option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Recurso multidisciplinar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Recurso multidisciplinar

Descripción:
Test de preparacion oposiciones

Fecha de Creación: 2025/07/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La norma internacional que da directrices para la redacción de referencias bibliográficas y de citas de recursos de información es: ISO 2709:2008. ISO 690:2021. ISO 11620:2014.

¿Qué recurso de la Real Academia de la Historia ofrece información sobre personajes de la historia de España?. Diccionario Biográfico electrónico (DB-E). El Boletín de la Rel Academia de la Historia. Diccionario de Autoridades.

¿Cuál es una base de datos fundamental para los estudios literarios y linguiticos de todas las lenguas modernas?. C17. MLA International Bibliography. Scopus.

¿Qué recurso bibliográfico multidisciplinar recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas?. InDICEs-CSIC. ICYT. Teseo.

¿Qué es Wb of Sciencie (WOS)?. Una base de datos bibliográfica especializada en ciencia y tecnología. Un repositorio institucional del CSIC. Una plataforma formada por una amplia colección de bases de datos de dstintas disciplinas del conocimiento.

La plataforma de prensa surgida del acuerdo del sector editorial para favorecer que los medios en español pudieran distribuir sus contenidos en soporte digital es: Prensa igtal. Quisco Digital. Kiosko y Mas.

¿Cómo se denomina el proyecto de animación lectora desarrollado en l provincia de Albacete cuyo objetivo es mejorar la competencia lectora entre los jóvenes utilizando nueva tecnologías y nuevos formatos como los eReaders y os eBooks?. Lectibe 2. Jóvenes lectores. Nubeteca.

Indica el nombre de la editorial afincada en Guadalajara dedicada a la publicación de libros y cuentos de narradores y narradoras orales: Media Vaca. Palabras del Candil. La lupa del cuento.

El Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y literatura infantil (CEPLI) pertenece a: La Universidad de CLM. La Fundación Impulsa CLM. La Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

¿Qué es ISNI?. Un identificadr único que tiene como principal finalidad proporcionar a los investigadores un código de autor persistene e inequívoco que distinga claramene su producción científica. Un número estándar para identificar autores personales y corporativos que intervienen en la creación y distribución de obras intelectuales de cualquier tipo. Un digito de control cuya finalidad es facilitar el reconocimiento de la propiedad intelectual de los recursos electrónicos.

¿Qué proyecto ha sido galardonado con el Premio Nacional de la Lectura 2025?. Festival Internacional Estación de las Letras de la Rinconada y la Revisa Camacuc. La revista Bbabar y Página 2. Revista Camacuc y La Botica del Libro.

A partir de 1022 el Programa Iberoamericano de Cooperación en materia de Bibliotecas Públicas (PICBIP) se reformula y pasa a denominarse: IBERBIBLIOTECAS. REDIAL. CELAC.

¿Qué es "Leemos CLM"?. Plataforma de Préstamo de libros electrónicos para centros educativos de CLM. Programa de Bibliotecas de CLM de formación de usuarios. Programa de fomento de la lectura de la re de bibliobuses de CLM.

El proyecto conjunto entre la OCLC y varias bibliotecas nacionales cuya finalidad es explorar la posibilidad de combinar virtualmente sus registros de autoridad para formar una sola base de datos de autoridades y poenrla a libre disposición de la red es: ORCID. VIAF. NACO.

¿En qué año se puso en marcha el Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de CLM?. 2003. 2007. 2009.

La Red de bibliobuses de CLM puso en marcha, a raíz de la pandemia Covid-19 el servicio: Pide & Recoge. Pide & Recibe en casa. Préstamo a domicilio.

La "Estantería Dorada" es un programa que tiene como objetivo acercar la cultura escrita y audiovisual a las personas usuarias de resdencias o centros de mayores, siendo posible la solicitud de forma simultánea de: Hasta 250 ejemplares. Hasta 150 ejemplares. Hasta 200 ejemplares.

¿Qué Club de lectura virtual d CLM está dedicado a la literatura de viajes?. Atrapaversos. Letras Rojas. Ítaca.

