Redacción Periodística
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Redacción Periodística Descripción: EXAMEN U |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué es la tilde diacrítica en la redacción?. a) Un acento usado indiscriminadamente. b) Un recurso ortográfico que ayuda a diferenciar palabras que se escriben igual pero tienen significados diferentes. c) Una necesidad de usar siempre la misma forma de escritura. d) Algo que no se utiliza en el periodismo. 2. ¿En qué consiste la tilde enfática?. a) Un tipo de acentuación no relevante. b) Una acentuación que se utiliza para enfatizar una palabra dentro de una oración, generalmente en un contexto interrogativo. c) Se usa solo en poesía. d) Insignificante y no recomendable en la redacción. 3. ¿Por qué es importante el perfil e identificación de públicos en comunicación?. a) No es relevante para el mensaje. b) Permite entender las características de la audiencia y ajustar los mensajes para que sean más efectivos. c) Solamente se centra en un solo tipo de público. d) Es solo una formalidad. 4. ¿Qué son las estrategias de medios de comunicación?. a) Líneas generales sin aplicación práctica. b) Planes diseñados para maximizar la eficacia de un mensaje a través de diferentes plataformas y canales. c) No son utilizables en el periodismo. d) Estrategias que solo se utilizan para el entretenimiento. 5. ¿Qué es un titular en el contexto periodístico?. a) Una frase sin importancia. b) La primera línea de un artículo que resume su contenido y capta la atención del lector. c) Un párrafo largo. d) Un comentario personal del autor. 6. ¿Cuál es un tipo de lead en periodismo?. a) Un estilo de escritura. b) Una introducción que resume lo más importante de la noticia, captando el interés del lector. c) Neutro y sin significado. d) Solo se utiliza en historias de ficción. 7. ¿Cuáles son los géneros periodísticos?. a) Solo ficción. b) Noticia e informe, entre otros como la crónica y la entrevista. c) Solo entretenimiento. d) No existen géneros definidos. 8. ¿Qué caracteriza a los géneros subjetivos del periodismo, como el comentario?. a) Se enfoca únicamente en datos duros. b) Permiten expresar la opinión personal del autor sobre un tema, ofreciendo un análisis crítico. c) Solo se centran en eventos deportivos. d) Carecen de validez. 9. ¿Qué implica el diseño e investigación de proyectos de comunicación o relaciones públicas?. a) Solo un enfoque irrelevante. b) La planificación y ejecución de estrategias comunicativas para lograr objetivos específicos, basado en una investigación previa. c) No se necesita investigación previa. d) Se basa exclusivamente en teorías. |