option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test redes 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test redes 3

Descripción:
redes tema 3

Fecha de Creación: 2021/05/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 88

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que capa de los dispositivos de interconexión es?: Repetidores (repeaters, hubs), son regeneradores de señal que copian bits entre segmentos de la misma red. Capa 1. A) Nivel fisico. B) Nivel de enlace. C) Nivel de red. D) Nivel de transporteinterconexión.

¿Que capa de los dispositivos de interconexión es?: Puentes (bridges, switches), almacenan y retransmiten tramas entre redes locales (IEEE 802.X). A) Nivel fisico. B) Nivel de enlace. C) Nivel de red. D) Nivel de transporte.

¿Que capa de los dispositivos de interconexión es?: Encaminadores (routers), almacenan y re-transmiten paquetes entre redes distintas. Aseguran que no se cambian las direcciones IP (sin contar NAT). A) Nivel fisico. B) Nivel de enlace. C) Nivel de red. D) Nivel de transporte.

¿Que capa de los dispositivos de interconexión es?: Pasarelas (gateways), interconectan niveles de transporte o superiores. Tienen la capacidad de hacer una traducción de protocolos. A) Nivel fisico. B) Nivel de enlace. C) Nivel de red. D) Nivel de transporte.

Ocurre cuando existe una colisión entre tramas y se pierde información. A) Dominio de tramas. B) Dominios de broadcast. C) Dominios de colisión.

La solución es retransmitir la trama, evitar dominios de colisión ___________ el trafico en una red LAN. A) Aumenta. B) Reduce. C) Define.

Un switch, router o bridge ... A) Evita las colisiones. B) Reenvía paquetes a niveles físicos y al no hacer una gestión inteligente del reenvió de los paquetes colisionan.

Un hub. A) Evita las colisiones. B) Reenvía paquetes a niveles físicos y al no hacer una gestión inteligente del reenvió de los paquetes colisionan.

Se refiere al limite de trafico cuando se realiza un broadcast. A) Dominio de tramas. B) Dominios de broadcast. C) Dominios de colisión.

A nivel de red solo los _______ dividen el dominio de broadcast. A)Routers. B)Switches. C)Hubs.

El switch delimita el dominio de broadcast y router no lo hace. A) Verdadero. B) Falso.

Debido a los dominios de broadcast cuando le llega un paquete quien lo reenvia a todos y quien lo reenvia solo a un segmento de red. A) El router lo reenvia a todos y el switch lo reenvia solo a un segmento de red. B) El switch lo reenvia a todos y el router solo a un segmento de red. C) Tanto el router como el switch reenvía solo a un segmento de red.

o Si dos estaciones transmiten a la vez, existe colisión: Mismo dominio de colisión. o Todos los puertos han de ser de la misma velocidad. o Son half-duplex o Se reparte el ancho de banda. A)Routers. B)Switches. C)Hubs.

El hub no puede gestionar dos tramas que lleguen simultaneamente. A) Verdadero. B) Falso.

Los hubs funcionan en el nivel _________, conectando 2 segmentos de red. A) Nivel fisico. B) Nivel de enlace. C) Nivel de red. D) Nivel de transporte.

Los hubs utilizan... A)Topologia física en estrella. B)La topología en bus. C)Topología en anillo.

Un hub... A) Lo que recibe por un puerto lo copia en otro puerto destino. B)Lo que recibe por un puerto no lo copia en otro puerto destino. C)Lo que recibe por un puerto lo copia en todos los demás puertos.

o No tienen capacidad de almacenamiento o No existe aislamiento lógico entre los segmentos que conectan o Problemas con los bucles. A)Routers. B)Switches. C)Hubs.

· La diferencia con el ________ es que el ______ tiene 2 puertos para conectar dos redes o subredes LAN y sirve como extensión de las 2 redes. A) Router / Bridge. B) Switch / Bridge. C) Bridge / Switch.

Un bridge trabaja en la capa. A) Capa fisica (nivel 1). B) Capa enlace (nivel 2). C) Capa de transporte (nivel 4).

Un Bridge... A)· Controla que direcciones MAC tiene en cada lado el puente y toma sus decisiones basándose en la lista de direcciones MAC. B) Controla que direcciones IP tiene en cada lado el puente y toma sus decisiones basándose en la lista de direcciones IP. C)·Controla que direcciones Ethernet tiene en cada lado el puente y toma sus decisiones basándose en la lista de direcciones Ethernet.

La funcion principal de un bridge es conectar dos redes: A) Verdadero. B) Falso.

La funcion principal de un switch es conectar dos redes: A) Verdadero. B) Falso.

El formato de direccion MAC de un bridge es: A) Half-duplex. B) Full-duplex. C) Duplex.

Tiene varios puertos y permite conectar una gran cantidad de host. A) Bridge. B)Switch. C) Hub.

Los switches son mas ____ que los routers. A) Economicos. B) Caros.

Un switch trabaja en la capa. A) Capa fisica (nivel 1). B) Capa enlace (nivel 2). C) Capa de transporte (nivel 4).

Controla que direcciones MAC tiene en cada lado y toma sus decisiones basándose en la lista de direcciones MAC. A)Routers. B)Switches. C)Hubs.

Los switches no tienen tablas de conmutación. A) Verdadero. B) Falso.

