RECURSO DAM HUMANOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RECURSO DAM HUMANOS Descripción: RECURSOS DE HUMANIDADES 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CONSTITUYEN EL ACTIVO MAS VALIOSO CON QUE CUENTA LA SECRETARÍA DE MARINA - ARMADA DE MEX. RECURSOS HUMANOS. RECURSOS MATERIALES. RECURSOS ANIMALES. ES LA RESPONSABLE DE DETERMINAR Y AUTORIZAR LAS PLANILLAS ORGÁNICAS DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES ASI COMO COMUNICAR LAS VACANTES. ESTADO MAYOR. SUBSECRETARIA. OFICIALÍA MAYOR. SISTEMA PARA EL CONTROL DEL PERSONAL NAVAL. SIPAM. SIRH. SICOHOSP. ES LA APLICACIÓN DE UN CONJUNTO DE TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CAPTAR PERSONAL CALIFICADO Y CAPAZ DE OCUPAR UNA VACANTE DENTRO DE LAS UNIDADES. CONTRATACIÓN DE PERSONAL. LA OBTENCIÓN DE RECURSOS HUMANOS / RECLUTAMIENTO DE PERSONAL. ALTA EN EL SAAM. TIPOS DE RECLUTAMINETO. 1.- RECLUTAMIENTO INTERNO (REDISTRIBUCIÓN INTERNA DE PERSONAL) 2.- RECLUTAMIENTO EXTERNO (CIVIL A MA). 1.- CIVIL 2.- MILITAR. 1.- EXTERNO 2.- INTERNO. ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES ORIENTADAS A OBTENER PERSONAS DE LA PROPIA INSTITUCIÓN PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE UN PUESTO. RECLUTAMIENTO EXTERNO. RECLUTAMIENTO INTERNO. CAMBIO DE CUERPO O SERVICIO. CONSISTE EN HACER DE INDIVIDUOS DEL MEDIO CIVIL CANDIDATOS A OCUPAR UNA VACANTE DENTRO DE LA INSTITUCIÓN. RECLUTAMIENTO EXTERNO. RECLUTAMIENTO INTERNO. CAMBIO DE CUERPO O SERVICIO. ESTATURA MÍNIMA PARA INGRESAR AL SERVICIO ACTIVO DE LA ARMADA. MASCULINOS 1.70 FEMENINOS 1.60. MASCULINOS 1.60 FEMENINOS 1.50. MASCULINOS 1.65 FEMENINOS 1.55. I.M.C. PARA INGRESAR AL SERVICIO ACTIVO DE LA ARMADA. DE 18.5 A 24.9. DE 17.4 A 20.5. 18.00 A 24.00. ESTUDIOS Y EDAD LIMITE PARA INGRESAR DE MARINERO. SECUNDARIA O BACHILLERATO (EDAD MÁXIMA 35 AÑOS). SECUNDARIA O BACHILLERATO (EDAD MÁXIMA 30 AÑOS). SECUNDARIA O BACHILLERATO (EDAD MÁXIMA 40 AÑOS). ESTUDIOS PARA INGRESAR DE TERCER MAESTRE. TÉCNICO PROFESIONAL CON TITULO Y CEDULA (EDAD MÁXIMA 30 AÑOS). TÉCNICO PROFESIONAL UNIVERSITARIO CON TITULO Y CEDULA (EDAD MÁXIMA 30 AÑOS). TÉCNICO PROFESIONAL CON TITULO Y CEDULA (EDAD MÁXIMA 35 AÑOS). ESTUDIOS PARA INGRESAR DE SEGUNDO MTRE. TÉCNICO PROFESIONAL CON ESPECIALIDAD TITULO Y CEDULA (EDAD MÁXIMA 35 AÑOS). TÉCNICO PROFESIONAL CON ESPECIALIDAD TITULO Y CEDULA (EDAD MÁXIMA 30 AÑOS). TÉCNICO PROFESIONAL CON ESPECIALIDAD TITULO Y CEDULA (EDAD MÁXIMA 40 AÑOS). ESTUDIOS PARA INGRESAR DE 1 ER MTRE. TÉCNICO PROFESIONAL TITULO Y CEDULA (EDAD MÁXIMA 35 AÑOS). TÉCNICO