Recursos ámbito civil
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Recursos ámbito civil Descripción: oposiciones |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Contra las diligencias de ordenación y decretos no definitivos, se recurrirán: reposición. apelación. queja. revisión. El plazo para interponer el recurso de reposición es de: diez días. cinco días. quinze días. veinte días. El tribunal si se tratara de reposición interpuesta frente a providencias o autos, resolverá: mediante auto. mediante decreto. mediante providencia. mediante sentencia. Contra los decretos por los que se ponga fin al procedimiento o impidan su continuación cabrá interponer: reposición. apelación. revisión. queja. Si no se cumplen los requisitos para admitir a trámite el recurso de revisión: el tribunal lo inadmitirá mediante diligencia. el tribunal lo inadmitirá mediante auto. el letrado lo inadmitirá mediante auto. el tribunal lo inadmitirá mediante providencia. Admitido a trámite el recurso de reposición: el letrado concederá a las demás partes perdonadas un plazo común de cinco días. el letrado concederá a las demás partes perdonadas un plazo de cinco días. el juez concederá a las demás partes perdonadas un plazo común de cinco días. el letrado concederá a las demás partes perdonadas un plazo de diez días. Se interpone recurso de queja cuando: contra el auto resolviendo el recurso de revisión. podrá interponerse contra los autos que se hayan denegado la tramitación del recurso de apelación. contra los autos que se hayan denegado la tramitación del recurso de apelación, exclusivamente. contra los autos que se haya admitido la tramitación del recurso de apelación. En el recurso de queja, al interponerlo será necesario: deberá acompañarse copia de la resolución recurrida. no será necesario acompañar ninguna documentación ya que fue aportada con el primer recurso. se podrá acompañar copia de la resolución recurrida. a elección del recurrente podrá acompañar copia de la resolución recurrida. Se podrá apelar sentencias en toda clase de juicio: si, pero por otros motivos de los expuestos en las otras respuestas. no. si, salvo en juicio verbales por razón de cuantía (no supere 30.000€). si, salvo en juicio ordinario por razón de cuantía (no supere 30.000€). El recurso de apelación en ámbito civil: es devolutivo y suspensivo. no es devolutivo pero si suspensivo. es devolutivo pero no suspensivo, sin que en ningún caso proceda actuar en sentido contrario a lo que se hubiese resuelto. es devolutivo pero no suspensivo, pero en ningún caso se procede actuar en sentido contrario a lo que se hubiese resuelto. El recurso de apelación se interpondrá: en veinte días. en diez días. en cinco días. en treinta días. Si el tribunal entiende que se cumplen los requisitos del recurso de apelación, lo admitirá mediante: providencia. auto. diligencia. decreto. Cuando se procede a interponer el recurso de apelación: se podrá alegar infracción de normas o garantías procesales y el escrito de interposición deberá citar las normas que se consideren infringidas. se deberá alegar infracción de normas o garantías procesales y el escrito de interposición deberá citar las normas que se consideren infringidas. se podrá alegar infracción de normas o garantías procesales y el escrito de interposición podrá citar las normas que se consideren infringidas. es obligatorio alegar infracción de normas o garantías procesales y el escrito de interposición deberá citar las normas que se consideren infringidas. En el escrito de interposición del recurso de apelación se podrá pedir además, la práctica en segunda instancia de las siguientes pruebas: aquellas indebidamente denegadas. las propuestas y admitidas en primera instancia y no se hubieran podido practicar. los hechos de relevancia para la decisión del pleito ocurridos después del comienzo del plazo para dictar sentencia. todas con correctas. Si el apelante no comparece: A) se le declarará en rebeldía. B) se declarará desierto el recurso de apelación. C) quedará firme la sentencia. D) las respuestas B y C son correctas. El recurso por infracción procesal es recurrible ante: sala de civil y penal del TJS. en la sala de lo civil del TS. en la sala de apelación de la AN. en la Audiencia Provincial. el recurso extraordinario por infracción procesal sólo se podrá fundar por los siguientes motivos: infracción de las normas sobre jurisdicción y competencia objetiva y funcional. infracción de las normas procesales reguladoras de la sentencia y por vulneración del art. 24 CE. infracción de las normas legales que rigen los actos y garantías del proceso. todas son correctas. Contra la inadmisión de la interposición del recurso por infracción procesal por faltar requisitos: se dictará providencia. se dictará auto. se dictará diligencia. se dictará decreto. Es competencia el recurso de casación: el TS. la AN. el TSJ. ninguno de los mencionados. El recurso de casación se inadmite por: el recurso es improcedente por ser recurrible la sentencia. porque el escrito de interposición cumple con los requisitos. el asunto alcanza la cuantía requerida o no existe interés casaciones. el recurso carece de fundamento o se hubiera resuelto ya en el fondo de otros recursos sustancialmente iguales. |