENTO?. verdadero. falso.

42. MARQUE CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN PROCEDIMIENTO DE INVERSIÓN DE CURSO, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO 8168 DE LA OACI: gota 30°. 80°/270°. 45°/260°. viraje de base.

43. ES UN SISTEMA DE NAVEGACIÓN SITUADO EN EL ESPACIO Y CONCEBIDO PARA PROPORCIONAR INFORMACIÓN DE NAVEGACIÓN TRIDIMENSIONAL DE GRAN PRECISIÓN A UN NÚMERO INFINITO DE USUARIOS EN CUALQUIER LUGAR DE LA TIERRA O CERCA DE LA MISMA: sistema de navegación inercial (INS). sistema global de navegación satelital (GNSS). sistema radar doppler. sistema de navegación de largo rango (LORAN).

44. EL SISTEMA GLOBAL DE NAVEGACIÓN SATELITAL (GNSS) PROVEE AL PILOTO INFORMACIÓN SOBRE: POSICIÓN, VELOCIDAD, TIEMPO, ALTURA, INFORMACIÓN DE DIRECCIÓN, VELOCIDAD ABSOLUTA, ERROR DE TRAYECTORIA SOBRE EL VUELO, RUMBO Y VARIACIÓN?. verdadero. falso.

45. ¿CUANTOS SATÉLITES UTILIZA EL SISTEMA GLOBAL DE NAVEGACIÓN SATELITAL (GNSS) PARA SU FUNCIONAMIENTO?. doce (12) satélites. dieciséis (16) satélites. veinte (20) satélites. veinticuatro (24) satélites.

46. ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES QUE CONFORMAN EL SISTEMA GLOBAL DE NAVEGACIÓN SATELITAL (GNSS)?. segmento especial, segmento terrestre y segmento del usuario. segmento espacial, segmento de control y segmento de usuario. satélites, gps. torres de sincronización y satélites.

47. EN CASO QUE FALLE EL SISTEMA ESTÁTICO EN LA AERONAVE Y ESTA NO CUENTA CON UN SISTEMA ESTÁTICO AUXILIAR SE DEBE: esperar que el sistema se reestablezca. aterrizar tan pronto como sea posible. construir un sistema estático auxiliar de emergencia. continuar el vuelo sin realizar alguna acción.

48. UN ALTÍMETRO RADÁRICO TIENE LA CAPACIDAD DE DETECTAR EL TERRENO FRENTE A LA AERONAVE PARA EVITAR COLISIONES?. verdadero. falso.

49. CON REFERENCIA A LO ESTABLECIDO EN EL MANUAL DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA RADIONAVEGACIÓN BÁSICA, LOS ALCANCES MÁXIMOS EFECTIVOS DEL LOCALIZADOR Y TRAYECTORIA DE DESCENSO DE UN SISTEMA DE ATERRIZAJE POR INSTRUMENTO (ILS) SON RESPECTIVAMENTE DE: 20 nm y 15 nm. 18 nm y 12 nm. 25 nm y 10 nm. 25 nm y 18 nm.

50. UNA AERONAVE SE ENCUENTRA ENTRANDO A LA ESTACIÓN POR EL RADIAL 150 Y RECIBE INSTRUCCIONES DE ESPERAR EN EL RADIAL 090, SU ENTRADA AL CIRCUITO ESTÁNDAR SERÁ: directa. paralela. desplazada. con un viraje de inversión de curso.

51. LOS POLOS MAGNÉTICOS DE LA TIERRA NO COINCIDEN CON LOS POLOS GEOGRÁFICOS, ESTO PRODUCE UNA DIFERENCIA ANGULAR ENTRE LOS MERIDIANOS GEOGRÁFICOS Y LOS MAGNÉTICOS, ESTA DIFERENCIA SE LLAMA: variación geográfica. variación magnética. desviación geográfica. desviación magnética.

52. EL ERROR EN LAS INDICACIONES DE LA BRÚJULA OCASIONADO POR LAS PERTURBACIONES MAGNÉTICAS QUE SE ORIGINAN EN LA AERONAVE, SE CONOCE COMO: variación geográfica. variación magnética. desviación geográfica. desviación magnética.

53. UNA AERONAVE SE ENCUENTRA ENTRANDO A LA ESTACIÓN POR EL RADIAL 090 Y RECIBE INSTRUCCIONES DE ESPERAR EN EL RADIAL 090, SU ENTRADA AL CIRCUITO ESTÁNDAR SERÁ: desplazada. paralela. directa. es imposible realizar este procedimiento.

54. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 1 (ABREVIATURAS), LAS SIGLAS QFE SE REFIERE A: reglaje de la sub-escala del altímetro para obtener elevación estando en tierra. presión atmosférica a la elevación del aeródromo (o en el umbral de la pista). reglaje que se realiza en referencia a la atmosfera estándar internacional (ISA). el performance de navegación requerida.

55. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) ILS DME RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR (SVMI), ENTRE REKON Y MARES SE DEBE MANTENER UNA ALTITUD DE: superior a 5000ft. inferior a 5000ft. obligatorio 5000ft. recomendado 5000ft.

56. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) ILS DME RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR (SVMI), EL PROCEDIMIENTO DE APROXIMACIÓN FRUSTRADA FINALIZA EN: darpa. rekon. korli. mares.

57. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) ILS DME RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR (SVMI), SI UD. VIENE ENTRANDO A LA ESTACIÓN POR EL R-360, LA ALTITUD MÍNIMA DE SECTOR (MSA) ES: 4000 ft. 5000 ft. 9000 ft. 10100 ft.

58. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) ILS DME RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR (SVMI), LA FRECUENCIA DE SUPERFICIE ES: 120.1 – 120.4. 118.1 – 118.4. 121.9 – 121.7. 121.5.

59. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 281.6, DEBERÁN ABSTENERSE DE USAR SUSTANCIAS PSICOACTIVAS: únicamente los pilotos de la aeronave. el personal cuyas funciones sean críticas desde el punto de vista de seguridad de la aviación. nadie debe abstenerse al consumo de sustancias psicoactivas. únicamente el personal que al momento de consumirlas provoque o empeore un problema de desorden de carácter ocupacional, social mental o.

60. SEGÚN LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA (AIP VENEZUELA), LOS NOTAM, SON ORIGINADOS Y PUBLICADOS PARA LA FIR DE MAIQUETÍA Y SE DISTRIBUYEN EN DOS SERIES: serie I que contiene información de interés para los usuarios nacionales y serie II que contiene información de interés para los usuarios internacionales. serie A que contiene información de interés para los usuarios internacionales y serie C que contiene información de interés para los usuarios nacionales. serie nacional que contiene información de interés para los usuarios nacionales h y serie internacional que contiene información de interés para los usuarios internacionales. serie primaria que contiene información de interés para los usuarios nacionales y serie secundaria que contiene información de interés para los usuarios internacionales.

61. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 1 (DEFINICIONES), SE DEFINE COMO UNA ESPECIE DE PASILLO O CORREDOR EQUIPADO CON RADIOAYUDAS A LA NAVEGACIÓN A LO LARGO DEL CUAL LOS AVIONES REALIZAN LOS VUELOS COMPLETAMENTE CONTROLADOS?. área de control terminal. zona de control terminal. aerovía. área estéril.

62. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 91.15, LOS AERÓDROMOS DE ALTERNATIVA POST DESPEGUE, PARA AERONAVES BIMOTORES SE SELECCIONARÁ TOMANDO EN CUENTA: una distancia que no exceda 45 minutos de vuelo a velocidad de crucero con un solo motor en funcionamiento. una distancia que no exceda de 30 minutos de vuelo a velocidad de crucero con un solo motor en funcionamiento. una distancia que no exceda 90 minutos de vuelo a velocidad de crucero con un solo motor en funcionamiento. una distancia que no exceda una (1) hora de vuelo a velocidad de crucero con un solo motor en funcionamiento.

63. EN LAS REGULACIONES AERONÁUTICAS VENEZOLANAS NO SE ESPECIFICA A CERCA DE LOS AERÓDROMOS DE ALTERNATIVA EN RUTA: verdadero. falso.

64. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 91.15, SE PODRÁ EXCEPTUAR LA SELECCIÓN DEL AERÓDROMO DE ALTERNATIVA DE DESTINO EN UN VUELO IFR CUANDO: el piloto lo decida. la autoridad aeronáutica así lo decida. el aeródromo previsto este aislado y no exista ningún aeródromo de alternativa de destino apropiado. no hay excepciones en cuanto a la selección del aeródromo de alternativa de destino según la regulación aeronáutica venezolana.

65. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 91.42, EL RESPONSABLE QUE UNA AERONAVE QUE OPERA EN CONDICIONES IFR, LLEVE SUFICIENTE COMBUSTIBLE SERÁ: el piloto al mando. el copiloto o primer oficial. el maestro de carga. el explotador.

66. EN CONDICIONES CAVOK LA VISIBILIDAD EN EL AERÓDROMO ES: superior a 9 km. inferior a 8 km. superior a 8 km. superior a 10km.

67. POR ENCIMA DEL NIVEL DE TRANSICIÓN SE DEBE AJUSTAR EL ALTÍMETRO CON EL QNH ?. verdadero. falso.

68. ES NECESARIO COMPROBARLA SEÑAL AUDIBLE DE LAS RADIOAYUDAS CADA VEZ QUE SINTONICE UNA FRECUENCIA EN SU NAVEGADOR?. verdadero. falso.