PROFESIONAL SUPERIOR UNIVERSITARIO TITULO Y CEDULA (EDAD MAXIMA 40 AÑOS). TÉCNICO PROFESIONAL SUPERIOR UNIVERSITARIO TITULO Y CEDULA (EDAD MAXIMA 35 AÑOS). ESTUDIOS PARA INGRESAR DE TTE CORBETA. LICENCIATURA, TITULO Y CEDULA (EDAD MÁXIMA 35 AÑOS). LICENCIATURA, TITULO Y CEDULA (EDAD MÁXIMA 40 AÑOS). LICENCIATURA, TITULO Y CEDULA (EDAD MÁXIMA 30 AÑOS). ESTUDIOS PARA INGRESAR DE TTE DE FRAGATA. ESPECIALIDAD O MAESTRIA TITULO Y CEDULA (EDAD MAXIMA 35 AÑOS ). ESPECIALIDAD O MAESTRIA TITULO Y CEDULA (EDAD MAXIMA 40 AÑOS ). ESPECIALIDAD O MAESTRIA TITULO Y CEDULA (EDAD MAXIMA 45 AÑOS ). ESTUDIOS PARA INGRESAR DE TTE DE NAVIO. SUBESPECIALIDAD O DOCTORADO (EDAD MAXIMA 40 AÑOS). SUBESPECIALIDAD O DOCTORADO (EDAD MAXIMA 45 AÑOS). SUBESPECIALIDAD O DOCTORADO (EDAD MAXIMA 35 AÑOS). PERSONAL CON ESTUDIOS A NIVEL TÉCNICO PROFESIONAL CON O SIN UNIVERSITARIO Y PERSONAL CON ESTUDIOS DE MAESTRÍA DEBERÁN PRESENTAR EL EXAMEN A TRAVES DEL SISTEMA DE EVALUACION DE CONOCIMIENTOS SIEC CON PUNTUACIÓN MÍNIMA DE : 85 PUNTOS. 83 PUNTOS. 80 PUNTOS. PERSONAL CON ESTUDIOS DE NIVEL LICENCIATURA Y TÉCNICO EN ENFERMERIA DEBERÁN PRESENTAR EL EXAMEN: EGEL ( EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO DE LA LICENCIATURA ) CENEVAL CON 1075 PUNTOS. CENEVAL 1080 PUNTOS. EGEL ( EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO DE LA LICENCIATURA ) CENEVAL CON 1080 PUNTOS. EN CASO DE MEDICOS ESPECIALISTAS DEBERÁN CONTAR CON: CERTIFICACIÓN VIGENTE EXPEDIDA POR EL CONSEJO NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD CORRESPONDIENTE. CERTIFICACIÓN VIGENTE. CERTIFICACIÓN, TITULO Y CEDULA DE LA ESPECIALIDAD. DURACIÓN DEL CONTRATO PARA OFICIALES DEL SERVICIO DE JUSTICIA NAVAL. 6 MESES. 3 MESES. 1 AÑOS. DURACIÓN DEL CONTRATO PARA OFICIALES MILICIA AUXILIAR. 6 MESES. 3 MESES. 1 AÑOS. DURACION DEL CONTRATO PARA CLASES Y MARINERIA. 6 MESES. 3 MESES. 1 AÑO. DURACION DEL CONTRATO PARA CLASES Y MARINERÍA PERSONAL DE APOYO. 6 MESES. 3 MESES. 1 AÑO. EN QUE FECHAS SE DARÁ DE ALTA AL PERSONAL DE NUEVO INGRESO: 1 Y 16 DE CADA MES. 1 Y 15 DE CADA MES. LOS DÍAS 30 DE CADA MES. ES EL PROCESO DE ORIENTACIÓN Y ADIESTRAMIENTO POR MEDIO DEL CUAL UNA VEZ CAUSEN ALTA LOS NUEVOS ELEMENTOS DE EXTRACCIÓN CIVIL SE INTEGRAN COMO MARINOS MILITARES. LA INDUCCIÓN DEL PERSONAL. ALTA EN EL SAAM. CONTRATACIÓN. ES EL ACTO JURÍDICO CELEBRADO ENTRE LA SECRETARIA DE MARINA Y EL PERSONAL DE LA MILICIA AUXILIAR, MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL COMPROMISO DE CONTINUIDAD EN EL SERVICIO ACTIVO. RENOVACIÓN DE CONTRATO. CONTRATO DE REENGANCHE. REENGANCHE. REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL PERSONAL PARA SU REENGANCHE. 