La "RED CÓMIC" es una iniciativa para difundir el arte del cómic en sus diferentes modalidades y promovida por la: Biblioteca Púbica del Estado en Ciudad Real. Biblioteca de CLM. Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara.

El concepto de curación de contenidos comenzó a popularizarse en 2009 a raíz del "Manifesto for the content curatos" de: S. Higgins. S. Bhargava. C. Bower.

¿Qué centro destaca por ser un referente en cuanto a makerspaces en bibliotecas?. Cubic. Biblioteca Pública Eugenio Trías-Casa Fieras de El Retiro. Ubik de Tabakalera.

Dentro de las nuevas narrativas en soporte digital las historias contadas de distintas maneras en diferentes plataformas, que cuentan con la participación de los lectores son: Lecturas con realidad aumentada. Lecturas transmedia. Narrativas geolocalizadas.

Uno de los sitemas más extendidos en las bibliotecas españolas para difundir información y servicios a través de los disposiitvos móviles es: Códigos QR. Microsoft Tag. RFIL.

¿Qué es bookstagram?. Una cuenta de instagram que promociona actividades de la biblioteca. La unión entre instagram y los libros, creando un fenómeno alrededor donde la lectura y la fotografía van de la mano. Canal de bibliotecas públicas dedicadas a literatura juvenil.

El funcionamiento del Protocolo OAI-PMH se basa en una: Arquitectura orientada a servicios. Arquitectura entre pares. Arquitectura cliente-servidor.

¿Qué es Hispano Pro?. Centro de recursos para la comunidad de Hispana. Directorio de Proyectos de digitalización de Hispana. Repositorio OAI de Hispana.

¿Qué herramienta utiliza Europeana para difundir sus colecciones virtuales?. Knovio. ResourceSpace. Omeka.

¿Cuál es el formato de metadatos que utiliza Euopeana?. Open Loked Data. Europeana Data Model. Uniform Resource Identifier.

¿Qué nos indica la cantidad de píxeles por unidad de longitud de una imagen digital?. Profundidad del bit. Resolución. Gama de píxeles.

El proceso de compresión que reduce el espacio de almacenamiento necesario del fichero de una imagen mediante la eliminación de datos de dicha imagen se denomina: De convesión. Con pérdida. Sin pérdida.

Una d las cinco leyes sobre la alfabetizacón mediática e informacional (AMI) de la UNESCO es: La importancia de la alfabetización a lo largo de la vida. La información digital es finita. Toda la información es fiable.

¿Qué es el ROI del marketing?. El retorno de la inversión. El público objetivo. El cliente.

En la estrategia y marketing de contenidos, ¿qué es el SEO?. El análisis de los clientes potenciales. El estudio de la competencia. El posicionamiento en los buscadores.

El conjunto de pausas básicas asumidas por todos los integrantes de una organización se denomina: Estrategia organizacional. Estructura organizativa. El posicionamineto en los buscadores.

¿En qué año se puso en marcha la Biblioteca Digital de CLM?. 2006. 2010. 2008.

FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística), tiene entre sus principales objetivos: Difundir la imagen de sus profesionales. Informar sobre la situación de las bibliotecas públicas. Brindar acceso a los recursos informativos recopilados por las bibliotecas.

Según el artículo 4 de la Ley 8.0.2019, de 13 de diciembre, de participación de Castilla-La Mancha, constituye un principio básico en la interpretación y aplicación del derecho de participación: Principio de eficiencia. Principio de gobernanza democrática. Principio de publicidad.

¿Quién es Olivia Sabuco?. Periodista conquense que da nombre a una biblioteca de esa misma provincia. Escritora filósofa que da nombre a Enciclopedia de Mujeres del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Religiosa conquense que da nombre a un centro de interés sobre mujeres organizado por la Biblioteca Castilla-La Mancha.

¿Qué tecnología convierte caracteres en letra manuscrita no cursiva en caracteres reconocidos por un ordenador?. RDF. ICR. XML.

Las apelaciones de las sentencias civiles de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte debían ir a: Chancillería de Valladolid. Audiencia de Madrid. Consejo de Castilla.

