Redacción y Comprensión
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Redacción y Comprensión Descripción: P.de Simulador |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Selecciona el enunciado correcto: El objetivo fundamental de la semántica es: Estudiar la capacidad innata de los hablantes y así es posible constituir su competencia, porque cada uno tiene una construcción de un modelo parcial que abstrae alguna propiedad del objeto. Fomentar en el lector anticipaciones de tipo semánticas, puesto que se anticipa sobre el significado relacionado con el tema que se trata en la lectura. Desarrollar una serie de problemas lógicos de significación, estudia la relación entre el signo lingüístico y la realidad. Separar cada una de las partes contextuales de la composicionalidad, se hace más sencillo entenderla, así como asimilarla e interpretar ya sea un texto o el lenguaje en sí mismo. Selecciona el enunciado que destaca los niveles valorativo y creativo. En este nivel la lectura adquiere un carácter evaluativo, ya que el lector además de confrontar el significado del texto. En este nivel valorativo y creativo se pone en evidencia un aprendizaje significativo, anclado a un enfoque pedagógico de tipo constructivo porque fomenta la creación propia del individuo. El lector recuerda fechas y personajes del texto. En este nivel de comprensión el lector tiene la capacidad de reconocer y recordar información explícita, así como escenas tal cual aparecen en el texto. Qué es la dimensión del texto?. Son aquellos aspectos que resultan visibles porque se encuentran en la superficie y a la vez se materializan en el contexto notacional, morfológico, sintáctico, semántico y pragmático. Son manifestaciones textuales que se consolidan por el uso en cada sociedad, además se afianza una selección que atiende a la necesidad de leer. Es aquella que se caracteriza por tener un texto independiente del contenido, se refiere más bien a la forma del texto, e involucra la semántica en torno al contenido general del texto. El texto no solo es una unidad lingüística, sino que se muestra como una interacción humana, comunicacional y cognitiva, el análisis de textos es expansivo. Selecciona las palabras que completan el enunciado del nivel crítico e interpretativo: En este nivel de lectura el ............. emite juicios y .............. fundamentadas, a partir de lo cual acepta o ............... lo planteado por el autor. Lector, opiniones, acepta. Autor, acepta, rechaza. Autor, opiniones, rechaza. Lector, opiniones, rechaza. Selecciona el enunciado correcto: En la actualidad existen cuatro destrezas lingüísticas fundamentales. Una de ellas es la correcta. Indica cual es: Tener buena caligrafía. Utilizar el manuscrito. La comprensión lectora. Dibujar. Seleccione el enunciado correcto Todos los textos, deben resumir el contenido por medio de estrategias específicas, con la idea de jerarquizar la información que ha sido obtenida. Es así como la jerarquía que se le da a la información obtenida se lo realiza por medio de tres niveles. La superestructura esquemática, la macroestructura semántica, la microestructura textual. La superior, la media, la inferior. Estructura 1, estructura 2, estructura 3. La megaestructura, la semántica, la estructura base. Qué es redactar?. Una propuesta o comunicación sobre un tema específico, se analiza y se examina en una asamblea. Es una acción de tipo comunicacional de primer orden porque involucra el estado cultural avanzado de quien la genera. Relacionar las diferentes dimensiones y niveles textuales en el desarrollo de textos académicos. Mostrar la asociación entre la expresión de un contenido, siempre hablando con énfasis hacia el interlocutor. Selecciona el enunciado que corresponde a uno de los principales objetivos de la lectura que se presenta cuando el lector desarrolla precisión en relación con los sonidos adecuando una excelente entonación, ritmo y velocidad. Desarrollo del vocabulario. Desarrollo de la fluidez para lograr la compresión. Desarrollo de la semántica contextual. Desarrollo del lenguaje oral. Selecciona la opción correcta. Lee con atención y selecciona aquellas que corresponden a una estructura propia de un análisis investigativo de un ensayo científico. Índice, Glosario, Bibliografía. Resumen, introducción, Resultados, Discusión, conclusiones, bibliografía. Tabla