Recurso de Alzada-Potestativo de reposición-ext revisión.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Recurso de Alzada-Potestativo de reposición-ext revisión. Descripción: [ art 121-126 ] |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De qué plazo dispone el interesado para interponer el recurso de Alzada si el acto fuera expreso?. 3 meses. 1 mes. 10 días. 2 meses. ¿De qué plazo dispone el interesado para interponer el recurso Potestativo de Reposición si el acto fuera expreso?. 3 meses. 1 mes. 10 días. 2 meses. ¿Qué plazo máximo para dictar y notificar resolución se señala para el recurso de Alzada?. 3 meses. 2 meses. 10 días. 1 mes. Qué plazo máximo para dictar y notificar resolución se señala para el recurso Potestativo de Reposición. 3 meses. 4 años. 10 días. 1 mes. ¿ Ante que órgano deberá interponerse el recurso de Alzada en los procedimientos de selección del personal al servicio de las Administraciones Públicas?. Ante el órgano del que dependa el Tribunal u órgano de selección al que estén adscritos o, en su defecto, del que haya nombrado el presidente de los mismos. Ante el superior jerárquico, exclusivamente. Ante el que dictó el acto viciado, en su defecto, del haya nombrado el presidente de los mismos. Ante el Órgano competente en materia. ¿ Como debe actuar el órgano que dictó el acto impugnado si se interpone ante él recurso de alzada?. deberá remitirlo al competente para resolverlo en el plazo de diez días, con su informe y con una copia completa de su expediente. deberá remitirlo al competente para resolverlo en el plazo de veinte días, con su informe y con una copia completa de su expediente. deberá emitirlo al competente para resolverlo en el plazo de quince días, con su informe y con una copia completa de su expediente. deberá avocarlo al competente para resolverlo en el plazo de treinta días, con su informe y con una copia completa de su expediente. ¿Ante que órgano podrá interponerse el recurso de Alzada?. Ante el órgano que dicto el acto que se impugna o ante el competente para resolverlo, es decir, el superior jerárquico que los dictó. Ante el competente para resolver. Ante el que dicto el acto viciado. Ante el superior jerárquio, es decir el competente para resolverlo. ¿ En que plazo deberá remitirlo al competente aque que dictó el acto impugnado si se interpone ante él un recurso de Alzada?. diez días. quince días. doce días. veinte días. Artículo 121. Recurso de Alzada.El recurso podrá interponerse ante: Organo que dictó el acto que se impugna o ante el competente para resolverlo. Organo que dictó el acto que se impugna. Ante el competente para resolverlo. Ante el superior jerárquico. Artículo 121. Recurso de Alzada. Si el recurso se hubiera interpuesto ante el órgano que dictó el acto impugnado: éste deberá remitirlo al competente en el plazo de 10 días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente. éste deberá remitirlo al competente en el plazo de 15 días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente. éste deberá remitirlo al competente en el plazo de 20 días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente. éste deberá remitirlo al competente en el plazo de 30 días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente. Artículo 121. Recurso de Alzada.El titular del órgano que dictó el acto recurrido será. responsable directo del cumplimiento de lo previsto en el párrafo anterior. responsable máximo del cumplimiento de lo previsto en el párrafo anterior. responsable del cumplimiento de lo previsto en el párrafo anterior. no será responsable del cumplimiento de lo previsto en el párrafo anterior. Artículo 121. Recurso de Alzada.El plazo para la interposición del recurso de alzada será de un mes, ___________. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resolución será firme a todos los efectos. si el acto fuera expreso. si el acto es presunto. si el acto no es expreso. si el acto es dictado por el superior jerárquico. Artículo 121. Recurso de Alzada. Si el acto ________________ el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de alzada en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzcan los efectos del silencio administrativo. no fuera expreso. fuera expreso. es presunto. fuera dictado por el superior jerárquico. Artículo 121. Recurso de Alzada.Si el acto no fuera expreso el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de alzada ______________________________________ en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzcan los efectos del silencio administrativo. en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel. a partir del día siguiente a aquel. en cualquier momento desde que dictó el acto. en cualquier momento antes de dictarse el acto o incluso, después. Artículo 121. Recurso de Alzada.El plazo máximo para dictar y notificar la resolución será de_______________ . Transcurrido este plazo sin que recaiga resolución, se podrá entender desestimado el recurso, salvo en el supuesto previsto en el artículo 24.1, tercer párrafo. tres meses. cuatro meses. cinco meses. seis meses. Artículo 121. Recurso de Alzada.El plazo para la interposición del recurso de alzada _____________ si el acto fuera expreso. