Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea(1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea(1) Descripción: Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea(1) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De qué año es la Ley de Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea. 2005. 2004. 2002. 2003. ¿Qué directiva supuso la apertura de un proceso dirigido a la sustitución del viejo modelo ferroviario tradicional?. 91/441 CEE del Consejo, de 29 de julio de 1991. 91/440 CEE del Consejo, de 29 de julio de 1991. 91/440 CEE del Consejo, de 28 de julio de 1991. 91/440 CEE del Consejo, de 27 de julio de 1991. ¿Qué directivas procedieron a completar y desarrollar las previsiones comtempladas en la primera directiva?. 95/18/CE de 19 de junio de 1995 y la 95/19/CE del Consejo de 19 de junio de 1995. 95/18/CE de 19 de junio de 1994 y la 95/19/CE del Consejo de 19 de junio de 1995. 95/17/CE de 19 de junio de 1994 y la 95/17/CE del Consejo de 19 de junio de 1995. 95/19/CE de 19 de junio de 1994 y la 95/19/CE del Consejo de 19 de junio de 1995. ¿La Directiva 2001/12CE por la que se modifica la Directiva 91/440CEE quién la promulgo?. El Parlamento Europeo. El Consejo. El Parlamento Europeo y el Consejo. La Administración. ¿De qué fecha es la Directiva 2001/12 CE?. Del 26 de febrero de 2001. Del 27 de febrero de 2001. Del 28 de febrero de 2001. Del 25 de febrero de 2001. ¿La Directiva 2001/13CE de 26 de febrero de 2001 que modifica la Directiva 95/18CE sobre qué tema es?. La modificación de la capacidad de infraestructura ferroviaria. La concesión de licencias a empresas ferroviarias. Aplicación de canones por su utilización y certificación. La Interoperabilidad del sistema ferroviario. ¿Qué directiva es relativa a la adjudicación de la capacidad de infraestructura ferroviaria?. 2001/14/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero de 2001. 2001/13/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero de 2001. 2001/13/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de febrero de 2001. 2001/14/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de febrero de 2001. ¿Qué directiva es la relativa a la interoperabilidad del sistema ferroviario transeuropeo convencional?. 2001/15/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de marzo de 2001. 2001/14/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de marzo de 2001. 2001/16/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de marzo de 2001. 2001/16/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de marzo de 2001. ¿En qué fecha el sistema ferroviario europeo se situaba en disposición de dar cumplimiento a la previsión de apertura de toda la red ferroviaria?. 2009. 2004. 2007. 2008. ¿En qué año se inició el proceso de transformación?. 1990. 1994. 1991. 1992. ¿En qué año presentó la Comisión Europea un nuevo paquete ferroviario?. Enero de 2002. Febrero de 2002. Enero de 2001. Febrero 2001. ¿Cuál es uno de los elementos básicos del proceso de transformación del sistema ferroviario europeo?. La separación entre la gestión de la infraestructura ferroviaria y el personal. La separación entre el personal y la gestión de la infraestructura ferroviaria. La separación entre la gestión de la infraestructura ferroviaria y la prestación de los servicios del transporte ferroviario. Separación de los servicios y de la gestión. Cuándo fué aprobado el Plan Director de Transporte Sostenible?. El 19 de Noviembre de 2002. El 18 de Noviembre de 2002. El 19 de Noviembre de 2001. El 17 de Noviembre de 2001. ¿Quién aprobó el Plan Director de Transporte Sostenible?. El Gobierno Vasco. La administración ferroviaria. El Presidente del transporte. El Consejo de Gobierno. ¿Cuál es el objetivo del Plan Director de Transporte Sostenible?. Potenciar los modos de transporte de menor impacto ambiental. Potenciar el transporte. Potenciar la calidad del transporte. Potenciar la calidad del viaje. ¿La Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbidea Sarea qué ente es?. Público. Privado. Público de derecho privado. Privado de derecho público. ¿Cuál es el objetivo de la Red Ferroviaria Vasca?. La construcción y administración de las infraestructuras ferroviarias, ajustando su actividad al derecho privado. La construcción y administración de las infraestructuras ferroviarias, ajustando su actividad al derecho público. La construcción de las infraestructuras ferroviarias, ajustando su actividad al derecho privado. La administración de las infraestructuras ferroviarias, ajustando su actividad al derecho privado. ¿Qué excepciones no se somenten al derecho privado y si al público?. La contratación, el régimen de responsabilidad y determinadas áreas de actividad que suponen el ejercicio de perrogativas administrativas. El régimen de responsabilidad y determinadas áreas de actividad que suponen el ejercicio de perrogativas administrativas. La contratación, el régimen de responsabilidad y determinadas áreas de actividad que suponen el ejercicio de perrogativas administrativas. La contratación, el régimen de responsabilidad, el régimen tributario y determinadas áreas de actividad que suponen el ejercicio de perrogativas administrativas. ¿En qué tiene amplias facultades?. En la gestión de los bienes. En la gestión de los derechos. En la gestión sobre los bienes y derechos integrantes de su patrimonio. En la gestión de su patrimonio. ¿Qué empresa anteriormente realizaba las funciones relativas al desarrollo de las infraestructuras ferroviarias?. Ingenieria para el Metro de Bilbao, S.a. Bilboko Metrorako Ingeniaritza, A.B. Imebisa. Eusko-Tren. El Gobierno Vasco. Ingenieria para el Metro de Bilbao. ¿De cuántos capítulos consta la ley?. 4. 5. 3. 2. ¿El capítulo I de cuántos artículos consta?. 3. 2. 4. 1. ¿Cuál es el título del primer capítulo?. Principios de actuación. Disposiciones generales. Objeto de la Red Ferroviaria. Funciones de la Red Ferroviaria. ¿En qué artículo del Decreto Legislativo 1/1997 de 11 de noviembre indica que es un ente público de derecho privado?. 14. 13. 12. 15. ¿La Red Ferroviaria Vasca desarrolla sus actividades de acuerdo con qué derecho?. Con el privado, sin perjuicio de las excepciones que señala la presente ley. Con el público, sin perjuicio de las excepciones que señala la presente ley. Con el administrativo, sin perjuicio de las excepciones que señala la presente ley. Con el privado y el público. ¿Cuándo ejerce potestades administrativas por qué normas se rige?. Por el derecho privado. Por el derecho público. Por el administrativo. Por el público y el privado. ¿Donde radica su sede?. En Bilbao. En Donosti. En Vitoria-Gasteiz. En Bilbao y Donosti indistintamente. ¿A qué departamento se adscribe la Red Ferroviaria Vasca?. Al departamento de interior del Gobierno Vasco. Al departamento de interior del Gobierno Central. Al departamento de inteiro que ostente las competencias en materia de ferrocarriles. Al departamento de administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que ostente las competencias en materia de ferrocarriles. ¿De cuántos artículos consta la ley?. 19. 18. 17. 16. ¿Cuántos principios de actuación tiene la ley?. 5. 3. 2. 7. |