Redacción
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Redacción Descripción: EXANI II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Nos fuimos __ la casa __ mis papás porque ellos estaban siendo muy groseros ___ mi esposo. de - de - con. a - de - por. de - con - con. Se llama __________ al empleo del lenguaje en un contexto informal, familiar y distendido. Ej. No Lupita, no ta bien que andes con esas cosas ¡Te la pasas hablando hasta por los codos en la clase del profe, te pasas de lanza". lenguaje coloquial. lenguaje formal. lenguaje literario. Las expresiones " por ejemplo" y "esto es" son nexos.... Explicativos. De lugar. Copulativos. Tipo de verbos que requieren de un complemento directo para poder dar sentido a la oración. Ej. Tengo que llevar mi auto al taller. Verbos transitivos. Verbos intransitivos. Verbos irregulares. Escoja la opción que presenta un sinónimo de " Ignominia". oprobio. rechazar. olvidar. Elija la opción con la grafía B o V. _elero. _alero. _alvula. _alija. _ oveda. Los _____________ son aquellos que no tienen persona, es decir, no incorporan un pronombre personal y por lo tanto no tienen un sujeto. verbos impersonales. verbos personales. verbos reflexivos. ¿Cuántas oraciones encuentras en le siguiente párrafo? "Cuando nacemos nos regalas notas, después un paraíso de compotas, y luego te regalas toda entera ¡Suave Patria! alacena y pajarera". 3. 4. 1. Palabra que modifica directamente al verbo o a un abjetivo. Suele añadir información circunstancial al verbo, y algunos incluso a toda oración, ya sea de tiempo, de modo, de lugar, de duda, de afirmación, de negación. adverbios. verbos. sustantivos. Elije la opción que contenga únicamente palabras con acento prosódico. silla, pera, guante. si, él, té. comal, cuándo, pero. Seleccione cuál de las siguientes palabras son adverbios. 1. Mas 2. Estufa 3. Ya 4. De 5. Definitivamente. 3 y 5. 1 y 3. 1 y 5. Este, ese y aquél son pronombres.... relativos. personales. demostrativos. Identifica el núcleo del predicado (verbo principal) en el siguiente enunciado. "Cuando llega el verano florecen los primeros jazmines". llega. florecen. jazmines. Elija la opción que mantiene concordancia entre el sujeto y el predicado. La palabra, la mirada, el tacto, todo comunicaba. El pueblo entero se reunieron en el Zócalo. El partido de fútbol, con solo 10 integrantes, ganaron el partido. Indique el enunciado que está escrito de manera correcta. Las ovejas de Pedro tienen sed. La ovejas de Pedro y Juan, tienen sed. Las ovejas, de Pedro, tienen sed. Relacione las oraciones con el termino que les corresponda. a) ____ si no me acompañas, yo ire. b) ____ no lo puedes creer?. c) ___ cuando te molestes, pagare el boleto. d) ___ no termino el trabajo para la siguiente clase. ¿Qué tipo de sustantivo es el resaltado entre comillas? La "bondad" de las personas se nota en las "acciones" honestas y solidarias que realizan hacia los demas. abstiado. propio. colectivo. Indique cuál enunciado esta escrito en forma correcta. Ha habido problemas y puede haber más. Han habido problemas y puede haber más. Ha habido problemas y pueden haber más. El antónimo de "pérfido" es: leal. traidor. deshonesto. Elije las oraciones coordinadas copulativas. 1. Hoy tenemos el examen de español. 2. Jugamos y corrimos hasta el cansancio. 3. Quisiera tomar unas buenas vacaciones. 4. Salimos a tomar un café y terminamos en la fiesta. 5. Finalmente se acabo la lluvia después de muchas horas. 6. Los animales del circo no juegan ni comen bien. 2, 4, 6. 1, 2, 5. 3, 5, 6. En la oración "estuvimos contentos" el sujeto es: implícito. explicito. indefinido. Determina que signos de puntuación se omitieron en el siguiente recado. Juanjo Te dejo dinero para que compres ropa medicina despensa y chucherías Maria. comas, dos puntos y punto. punto y coma, dos puntos y comas. comas, dos puntos y comillas. ¿Cuál es una preposición universal negativa?. Ningún mercado de telefonía celular esta saturado. Algún mercado de telefonía celular no esta saturado. Algún mercado de telefonía celular no esta saturado. La oración "A lo mejor voy al cine mañana" es un ejemplo de un enunciado. Dubitativo. Imperativo. Declarativo. ¿Cuál