1.- ESTA APTO PARA DESEMPEÑAR SUS ACTIVIDADES 2.- TENER CONCEPTUADA BUENA CONDUCTA MILITAR Y CIVIL 3.- APTITUD MILITAR Y PROFESIONAL SUFICIENTE 4.- REGISTRAR SEÑAS PARTICULARES EN EL SISTEMA DE SANIDAD NAVAL. 1.- ESTA APTO PARA DESEMPEÑAR SUS ACTIVIDADES POR CERTIFICADO MEDICO 2.- TENER CONCEPTUADA BUENA CONDUCTA MILITAR Y CIVIL 3.- APTITUD MILITAR Y PROFESIONAL SUFICIENTE 4.- REGISTRAR SEÑAS PARTICULARES EN EL SISTEMA DE SANIDAD NAVAL. 1.- ESTA APTO PARA DESEMPEÑAR SUS ACTIVIDADES POR CERTIFICADO MEDICO 2.- TENER CONCEPTUADA BUENA CONDUCTA MILITAR Y CIVIL 3.- APTITUD MILITAR Y PROFESIONAL BUENA 4.- REGISTRAR SEÑAS PARTICULARES EN EL SISTEMA DE SANIDAD NAVAL. SE CARACTERIZA POR SU ESTABILIDAD EN EL SERVICIO Y A LOS QUE A ELLA PERTENECEN NO PUEDEN SER DESTITUIDOS DE SU JERARQUÍA SINO POR SENTENCIA EJECUTORIA DEL ÓRGANO DE JUSTICIA COMPETENTE (ART 36 LOAM). MILICIA AUXILIAR. MILICIA PERMANENTE. PERSONAL NAVAL QUE REALICE ESTUDIOS POR SU CUENTA ACORDES A SU PROFESIÓN Y SIN PERJUICIO DEL SERVICIO QUE RESULTEN DE UTILIDAD PARA LA INSTITUCIÓN OBTENIENDO UN TÍTULO O DIPLOMA Y CEDULA PROFESIONAL SEGÚN CORRESPONDA Y EXISTA VACANTE. ASCENSO. ADECUACIÓN DE GRADO. ALTA EN EL SAAM. CUANDO UNA CARRERA NO SE ENCUENTRE CONSIDERADA EN EL CATÁLOGO DE CUERPOS Y SERVICIOS : SOLICITARÁ OPINIÓN A LA UNIVERSIDAD NAVAL. SOLICITARÁ OPINIÓN A DIGACOPER. SOLICITARA OPINIÓN A LA OFICIALIA MAYOR. LA PROCEDENCIA DEL TRÁMITE DE ADECUACIÓN DE GRADO SE DETERMINARA DE ACUERDO A LA EXISTENCIA DE : VACANTES. ESPACIOS. PLAZAS. PUNTUACION EN EL (SIEC) PARA CONOCIMIENTOS MARINEROS Y LESGISLACION. 60% 12 Y 12 ACIERTOS DE 40 PREGUNTAS. 60% 16 Y 16 ACIERTOS DE 40 PREGUNTAS. 80% 18 Y 18 ACIERTOS DE 40 PREGUNTAS. SE REALIZARÁ BAJO LAS MISMAS REGLAS CONTENIDAS EN EL MANUAL PARA CAMBIO DE SERVICIO CON EXCEPCIÓN DE LA APLICACIÓN DEL EXAMEN ACADEMICO. CAMBIO DE CUERPO O SERVICIO NUCLEO ESCALA POR PRESCRIPCIÓN MEDICA. CAMBIO DE CUERPO O SERVICIO NÚCLEO ESCALA A SOLICITUD DEL INTERESADO. QUIEN PROPONDRÁ A QUE SERVICIO Y ESCALA PUEDE CAMBIAR EL MILITAR DE ACUERDO AL PADECIMIENTO QUE PRESENTA EN LOS CASOS DE CAMBIO DE SERVICIO POR PRESCRIPCIÓN MÉDICA. COMANDANTE O DIRECTOR. EL ESCALÓN DE SANIDAD NAVAL. MÉDICO TRATANTE. ES FACULTAD DE __________________ COMUNICAR LOS NOMBRAMIENTOS DE MANDOS AUTORIZAR LOS MOVIMIENTOS DEL PERSONAL OPERATIVO Y DE SERVICIOS DE LA ARMADA DE MEXICO. ESTADO MAYOR GENERAL DE MARINA. OFICIALÍA MAYOR DE MARINA. SUBSECRETARIA DE MARINA. PERSONAL