El Quinto Real establecido por la Corona española en 1504 fue un impuesto del 20% sobre: El molino, el horno y la fragua. El oro, plata y joyas de las minas de toda la América española. De las subastas públicas en los municipios.

El agotamiento fiscal de Castilla aconsejó, en 1631, el establecimiento del estanco universal de la sal que sustituiría a: Las alcabalas. Los servicios de Millones. Las siete rentillas.

¿Quiénes desplazaron de algunas de ss funciones a los Secretarios de Estado en el s. XVII?. Los Intendentes. Los validos. Los consejeros de capa y espada.

Los corregidores también eran conocidos con el nombre de: Alcaldes de Fuero. Alcaldes Pesquisidores. Merinos mayore.

Cuando fallecía el titular de la Mitra Primada, ¿qué institución ostentaba la máxima autoridad en la diócesis toledana?. Vicario General. Cabildo Catedralicio. El Gobernador General del Arzobispado.

La primera uninversidad de Europa que ostentó el título de universidad por el edicto de 1253 de Alfonso X de Castilla y León fue: Universidad de Bolonia. Universidad de Salamanca. Universidad Complutense.

¿Cuáles eran los dos grandes grupos en los que se dividían los miembros de las Órdenes Militares, conocidos como freire?. Caballeros y clérigos. Conventuales y visitadores. Capitulares y conversos.

¿Qué era an abadengo?. Señorío perteneciente a un convento o monasterio. Tributo aportado por los habitantes de un territorio bajo el dominio de un monasterio. Lugar de culto donde se reunían los miembros de las órdenes religiosas.

¿Cuñal de estos Reales Consejos del denominado régimen polisinodial ocupaba el primer lugar en la escala jerárquica de los mismos?. Consejo de Castilla. Consejo de Hacienda. Consejo de Estado.

¿Qué persona presidía las reuniones del denominado Consejo de la Suprema y Santa Inquisición?. El Rey. El Inquisidor General. El Fiscal.

¿Qué era el Edicto de Fe?. Mandato Real dictado a las órdenes religiosas de Castilla. Acto público en el que los miembros de las órdenes religiosas donaban un 10% del diezmo, en presencia del Rey. Acto público en el que los inquisidores hacían una proclamación solemne de los pecados que se consideraban objeto de herejía e invitaban al público a denunciase a sí mismos o a denunciar a los demás.

¿A instancias de quién fue creado en 1521 el Consejo de Estado?. Fernando de Girón. Francisco de los Cobos. El canciller Gattinara.

¿Mediante qué decreto fue creado el ministerio de fomento, bajo la denominación de Secretaría de Estado y del Despacho del Fomento General del Reino?. Real Decreto 7 diciembre de 1814. Real Decreto de 5 noviembre de 1832. Real Decreto 25 juio de 1844.

¿Cómo se denominó el Consejo del llamado régimen polisinodial, que entendió de la gobernación y justicia en los territorios de las tres órdenes militares castellanas?. Consejo de Cruzadas. Consejo de Castilla. Consejo de Órdenes.

¿Cuándo fueron creadas las Diputaciones Provinciales en España para la administración del territorio?. Con la Constitución de la II República en 1931. Con la Constitución de Cádiz de 1812. Con el Gobierno de Bravo Murillo en 1851.

¿En qué año fue instituida la actual división del mapa español en 49 provincias?. 1833. 1812. 1810.

El 3 de mayo de 1844, ¿quién tomó posesión del ministerio de Hacienda en España y posteirormente presentó un importante proyecto de reforma tributaria?. Ricardo Santillán. Alejandro Mon. Martín Margallo.

¿En qué fecha se creó por Real Decreto, el Consejo de Ministros en España?. 19 noviembre de 1833. 19 noviembre de 1823. 20 noviembre de 1856.

En Castilla a fnes del siglo XI los magnate vasallos del monarca fueron favorecidos con el gobierno de territoios llamados: Intendencias. Bailías. Tenencias.

La Desamortización promovida por Pascual Madoz se desarrolló: Comenzó en 1855 y se prolongó prácticamente hasta los mismos comienzos del sglo XX. Comenzó en 1820 y se prolongó hasta nuestros días. Entre los años 1930 y 1939.

