option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RECURSOS HUMANOS EX

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RECURSOS HUMANOS EX

Descripción:
haciendo cosas

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- Señala un error en la escucha activa. A- Realizar preguntas para comprobar que entendemos lo que nos quiere decir. B- Repetir lo que ha dicho el emisor con nuestras propias palabras. C- Evitar parafrasear. D- Mirar directamente a los ojos del interlocutor.

2-Marca la afirmación que sea falsa. A- La evaluación del rendimiento de un grupo consiste en la suma de los rendimientos individuales. B- Para una mejore del rendimiento, no basta con una entrevista anual. C- La evaluación del rendimiento puede servir para detectar fallos en los procesos de selección. D- En la entrevista de evaluación se deben indicar tanto los puntos fuertes como los débiles del evaluado.

3-Una característica de los buenos sistemas de evaluación del rendimiento es que. A- Solo tiene en cuenta los resultados de los empleados. B- Sus objetivos deben ser desconocidos por los evaluados. C- Los evaluadores y representantes de evaluados participan en su diseño. D- Solo tiene consecuencias negativas.

4-La formación del empleado. A- No tiene beneficios para la organización. B- Se basa en tres tipos de aprendizaje: rasgos, comportamientos y resultados. C- No es una inversión sino un gasto para la empresa. D- Puede ser teórica, practica y/o actitudinal.

5-La percepción es. A- Un proceso que depende exclusivamente del estado emocional del individuo. B- La capacidad para influir en las personas con el fin de que alcancen unos objetivos determinados. C- Un proceso individual mediante el cual las personas organizan e interpretan las impresiones sensoriales que captan. D- Un proceso objetivo.

6-Para realizar la planificación de los recursos humanos. A- No se debe tener en cuenta las variaciones en el entorno. B- Se debe tener en cuenta la planificación empresarial. C- Se utiliza el assesment center. D- Se debe realizar una valoración del puesto de trabajo.

7- En la siguiente afirmación “ Ves? Te dije que Paco era el candidato ideal para el nuevo puesto. He estado trabajando duramente con el con el fin de que superara las pruebas con éxito”, ¿qué error en la formulación de juicios sobre personas se da?. A- Efecto primacía. B- Efecto Rosenthal. C- Efecto contraste. D- Estereotipacion.

8-Se ha producido “deficiencia en la elaboración del perfil”. A- Cuando el perfil del puesto representa todas las competencias necesarias. B- Cuando se incluye competencias que no son relevantes para el puesto de trabajo. C- Cuando participa un trabajador en la elaboración del perfil. D- Cuando la persona que elabora el perfil del puesto es ajena a la organización.

9-La entrevista de evaluación del rendimiento. A- Es recomendable su realización una vez al mes. B- Se realiza cuando el empleado decide irse de la empresa. C- No permite la modificación por parte del evaluado. D- Debe tener un enfoque participativo.

10-Con respecto a la auditoria de recursos humanos. A- No permite evaluar el efecto de la gestión de los rrhh sobre los resultados financieros de la organización. B- Permite evaluar la coherencia de las acciones con los objetivos estratégicos. C- Para medir la fidelización de los trabajadores se tiene en cuenta el tiempo que se tarda en hacer un contrato indefinido. D- La información que proporciona los indicadores aportan información sobre las causas de las puntuaciones de estos.

11-La flexibilidad laboral es una práctica de RRHH que se corresponde con el proceso de. A- Desarrollo. B- Mantenimiento. C- Aportación. D- Reducción.

12-Una de las características de los buenos sistemas de evaluación del rendimiento es que. A- Los evaluadores y representantes de evaluados participan en su diseño. B- Solo tiene en cuenta los resultados de los empleados. C- Solo tiene consecuencias negativas. D- Sus objetivos deben ser desconocidos por los evaluados.

12-LA utilización de dinámicas de grupo en la selección. A- Es una entrevista donde uno o más entrevistadores analizan características relacionadas con las relaciones interpersonales de un grupo de candidatos. B- Consiste en que varios entrevistadores entrevistan a un candidato. C- Sustituye a la entrevista de selección. D- Analiza la experiencia profesional de los candidatos.

12-Hersey y Blanchard emplean en el desarrollo de su teoría diferentes estilos de liderazgos. Aquel que postula que “el líder se comporta como director y proporciona apoyo” se denomina: A- Persuadir. B- Mandar. C- Participar. D- Delegar.

13-Entre las áreas de información que componen el cuestionario de datos biográficos NO se incluyen. A- Formación recibida de la empresa. B- Enfermedades hereditarias. C- Edad del empleado. D- Experiencia profesional fuera de la empresa.