QUE PODRÁ SOLICITAR SU CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN SIEMPRE Y CUANDO NO PERJUDIQUE EL SERVICIO, EXISTA VACANTE Y MOTIVOS QUE LO JUSTIFIQUEN. TODO EL PERSONAL. DE MARINERO A TTE NAVÍO ESCALA DE MAR. DE MARINERO A TTE DE NAVÍO. LAS SOLICITUDES DE PERMUTAS PODRÁN SER ELEVADAS ÚNICAMENTE POR : OFICIALES ESCALA DE MAR, CLASES Y MARINERÍA AUN CUANDO EXISTA DIFERENCIA DE GRADOS ENTRE ELLOS. OFICIALES ESCALA DE MAR. OFICIALES CLASES Y MARINERÍA AUN CUANDO EXISTA DIFERENCIA DE GRADOS ENTRE ELLOS. SERÁN SUSCEPTIBLES DE COMUNICACIN DE MOVIMIENTO AL CONTAR CON UN AÑO EN SU ADSCRIPCIÓN, PERMANECIENDO NO MAS DE 5 AÑOS. CAPITANES, OFICIALES Y MARINERÍA. CAPITANES, OFICIALES Y MARINERÍA (ESCALA). TODO EL PERSONAL. COMUNICARÁ LOS MOVIMIENTOS DEL PERSONAL CON 30 DIAS DE ANTICIPACION. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE CONTROL DE PERSONAL (DIGACOPER). OFICIALÍA MAYOR. ESTADO MAYOR GENERAL. AL DESINCORPORARSE INFORMARÁ AL OFICIAL DE GUARDIA LOS ALMIRANTES, CAP, Y OFICIALES SE DESPEDIRAN DEL COMANDANTE O DIRECTOR Y DEL SEGUNDO COMANDANTE. DEBER DEL MILITAR. OBLIGACIONES DEL MILITAR. RESPONSABILIDAD DEL MILITAR. PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA LO HARAN DEL SEGUNDO COMANDANTE Y DEL OFICIAL DE GUARDIA MILITAR ADMINISTRATIVO. OBLIGACIONES DEL MILITAR. RESPONSABILIDAD DEL MILITAR. DEBER DEL MILITAR. ES EL ACTO MEDIANTE EL CUAL EL MANDO PROMUEVE AL MILITAR EN EL SERVICIO ACTIVO AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR. CONDECORACION. ESTIMULO. ASCENSO. ES FACULTAD _______________ ASCENDER A LOS VICEALMIRANTES, CONTRALMIRANTES, CAPITANES DE NAVIO Y CAPITANES DE FRAGATA ASÍ COMO A LOS DEMÁS OFICIALES. MANDO SUPREMO. ALTO MANDO. MANDO SUPERIOR. EL _____________ ASCENDERÁ AL PERSONAL DE OFICIALES Y CAPITANES DE CORBETA PREVIO ACUERDO CON EL MANDO SUPREMO. MANDO SUPREMO. ALTO MANDO. MANDO SUPERIOR. PARA EL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA SE OTORGARÁ SEGÚN LO DISPUESTO EN LA LEY DE ASCENSOS Y DEMÁS DISPOSICIONES. POR EL ALTO MANDO Y POR LOS MANDOS SUPERIORES EN JEFE CON ACUERDO DEL ALTO MANDO. POR EL ALTO MANDO. POR EL MANDO SUPREMO. ES EL DOCUMENTO CON VALIDEZ LEGAL EN EL CUAL SE CONCEPTÚA LA ACTUACIÓN DE LOS ALMIRANTES, CAPITANES Y OFICIALES DURANTE DETERMINADO PERIODO DE SU SERVICIO Y DENTRO DE LA ARMADA. HOJA DE ACTUACIÓN. MEMORIAL DE SERVICIOS. CERTIFICADO DE SERVICIO. DOCUMENTO LEGAL EN EL CUAL SE CONCEPTÚA LA ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA DURANTE UN PERIODO DETERMINADO. HOJA DE ACTUACIÓN. MEMORIAL