option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REDACCIÓN II -- GUÍA 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REDACCIÓN II -- GUÍA 6

Descripción:
DÍFICIL

Fecha de Creación: 2018/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lea los siguiente: El sueño era total, la incesante contemplación del vencimiento del TIEMPO "y aún del ESPACIO" la habían ensombrecido, sólo quedaba la LOCURA. Los sustantivos subrayados en el enunciado anterior se clasifican como. abstractos. concretos. propios. comúnes.

Elija la opción que presenta un verbo intransitivo subrayado. "Sobre el agua resaltan las tres rectas calzadas que UNÍAN a Tenochtitlán con tierra firme". "El caño que conducía el agua dulce SALÍA de la espesa arboleda del bosque de Chapultepec, alcanzando el centro de Tenochtitlán...". "En la diáfana atmósfera se DISTINGUEN con rigor los puentes que dan acceso a los palacios, la cinta de los canales, penetrando en los huertos, la multitud de canoas surcando el lago...". "Los tamemes llevando en la cabeza el rollo de petates, la activa muchedumbre del mercado, los penachos y las capas de los guerreros DAN la impresión de ser hormigas atareadas o insectos revestidos de brillantes caparazones".

¿Cuál de los siguientes verbos es irregular en su conjugación?. bullir. gruñir. proveer. seducir.

Elija la opción en donde se presenta un verboide. En dos saltos llegó hasta el auto. y sujetó por el codo a uno de los muchachos. que se repatingaba para beber a grandes tragos de la cantimplora. que tenía en la chaqueta.

En la expresión "para ir y ver cómo se avienta el pie", la preposición PARA indica. complemento circunstancial. complemento indirecto. movimiento. tiempo.

¿En cuál de las siguientes expresiones se incluye una preposición que forma parte de una frase adverbial de modo?. "... a todo sol ...". "... campeonato de reservas...". "... que están en Constancia...". "... entre Tacubaya y Mixcoac...".

¿En cuál de las siguientes oraciones la preposición EN significa instrumento?. paseaba todas las tardes en su automóvil. gustaba de jugar en el agua con un barco de papel. se deleitaba viendo a la gente pasear en los parques. se fijaba en las fachadas tan peculiares de las casas.

Las siguientes cinco preguntas se refieren al fragmento descriptivo de El Zarco. En el patio interior de una casita de pobre pero graciosa apariencia, se hallaba tomando el fresco una familia compuesta de una señora de edad y de dos jóvenes muy hermosas, aunque de diversa fisionomía... ¿A qué tipo de descripción corresponde el fragmento?. ¿Qué tipo de imágenes sobresalen en el fragmento anterior?. El contraste que existe entre los personajes está fundamentado en el aspecto. Ante sus personajes, el autor manifiesta una actitud fundamentalmente. Un recurso literario fundamental en la descripción anterior es.

¿Cuál de los siguientes toponímicos es de origen vasco?. augustobriga. zaragoza. vizcaya. lérida.

¿Cuál de los siguientes americanismos es de origen cubano?. amate. vicuña. caguama. matamba.

¿Cuál de las siguientes palabras es un anglicismo?. calibre. comité. coche. corsé.

La palabra "carroza" es un. galicismo. germanismo. italianismo. luistanismo.

¿Cuál opción contiene el análisis semántico de la palabra "almorzábamos"?. almorzábamos - verbo irregular, 3a. persona del plular. almorzábamos - tomar el almuerzo. almorza - lexema; -ába- gramema; -mos gramema. al - mor - zá - ba - mos.

Lea lo siguiente: "Un largo MURO (I) de cal y canto, defendido por una FORTALEZA (II), cierra el paso a los conquistadores. EL SILENCIO (III) es tan profundo que se escucha la RESPIRACIÓN (IV) agitada de los soldados. ¿con cuál número está marcado el sustantivo abstracto en el fragmento anterior?. IV. III. II. I.

¿Cuál de los siguientes sustantivos tiene morfema de número?. bilis. páncreas. laringes. bronquitis.

¿En cuál de los siguientes enunciados se ha subrayado un sustantivo que funciona como complemento de otro sustantivo?. se advierte la FALTA de centinelas. miro a través de las BURBUJAS de vidrio antiguo. el triunfo de esta BATALLA puso fin al silencio. el acusado fue entrevistado en el PATIO del penal.

¿En cuál de los siguientes enunciados se encuentra un verbo copulativo?. La emoción precede a la poesía como estímulo. Las teorías estéticas son generalmente oscuras. Escribir entraña algo así como arrojarse al vacío. A la par de la crítica lingüística debe colocarse la crítica idiomática.

¿Cuál de los siguientes verbos es irregular?. carezca. anticipe. anotabas. comparara.

¿En cuál de los siguientes enunciados se encuentra un verbo transitivo?. Esta belleza nace de nuestros sentimientos. De esta teoría se han derivado invenciones ingeniosas. La estilística estudia el sentido expresivo de una obra. El diálogo literario es la traslación a un plano supremo.

¿En cuál de los siguientes enunciados se ha subrayado un verbo en antepretérito?. Al final HABRÍAMOS DESCUBIERTO la puerta de la pirámide. Quisimos convencerlos de que HEMOS ADQUIRIDO experiencia. Todos los antropólogos HABÍAN TOMADO conciencia del problema. Después de que HUBO TRABAJADO toda la noche se dispuso a salir.

Cuando llegamos al lugar de los hechos, los delincuentes ya _______________________. ¿Cuál de los siguientes verbos completa correctamente el enunciado anterior?. han huído. habían huído. habrían huído. hubieron huído.