69. ALTITUD MÍNIMA SOBRE LA CUAL PERMITE A UNA AERONAVE EN UN PROCEDIMIENTO DE APROXIMACIÓN DE NO PRECISIÓN VOLAR ESA ALTITUD?. MDH. DA. MDA. DH.

70. ALTITUD MÍNIMA SOBRE LA CUAL PERMITE A UNA AERONAVE EN UN PROCEDIMIENTO DE APROXIMACIÓN DE PRECISIÓN LLEGAR HASTA ESA ALTITUD?. MDH. DA. MDA. DH.

71. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 262.2 UNA AEROVÍA ES: área de control o parte de ella en forma de corredor usada para la navegación aérea. rutas establecidas por los pilotos para volar en bajo IFR. zonas de libre tráfico usadas para volar en condiciones IFR y VFR. rutas compuestas por VOR,NDB,ILSy DME.

72. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 277.2, EL METAR ES: un informe emitido por la autoridad aeronáutica para los inconvenientes en los aeródromos. informe ordinario de las condiciones meteorológicas del área terminal de aeródromo. es una información sin importancia y con validez nula. es un mensaje detallado del clima de todo el espacio aéreo de un país.

73. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 277.2, EL SPECI ES UN INFORME ESPECIAL DE LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS DEL ÁREA TERMINAL DE AERÓDROMO?. verdadero. falso.

74. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 277.2, EL TAFOR ES: código que indica condiciones del clima en los próximos días. denominación para las condiciones meteorológicas sobre un aeródromo en lapso de tiempo determinado. pronóstico de área terminal de aeródromo. es un mensaje especial publicado cuando las condiciones meteorológicas se tornan adversas.

75. ¿EXISTE UNA DIFERENCIA NOTABLE ENTRE LAS DENOMINACIONES (CALM Y “0000”) CORRESPONDIENTES A LA VELOCIDAD DEL VIENTO EN LOS CÓDIGOS METAR, TAF Y SPECI?. verdadero. falso.

76. LA FORMACIÓN DE HIELO SOBRE LAS SUPERFICIES DE UNA AERONAVE EN VUELO SON CAUSADAS POR: la congelación de las gotas de agua interceptadas por los bordes delanteros de las alas y otras superficies expuestas. las condiciones de lluvia que pueden presentarse durante algún segmento de la ruta. presencia de nieve en algún sector. las aeronaves no presentan formación de hielo durante el vuelo.

77. CUANDO HABLAMOS DE ZONAS FRONTALES DECIMOS QUE EL PILOTO DEBE: si es muy escasa atravesarla cuidadosamente. volar paralelo a ella hasta encontrar una zona de menor actividad tormentosa. utilizar el radar meteorológico con la finalidad de buscar la zona de menor turbulencia. atravesarla sin importar la gravedad de la misma por razones de tiempo.

78. EL PILOTO DEBERÁ EVITAR EN TODO MOMENTO ENTRAR EN NUBES SI SE ENCUENTRA VOLANDO EN CONDICIONES VFR?. verdadero. falso.

79. SEGÚN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 273.2 (A,B), CUANDO SE HABLA DE ALTURA ES PORQUE SE REFIERE AL QNH Y CUANDO SE HABLA DE ALTITUD ES PORQUE SE REFIERE A QFE?. verdadero. falso.

80. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO OACI DOC-8168, PARTE 1, SECCIÓN 3 CAPÍTULO 1.UNA SID (SALIDA NORMALIZADA POR INSTRUMENTOS) ES: un procedimiento utilizado para vuelos VFR. un procedimiento de salida que normalmente se prepara para dar cabida al mayor número posible de categorías de aeronaves. la técnica utilizada para salir de una aerovía o un radial. un procedimiento instrumental utilizado para salir de condiciones IFR a condiciones VFR.

81. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO OACI DOC-8168, PARTE 1, SECCIÓN 3, CAPITULO 2, NUMERAL 2.4, ESTÁ EFECTUANDO UNA SID (SALIDA NORMALIZADA POR INSTRUMENTOS), DIGA CUANDO SE CONSIDERA QUE FINALIZO EL PROCEDIMIENTO?. una vez pasado sobre la estación. cuando el ATC así lo considere. termina en el primer punto de referencia (FIX), o radioayuda (NAVAID), o punto de recorrido (WAYPOINT) de la fase en ruta que sigue al procedimiento de salida. cuando el piloto determine que está libre de restricciones y pueda dirigirse directo a su ruta.

