Redaccion tecnica y legislativa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Redaccion tecnica y legislativa Descripción: Segundo parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione la opción correcta. En las remisiones internas: No debe repetirse la referencia “de la presente ley” salvo que sea imprescindible para la claridad de la norma. Debe siempre repetirse la referencia “de la presente ley” salvo que sea imprescindible para la claridad de la norma. No debe repetirse la referencia “de la presente ley” excepto si resulta conveniente para la claridad de la norma. Seleccione la opción correcta. Las disposiciones normativas de alcance general emitidas por el Poder Judicial se denominan: Acordadas. Sentencias. Resoluciones. Según Brennan, la especie “disposiciones transitorias”, se encuentra dentro del género: Disposiciones finales. Disposiciones generales. Disposiciones complementarias. Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. Observa el siguiente texto normativo fruto de la redacción surgida en la Asamblea del Año XIII. «Siendo tan desodoroso como ultrajante a la humanidad, el que en los mismos pueblos, que con tanto tesón y esfuerzo caminan hacia su libertad, permanezcan por más tiempo en la esclavitud los niños que nacen en todo el territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata, sean considerados y tenidos por libres, todos los que en dicho territorio hubiesen nacido desde el 31 de enero de 1813 inclusive en adelante, día consagrado a la libertad por la feliz instalación de la Asamblea General, bajo las reglas y disposiciones que al efecto decretará la Asamblea General Constituyente. Lo tendrá así entendido el Supremo Poder Ejecutivo para su debida observancia». Al identificarlo con una lectura desde los tiempos actuales, ¿qué defectos de técnica legislativa puede encontrar?. Arcaísmo. Fundamentación en el cuerpo normativo. Ambigüedad. Fundamentos en los considerandos legales. Completa el fragmento con la opción correcta. Las notas al pie de página ________. No se admiten en un cuerpo normativo. Se permiten dentro de un cuerpo normativo. No se aceptan en el texto legislativo. Pueden utilizarse dentro del texto normativo. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Respecto a la modificación de una ley: Aunque se quiera sustituir solamente una palabra o frase, igualmente se le dará forma de sustitución integral. Debe ser expresa. La ley a modificar debe ser identificada por su número. Las modificaciones a una ley que ha sido objeto de texto ordenado oficialmente aprobado deben referirse al texto ordenado más reciente. Las modificaciones a una ley que ha sido objeto de texto ordenado oficialmente aprobado deben referirse al texto original más antiguo. ¿Qué son las marcas gramaticales?. Procedimientos o recursos lingüísticos que hacen a la cohesión de un texto. Signos ortográficos o semánticos que indican el tema central principal del texto. Elementos de puntuación utilizados para marcar énfasis y separar ideas principales claramente. Referencias externas y citas que aportan autoridad y fundamentación a los enunciados. Se entiende que existe un vacío legislativo en el resultado de la creación normativa cuando: Se incurriere en omisión de la categoría fáctica y sus consecuencias. Se contemple exhaustivamente cada categoría fáctica y todas sus consecuencias previstas. Se delegue la regulación completa en reglamentación posterior sin límites sustantivos. Se establezcan principios generales sin detallar la categoría fáctica ni procedimientos. Para un encabezamiento de estilo es posible utilizar la fórmula: “Sra. Presidenta”. Verdadero. Falso. Art. 1º.- Créase la oficina de seguimiento de los procedimientos de contratación ante el COVID-19. Dirigida por un Directorio electo por la mayoría de sus pares en consenso 7 vocales. ¿Qué norma contiene el artículo dado?. Organizativa. Sancionatoria. Fiscal. Procedimental. La diferencia entre derogación y abrogación radica en: La primera implica la eliminación parcial de un texto vigente, mientras que la segunda implica eliminación total. La primera implica la suspensión temporal del texto vigente, mientras que la segunda dispone su derogación parcial. La primera produce eliminación total del ordenamiento afectado, mientras que la segunda solo excluye artículos normativos aislados. La primera deroga capítulos completos y la segunda suprime todo el cuerpo normativo sin reemplazo legal alguno. Técnicamente, existen dos tipos de propuestas iniciales que desembocarán o no en un acto decisorio del cuerpo legislativo. ¿Cuáles son? Seleccione la opción correcta. El proyecto presentado por un legislador o quien tiene iniciativa - Despacho de Comisión. La moción elevada por un ministro sin competencia específica - Informe de Secretaría. La propuesta surgida desde una autoridad administrativa no competente - Vista de Archivo. Seleccione la opción correcta. Una disposición transitoria, estrictamente hablando: Generalmente sirve para regular proceso de cambio en un sistema jurídico. Habitualmente define contenido permanente sin relación directa con transición normativa alguna. Generalmente fija competencias orgánicas y no regula escenarios de transición previstos. Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Qué debe contener la cita de una disposición normativa?. La letra que indica la categoría y el número progresivo para las leyes. La denominación jurídica del acto. Indicación de la partición o particiones a las que se refiere, salvo que se quiera citar la disposición normativa completa. La letra que indica la categoría, el número progresivo y el año de emisión para los reglamentos. La materia regulada principal, con referencia temática, y el ámbito territorial aplicable para todos los reglamentos vigentes. Las prórrogas y suspensiones no intervienen sobre el contenido de las disposiciones normativas, sino que conciernen al ámbito temporal de las mismas. Verdadero. Falso. ¿Qué se entiende por drafting?. Proceso de redacción técnica de textos legislativos. Método de compilación formal de antecedentes normativos. Procedimiento de revisión estilística sin efectos jurídicos. Una decisión administrativa del Senado que pretenda cambiar todas las lámparas lumínicas halógenas por lámpara de bajo consumo, debería viabilizarse por un proyecto de: Decreto. Ley. Resolución. Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Qué opciones se vinculan con la sintaxis?. En la redacción de los artículos debe preferirse el orden: sujeto - verbo - objeto. Debe evitarse el uso de adverbios, a menos que ello sea imprescindible. Deben utilizarse construcciones simples y directas. Debe preferirse la formulación positiva a la negativa. En la redacción normativa debe priorizarse el orden: verbo - objeto - sujeto. Luego de la presentación de un proyecto legislativo es imposible fundamentar la iniciativa de modo escrito. Falso. Verdadero. La fórmula del encabezado de un DNU es la siguiente: El Presidente de la Nación Argentina en acuerdo general de Ministros decreta. El Presidente de la Nación Argentina por decisión unilateral del Poder Ejecutivo ordena. El Presidente de la Nación Argentina en acuerdo general de Ministros promulga. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Observa la redacción de la cita normativa y marca los errores que presenta. No se cita la ley modificatoria. No cumple con la regla de numeración. Si hay texto ordenado, solo se remite a este. No cumple con la regla de utilización de mayúsculas. Cumple siempre con la regla de numeración. ¿Qué es una laguna de conocimiento?. Es la que se genera frente a un caso individual en el que no se conocen todos los supuestos de hecho del caso concreto. Es la que se produce cuando el ordenamiento regula exhaustivamente los supuestos relevantes y define claramente las consecuencias jurídicas aplicables para todos los casos previstos. Es la que surge cuando el juez cuenta con información plena, peritajes concluyentes y doctrina unánime, sin dudas sobre hechos relevantes ni contextos específicos determinantes. El siguiente literal goza de significado normativo: Art. 1º – La presente ley tiene como objeto garantizar la defensa de los intereses de las minorías oprimidas. Falso. Verdadero. Completa el fragmento con la opción correcta. Respecto a los tiempos verbales …. Presente indicativo. Futuro simple. Condicional simple. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Respecto a la derogación de una ley: Debe mencionar detalladamente todas las leyes a derogar, inclusive las leyes o partes de leyes. Dejan de tener sustento todas las normas remitidas a esa ley. Puede ser parcial o total. Debe ser expresa. Puede ser tácita. ¿Cuál es el carácter de los textos legales?. Preceptivo. Descriptivo. Narrativo. Seleccione la opción correcta. Las cláusulas de salvaguardia: Son clausulas que contienen preceptos que indican la subsistencia de normas vigentes. Son cláusulas que establecen siempre la derogación inmediata de normas vigentes anteriores. Son cláusulas que sustituyen íntegramente la normativa sin prever compatibilidades transitorias. ¿Qué término corresponde a la redacción de una norma modificatoria?. Modificase. Derogase. Modifiquese. Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas. En los fundamentos, a diferencia del articulado…. Oximoron. elipsis. hiperbaton. Imperativo. Sanción. Seleccione la opción correcta. La técnica de restablecimiento implica: Devolver vigencia a una ley que había sido extinguida. Incorporar una nueva ley que sustituya la anterior parcialmente vigente. Consolidar textos legales dispersos sin alterar su vigencia normativa actual. |