option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REDACCIÓN CIENTÍFICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REDACCIÓN CIENTÍFICA

Descripción:
aplicar los conocimientos de test mediante enseñanzas

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es fundamental tener identificados los objetivos, los materiales y métodos del documento, ejecutando sus fases ya sea en el laboratorio o en el campo Pregunta 1Respuesta. a. Etapa de redacción. b. Análisis crítico. c. Etapa de planificación y selección de la literatura. d. Revisión y reescritura.

Las obras derivadas creadas a partir de la original, siempre deben tener la misma tipología con la que se obtuvo la licencia del original. Pregunta 6Respuesta. a. NC (No comercial). b. SA (Compartir igual). c. BY (Atribución). d. ND (No derivado).

Los casos de homofonía, paronimia y errores ortográficos frecuentes; pertenecen a: Pregunta 7Respuesta. a. Concordancia. b. Dudas ortográficas. c. Selección léxica. d. Verbosidad.

El uso excesivo de palabras dentro de las unidades textuales; refiere a un error frecuente de: Pregunta 1Respuesta. a. Verbosidad. b. Pronominalización. c. Selección léxica. d. Concordancia.

El texto técnico-científico no admite el uso de un lenguaje informal y personal, por lo tanto, la redacción se elabora en _______________ Pregunta 3Respuesta. a. primera persona. b. lenguaje común. c. segunda persona. d. tercera persona.

Es fundamental tener identificados los objetivos, los materiales y métodos del documento, ejecutando sus fases ya sea en el laboratorio o en el campo Pregunta 6Respuesta. a. Etapa de redacción. b. Revisión y reescritura. c. Análisis crítico. d. Etapa de planificación y selección de la literatura.

Respecto a las habilidades relevantes para la búsqueda de información; “Usar las técnicas de búsqueda que se aplique al sistema”, corresponde a: Pregunta 8Respuesta. a. Pregunta. b. Fuentes. c. Especialización. d. Recursos.

La __________ es un componente que forma parte del listado donde se encuentra la información bibliográfica que ha sido usada en el cuerpo del documento en relación a las citas Pregunta 10Respuesta. a. Introducción. b. Referencia. c. Conclusión. d. Metodología.

El cuartil es representado con la letra ___ y se le coloca a su lado los números del 1 al ___ Pregunta 2Respuesta. a. Q - 4. b. X - 3. c. J - 3. d. C - 4.

Tiene como objetivo suministrar los antecedentes suficientes para que se pueda comprender y evaluar los resultados obtenidos en la investigación Pregunta 5Respuesta. a. Resultados. b. Discusión. c. Métodos. d. Introducción.

Es necesario detallar las fuentes primarias y las publicadas en revistas de alto impacto como indicadores de nivel de conocimiento en el área del tema de investigación. Pregunta 9Respuesta. a. Relevancia del tema en la actualidad. b. Exigencia en la objetividad académica. c. Legitimidad académica. d. Calidad del artículo.

La metodología científica también requiere una interpretación ______________ de los resultados obtenidos, permitiendo que otras personas comprendan y evalúen los hallazgos. Pregunta 2Respuesta. a. objetiva y parcial. b. subjetiva y parcial. c. subjetiva e imparcial. d. objetiva e imparcial.

El texto científico no puede dar cabida a malentendidos ni a contenidos ambiguos, se escribe para que entiendan los lectores, sean o no doctos, legos o eruditos Pregunta 3Respuesta. a. Concisión. b. Claridad. c. Brevedad. d. Precisión.

Ejemplo: Campell, V. (2021). Evaluación Social: gestión ambiental y el gobierno local. En M. Carbo y X. Gómez (eds.), Sociedades resilientes. Series del milenio (pp. 230-243). Universidad Nacional de Loja. El ejemplo mencionado corresponde a: Pregunta 6Respuesta. a. Artículos de revistas científicas. b. Documentos institucionales. c. Capítulos de libros. d. Libros.

Evalúa el grado de relación que existen entre dos o más categorías o variables Pregunta 8Respuesta. a. Enfoque exploratorio. b. Enfoque explicativo. c. Enfoque correlacional. d. Enfoque descriptivo.

Muy similar al estilo Chicago, aunque más sencillo, destinado a estudiantes y doctorandos. Se utiliza principalmente en materias de humanidades. Pregunta 9Respuesta. a. Estilo Vancouver. b. Estilo Turabian. c. Estilo Harvard. d. Estilo MLA.

Por __________ científica se entiende toda labor de divulgación, transmisión y/o intercambio de conocimientos científicos a una audiencia de especialistas como también de neófitos Pregunta 3Respuesta. a. Producción. b. Sistematización. c. Metodología. d. Comunicación.

Tuvo su origen en 1881; entre sus principales características está el uso de citas en formato (autor, fecha) o autor (fecha), según el caso. Las fuentes de las referencias constan al final del documento, colocando los autores en orden alfabético Pregunta 6Respuesta. a. Estilo Chicago. b. Estilo de referencia Harvard. c. Estilo MLA. d. Estilo Vancouver.

Es importante presentar un documento bien estructurado ante sus potenciales “evaluadores” Pregunta 4Respuesta. a. Imagen del texto. b. Imagen subjetiva. c. Imagen de sí mismo. d. Imagen del lector.

Bajo esta condición, los titulares de los derechos pueden utilizar para impedir a terceros el uso de sus obras con fines comerciales. Pregunta 9Respuesta. a. BY (Atribución). b. SA (Compartir igual). c. NC (No comercial). d. ND (No derivado).

El hecho que un documento sea citado con mucha recurrencia puede generar beneficios no solo en la comunidad académica, sino también en el ámbito __________ Pregunta 10Respuesta. a. Comunitario. b. Jurídico. c. Empresarial. d. Profesional.

Respecto a las reglas que debe cumplir la Introducción; “Publicaciones pertinentes para la orientación del lector”, corresponde a: Pregunta 1Respuesta. a. Claridad. b. Revisar. c. Método de investigación. d. Organizar.

Usar plataformas para acreditar su producción intelectual como ReserchGate. Corresponde a: Pregunta 2Respuesta. a. Archivo. b. Análisis. c. Revisión. d. Difusión.

El documento elaborado por el escritor, debe estar estructurado con todo el rigor de la escritura científica, para que proyecte una imagen por sí mismo sin utilizar las credenciales de su autor. Pregunta 4Respuesta. a. Imagen de sí mismo. b. Imagen subjetiva. c. Imagen del texto. d. Imagen del lector.

Respecto a los errores más frecuentes en la selección léxica tenemos: Pregunta 6Respuesta. a. Nominal y verbal. b. Uso excesivo de palabras dentro de las unidades textuales. c. Tecnicismo; arcaísmo; pleonasmo. d. Declarativa-afirmativa; declarativa-negativa; interrogativa;.

Conduce a la raíz cuadrada de la suma de citas, que es el mayor número de citas en orden decreciente, es uno de los índices que surgieron a partir de la propuesta de Hirsh. Pregunta 7Respuesta. a. Índice G. b. Índice H. c. Índice F. d. Índice J.

Denunciar Test