82. SEGÚN EL DOC-OACI-8168, PARTE 1, SECCIÓN 4, CAPITULO 3. LOS SEGMENTOS QUE COMPONEN UNA APROXIMACIÓN INSTRUMENTAL SON: LLEGADA- INICIAL - INTERMEDIO - FINAL – FRUSTRADA. verdadero. falso.

83. SEGÚN EL DOC-OACI-8168, PARTE 1, SECCIÓN 4, CAPITULO 3.5. EL ACRÓNIMO IAF (FIJO DE APROXIMACIÓN INICIAL) ES AQUEL QUE. solo se usa para cartas de aproximación visual. se usa únicamente en las cartas de navegación. donde comienzan los segmentos de aproximación instrumental. combina dos radiales que dan inicio a una aproximación instrumental.

84. SEGÚN EL DOC-OACI-8168, PARTE 1, SECCIÓN 4, CAPITULO 5. EL ACRÓNIMO FAF (FIJO DE APROXIMACIÓN FINAL) ES AQUEL QUE: configura la aeronave para realizar un circuito al aeródromo de llegada. se utiliza como guía de derrota para alinear la aeronave con la pista. se usa para realizar aproximaciones de precisión. punto de referencia designado por el personal del aeródromo para llevar la aeronave a final.

85. SEGÚN EL DOC-OACI-8168, PARTE 1, SECCIÓN 4, CAPITULO 6. EL ACRÓNIMO MAP (PUNTO DE APROXIMACIÓN FRUSTRADA) ES AQUEL QUE: se efectúa en la altitud de decisión (DA) para procedimientos de no precisión. se encuentra a 3mn del IAF. esta establecido para las aproximaciones de precisión y no precisión. al final del procedimiento te lleva nuevamente al FAF.

86. SEGÚN EL DOC-OACI-8168, PARTE 1, SECCIÓN 4, CAPITULO 5.3. EL ANGULO DE DESCENSO ÓPTIMO PASADO EL FAF (FIJO DE APROXIMACIÓN FINAL) ES: 2,0°. 5,2°. 2,2°. 3,0°.

87. EL SÍMBOLO DE “CRUZ DE MALTA” EN LAS CARTAS DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) SIGNIFICA: IAF para el procedimiento de precisión. IAF para el procedimiento de no precisión. IF para el procedimiento de precisión. FAF para el procedimiento de no precisión.

88. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO OACI DOC-8168, PARTE 1, SECCIÓN 3 CAPÍTULO 1. LA VENTAJA DE UNA SID (SALIDA NORMALIZADA POR INSTRUMENTOS) ES: descongestiona las frecuencias y garantiza seguridad de franqueamiento de obstáculos. llevar a la aeronave a una posición determinada por el ATC. no tiene ninguna ventaja con referencia al vuelo VFR. es igual a una salida bajo condiciones VFR.

89. CUANDO SE DICE QUE ES UNA APROXIMACIÓN DE PRECISIÓN, ES PORQUE: se utiliza una carta de procedimiento VOR. se utiliza una carta de procedimiento NDB. se utiliza una carta de aproximación ILS. se efectúa un plan de vuelo IFR.

90. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA APROXIMACIÓN DE PRECISIÓN Y UNA DE NO PRECISIÓN?. ninguna. la de no precisión tiene senda de planeo electrónica (glideslope). la de precisión tiene senda de planeo electrónica (glideslope). la de no precisión tiene una antena de localizador.

91. SEGÚN EL DOC-OACI-8168, PARTE 2, SECCIÓN 1, CAPITULO 1.1.3, LITERAL E ¿EL ANGULO DEL GLIDEPATH(G/P), DEBERÍA ESTAR ENTRE?. 2.5 a 3°. 1° a 4°. 2° a 4°. 2° a 5°.

92. SEGÚN EL DOC-OACI-8168, PARTE 1, SECCIÓN 4, CAPITULO 8. LA MSA (ALTITUD MÍNIMA DE SECTOR) ES AQUELLA QUE: ofrece un margen de seguridad estándar. es la misma que la altitud mínima de seguridad según la oaci. ofrece un margen de franqueamiento de obstáculos en un rango de 25mn y 1000ft sobre zonas montañosas. solo se especifican en las cartas de aproximaciones de no precisión.

93. SEGÚN EL DOC-OACI-8168, PARTE 2, SECCIÓN 1, CAPITULO 1. LAS CATEGORÍAS DEL SISTEMA ILS SON: categoría I,II,III. categoría "A", "B", "C". categoría superior e inferior. categoría inicial y avanzada.

