option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Recursos Naturales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Recursos Naturales

Descripción:
1er Bim

Fecha de Creación: 2016/05/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La economía se ocupa de la manera en que se administran los recursos escasos, con el objeto de producir bienes y servicios. Verdadero. Falso.

El sistema económico es un conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan la organización económica de una sociedad. Verdadero. Falso.

Los agentes económicos son el sector público, las empresas y las economías domésticas. Verdadero. Falso.

El sector público es el encargado de establecer la política económica. Verdadero. Falso.

En economía se pueden clasificar los diversos roles que pueden desempeñar los agentes económicos distinguiendo tres grandes sectores. Verdadero. Falso.

El sector terciario es el llamado sector servicios, abarcando actividades como comercio, banca, transporte, entre otros. Verdadero. Falso.

Según la economía tradicional, la actividad económica utiliza factores productivos para generar un flujo de bienes y servicios con el objetivo de aumentar el nivel de vida y crear más bienes y servicios. Verdadero. Falso.

En la teoría económica estándar se supone que las necesidades totales del individuo son ilimitadas. Verdadero. Falso.

Para la economía neoclásica sólo tienen interés los bienes escasos, que se intercambian en el mercado. Verdadero. Falso.

El mercado es el punto de contacto en el que se ajustan a través de los precios, las ofertas de las empresas. Verdadero. Falso.

Los consumidores revelan sus preferencias en el mercado, al comprar unas cosas y no otras en función de sus gustos y recursos monetarios. Verdadero. Falso.

El cómo producir estaría determinado por los recursos monetarios de los consumidores, sus preferencias y costos de producción. Verdadero. Falso.

La oferta y la demanda en los mercados de factores productivos determinará el “para quién” producir. Verdadero. Falso.

La curva creciente de demanda muestra que cuanto mayor es el precio de un bien, menor es la cantidad que de ese bien estarían dispuestos a comprar los consumidores. Verdadero. Falso.

Como resultado de un exceso de oferta, la competencia entre los vendedores hará que el precio descienda hasta la situación de equilibrio. Verdadero. Falso.

La economía tradicionalmente ha caracterizado el funcionamiento del sistema de economía de mercado, como un circuito continuo que conecta empresas y familias. Verdadero. Falso.

La biosfera se equilibra mediante el continuo flujo de la energía y el reciclaje de la materia. Verdadero. Falso.

La biosfera desempeña dos funciones principales en la actividad económica. Verdadero. Falso.

Algunos ejemplos de recursos naturales no renovables son: petróleo, minerales, carbón. Verdadero. Falso.

Los recursos inagotables corresponden a fuentes de energía cuya oferta no se ve afectada por la actividad humana. Verdadero. Falso.

El output negativo son las depreciaciones de los bienes de capital y las externalidades negativas. Verdadero. Falso.

Toda actividad económica necesita insumos de la naturaleza, energía, recursos, y necesita al medio ambiente como recipiente de sus residuos. Verdadero. Falso.

Como daños a las funciones de la biosfera se reconocen: el agotamiento de los recursos y la contaminación. Verdadero. Falso.

La velocidad de agotamiento de los recursos no renovables depende de varios factores como son: las reservas, las tasas de consumo actual, la existencia de tecnología de substitución, el reciclaje, el uso eficiente. Verdadero. Falso.

La contaminación se produce cuando los niveles de concentración de desperdicios son tales, que comienzan a producirse efectos nocivos para los organismos vivos. Verdadero. Falso.

Se llama daño a los servicios ambientales a la destrucción de los procesos naturales que mantienen el funcionamiento de la biosfera. Verdadero. Falso.

La biosfera se mantiene a través de una compleja interacción de los organismos vivos. Verdadero. Falso.

A medida que las actividades económicas destruyen hábitats, los ecosistemas se vuelven más estables, con amplias posibilidades de ser recuperados. Verdadero. Falso.

Las leyes de la termodinámica están basadas en las normas físicas que gobiernan el comportamiento de la materia y de la energía. Verdadero. Falso.

La primera Ley de la Termodinámica es conocida como la Ley de la Entropía. Verdadero. Falso.

La Ley de la Conservación de la Energía estipula que la materia y la energía no pueden crearse ni destruirse. Verdadero. Falso.

La entropía se entiende como una medida de la falta de disponibilidad de materia o energía. Verdadero. Falso.

Según la primera ley de la termodinámica la actividad económica se puede caracterizar como la transformación de materiales y energía de un estado a otro. Verdadero. Falso.

Según la segunda ley de la termodinámica la actividad económica puede entenderse como un proceso de utilización de materiales de alta entropía, que acaban finalmente transformados en materiales de baja entropía. Verdadero. Falso.

De acuerdo a la segunda ley de la termodinámica puede decirse que el proceso económico es un convertidor de residuos en recursos. Verdadero. Falso.

Se llama transflujo al flujo de recursos de alta entropía. Verdadero. Falso.

Mientras la actividad económica no exceda los límites de la biosfera, el flujo continuo de energía solar puede revertir en parte el flujo de entropía dentro de la biosfera. Verdadero. Falso.

Las fuentes de energía de toda actividad económica son: la energía solar directa y los depósitos de energías fósiles. Verdadero. Falso.

Las economías preindustriales usaron combustibles energéticos fósiles y de materiales minerales. Verdadero. Falso.

Los combustibles fósiles se extraen y son quemados a un ritmo mucho mayor que el de su producción geológica. Verdadero. Falso.

La intensidad energética es el gasto de energía por unidad de producción. Verdadero. Falso.

Se llama consumo endosomático al uso directo en los hogares, transporte y producción. Verdadero. Falso.

El uso exosomático de la energía depende de la economía, la cultura, la política y las diferencias sociales. Verdadero. Falso.

La elasticidad ingreso en el uso de energía, mide la relación entre el aumento porcentual del consumo de energía y el aumento porcentual del ingreso. Verdadero. Falso.

La economía produce dos tipos de residuos: calor disipado y residuos materiales. Verdadero. Falso.

Para calcular la productividad solamente se necesita conocer el valor de la producción. Verdadero. Falso.

La economía tradicional deduce en sus cálculos las externalidades negativas del precio de la producción. Verdadero. Falso.

La economía ecológica es un nuevo enfoque sobre las interrelaciones dinámicas entre los sistemas económicos y el conjunto total de los sistemas físico y social. Verdadero. Falso.

La economía ecológica entiende que la actividad económica se centra en la utilización de los ecosistemas. Verdadero. Falso.

Según la economía tradicional se usa el término producción para referirse a las actividades que se llevan a cabo con el fin de obtener bienes para satisfacer las necesidades de una sociedad. Verdadero. Falso.

Denunciar Test