Yo habría estudiado si ________________ tiempo. ¿Cuál de los siguientes verbos completa correctamente el enunciado anterior?. tuviera. tuviere. hubiere tenido. hubiese tenido.

¿Cuál de los siguientes verbos es irregular por futuro alterado?. convendremos. intuiremos. provocarán. soldarán.

¿En cuál de los siguientes enunciados se ha subrayado un verbo irregular por diptongación?. CAMBIAREMOS el tema de nuestra tesis. CONVIENE que inicies la investigación. REUNIRÁS la información antes de lo esperado. CONTINUARÁ con las visitas a instituciones de investigación.

¿Cuál de los siguientes verbos es irregular por "y eufónica"?. Llevó sus investigaciones a la academia. El perro yacía sobre la hierba. El ya había hallado la solución. Incluye una lista de verbos.

¿Cuál de los siguientes verbos es defectivo?. localizar. concernir. enfrentar. distinguir.

¿Cuál de las siguientes palabras se clasifica como participio?. voraz. ejecución. antepuestos. sumariamente.

Elija la opción en que se presenta un enunciado que contiene complemento agente. El texto fue elegido por el asesor. Un compañero consiguió los libros para todos. Analizaremos el poema hasta comprenderlo bien. Durante varias semanas reuní datos relativos a la obra.

UNA Y OTRA VEZ (I), A LO LARGO DE VARIAS SESIONES (II), el asesor NOS (III) señaló LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ACTUAL LITERATURA MEXICANA (IV). El complemento directo de la oración anterior está señalado con el número. I. II. III. IV.

¿En cuál de los siguientes enunciados se ha subrayado un pronombre relativo?. Debes leer esos textos sin que NINGUNA idea ajena influya en tu opinión. Hice anotaciones acerca de una novela CUYO lenguaje es de mucho interés. En eta antología se incluyen algunos cuentos que no aparecen en la TUYA. Aquel poema en que también se habla de la inteligencia me parece más importante que ÉSTE.

Después de buscarlo durante años, como sólo se busca una joya a la QUE (I) se codicia sobremanera, encontré el libro. ¡MÍO (II) es ya, pero CUÁNTOS (III) trabajos me costó hallarlo: QUIEN (IV) haya emprendido una tarea semejante comprenderá mi júbilo. El pronombre exclamativo está señalado con el número. I. II. III. IV.

¿En cuál de las siguientes oraciones el pronombre desempeña la función de complemento circunstancial?. Después de lo ocurrido dijeron que no podían quedarse más tiempo. Deseábamos que vinieran con nosotros a celebrar nuestro triunfo. Apreté el brazo de la niña y la hice correr hasta la puerta. Ya os he dicho que en mi país los bandidos son héroes.

¿En cuál de las siguientes oraciones el pronombre desempeña la función de complemento indirecto?. casi siempre lo esperaba pacientemente dos o tres horas. en cuanto llegamos al tan mencionado río, nos pusimos a pescar. su fe en la poesía le ayudó a aguantar los largos años de exilio. paseábamos con aire presumido para atraer con ello a los muchachos.

¿en cuál de las siguientes oraciones la palabra subrayada tiene función adjetiva?. UN indio casi desnudo bajaba lentamente la escalera desde la terraza. tenía el cuerpo encorvado y TAN escuálido que parecía no tener carne. el largo pelo destrenzado LE caía en grises mechones sobre los hombros. su rostro estaba profundamente surcado DE arrugas y negro como la obsidiana.

¿Cuál de las siguientes oraciones tiene un adjetivo demostrativo?. aseguraba que aquél era uno de los mejores competidores. algún pretexto tenía que encontrar para justificar sus acciones. sus cuerpos se reflejaban a capricho en el flamante barniz del automóvil. pasaba en la medianoche de ayer, llegaron a este periódico rumores sobre sublevaciones.

¿cuál oración tiene un adjetivo posesivo?. algunas personas se darán cuenta de que no es un cuento sino un poemilla subjetivo. oírme en lenguaje literario y en frases poéticas puede ser fastidioso. una de esas leyendas son reidoras y alegres como la luz del día. en la mansa orilla de mis playas natal brotan los cuentos.

¿cuál oración contiene un adjetivo indefinido?. el director del zoológico indicó que todo animal enfermo deberá ser llevado a la clínica. el visitante, al ver a los animales, pensó en cuánto sufren ahí encerrados. alguno expresó su intención de cooperar económicamente con el zoológico. aquellos animales sólo podían dormir en ese reducido espacio.

¿en cuál de las siguientes oraciones el adjetivo funciona como predicado nominal?. el pobre chico estaba sumido en una completa confusión. tal comentario cayó como una bomba en el embarazo silencio. los habitantes consumían ansiosamente toda clase de golosinas. en la tarde, el tránsito de la ciudad estaba bastante congestionado.

¿cuál oración tiene un adjetivo en grado superlativo?. vino entonces un momento de gran inquietud. el candidato estaba muy seguro de su triunfo. lo recibió con gesto frío, difícilmente disimulando. La voz de los hombres será más ronca que enérgica.

¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un adverbio?. buscar buscábamos algún dato de que nos asegurará la existencia de de Uqbar. en las últimas páginas encontramos un artículo sobre Upsala. el origen de esa memorable ciudad era desconocido. el artículo parecía verosímil y un poco absurdo.

¿en cuál de las siguientes oraciones hay una locución adverbial ?. El mago miraba con frecuencia hacia uno de los palcos del teatro. El mago había hecho las cosas más increíbles en el escenario. el animador corría por el teatro como una centella. el animador sintió, incómodamente, el latir de su corazón.

Denunciar Test