94. SEGÚN EL DOC-OACI-8168, PARTE 2, SECCIÓN 1, CAPITULO 1.1.7. SI ESTÁ EFECTUANDO UNA APROXIMACIÓN ILS Y SOLO RECIBE SEÑAL DE LOCALIZADOR USTED DEBERÁ: efectuar aproximación frustrada de inmediato. pedir instrucciones al ATC. continuar con la aproximación. consultar con la carta si tiene mínima de descenso con senda de planeo fuera de servicio de lo contrario efectuar la aproximación frustrada.

95. SEGÚN EL DOC-OACI-8168, PARTE 1, SECCIÓN 4, CAPITULO 3. LOS PUNTOS DE REFERENCIA (FIXS) QUE COMPONEN UNA (IAC) CARTA DE APROXIMACIÓN INSTRUMENTAL SON: IAF, IF, FAFo FAP. IAF, IF, FAF,VDP. IAF, IF, FAFo FAP Y MAP. IAF, FAF,IF Y FAP.

96. LOS ERRORES DE BRÚJULA, PRODUCIDOS POR DIFERENTES CAMPOS MAGNÉTICOS, SE LLAMAN: Derivas magnéticas. Desviación magnéticas. Declinación magnética. Variación magnética.

97. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL MANUAL DE VUELO INSTRUMENTAL DE LA FANB, CAPÍTULO VI SECCIÓN F, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA MÁXIMA PERMITIDA ENTRE DOS ALTÍMETROS DURANTE UN VUELO?. Una diferencia de más o menos 150 pies entre ambos. Una diferencia de más o menos 75 pies entre ambos. Una diferencia de más o menos 500 pies entre ambos. Una diferencia de más o menos 50 pies entre ambos.

98. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL MANUAL DE VUELO INSTRUMENTAL DE LA FANB, CAPÍTULO VI SECCIÓN F, ¿CUÁL ES EL ERROR MÁXIMO PERMISIBLE DURANTE UN CHEQUEO OPERACIONAL DE PRE-VUELO EN UN ALTÍMETRO?. Una diferencia de más o menos 150 pies respecto a la elevación de campo. Una diferencia de más o menos 50 pies respecto a la elevación de campo. Una diferencia de más o menos 500 pies respecto a la elevación de campo. Una diferencia de más o menos 75 pies respecto a la elevación de campo.

99. DE ACUERDO A LA CARTA DE VALENCIA, SI USTED ESTA ENTRANDO A LA ESTACIÓN CON RUMBO 250° CUAL ES LA MINIMA ALTITUD (MSA) QUE DEBE MANTENER EN ESE SECTOR?. 7000 ft. 5200 ft. 9000 ft. 7500 ft.

100. EN UNA CARTA DE APROXIMACIÓN ENCONTRAMOS LA SIGUIENTE INDICACIÓN: (ALTITUD DE TRANSICIÓN 4.900 PIES) ESTO SIGNIFICA QUE: Por encima de ese valor debo volar con relación a altitud. Por debajo de ese valor debo volar con relación a niveles de vuelo. Por encima de ese valor debo volar con relación a niveles de vuelo. No debo cruzar ese nivel de vuelo.

101. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE SALIDA (SID) POR INSTRUMENTOS (IAC) LA SALIDA LAGOS 1 ES UNA SALIDA DE LINEA RECTA?. verdadero. falso.

102. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO 8168 DE LA OACI, ¿QUÉ ES UN FIJO DE APROXIMACIÓN INICIAL IAF?. Es un punto que se emplea para las cartas de salidas y aproximación. Es un punto que solo se emplea en las cartas de navegación. Es el punto de referencia de la aproximación inicial. Es el punto combinado de dos radiales que indican el fin de una aproximación instrumental.

103. ESTAMOS ENTRANDO A LA ESTACIÓN POR EL RADIAL 270, EL OBI EN 090, ¿CUÁNDO IDENTIFICAMOS EL PASO SOBRE LA ESTACIÓN POSITIVAMENTE?. La bandera TO/FROM se observa cambiando a "TO". La bandera TO/FROM se observa cambiando a "FROM". El CDI se desplaza del centro a la derecha, luego a la izquierda del centro y luego nuevamente al centro. El audio identificador se silencia momentáneamente.

104. ESTOY SALIENDO POR EL RADIAL 300 Y ME ORDENAN SALIR POR EL RADIAL 270, MI RUMBO MAGNÉTICO DE CORTE SERÁ: 010°. 345°. 280°. 225°.

105. ESTOY SALIENDO POR EL RADIAL 300 Y ME ORDENAN SALIR POR EL RADIAL 325, MI RUMBO DE INTERCEPTACIÓN SERÁ: 010°. 345°. 280°. 255°.

106. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) ILS DME RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR (SVMI), LA ALTITUD DE TRANSICIÓN ES: 5000 FT. 9000 FT. 10100 FT. 12000 FT.

107. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) ILS DME RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR (SVMI), LA ALTURA DE CLARENCIA DE OBSTÁCULOS ES: 464 FT. 234 FT. 770 FT. 536 FT.

108. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) ILS DME RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR (SVMI), ¿CUÁNTOS FIJOS DE APROXIMACIÓN INICIAL (IAF) EXISTEN?. Seis: Korli, Darpa, Rekon, Mares, Romex y el VOR Maiquetía. Cinco: Korli, Darpa, Rekon, Mares y Romex. Tres: Mares, Romex y el VOR Maiquetía. Dos: Mares y Romex.

109. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) ILS DME RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR (SVMI), LA ALTURA MÍNIMA PARA REALIZAR UN CIRCUITO ES: 566 FT. 800 FT. No está autorizado circuito para este aeropuerto. 770 FT.

110. ESTÁ SALIENDO DE LA ESTACIÓN POR EL RADIAL 135 Y ME MANDAN A REGRESAR EFECTUANDO UN VIRAJE DE PROCEDIMIENTO 45/180 POR LA DERECHA, EL MÉTODO A SEGUIR ES: Giro a la derecha rumbo 180° durante un minuto, luego por la izquierda rumbo 360° hasta interceptar el radial 135. Viro por la derecha rumbo 180° y luego nuevamente por la derecha rumbo 360° hasta interceptar el radial 135. Viro por la derecha rumbo 165° y luego por la izquierda hasta interceptar el radial 135. Viro por la derecha rumbo 315° hasta interceptar el radial 135.

111. ESTÁ SALIENDO POR EL RADIAL 225 Y ME MANDAN A REGRESAR EFECTUANDO UN VIRAJE DE PROCEDIMIENTO 80/260 POR LA IZQUIERDA, EL MÉTODO A SEGUIR ES: Viro a la derecha rumbo 305° luego viro inmediatamente por la izquierda hasta el rumbo 045° hasta interceptar el radial 225. Viro por la derecha rumbo 140° y luego nuevamente por la derecha rumbo 240° hasta interceptar el radial 225. Viro por la derecha rumbo 165° y luego por la izquierda hasta el rumbo 265°. Viro por la izquierda rumbo 145° inmediatamente viro a la derecha hasta el rumbo 045°.

112. ESTÁ EFECTUANDO UN ILS Y EL LOCALIZADOR ESTÁ CENTRADO, ESTO INDICA QUE ESTÁ: A la derecha del localizador. A la izquierda del localizador. En el curso correcto de aproximación. Por debajo del localizador.

113. MARQUE CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN VIRAJE DE PROCEDIMIENTOS, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO 8168, VOLUMEN II, CAPITULO 3.5, DE LA OACI. GOTA 30°. 80°/260°. viraje de inversion. 45°/260°.

114. LA ABREVIATURA "HAT" EN EL IDIOMA CASTELLANO SIGNIFICA?. Altura sobre radioayuda. Altura sobre el aeropuerto. Altura sobre el punto de contacto de la pista. Altitud de decisión.

115. LA ABREVIATURA "ATS" EN EL IDIOMA CASTELLANO SIGNIFICA?. Servicio de tránsito aéreo. Servicio de tráfico aeronáutico. Servicio de tráfico aéreo. Sistema de tránsito aéreo.

116. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO 8168, VOLUMEN II, CAPITULO 3.5 DE LA OACI, EN EL VIRAJE REGLAMENTARIO 80°/260°, SE TOMA TIEMPO UNA VEZ INICIADO EL VIRAJE?. verdadero. falso.

117. EN LAS CARTAS DE APROXIMACIÓN PODEMOS ENCONTRAR LOS TÉRMINOS "DA" Y "MDA", DIGA CUÁL ES SU DIFERENCIA, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 1?. El "DA" es para el SID y el "MDA", para la carta de aproximación. La "MDA" solo para las aproximaciones de precisión. El "DA" solo para las aproximaciones de no precisión. El "DA" se refiere a las aproximaciones de precisión y el "MDA" para las de no precisión.

118. ESTOY SALIENDO POR EL RADIAL 040 Y ME ORDENAN SALIR POR EL RADIAL 090, MI RUMBO MAGNÉTICO DE INTERCEPTACIÓN SERÁ: 355°. 135°. 280°. 225°.

119. EL OBI EN 245° CON EL CDI CENTRADO Y LA BANDERA TO/FROM INDICANDO FROM, MI POSICIÓN ES: Entrando a la estación por el radial 245. Cruzando el radial 245. Saliendo de la estación por el radial 245. ABEAM 245.

