option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Recursos humanos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Recursos humanos

Descripción:
Dan 1.1.1

Fecha de Creación: 2024/07/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Constituye el activo más valioso con que cuenta la secretaría de Marina: El recurso humano. El recurso financiero.

Es la aplicación de un conjunto de técnicas y procedimientos para captar personal calificado y capaz de ocupar una vacante dentro de las unidades y establecimientos navales y comprende el reclutamiento interno (redistribución interna) reclutamiento externo y selección de personal: La obtención de recursos humanos. El reclutamiento interno. El reclutamiento externo.

Es el conjunto de actividades orientadas a obtener personal de la propia institución para cubrir las necesidades de un puesto determinado en una unidad o establecimiento naval, con base a su perfil y competencia para el puesto derivado de los procesos de promociones, cambios de inscripción, cambios de cuerpo o servicio y adecuaciones de grado: El reclutamiento interno o redistribución interna. El reclutamiento externo. La obsesión de recursos humanos.

Es un proceso técnico administrativo que consiste en hacer de individuos del medio civil, candidatos a ocupar una vacante dentro de la institución desarrollando un proceso sistemático de Selección del personal que reúna el perfil necesario: El reclutamiento externo. El reclutamiento interno o redistribución interna. La obtención de recursos humanos.

Personal (masculino o femenino) con estudios de secundaria o bachillerato, ya sea como Infante de Marina o de los diferentes servicios. edad máxima 30 años a la fecha de contratación: Marinero. Tercer maestre. Segundo maestre.

Personal (masculino o femenino) con estudios a nivel técnico profesional con título o cédula profesional. (edad máxima 30 años a la fecha de contratación): Tercer maestre. Segundo maestre. Marinero.

Personal (masculino o femenino) con estudios a nivel técnico profesional con especialidad con título y cédula profesional. (edad máxima 35 años a la fecha de contratación): Segundo maestre. Tercer maestre. Primer maestre.

Personal (masculino o femenino) con estudios a nivel técnico profesional superior universitario con título y cédula profesional. (edad máxima 35 años a las fechas de contratación): Primer maestre. Teniente de corbeta. Segundo maestre.

Personal (masculino o femenino) con estudios a nivel licenciatura con título y cédula profesional (edad máxima 35 años a la fecha de contratación): Teniente de corbeta. Teniente de fragata. Teniente de navío.

Personal (masculino o femenino) con estudios a nivel de especialidad o maestría a fin de su formación profesional con título y cédula profesional. (edad máxima 40 años a la fecha de contratación): Teniente de fragata. Teniente corbeta. Teniente de navío.

Personal (masculino o femenino) con estudios a nivel licenciatura con subespecialidad y/o doctorado a fin a su formación profesional con título y cédula profesional. (edad máxima 40 años a la fecha de contratación): Teniente de novio. Teniente corbeta. Teniente de fragata.

Qué es el proceso de orientación y adiestramiento por medio del cual, una vez que causa en alta en el servicio activo de la armada de México, los nuevos elementos de extracción civil se integrarán como marinos militares en los centros de capacitación establecidos: Inducción al medio. adiestramiento.

Es el acto jurídico celebrado entre la secretaría de Marina y el personal de la milicia auxiliar, mediante el cual se establece el compromiso de continuidad en el servicio activo y la prestación de servicio de forma voluntaria y temporal, en el que se asientan los derechos y obligaciones que adquiere con motivo del mismo: El contrato de reenganche. El contrato de alta.

Se caracteriza por su estabilidad en el servicio y los que a ella pertenecen no pueden ser destituidos de su jerarquía, sino por sentencia ejecutoriada del órgano de justicia competente: El personal de la milicia permanente. El personal de la milicia auxiliar.

Perderá la antigüedad en su grado ocupando el último lugar en el escalafón que le corresponda a su antigüedad: Si esa solicitud del interesado. Por necesidades del servicio.

No perderá la antigüedad en el grado: Por necesidades del servicio. Si esa solicitud del interesado.

Podrás solicitar su cambio de inscripción, siempre y cuando no se perjudique el servicio, exista vacante y movimientos que lo justifiquen: Todo el personal de Marina. El personal de la jerarquía de marinero a Teniente de navío.

Es facultad de __________________comunicar los nombramientos de mandos y autorizar los movimientos del personal operativo y del servicio de la armada de México: El Oficial mayor de Marina. La dirección general adjunta de control de personal.

Es el acto mediante el cual el mando promueve al militar en servicio activo al grado inmediato superior, en el orden jerárquico dentro del cuerpo o servicio que fija la ley orgánica de la armada de México, realizándose esto por facultad del alto mando o mando supremo: Ascenso. Adecuación de grado.

Es facultad del ________________ ascender a los vicealmirantes, contralmirantes, capitanes de navío y capitanes de fragata, así como a los demás oficiales de la armada de México, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 89 fracción IV y V de la constitución política de los Estados mexicanos y las ley de ascensos de la armada de México: Mando supremo. Alto mando.

Ascenderá al personal de oficiales y capitanes de corbeta: El alto mando. El mando supremo.

Es el documento con validez legal, en el cual se conceptúa la actuación de los almirantes, capitanes y oficiales, durante determinado periodo de su servicio dentro de la armada de México, evaluando la actuación profesional y conducta militar y civil, teniendo como sustento documentos oficiales mismos que deberán obrar en el expediente personal del militar: Hoja de actuación. Memorial de servicio.

Es el documento con validez legal, en el cual se conceptúa la actuación del personal de clases y marinería, durante un determinado periodo de subida dentro de la armada y tiene como objetivo registrar los datos biográficos, datos del servicio y notas de las actividades que realiza el personal, así como proveer un medio para evaluar su desempeño laboral y disciplinario en las unidades y establecimientos, convirtiéndose en una herramienta capaz de brindar al mando la oportunidad de detección de necesidades de capacitación y adiestramiento, al igual que información en relación a los aspectos cualitativos y cuantitativos del citado desempeño y actuación del militar, necesario para una adecuada toma de decisiones en materia de puestos, comisiones, promociones, reenganches, premios y recompensas: Memoríal el de servicio. Hoja de actuación.

Es el documento que muestra todo el personal escrito a una unidad o establecimiento y se utiliza para conocer tanto el estado de fuerza con el grado y nombre, entre otros datos, de todos los elementos que conforman la planilla orgánica autorizada incluyendo comisionados y excedentes siendo responsabilidad de su formulación oportuna a los titulares de las unidades y dependencias navales: Relación nominal. Sistema de información del personal de la armada de México SIPAM.

Es la separación del servicio activo de la armada de México, de conformidad con lo establecido con los artículos 85 de la ley orgánica de la armada de México y 24 de la ley del instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas, y puede darse por baja o retiro: Baja. Licencia extraordinaria.

Denunciar Test