El nacimiento del protocolo notarial se establece con: La pragmática de 7 junio de 1503 de los Reyes Católicos. La pragmática de 31 enero de 1768de Carlos III. Decreto de 13 noviembre de 1936.

¿En qué momento se separan de manera definitva las dos funcione del escribano, la civil y la judicial, reservándose al notario la función civil y limitando la actuación del esrbano a lo judicial?. Ley Orgánica Judicial del 22 marzo 1858. Ley Orgánica del Notariado del 21 febrero de 1862. Decreto Ley Judicial 2 marzo 1857.

¿Cuál de estas organizaciones se fundó primero?. Confederación Nacional de Trabajadores (CNT). Unión General de Trabajadores (UGT). Comisiones Obreras (CCOO).

¿En qué año se funda la Unión General de Trabajadores (UGT)?. 1888. 1898. 1908.

Por Ley 154/1963, 2 dciembre, surge en España un órgano jdicial ¿qué denominación se le dio?. Juzgado y Tribunal de Orden Pública. Tribunal Especial Militar. Juzgado de Sentencias Especiales.

¿Dónde y cuándo se reúne por primera vez la JCCM?. Almansa el 7 enero d 1980. Toledo el 11 dicimebre 1977. Almagro 11 diciembre 1978.

¿Quién edita la revista anual de Archivística TABULA?. Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL). La Asciación de Archiveros de Andalucía (AAA). La Asociación de Archiveros de Navarra (AAN).

Desde otro punto de vista diplomático, el estudio de las filigranas del papel tiene como objetivo, entre otros: Identificar y datar el papel del soporte documental. Son marcas que identifican al fabricante o molino papelero. Reconocer minutas y originales de documentos y si son documentos testimoniales o informativos. Establecer las relaciones entre las series documentales.

Se consideran caracteres externos del documento: Clase, tipo, formato, cantidad y tradición documental. Entidad productora, origen funcional, fecha y lugar de producción y contenido. Valores primarios y secundarios.

La entidad documento, en el Esquema de metadatos para la gestión del documento electrónico e-EMGDE se define como: Institución, sistem, persona física o jurídica responsable o involucrada en la creación, producción, custodia o gestión de documentos. Asociación entre dos o más entdades que tiene relevancia en un contexto de gestión y/o gestión de documentos. Información estructurada en cualquier formato creada, recibida y mantenida como evidencia por una organización o persona el cumlimiento de obligaciones legales o para actuaciones de gestión.

¿En qué se basa el ciclo vital del documento?. En la antigüedad de los documentos. En la vigencia adminitrativa, frecuencia y motivos de consulta de los documentos. Es la fase d eestudio de los valores primarios y secundarios.

Las series documentales relacionadas con el acceso de los ciudadanos al disfrute de los serviicios públicos se enmarcan, según el Cuadro de Clasificación Funcional de la JCCM (CCFCAM): 002 003 002 Contratación de servicios. 006 001 Admisión y acceso. 008 002 Gestión de asuntos sociales.

Según el vocabulario para la descripción archivística, ¿qué es una agrupación documental?. Conjunto de publicaciones registradas en un soporte. Conjunto de documentos agrupados por cualquier criterio archivístico. Conjunto de documentos que recopila información para la Institución.

Según la Ley 19/2002, 24 octubre, de Archivos Públicos de CLM, se consideran también archivos: Los centros de documentación creados por las instituciones públicas. Los documentos históricos de temática manchega que se encuentren ubcados fuera de la Región. Los protocolos notariales de más de 100 años previa resolción de la Comisión Calificadora de Documentos de CLM.

El RD 4/2010, 8 enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperablidad dispone que el Esquema Nacional de Interoperabilidad comprenderá: Las directrices básicas relacionadas con la protección del patrimonio cultural y las específicas sobre inventarios de bienes integrantes del patrimonio histórico. Los criterios y recomendaciones de seguridad, normalización y conservación de la información, los formatos y de las aplicaciones que deberán ser tenidos en cuenta por las Administraciones públics para asegurar u nadecuado nivel de interoperabilidad organizativa, smántica y técnica de los datos, informaciones y servicios que gestionen en el ejercicio de sus competencias y para evitar la discriminación a los ciudadanos por razón de su elección tecnológica. La interoperabilidad semántica del Portal de Archivos Estatales o de cualquier otro similar cuya sede jurídica se encuentre localizada en España.