120. ESTOY ENTRANDO A LA ESTACIÓN CON RUMBO 325° Y ME ORDENAN DESDE MI POSICIÓN, INTERCEPTAR EL RADIAL 170 INBOUT, EL RUMBO DE INTERCEPTACIÓN SERÁ. 330°. 300°. 295°. 360°.

121. ESTOY SALIENDO POR EL RADIAL 325 Y ME ORDENAN DESDE MI POSICIÓN INTERCEPTAR Y SALIR POR EL RADIAL 360, EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR SERÁ: Virar al rumbo 360°. Virar al rumbo 045°. Virar al rumbo 300°. Virar al rumbo 270°.

122. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 1, ¿QUÉ SIGNIFICA "VOR"?. Very high frequency omni-directional radar. Very high frequency omni-directional range. Very high frequency omni-directional radio. Very high frequency omni-directional heading.

123. ESTOY ENTRANDO POR EL RADIAL 150 Y ME MANDAN A ESPERAR EN EL RADIAL 090 INBOUNT, MI ENTRADA AL CIRCUITO ESTÁNDAR SERÁ: Directa. Paralela. Desplazada. En gota.

124. USTED ESTÁ APROXIMANDO A UNA ESTACIÓN VOR POR EL RADIAL 090 Y ES INSTRUIDO PARA EFECTUAR UN HOLDING NO ESTÁNDAR EN EL 090 INBOUT, SU ENTRADA AL PATRÓN DE ESPERA SERÁ: Desplazada. Directa. Paralela. En gota.

125. ESTOY SALIENDO POR EL RADIAL 300 Y ME ORDENAN SALIR POR EL RADIAL 270, MI RUMBO MAGNÉTICO DE CORTE SERÁ: 010°. 345°. 280°. 225°.

126. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 1 (ABREVIATURAS), LAS SIGLAS OACI EN ESPAÑOL SIGNIFICAN: Organización de Aeronáutica Civil Internacional. Organización de Aviación Civil Internacional. Comité Internacional de Aviación. Organización Internacional Aeronáutica.

127. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 1 (ABREVIATURAS), LAS SIGLAS AIP EN ESPAÑOL SIGNIFICAN: Publicación Aeronáutica Internacional. Publicación de Información de Aviación. Publicación Aeronáutica para Pilotos. Publicación de Información Aeronáutica.

128. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 1 (ABREVIATURAS), LAS SIGLAS MEL EN ESPAÑOL SIGNIFICAN: Equipos Medidores de Distancia Longitudinal. Mínimos meteorológicos Local. Lista de Equipo Mínimos. Lista Maestra de Equipos Mínimos.

129. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) ILS DME RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR (SVMI), SI UD. VIENE ENTRANDO A LA ESTACIÓN POR EL R-360, LA ALTITUD MÍNIMA DE SECTOR (MSA) ES: 4000 FT. 5000 FT. 9000 FT. 10100 FT.

130. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAC) ILS DME RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR (SVMI), LA FRECUENCIA DE SUPERFICIE ES: 120.1 – 120.4. 118.1 – 118.4. 121.9 – 121.7. 121.5.

131.SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE SALIDA NORMALIZADA DE VUELO POR INSTRUMENTOS (SID), SID LAGO 1 RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL ARTURO MICHELENA (SVVA), LA ALTITUD DE TRANSICIÓN ES DE 5000 FT?. verdadero. falso.

132. LA SID LAGO 1 RWY 10, DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL ARTURO MICHELENA (SVVA) ESTABLECE QUE SE DEBE MANTENER RUMBO DE PISTA HASTA 5 NM DEL VOR-DME DE VALENCIA, O 2500FT, VIRE A LA DERECHA PARA INTERCEPTAR R-140 DE VALENCIA, Y NOTIFICAR SOBRE EL VOR CON 7000FT O SUPERIOR?. verdadero. falso.

133. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA RAV 1 (ABREVIATURAS), LAS SIGLAS MMEL EN ESPAÑOL SIGNIFICAN: Lista Maestra de Equipos Mínimos. Lista de Equipo Mínimos. Mínimos meteorológicos Local. minimo de equipos medidores de distancia.

134.LAS SEÑALES DEL VOR PUEDE SER UTILIZADAS DE DÍA Y DE NOCHE SIN DIFICULTAD?. verdadero. falso.

135. LAS TÉCNICAS GENERALES DE VUELO POR INSTRUMENTO SON: BANQUEO, CABECEO, CAMBIOS DE VELOCIDAD?. verdadero. falso.

136. CUANTOS GRADOS DE DESVIACIÓN SON PERMISIBLES EN EL CHEQUEO DEL ADI EN CADA UNO DE SUS EJES?. mas o menos 5 grados. mas o menos 2 grados. mas o menos 3 grados. mas o menos 1 grado.