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resolución será firme a todos los efectos. será de un mes. a partir del día siguiente. será de dos meses. será de tres meses. Artículo 122. Plazos.Recurso de Alzada. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución será de tres meses. Transcurrido este plazo sin que recaiga resolución, se podrá entender________________- , salvo en el supuesto previsto en el artículo 24.1, tercer párrafo. desestimado el recurso. estimado el recurso. desestimado por silencio administrativo. estimado por silencio administrativo. Contra la resolución de un recurso de alzada no cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo ________________________________, en los casos establecidos en el artículo 125.1. el recurso extraordinario de revisión. en los casos establecidos en el artículo 125.1. potestativo de reposición. en los casos establecidos en el artículo 125.1. extraordinario de ponderación. en los casos establecidos en el artículo 125.1. recurso de apelación. en los casos establecidos en el artículo 125.1. Recurso potestativo de reposición: Los actos administrativos que ____________________ podrán ser recurridos potestativamente en reposición ante el mismo órgano que los hubiera dictado o ser impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. pongan fin a la vía administrativa. causen perjuicio irreparable. causen daños a terceros interesados. causen daños a intereses legítimos. Recurso potestativo de reposición: Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos__________________ en reposición ante el mismo órgano que los hubiera dictado o ser impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. potestativamente. extraordinariamente. satisfactoriamente. dolosamente. Recurso potestativo de reposición: Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos potestativamente en reposición ante el ____________________________ o ser impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. el mismo órgano que los hubiera dictado. el superior jerárquico que los hubiera dictado. el organo ante que se impuso dicho acto. el máximo órgano colegiado. Recurso potestativo de reposición: Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos potestativamente en reposición ante el mismo órgano que los hubiera dictado o ser impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. impugnados directamente ante el orden jurisdiccional penal. impugnados directamente ante el máximo órgano superior. impugnados directamente ante la respectiva audiencia. Recurso potestativo de reposición ( Marque la incorrecta). El plazo para la interposición del recurso de reposición será de 1 mes, en todo caso. Transcurrido dicho plazo, únicamente podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, sin perjuicio, en su caso, de la procedencia del recurso extraordinario de revisión. Si el acto no fuera expreso, el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de reposición en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso será de un mes. Contra la resolución de un recurso de reposición no podrá interponerse de nuevo dicho recurso. Recurso potestativo de reposición ( Marque la incorrecta). El plazo para la interposición del recurso de reposición será de un mes, si el acto fuera expreso. Transcurrido dicho plazo, únicamente podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, sin perjuicio, en su caso, de la procedencia del recurso extraordinario de revisión. Si el acto fuera expreso, el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de reposición en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso será de un mes. Contra la resolución de un recurso de reposición no podrá interponerse de nuevo dicho recurso. Recurso potestativo de reposición ( Marque la incorrecta). El plazo para la interposición del recurso de reposición será de un mes, si el acto fuera expreso. Transcurrido dicho plazo, únicamente podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, sin perjuicio, en su caso, de la procedencia del recurso extraordinario de revisión. Si el acto no fuera expreso, el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de reposición en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso será de tres meses. Contra la resolución de un recurso de reposición no podrá interponerse de nuevo dicho recurso. Recurso potestativo de reposición ( Marque la incorrecta). El plazo para la interposición del recurso de reposición será de un mes, si el acto fuera expreso. Transcurrido dicho plazo, únicamente podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, sin perjuicio, en su caso, de la procedencia del recurso extraordinario de revisión. Si el acto no fuera expreso, el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de reposición en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso será de un mes. Contra la resolución de un recurso de reposición podrá interponerse de nuevo dicho recurso. Recurso potestativo de reposición ( Marque la incorrecta). El plazo para la interposición del recurso de reposición será de dos meses, si el acto fuera expreso. Transcurrido dicho plazo, únicamente podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, sin perjuicio, en su caso, de la procedencia del recurso extraordinario de revisión. Si el acto no fuera expreso, el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de reposición en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso será de un mes. Contra la resolución de un recurso de reposición no podrá interponerse de nuevo dicho recurso. Recurso potestativo de reposición ( Marque la correcta). El plazo para la interposición del recurso de reposición será de un mes, si el acto fuera expreso. Transcurrido dicho plazo, únicamente podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, sin perjuicio, en su caso, de la procedencia del recurso extraordinario de revisión. Si el acto no fuera expreso, el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de reposición en cualquier momento a partir del día que se produzca el acto presunto. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso será de un mes. Contra la resolución de un recurso de reposición no podrá interponerse de nuevo dicho recurso. Contra los actos firmes en vía administrativa podrá interponerse: Recurso extraordinario de revisión. Recurso de reposición. Recurso alzada. Recurso de potestativo de revisión. Contra los actos firmes en vía administrativa podrá interponerse____________________________ ante el órgano administrativo que los dictó, que también será el competente para su resolución, cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes: el recurso extraordinario de revisión. el recurso potestativo de reposición. el recurso extraordinario de apelación. el recurso contencioso administratorio. Contra los actos firmes en vía administrativa podrá interponerse el recurso extraordinario de revisión _____________________________ que también será el competente para su resolución, cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes: ante el órgano administrativo que los dictó. ante el competente para resolver. ante el órgano competente en materia. ante el orden jurisdiccional penal. Indique cuando se interpondrá el recurso extraordinario de revisión dentro del plazo de tres meses a contar desde el conocimiento de los documentos o desde que la sentencia judicial quedó firme. Que al dictarlos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente. Que en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución. Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, violencia, maquinación fraudulenta u otra conducta punible y se haya declarado así en virtud de sentencia judicial firme. Que aparezcan documentos de valor esencial. Indique cuando se interpondrá el recurso extraordinario de revisión dentro del plazo de tres meses a contar desde el conocimiento de los documentos o desde que la sentencia judicial quedó firme. Todas son correctas. Que en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución. Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, violencia, maquinación fraudulenta u otra conducta punible y se haya declarado así en virtud de sentencia judicial firme. Que aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto que, aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución recurrida. Indique cuando se interpondrá el recurso extraordinario de revisión dentro del plazo de tres meses a contar desde el conocimiento de los documentos o desde que la sentencia judicial quedó firme. Que al dictarlos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente. Que en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución. Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de violencia de género. Que aparezcan documentos necesarios, aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución recurrida. Recurso extraordinario de revisión . Que al dictarlos se hubiera incurrido en error invencible, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente. Que al pronunciarlo se hubiera incurrido en error vencible sobre las circunstancias, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente. Que al dictarlos se hubiera incurrido en error judicial vencible, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente. Que al dictarlos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente. Recurso extraordinario de revisión. Que aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto que, aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución recurrida. Que aparezcan documentos de valor para la resolución del asunto que, aunque sean anteriores, evidencien el error de hecho de la resolución impugnada. Que aparezcan documentos de valor para la resolución del asunto que, aunque sean anteriores, evidencien el error de hecho de la resolución recurrida. Que aparezcan documentos de valor para la resolución del asunto que, aunque sean anteriores, evidencien el error de hecho la resolución impugnada. Recurso extraordinario de revisión. Que en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución. Que en la resolución hayan influido testimonios declarados por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución. Que en la resolución hayan influido testimonios declarados por sentencia judicial firme, anterior o posterior al pronunciamiento del órgano superior. Que en la resolución hayan influido testimonios declarados por sentencia judicial firme, anterior o posterior al pronunciamiento del órgano superior jerárquico. Recurso extraordinario de revisión. Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho,maquinación fraudulenta u otra conducta punible y se haya declarado así en virtud de sentencia judicial. Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, otra conducta punible y se haya declarado así en virtud de sentencia judicial. Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho u otra conducta punible y se haya declarado así en virtud de sentencia judicia. Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, violencia, maquinación fraudulenta u otra conducta punible y se haya declarado así en virtud de sentencia judicial firme. ART 126. Resolucion. El órgano _________________ para la resolución del recurso podrá acordar motivadamente la inadmisión a trámite, sin necesidad de recabar dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma, cuando el mismo no se funde en alguna de las causas previstas en el apartado 1 del artículo anterior o en el supuesto de que se hubiesen desestimado en cuanto al fondo otros recursos sustancialmente iguales. competente. instructor. superior. necesario. ART 126. Resolucion. El órgano competente para la resolución del recurso podrá acordar ___________________ la inadmisión a trámite, sin necesidad de recabar dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma, cuando el mismo no se funde en alguna de las causas previstas en el apartado 1 del artículo anterior o en el supuesto de que se hubiesen desestimado en cuanto al fondo otros recursos sustancialmente iguales. motivadamente. extraordinariamente. potestativamente. resolutivamente. ART 126. Resolucion. El órgano competente para la resolución del recurso podrá acordar motivadamente la inadmisión a trámite, sin necesidad de recabar dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma, cuando el mismo __________________________________________________ o en el supuesto de que se hubiesen desestimado en cuanto al fondo otros recursos sustancialmente iguales. no se funde en alguna de las causas previstas en el apartado 1 del artículo anterior. se funde en alguna de las actos y errores previstos en el apartado 1 del artículo anterior. se funde en alguna de los motivos previstos en el apartado 1 del artículo anterior. no se funde en alguna de las motivos previstos en el apartado 1 del artículo anterior. ART 126. Resolucion. El órgano competente para la resolución del recurso podrá acordar motivadamente la inadmisión a trámite, sin necesidad de recabar dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma, cuando el mismo no se funde en alguna de las causas previstas en el apartado 1 del artículo anterior o ______________________________________________________. en el supuesto de que se hubiesen desestimado en cuanto al fondo otros recursos sustancialmente iguales. en el supuesto de que se hubiesen desestimado en cuanto al fondo otros recursos algo parecidos. en el supuesto de que se hubiesen estimado en cuanto al fondo otros recursos sustancialmente iguales. en el supuesto de que se hubiesen estimado en cuanto al fondo otros recursos algo parecidos. ART 126. Resolucion.El órgano al que corresponde conocer del recurso extraordinario de revisión debe pronunciarse no sólo ______________________, sino también, en su caso, sobre el fondo de la cuestión resuelta por el acto recurrido. sobre la procedencia del recurso. sobre la sentencia del recurso. sobre la actos, sentencias y providencias del recurso. sobre la actos del recurso. ART 126. Resolucion. El órgano al que corresponde conocer del recurso extraordinario de revisión debe pronunciarse no sólo sobre la procedencia del recurso, sino también, en su caso, _____________________________________. sobre el fondo de la cuestión resuelta por el acto recurrido. sobre el fondo del asunto por el acto recurrido. sobre el fondo de la cuestión suscitada por el acto recurrido. sobre el fondo de la cuestión suscitada por el acto recurrido. ART 126. Resolucion. Transcurrido el plazo de_________ desde la interposición del recurso extraordinario de revisión sin haberse dictado y notificado la resolución, se entenderá desestimado, quedando expedita la vía jurisdiccional contencioso-administrativa. tres meses. seis meses. doce meses. veinte meses. ART 126. Resolucion. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del recurso extraordinario de revisión _________ , se entenderá desestimado, quedando expedita la vía jurisdiccional contencioso-administrativa. sin haberse dictado y notificado la resolución. sin haberse redactado y notificado la resolución. habiéndose redactado y notificado la resolución. habiéndose dictado y notificado la resolución. ART 126. Resolucion. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del recurso extraordinario de revisión sin haberse dictado y notificado la resolución,_________________________, quedando expedita la vía jurisdiccional contencioso-administrativa. se entenderá desestimado. se producirá su caducidad. se entenderá estimado, por silencio administrativo. se podrá interponer recurso que proceda. ART 126. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del recurso extraordinario de revisión sin haberse dictado y notificado la resolución, se entenderá desestimado, quedando_____________________________________________. expedita la vía jurisdiccional contencioso-administrativa. la vía contencioso-administrativa. acreditada la vía jurisdiccional contencioso-administrativa. la vía contencioso-administrativa. |