option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESO MATEMATICAS 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESO MATEMATICAS 3

Descripción:
RECURSOS NATURALES

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Completa con la palabra adecuada relacionada con el agotamiento de los recursos naturales La energía solar, eólica y ________________ son recursos energéticos renovables. desforestación. mareomotriz. fósiles.

Completa con la palabra adecuada relacionada con el agotamiento de los recursos naturales La _______________ contribuye a la pérdida de suelo cultivable debido a la desaparición de la cubierta vegetal. biodiversidad. mareomotriz. desforestación.

Completa con la palabra adecuada relacionada con el agotamiento de los recursos naturales La alta dependencia de los combustibles ____________ hace que su agotamiento suponga uno de los grandes problemas de la actualidad. minerales. fósiles. bosques.

Completa con la palabra adecuada relacionada con el agotamiento de los recursos naturales La alteración y destrucción de algunos ecosistemas pueden provocar la rápida reducción de la ________________ de forma preocupante. biodiversidad. minerales. sobreexplotación.

Completa con la palabra adecuada relacionada con el agotamiento de los recursos naturales Los recursos potencialmente renovables, como los ___________, pueden ser regenerados a escalas de tiempo humanas sise usan a un ritmo adecuado. bosques. minerales. fósiles.

Completa con la palabra adecuada relacionada con el agotamiento de los recursos naturales Los recursos no renovables, como los ______________, son regenerados por la naturaleza a escalas de tiempo geológicas, por lo que pueden agotarse. bosques. minerales. fósiles.

Completa con la palabra adecuada relacionada con el agotamiento de los recursos naturales Para evitar su agotamiento, el objetivo consistiría en reducir el consumo de los recursos ______________ renovables al ritmo que les permita auto-regenerarse. minerales. fósiles. potencialmente.

Completa con la palabra adecuada relacionada con el agotamiento de los recursos naturales La __________________ de los caladeros y el uso de técnicas de pesca agresivas provocan el agotamiento de los recursos pesqueros. sobreexplotación. desfotestación. biodiversidad.

Completa con la palabra adecuada relacionada con el agotamiento de los recursos naturales La huella_______________ de una persona es la cantidad de terreno necesario para producir los recursos que consume y asimilar los residuos que genera. ecológica. potencialmente. mareomotriz.

Completa con la palabra adecuada relacionada con el agotamiento de los recursos naturales El _________________ en los países desarrollados y el desmesurado aumento de la población mundial ponen en peligro la disponibilidad de agua dulce. consumismo. sobreexplotación. deforestación.

Clasifica los siguientes recursos como renovable, no renovable o potencialmente renovable. Los peces del mar: renovable. no renovable. potencialmente renovable.

Clasifica los siguientes recursos como renovable, no renovable o potencialmente renovable. Madera de los árboles: renovable. potencialmente renovable. no renovable.

Clasifica los siguientes recursos como renovable, no renovable o potencialmente renovable. La agricultura: renovable. potencialmente renovable. no renovable.

Clasifica los siguientes recursos como renovable, no renovable o potencialmente renovable. El agua dulce: renovable. no renovable. potencialmente renovable.

Clasifica los siguientes recursos como renovable, no renovable o potencialmente renovable. Energía solar: renovable. potencialmente renovable. no renovable.

Clasifica los siguientes recursos como renovable, no renovable o potencialmente renovable. Gas natural: renovable. potencialmente renovable. no renovable.

Clasifica los siguientes recursos como renovable, no renovable o potencialmente renovable. Uranio: renovable. potencialmente renovable. no renovable.

Clasifica los siguientes recursos como renovable, no renovable o potencialmente renovable. Carbón: renovable. no renovable. potencialmente renovable.

Clasifica los siguientes recursos como renovable, no renovable o potencialmente renovable. Petróleo: renovable. potencialmente renovable. no renovable.

Clasifica los siguientes recursos como renovable, no renovable o potencialmente renovable. El viento: renovable. no renovable. potencialmente renovable.

Clasifica los siguientes recursos como renovable, no renovable o potencialmente renovable. Las olas: renovable. no renovable. potencialmente renovable.