137.CUAL ES EL ERROR PERMISIBLE DEL INSTRUMENTO DE CORDINADOR DE VIRAJE (TURN CORDINATOR)?. 5 grados. 3 grados. 2 grados. no acepta error, debe estar nivelado.

138. EN CUANTAS PARTES SE DIVIDE SE DIVIDE EL AIP.?. en 3 partes: generalidades, en ruta, aeródromos. en 4 partes: generalidades, en ruta, aeródromos y suplementos. en 5 partes: generalidades, en ruta, aeródromos, suplementos y enmiendas. en 6 partes: generalidades, en ruta, aeródromos, suplementos, enmiendas y anexos.

139.CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES ES CORRECTA. LAS CARTAS AERONÁUTICAS SON : plano del aeródromo, carta de salida normalizada por instrumento SID, carta de aproximación (IAC), carta de llegada normalizada por instrumento STAR, cartas de área TMA, cartas en ruta. plano del aeródromo, carta de salida normalizada por instrumento SID, carta de aproximación (IAC), carta de rodaje en aeródromo. plano del aeródromo, carta de salida normalizada por instrumento SID, carta de navegación superior. plano del aeródromo, carta de salida normalizada por instrumento SID, carta de aproximación (IAC), carta de llegada normalizada por instrumento STAR, carta de aproximación visual.

140. QUE SIGNIFICAN LAS SIGLAS CFIT EN ESPAÑOL ?. control del tramo final de vuelo. impacto contra el suelo sin perdida de control. control del tramo inicial del vuelo. tiempo del segmento inicial del vuelocontrolado.

141. RVR EN ESPAÑOL SIGNIFICA: RANGO VISUAL DE LA PISTA?. verdadero. falso.

142. CUAL ES EL ERROR PERMISIBLE DURANTE EL CHEQUEO DEL INDICADOR VERTICAL DE VELOCIDAD O VARIOMETRO?. mas o menos 100 ft. mas o menos 150 ft. mas o menos 50 ft. no permite error debe esta centrado.

143. CUANTOS GRADOS PUEDEN HABER ENTRE LA BRUJULA Y EL HSI AL MOMENTO DE REALIZAR EL CHEQUEO DE INSTRUMENTO?. mas o menos 2 grados. mas o menos 4 grados. mas o menos 6 grados. mas o menos 5 grados.

144. AL MOMENTO DE VOLAR UN ARCO RADIAL PARA REALIZAR LAS CORRECCIONES POR CADA MEDIA MILLA FUERA SE DEBE CORREGIR CON 10 GRADOS DE RUMBO FUERA DE LA ESTACIÓN?. verdadero. falso.

145. AL MOMENTO DE VOLAR UN ARCO RADIAL PARA REALIZAR LAS CORRECCIONES POR CADA MEDIA MILLA FUERA SE DEBE CORREGIR CON 10 GRADOS DE RUMBO HACIA LA ESTACIÓN?. verdadero. falso.

146. SEGÚN LOS CRITERIOS OACI, CUANDO SE REALIZA UN PATRÓN DE ESPERA YA ESTÁNDAR O NO ESTÁNDAR, EN EL TRAMO DE ALEJAMIENTO SE TOMA TIEMPO DE 1: 30 POR DEBAJO DE 14000 FT AL ESTAR ABEAM A LA ESTACIÓN O LOS PLANOS NIVELADOS, LO QUE OCURRA DESPUES?. verdadero. falso.

147. EL METAR ES UN MENSAJE CODIFICADO QUE INDICA LAS CONDICIONES ATMOSFÉRICAS DEL AERÓDROMO OBSERVADAS EN UN MOMENTO DADO. LOS DATOS SON OBTENIDOS DE LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA LOCAL UBICADA EN EL AEROPUERTO. ESTE MENSAJE SE ACTUALIZA: cada 1 hora. cada 2 horas. cada 1/2 hora. cada vez que exista un cambio significativo.

148. CUANTOS TIPOS DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS ESTÁN ESTABLECIDAS?. de precisión y no precisión. de precisión, no precisión y Arnaf. de precisión, no precisión y aproximación visual. aproximación visual y aproximación instrumental.

149. LA TMA DE SVMI CON VIGILANCIA RADAR ES ESPACIO AEREO: clase A. clase B. Clase C. Clase D.

150. LA POSICIÓN VERTICAL DE LAS AERONAVES QUE OPEREN A LA ALTITUD DE TRANSICIÓN O POR DEBAJO DE ELLA,SE EXPRESARA EN TÉRMINOS DE ALTITUD Y COMO NIVELES DE VUELO CUANDO LA AERONAVE VUELE EN NIVEL DE TRANSICIÓN O POR ENCIMA DE EL ?. verdadero. falso.

Denunciar Test