14-La responsabilidad de dirigir al personal en el día a día recae en. A- El departamento staff. B- Los responsable de departamentos y/o de equipos de personas. C- Los asesores externos de la empresa. D- El departamento de recursos humanos.

15-Entre las actividades de administración de personal se encuentra. A- La comunicación. B- La investigación del mercado laboral. C- La gestión de los contratos de trabajo. D- El análisis de puesto.

16-Con respecto a los contratos de trabajo. A- El contrato a tiempo parcial tiene como fin la sustitución de aquel trabajador con derecho a reserva del puesto de trabajo. B- El contrato de relevo se celebra de manera simultánea al acceso de un trabajador de la empresa a la jubilación parcial. C- El contrato de trabajo indefinido de apoyo a los emprendedores puede realizarlo una empresa que tenga 150 trabajadores. D- Contratos bonificados van dirigidos a trabajadores que poseen títulos universitario o de formación profesional.

17-El inventario de puestos incluye información sobre. A- El perfil del puesto. B- La situación familiar del trabajador. C- Los resultados de evaluación del rendimiento. D- El absentismo.

18-La formación del empleado. A- Puede ser teórica, practica y/o actitudinal. B- No tiene beneficios para la organización. C- Se basa en tres tipos de aprendizaje: rasgos, comportamientos y resultados. D- No es una inversión, sino un gasto para la empresa.

19-La equidad interna consiste en que. A- Todos los empleados tengan el mismo sueldo base y los mismos complementos salariales. B- Todos los empleados tengan los mismos complementos salariales. C- Todos los trabajadores reciban una remuneración acorde a las tareas y responsabilidades que asumen en el puesto. D- Todos los trabajadores de una organización tengan el mismo salario.

20-las tres disciplinas cuya combinación comprende los conocimientos necesarios para desarrollar las funciones de la dirección de RRHH según el denominado triple enfoque son las siguientes. A- Psicología, derecho y economía. B- Psicología, sociología y economía. C- Parapsicología, derecho penal y contabilidad. D- Matemáticas, lengua y economía.

21-El trabajo a tiempo parcial. A- Es aquel en el que se trabaja el mismo número de horas que un trabajador a tiempo completo comparable. B- Es aquel trabajo donde no puede trabajar ocho horas al día. C- El aquel en el que se trabaja un número de horas inferior a la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable. D- Es aquel trabajo cuya jornada es la mitad de la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable.

22-Señala la afirmación INCORRECTA en relación al proceso de Orientación. A- Tiene por objetivo familiarizar al recién incorporado con el papel que ha de desempeñar la organización, sus políticas y los otros empleados. B- Es responsabilidad exclusiva del director de RRHH. C- Se propone para reducir los abandonos entre los recién incorporados a la organización. C- Se propone para reducir los abandonos entre los recién incorporados a la organización.

23-Entre las actividades de administración de personal se encuentra. A- La gestión de los contratos de trabajo. B- La investigación del mercado laboral. B- La investigación del mercado laboral. D- La comunicación.

24-La entrevista de evaluación del rendimiento. A- Es recomendable su realización una vez al mes. B- No permite la modificación por parte del evaluado. C- Debe tener un enfoque participativo. D- Se realiza cuando el empleado decide irse de la empresa.

25-con respecto a la auditoria de recursos humanos. A- Para medir la fidelización de los trabajadores se tiene en cuenta que se tarda en hacer un contrato indefinido. B- La información que proporciona los indicadores aportan información sobre las causas de las puntuaciones de estos. C- Permite evaluar el efecto de la gestión de los rrhh sobre los resultados financieros de la organización.

26-Indica cuál de las siguiente teorías sobre el liderazgo se corresponde con los planteamientos recientes sobre liderazgo. A- Liderazgo contingencial. B- Liderazgo situacional. C- Liderazgo carismático. D- Liderazgo participativo.

28-El método de formación adecuado para que un empleado obtenga cierta polivalencia y obtener una visión globalizada es. A- La dinámica de grupo. B- El role playing. C- La rotación de puestos. D- La enseñanza programada.

29-Respcto a la dirección de Recursos humanos se puede afirmar que. A- Los responsables de otros departamentos deben cumplir una función de staff o apoyo al departamento de Recursos humanos. B- Es una responsabilidad exclusiva de los departamentos de recursos humanos. C- La tendencia actual es que los jefes directos participen activamente en la dirección de su personal. D- Se debe evitar la participación de los superiores inmediatos de otros departamentos en las funciones del departamento de RRHH para garantizar la máxima objetividad.

Denunciar Test