La política de gestión de documentos de las entidades que integran el Sector Publlico de la Administración de la JCCM cotiene: Las políticas en materia de gestión documental aplicables a todas las adminsitraciones públlicas ubicadas en la Comundad Autónoma de CLM. Lo dispuesto en la Ley 39/2015, 1 octubre, Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en matera de gestión de documentos. El conjunto de directrices reguladas por la JCCM que deinen la creación y gestión de documentos en cualquier soporte, auténticos, fiables y disponibles a lo largo del tiempo, de acuerdo co las funciones y actividades de las entidades de su Sector Público.

En el Esquema de Metadatos para la Gestión del Documento Electrónico (e-EMGDE) dependiendo del tipo de implantación, los metadatos se dividen en: Obligatorios, condicionales y opcionales. Aplicables e inaplicables. Únicos, dúos y trinos.

Según la política de gestión de documentos de las entidades que integran el sector público de la Administración de la JCCM, dtro de los procesos que integran la gestión documental, en la clasificación: La documentación será registrada y enviada a la oficina productora. Se procederá a digitalizar la documentación en el Archivo de CLM. La documentación capturada se relacionará con cada una de las series documentales a la que pertenezca y éstas se estructurarán o agruparán en categorías, tanto generales como específicas de acurdo al cuadro de clasificaciónn adaptado a la funciones de la Junta de Comunidades.

Según la política de gestión de documentos de las entidades que integran el sector público de la Administración de la JCCM, el Código del Lenguaje Documental es un metadato: No finito. Obligatorio. Transposicional.

Las Cartas de Servicio de la JCCM se aprueban mediante: Decreto. Resolución. Orden.

En los compromisos de calidad de las Cartas de Servicio de los Archivos Histórico Provinciales se indica que el asesoramiento sobre cualquier documento que se encuentre en otros archivos se realizará en el plazo máximo de: 48 horas. 3 días hábiles. 5 días hábiles.

¿Cuál es la sede donde se celebran las Jornadas de CLM sobre investigación en Archivos?. Archivo de CLM. Facultad de Huanidades de la Universidad de CLM. Archivo Histórico Provicial de Guadalajara.

En el Portal de Archivos de CLM, los Dictámenes de Acceso pueden consultarse e: Consulta. Recursos. Comunidad.

Según el Manual de Archivística de José Ramón Cruz Mundet, el taller de restauración referentemente se situará: Cerca de los depósitos para posteriormente trasladar mejor la documentación. Cerca de la zona de limpieza, desinfección y desinsectación. Estará ubicado en el mismo lugar que la sala de consulta.

La Ley 19/2002, 24 octubre, de Archivos Públicos de CLM, distingue los siguientes subsistemas de Archivos en la región: De órgans de gobierno y de la Administraación de la JCCM, de las Cortes de CLM, y de la Universidad de CLM. De órganos de Gobierno y de la Administración de la JCCM, de las Corte de CLM, del Consejo Consultivo de CLM, de Entidades Locales y de la Universidad de CLM. De órganos de Gobierno y de la Administración de la JCCM, de las Corte de CLM, de la Administración de Justicia, del Consejo Consultivo de CLM, de Entidades Locales y de la Universidad de CLM.

La Ley 4/2016, 15 iciembre, de Transparencia y Buen Gobierno de CLM en materia de transparencia, indica que es una infracción muy grave: Faclilitar información en condiciones que impidan su comprensión. Fata de mención de la fecha de la última actualización de la informaci´n. Dar información parcial u omitir o manipular información relevante, con el propósito de influir en la formación de la opinión ciudadana.