DE SERVICIOS. CERTIFICADO DE SERVICIO. SERAS LOS RESPONSABLES DE SUPERVISAR LA FORMULACIÓN DE LAS HOJAS DE ACTUACION EN TIEMPO Y FORMA EN SU UNIDAD O ESTABLECIMIENTO NAVAL. LOS COMANDANTES, JEFES DE UNIDADES O DIRECTORES. LOS MANDOS SUPERIORES EN JEFE. LOS MANDOS SUPERIORES. ACTO MEDIANTE EL CUAL SE REALIZA LA ENTREGA RECEPCIÓN OFICIAL DEL MANDO DE ARMAS O CARGO EN UNA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO NAVAL, OFICIALIZANDO CON LA DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE DE LA SUPERIORIDAD PARA TOMA DE PROTESTA (ACTO PROTOCOLARIO) Y UN INTERVENTOR (ACTO ADMINISTRATIVO). ENTREGA DE ARMAS. CAMBIO DE JEFE. ENTREGA-RECEPCIÓN DEL MANDO DE ARMAS O CARGOS. DESIGNARÁ A UN REPRESENTANTE EN LA ENTREGA-RECEPCIÓN DE LOS MANDOS SUPERIORES EN JEFE PARA LA TOMA DE PROTESTAS (ACTO PROTOCOLARIO). EL MANDO MÁS ANTIGUO. EL ALTO MANDO A TRAVÉS DEL ESTADO MAYOR. EL MANDO SUPREMO. PARA EFECTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO EN EL CASO DE MANDOS SUPERIORES EN JEFE FUNGIRA COMO INTERVENTOR: OFICIAL MAYOR. JEFE DE ESTADO MAYOR. INSPECTOR DEL MANDO QUE CORRESPONDE. ES LA SEPARACIÓN DEL SERVICIO ACTIVO DE LA ARMADA DE MEXICO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 85 DE LA LOAM. DESERCION. CAMBIO DE CUERPO. BAJA. CIRCUNSTANCIAS QUE MOTIVAN LA BAJA. 1.- DEFUNCIÓN 2.- SENTENCIA EJECUTORIA DE ÓRGANOS DE JUSTICIA 3.- SER DECLARADO PRÓFUGO 4.- MILICIA AUXILIAR 3 DIAS DE FALTA 5.- SE ADQUIERA OTRA NACIONALIDAD 6.- POR RESOLUCIÓN DE ÓRGANOS DE DISCIPLINA PARA MILICIA AUXILIAR. A SOLICITUD DEL INTERESADO. 1.- A SOLICITUD DEL INTERESADO 2.- SENTENCIA EJECUTORIA DE ÓRGANOS DE JUSTICIA 3.- SER DECLARADO PRÓFUGO 4.- MILICIA AUXILIAR 3 DIAS DE FALTA 5.- SE ADQUIERA OTRA NACIONALIDAD 6.- POR RESOLUCIÓN DE ÓRGANOS DE DISCIPLINA PARA MILICIA AUXILIAR. CIRCUNSTANCIAS QUE MOTIVAN LA BAJA DE ACUERDO DEL ALTO MANDO. AUSENCIA MAS DE DOS MESES SOLICITUD DEL INTERESADO. PARA MILICIA AUXILIAR POR TERMINO DE CONTRATO. AUSENCIA MAS DE 3 DÍAS. A SOLICITUD DEL INTERESADO. CIRCUNSTANCIAS PARA NEGAR LA BAJA. PAÍS EN GUERRA. CUANDO EL PAÍS SE ENCUENTRE EN ESTADO DE EMERGENCIA O POR NECESIDADES DEL SERVICIO. DOCUMENTO QUE MUESTRA A TODO EL PERSONAL ADSCRITO A UNA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO Y SE UTILIZA PARA CONOCER TANTO EL ESTADO DE FUERZA COMO EL GRADO, NMBRE, ENTRE OTROS DATOS. RELACIÓN NOMINAL. ESTADO DE FUERZA. PLANILLA ORGÁNICA. SE REMITE DENTRO DE LOS 5 PRIMEROS DÍAS DE CADA MES VÍA CORREO INSTITUCIONAL A DIGACOPER. ESCALAFON. ESTADO DE FUERZA. RELACIÓN NOMINAL. |