Clasifica los siguientes recursos como renovable, no renovable o potencialmente renovable. La ganadería: renovable. no renovable. potencialmente renovable.

La agricultura, la pesca y la ganadería son recursos potencialmente renovables. Señala todo aquello que consideres que son INCONVENIENTES que se originan tanto en la ganadería, la pesca y la agricultura. Ten en cuenta que debes seleccionar más de una respuesta: La pesca deportiva en la que el pescador devuelve la presa tras cazarla. Los productos ecológicos hacen que las frutas sean de calidad. La energía que consume las grandes granjas de cerdos para atender a la demanda de las personas. El uso de fertilizante hace que obtengamos mejores cosechas. Los corrales de los puebles donde cada casa tiene sus propios animales. Las pesca especializada con la que es posible pescar más y mejor a menor coste centrándose sobre todo en determinados caladeros. Las grandes granjas de pollos que generan gran cantidad de deyecciones. El uso de productos químicos como los plaguicidas hace que tengamos controlados los insectos que atacan las cosechas.

¿Qué energía es la más demandada? Seleccione una: Energía potencial. Todos los tipos de energía están igualmente de demandados. Energía calorífica. Energía cinética. Energía lumínica. Energía mecánica. Energía eléctrica.

Servicios ambientales que la naturaleza nos proporciona son, entre otros... Seleccione una: a. El ciclo del agua y la autodepuración. b. La contaminación y el control del plagas. c. El efecto invernadero y la polinización.

Todo aquello que el ser humano obtiene de la naturaleza para satisfacer sus necesidades se conoce con el nombre de... Seleccione una: a. Biotopo. b. Impacto ambiental. c. Recurso natural. d. Fuente de energía renovable.

Un recurso que no se agota por más que se utilice es es del tipo... Seleccione una: a. Ninguna de las respuestas es correcta. b. No renovable. c. Renovable. d. Potencialmente renovable.

Un recurso que puede llegar a agotarse si no se utiliza bien es... Seleccione una: a. Potencialmente renovable. b.No renovable. c. Renovable. d. Ninguna de las respuestas es correcta.

Si un recurso se renueva, pero en escalas de tiempo geológicas Seleccione una: a. No renovable. b. Potencialmente renovable. c. Renovable. d. Ninguna de las respuestas es correcta.

Un recurso natural es todo aquello que el ser humano obtiene de la naturaleza para satisfacer sus necesidades. Seleccione una: Verdadero. Falso.

El consumo de energía en el planeta es igual en todos los lugares y países. Por tanto, la crisis energética afecta a todos los países por igual. Esta afirmación es... Verdadero. Falso.

La situación puede ser peor. Hay paises emergentes como China e India cuyas necesidades de energía aumentaŕan en los próximos años. Esta afirmación es... Verdadero. Falso.

En Andalucía, no hay agricultura intensiva, Sobre todo tenemos grandes cultivos de secano, como el olivo en la provincia de Jaén y cultivos de regadío, como se puede encontrar en la vega del Guadalquivir Seleccione una: Verdadero. Falso.

La flota pesquera andaluza es la más importantes de España Seleccione una: Verdadero. Falso.

El consumo de energía a nivel mundial es mucho mayor en los países subdesarrollados, ya que en ellos todavía no se hace un uso eficiente de las fuentes de energía y para realizar el mismo trabajo tienen que consumir más energía Seleccione una: Verdadero. Falso.

España no guarda ninguna relación con la conocida crisis energética, ya que disponemos de suficientes recursos energéticos propios como para no tener que depender de otros paises Seleccione una: Verdadero. Falso.

Un recurso natural es todo aquello que se puede obtener de la naturaleza de forma natural, Por ejemplo, cuando uno va al banco obtiene el dinero del cajero de forma natural, por tanto, el banco es un recurso natural Seleccione una: Verdadero. Falso.

Lo importante es satisfacer las necesidades del ser humano, independientemente del tipo de recurso que se utilice Seleccione una: Verdadero. Falso.

Denunciar Test