En el Subsistema de archivos de la Administración de la JCCM, corresponde resolver las solicitudes de acceso en relación a los documentos depositados en las deendencias de los Archivos Centrales a: El órgano directivo del cual dependa la correspondiente unidad administrativa. Los Secretarios Generales y Secretarios Generales Técnicos de las Consejerías correspondientes. La persona que ostente la dirección del Archivo de CLM.

Según la Ley 4/2013, 16 mayo, de Patrimonio Cultural de CLM, la documentación inédita que forma parte d ela documentación del Patrimonio Cultural de CLM: No podrá ser consultada hasta que haya transcurrido un plazo de 70 años, a partir de la fecha de los documentos. Será de acceso restringido. Los investigadores podrán acceder a la misma, mediante petición razonada y siempre cuando dicho acceso no suponga un riesgo para la protección de los bienes documentados. Tendra un acceso parcial por parte de algunos investigadores.

Según las normas básicas para la conservación de fotografías, la temperatura recomendada para la conservación de materiales fotogr´ficos en papel en blanco y negro oscila entre los: 10-12º. 5-10º. 16-18º.

Según la información del censo-guía de Archivos de España e Iberoamérica, ¿en qué provincia se encuentra el Archivo del Tribunal Superior de Justcia de CLM?. Cuenca. Albacete. Toledo.

La Comisión de Acceso a los documentos del Subsistema de Archivos de los Órganos de Gobierno y de la Administración de la JCCM queda adscrita a: Consejería de Educación, Cultura y Deportes. El Consejo Regional del Patrimonio Dcumental. El órgano directivo competente en la coordinación del Subsistema de archivos de los órganos de Gobierno y de la Administración de la JCCM.

El subsistema de archivos de la Universidad de CLM según la legislación vigente: Es uno de los 5 subsistemas que forman parte del Sistema de Archivos Públicos de CLM. No forma parte del subsistema de Archivos Públicos de CLM. Forma parte de llos archivos de titularidad privada de CLM.

En el Reglamento de funcionamiento y composición del Consejo de Archivos de CLM, aprobado por Decreto 6/2005, 18 enero de 2005, dispone que los informes preceptivos competencia del Consejo de Archivos de CLM: Serán vinculantes en todos los casos. No serán en ningún caso vinculantes. Dependiendo de la materia a tratar algunos informes podrán ser vinculantes.

Se encarga de hacer un informe sobre datos de las "ayudas individuales de transporte escolar para el alumnado de centros docentes no universitarios" que lleva gestionado la JCCM, ¿en qué archivo o archvos se puede encontrar esa documentación?. Archivos de oficinas de las Delegaciones Provinciales de Bienestar Social. Archivos centrales de las Delegaciones Provinciales de Bienestar Social. Archivos centrales de las Delegaciones Provinciales de Educación, cultura y deportes, rchivo de CLM o Archivo Central de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

De acuerdo con la Ley 19/2002, 24 octubre, de Archivos Públicos de CLM, donde se regula el procedimiento de transferencas de documentos en los archivos, a efectos de plazos los archivos intermedios: Custodiarán un documento un máximo de 30 años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo histórico definitiv que le coresponda. Custodiarán un documento un máximo de 15 años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo histórico definitiv que le coresponda. Custodiarán un documento un máximo de 10 años, transcurrido este plazo lo transferirán al archivo histórico definitiv que le coresponda.

El Consejo Consultivo de CLM, según la ley 19/2002, 24 octubre, de Archivos Públicos de CLM, podrá depositar en el Archivo de CLM la documentación: Por motivos de racionalización financiera y eficacia adminsitrativa, y previo informe del Consejo de Arcchivos de CLM, la documentación con más de 5 años. Por motivos de racionalización financiera y eficacia adminsitrativa, y previo informe del Consejo de Arcchivos de CLM, la documentación con más de 10 años. Por motivos de racionalización financiera y eficacia adminsitrativa, y previo informe del Consejo de Arcchivos de CLM, la documentación con más de 15 años.

Dentro de la composición de la Comisión Calificadoa de Documentos de CLM, regulada por Decreto 26/2017, 28 marzo, entre sus miembros habrá: Una persona representante del Gbinete Jurídico de la Administración Central. Una persona representante de la Inspección General de Servicios de la Administración de la JCCM. Una persona representante del Archivo Histórico Provincial de Toledo que ejercerá como secretrio, con voz y voto.