oración esta libre de errores ortográficos?. Quiero más pastel, mas no puedo, solo tomare té. Quiero más pastel, más no puedo, solo tomaré té. Quiero mas pastel, mas no puedo, solo tomare té. ¿Son las palabras que se acentúan ortográficamente en la ultima silaba y tienen terminación n, s o vocal?. agudas. graves. esdrújulas. Si no lo ___ logrado, ___ un mayor esfuerzo para ser el ___ del ciclismo. has, haz, as. as, haz, has. haz, has, as. ¿Qué tipo de verbo se presenta en el siguiente enunciado? "El niño duerme". intransitivo. transitivo. copulativo. ¿Qué palabras son agudas en el siguiente enunciado? El sultán intentaría encontrar la ciudad perdida en el corazón de la selva". sultán, encontrar, ciudad y corazón. intentaría, encontrar, ciudad, corazón. sultán, encontrar, perdida, selva. Seleccione las palabras que se deben escribir con "rr" 1. Vice_ector 2. En_iquecer 3. Semi_ecta 4. Is_aelita 5. Radio_eceptor. 1, 3, 5. 1, 2, 4. 2, 3, 4. ¿Cuál de las opciones es una palabra esdrújula?. sílabas. debían. indicó. Seleccione los incisos que indican cuando NO deben usarse mayúsculas 1. En los meses del año. 2. Después de los signos de admiración e interrogación. 3. En las notas musicales. 4. En todos los hombres propios. 5. En los número romanos. 6. En los días de la semana. 1, 3, 6. 3, 5, 6. 1, 3, 4. El núcleo del sujeto siempre es una partícula. Sustantiva. Verbal. Atributiva. Es un enunciado en voz pasiva. La orden ha sido formada por el director. El campesino trabaja la tierra. El director es muy agradable con sus alumnos. Algunos mamíferos son animales herbívoros. Ningun animal herbivoro come carne. Luego, __________________________. Algunos animales mamíferos no comen carne. Ningún animal mamífero come carne. Algunos animales mamíferos no son herbívoros. Son los verbos empleados para unir el nombre o palabra sustantivada con la cualidad que corresponde al nombre que es casi siempre un adjetivo (ser o estar). copulativos. transitivos. reflexivos. Son las palabras con acento diacrítico. éste, sólo, aún. maría, búho, área. fácil, lápiz, árbol. Mi abuelo pasaba mucho tiempo ______, apoyado en un ______ hermosamente labrado. callado - cayado. callado - callado. cayado - callado. Seleccione una opción que contenga un verbo en tiempo copretérito. sabían. asistiremos. indicar. ¿Cuál es el adverbio de afirmación que completa el enunciado? La entrega de diplomas será ______ en el auditorio principal. solamente. aquí. mañana. Seleccione la opción que contiene un error ortográfico o una palabra inexistente en alguno de los dos terminos. hierro - ierro. atajo - hatajo. bacilo - vacilo. ¿Cuál de las siguientes palabras no deberían llevar acento gráfico?. fé. cuál. foráneo. Entonces solo resulta incierta la afirmación. sólo hay tres más grandes que c. g es mayor que h. d es el más grande de todos. "Es una parte de la oración que se junta solo al nombre sustantivo, o a otra parte que haga veces de nombre, para señalar y determinar la persona, cosa o acción de que se habla". articulo. adjetivo. pronombre. ¿Cuál oración usa la coma erróneamente? Toma en cuenta que: Entre el sujeto y el predicado no deben separarse por una coma, a menos que se agregue una aclaración entre ambos. Los jóvenes, se lucieron enormemente en su baile de graduación. Fui al mercado a comprar limones, tomate, frijol, chile y cebolla. Aristóteles dijo: "El ignorante afirma, el sabido duda y reflexiona". Se escribirá mayúsculas después de signos de interrogación y admiración, excepto cuando antes de la palabra va...... coma. punto. dos puntos. ¿En cuál enunciado un adverbio modifica un abjetivo?. El director tiene un carro sumamente valioso. La tienda abrió después de las 2 de la tarde. Los jugadores difícilmente lograron empatar. Elija las oraciones con artículos indeterminados. 1. Ten la goma 2. Pasa el dado 3. Trae un cuaderno 4. Quiero una pluma. 3, 4. 2, 4. 1, 2. ¿Cuál es el modificador del sustantivo? Joven estudiante aprueba los exámenes del conocimiento. joven. estudiante. aprueba. ¿Cuál es el complemento directo en el siguiente enunciado? "Celebraron la victoria del equipo". la victoria. celebración. del equipo. |