de contenido, argumentación, Glosario. Argumentación, investigación, finalización. Selecciona el enunciado correcto que describe “la introducción”. Incluye una estructura propia de un análisis investigativo para que sea comprobable las teorías descritas. Anticipa de lo que se hablará en el texto para llamar la atención del lector. Describe la forma y tipo de investigación utilizada. Describe todos los hallazgos, para el caso del que se trata el ensayo. Selecciona el enunciado correcto: En la comprensión lectora se involucran aspectos tales como la Monosemia, selecciona su significado. Son un conjunto de palabras que forma sentido. Indica una relación de semejanza entre cosas distintas. Simboliza una palabra con la que podemos expresar con varios significados. Es la relación habitual que existe entre el significado y el significante, en una palabra. Selecciona el ítem que no corresponde a los principales tipos de Semántica Contextual. Semántica lingüística. Semántica lógica. Semántica Nominal. Semántica en ciencias cognitivas. Selecciona el enunciado correcto: Entre las herramientas que se pueden utilizar para la redacción, se encuentra, los “Conectores”, los cuales: Consiste en escribir de forma rápida y continua, se apunta lo que venga a la mente en dicho momento sobre el tema que se escribe o sobre aspectos que se relacionan a este. Involucran un orden lógico del texto general y se define en base a la relación entre las oraciones que se desarrollan según las ideas principales de cada párrafo, y también dentro de las mismas oraciones. Entre ellos se encuentran: En primer lugar, en este sentido, para empezar. Son una manera visual de representar el pensamiento, involucra el dibujo en papel de las asociaciones mentales de las palabras y las ideas que están en la mente. Son aquellos que asocian ideas, o también se los llama gráficos. Selecciona el enunciado correcto: Al hablar de inferencia también equivale a: Centrarse en las dificultades sobre el vocabulario, así como en el uso del diccionario para solucionar dichos problemas. Aquel proceso de juzgar, razonar, deducir y sacar conclusiones de tal forma que no aparecen en el texto, pero es posible extraer información, o numerar consecuencias de la información abordada. Realizar la inspección del libro o es necesario preguntarse el por qué se está leyendo ese texto. Hacer un dibujo sobre la opinión personal que se tiene sobre el texto. Selecciona el enunciado que destaca el nivel literal. En este nivel la lectura adquiere un carácter evaluativo, ya que el lector además de confrontar el significado del texto. Se fomenta en el entorno académico tradicional, y plantea un nivel de lectura que se fundamenta en las ideas y la información que se encuentra explícita y expuesta en el texto. El lector reconstruye el significado del texto relacionándolo con sus experiencias personales. Se elaboran nuevos textos a partir de la lectura. Dichas creaciones se dan como resultado de una comprensión y reflexión profunda del texto. Selecciona el enunciado correcto: Como parte del conocimiento previo del lector sobre el mundo que le permite entender el final de una historia por medio de la lógica o la explicación. La predicción. La confirmación. La autocorrección. La anticipación. Selecciona el enunciado correcto ¿Qué es la semántica?. Está basada en que el lector lea con fluidez desarrollando una precisión en relación con los sonidos adecuando una excelente entonación. Es una parte de la gramática que investiga el modo como se proyectan los objetos y situaciones del mundo en el código de la lengua. Es la relación habitual que existe entre el significado y el significante, en una palabra. Es el acto de la comunicación para el ser humano involucra un proceso que da facilidad a los sujetos de intervenir en ella. Selecciona la opción correcta. Uno de los aspectos que se necesita para ejecutar un ensayo es: Realizar solo el Desarrollo. La Introducción y Conclusión son opcionales. Definición del tema, el ensayista tiene la facultad de expresar su opinión o criterio personal. Para desarrollar un ensayo generalmente se utiliza una guía de un modelo conceptual. Cualquier orden que la persona considere, es correcto. Selecciona la opción correcta. El siguiente enunciado corresponde a uno de los principios básicos