El elemento de descripción "valoración, selección y eliminación" de la ISAD(G) está encuadrado dentro del área: Área de contexto. Área de identificación. Área de contenido y estructura.

¿Cómo se denomina la fase del tratamiento archivístico que consiste en analizar y determnar los valores primarios y secundarios de las series, fijando los plazos de las transferencias, acceso y conservación o eliminación total o parcial?. Clasificación. Valoración. Descripción.

En las dependencias de un archivo tipo, se suelen definir unas áreas diferenciadas, ¿dónde se encontraría el taller de encuadernación?. Área privada. Área pública. Área reservada.

Según el cuadro de clasficación de los Archivos Históricos Provinciales de CLM, ¿dónde tendría que estar organzada la documentación de los protocolos notariales?. Archivos Públicos - Administración Central Periférica. Archivos Privados - Archivos de Asociaciones y Fundaciones. Archivos Públicos - de la Fe Pública.

La entrega al peticionario de copias y certificaciones solicitadas en los Archivos Histórico Provinciales se realizará en el plazo máximo de: 48 horas hábiles, siempre que la petición sea inferior a 25 copias. Cuando el número sobrepase dicha cantidad, el plazo será de 7 días. 24 horas hábiles, siempre que la petición sea inferior a 25 copias. 7 días siempre que la petición sea inferior a 100 copias.

El elemento de descripción, "nivel de descripción" de la ISAD(G), estaría encuadrado dentro del Área: Área de Identificación. Área de Contexto. Área de Contenido y Estructura.

Según el Decreto 89/2017, de 12 de diciembre, por el que se aprueba la política de gestión de documentos de las entidades que integran el sector público de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, las consejerías encargadas del liderazgo son: Las competentes en desarrollo sostenible, Administraciones Públicas y Hacienda. Las competentes en materia de Administraciones Públicas, Tecnologías de la Información y Patrimonio Cultural. Las competentes en materia de Tecnologías, Sociedad de la Información y Telecomunicaciones.

El Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad, dispone que tiene por objeto regular: El archivo electrónico único. La aplicación de las directrices del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El Esquema Nacional de Interoperabilidad establecido en el artículo 42 de la Ley 11/2007, de 22 de junio.

El programa pedagógico que se inicia en el año 1996 en CLM, elaborado por profesionales de los archivs y de la comunidad educativa recibió el nombre de: Documentos: aprendiendo igualdad. La maleta viajera del archivo. La casa de la escritura.

¿Cuál de los siguientes portales en Internet pertenece al Portal de Archivos Españoles (PARES)?. Biblioteca Virtual de la Prensa Histórica. Privilegios Rodados en Archivos Españoles. Víctimas de la Guerra Civil.

Según el Decreto 6/2005, 18 enero, por el que se aprueba el reglamento de funcionamiento y composición del Consejo de Archivos de Castilla - La Mancha y su modificación por Decreto 65/2017, 19 septiembre, dicho Consejo de Archivos: Está constituido por vocales institucionales, técnicos y natos. Se reunirá cuando así lo determine la Presidencia o a petición de un tercio de las personas titulares de las vocalías. Sus vocalías serán renovadas cada 4 años.

Forman parte del subsistema de archivos de los órganos de gobierno y de la administración de la JCCM: Las entidades de derecho público. Las corporaciones de derecho público en el ejercicio de competencias delgadas de carácter público. Las fundaciones públicas o privadas sin ánimo o fines de lucro.

Sobre el expurgo de documentación en los archivos de entidades llocales: Cada municipio dictaminará de acuerdo a su independencia a la hora de eliminar aquella documentación que pudiera considerase innecesaria en su archivo. Siempre que la eliminación se haga por muestreo, será considerada válida y sin contraponerse a la norma. La Comisión Calificadora de Documentación dictaminará las cuestiones relativas a la destrucción o conservación permanente d los documentos pertenecientes al patrimonio documental.

Denunciar Test