que definen una buena redacción, selecciona el correcto. “Un uso correcto del idioma, es decir se requiere respetar las normativas para que se brinde una escritura correcta, en el caso de que o se logre es posible realizar errores de tipo ortográficos y de gramática”. Coherencia. Corrección. Cohesión. Precisión. Selecciona los niveles de la lectura más conocidos y utilizados: Comprensión numeral y valorativo constructivo. Comprensión literal, inferencial, crítico e interpretativo y valorativo creativo. Comprensión referencial y valorativo constructivo. Comprensión numeral y referencial. Selecciona el enunciado correcto: Uno de los logros más destacados de la misma fue “hacer que el lenguaje acerca de la mente se fundamente en observaciones establecidas con términos amplios”. A esto se denomina: Generalidades de la comprensión lectora. El lenguaje como aspecto integrador. Análisis de la compresión lectora. Revolución cognitiva. Indica la dimensión a la cual sugiere el siguiente enunciado: “Analiza las relaciones entre texto como un acto de habla y los usuarios, además esta incide en el análisis del entorno comunicativo y de la interacción social”. Dimensión semántica. Dimensión morfológica. Dimensión notacional. Dimensión pragmática. Selecciona el enunciado correcto que describe “la metodología”. Describe todos los hallazgos, para el caso del que se trata el ensayo. Describe la forma y tipo de investigación utilizada. Anticipa de lo que se hablará en el texto para llamar la atención del lector. Incluye una estructura propia de un análisis investigativo para que sea comprobable las teorías descritas. Selecciona las palabras que completan el enunciado: El ensayo es una ......... académica que permite ............ información oportuna de la cual se hace varias lecturas de manera .......... para tomar aquellos fragmentos específicos que profundicen el tema del que se está hablando en el ensayo. Técnica, recopilar, analítica. Técnica, desechar, habitual. Habilidad, desechar, desordenada. Herramienta, recopilar, habitual. Selecciona la información que corresponde al Texto narrativo. Mantiene la información sobre acciones o hechos ya sean reales o imaginarios. Involucra la explicación de cómo son las personas, objetos, animales, siempre van a aparecer en una estructura de otros tipos de textos haciendo una función secundaria. Tiene su base en trabajo académicos su estructura es: introducción, conclusión y bibliografía. El fin es la defensa o el rebatimiento de opiniones o ideas que pueden ya sea convencer o persuadir. Se emplea un estilo de redacción que pretende persuadir al lector y se exponen las razones a favor o en contra de determinada "posición" o "tesis". Seleccione el enunciado correcto. El siguiente enunciado hace referencia a: “Un medio global del texto, que utiliza asociaciones jerárquicas entre los distintos textos, se describe en términos de categoría y reglas de formación”. Texto narrativo. La macroestructura semántica. La microestructura textual. La superestructura esquemática. Seleccione la opción correcta: El diario, carta, novela se encuentran en el género textual tipo: Narrativo. Expositivo. Descriptivo. Argumentativo. Selecciona el enunciado correcto: El propósito de esta etapa, es realizar una serie de lecturas como la global o lectura inicial del texto, socialización de los contenidos que el alumno comprende acerca del tema de la lectura. Durante la lectura. Antes de la lectura. Después de la lectura. No se relaciona con la lectura. Selecciona el enunciado que corresponde a la Dimensión Morfológica. Involucra elementos como imágenes, tipo de papel, formato de letra,. Involucra el conjunto de elementos o aspectos superficiales que dan como resultado el primer contacto con el texto, dentro de lo cual se involucra situaciones como los elementos paratextuales e imágenes. En esta dimensión los usuarios utilizan tablas, mapas o gráficos en la redacción de un texto. Una rama de la lingüística que tiene como función estudiar la forma de las palabras. Funciona como parte integral de la gramática, ya que se incluye la toma de una idea que se va desagregando hasta averiguar la forma cómo opera la lengua. Observa algunos de los principios básicos que se definen en una redacción e indica el correcto. Indiferencia. Falta de claridad. Precisión. Incoherencia. |