Los switches nunca envían tramas simultaneas. A) Verdadero. B) Falso.

Los switches son preferiblemente _______ en cada puerto. A) Half-duplex. B) Full-duplex. C) Duplex.

En los switches todos los puertos poseen la misma velocidad. A) Verdadero. B) Falso.

Es una tecnología que reduce la congestión en las LAN ethernet reduciendo el trafico y aumentando el ancho de banda. A) Switching. B) Enrutamiento. C) Conmutacion.

Cuando un switch se activa y empieza a operar, examina la dirección MAC de los datagramas entrantes y crea una tabla de destinos conocidos. A) Verdadero. B) Falso.

Un switch descarta el datagrama ya que no hay necesidad de transmitirlo. A)Si el switch sabe que el destino de un datagrama se encuentra en el mismo segmento que el origen del datagrama. B) Si el switch sabe que el destino se encuentra en otro segmento. C)Si el switch no conoce el segmento destino.

Un switch transmite el datagrama ese segmento solamente. A)Si el switch sabe que el destino de un datagrama se encuentra en el mismo segmento que el origen del datagrama. B) Si el switch sabe que el destino se encuentra en otro segmento. C)Si el switch no conoce el segmento destino.

Un switch transmite el datagrama a todos los segmentos salvo el segmento origen (broadcast). A)Si el switch sabe que el destino de un datagrama se encuentra en el mismo segmento que el origen del datagrama. B) Si el switch sabe que el destino se encuentra en otro segmento. C)Si el switch no conoce el segmento destino.

Inspecciona toda la trama antes de reenviarla (CRC).Si descarta una trama, no se notifica.Aumenta la fiabilidad y la latencia.Requiere switches con + memoria. Es un tipo de conmutacion: A) Store and forward. B) Cut-Throught. C) Fragment free.

Es un hibrido de los dos anteriores. Siempre almacena los 64 primeros bytes y realiza una comprobación de error. Si la primera parte de la trama es correcta, envía el resto de la información. La mayoría de los errores se pueden detectar en los primeros 64 bits. A) Store and forward. B) Cut-Throught. C) Fragment free.

Un switch conoce las direcciones LAN gracias a el auto-aprendizaje. A) Verdadero. B) Falso.

· Conoce la ubicación de una estación examinando la dirección origen · Se envía a todos los puertos (salvo el puerto desde el cual entro la trama), cuando la dirección destino es un broadcast, broadcast multiple o una direccion desconocida. · Se envía cuando el destino se encuentra en una interfaz distinta · Se filtra cuando el destino se encuentra en la misma interfaz. A) Tablas de routing. B) Reenvio de tramas de un hub. C) Auto-aprendizaje de un switch.

Reenvia datos mirando a una tabla. A)Router. B)Switch. C)Ambos.

Reenvia tramas ethernet que no van dirigidas a el, las coge sin permiso, las almacena, e intactas las reenvia por el puerto adecuado. A)Router. B)Switch. C)Hub.

Reenvia datagramas IP contenidos en tramas Ethernet que si van dirigidas a el (esas tramas tienen como dirección destino Ethernet la dirección de una de las interfaces) por eso recibe esas tramas, elimina sus cabeceras y obtiene los datagramas IP que contienen. A continuación, reenvia por la interfaz adecuada esos datagramas IP, contenidos en nuevas tramas Ethernet (con diferentes direcciones Ethernet de las tramas en que llegaron). A)Router. B)Switch. C)Hub.

Transparente para las maquinas, estas no son concientes de si existe a nivel de red. A)Presencia de un Router. B)Presencia de un Switch. C)Presencia de un Hub.

Trabaja en la capa 2 OSI. A)Switch. B)Router.

Mas rápido ya que trabaja por hardware. A)Switch. B)Router.

Si el destino es desconocido dentro de un switch inunda todos los puertos que tiene. A)Switch. B)Router.

Tiene el mismo dominio de broadcast. A)Switch. B)Router.

Direccion MAC. A)Switch. B)Router.

Protocolo de datos a nivel de trama. A)Switch. B)Router.

Trabaja en la capa 3 OSI. A)Switch. B)Router.

Mas lento trabaja por software. A)Switch. B)Router.

Si el destino es desconocido rechaza el paquete. A)Switch. B)Router.

Separa los dominios de broadcast. A)Switch. B)Router.

Dirección Ip. A)Switch. B)Router.

Protocolo de datos a nivel de paquete. A)Switch. B)Router.

Mantienen tablas de conmutación, implementan filtrado, aprendizaje y algoritmos de árbol de expansión (STP). A)Switch. B)Router.

Mantienen las tablas de enrutado, implementan algoritmos de enrutado. A)Switch. B)Router.

Funcionan bien cuando son pocos (unos 100 hosts). A)Bridges. B)Router.

Se usan en redes grandes (miles de hosts). A)Bridges. B)Router.

o es mas sencilla y requiere menos procesamiento o se crean mediante auto-aprendizaje. A)Switch. B)Router.

o Todo el trafico se limita al árbol de expansión, incluso cuando otro ancho de banda esta disponible o no ofrecen protección frente a las tormentas de difusión (broadcast). A)Switch. B)Router.

o Pueden soportar topologías arbitrarias, el ciclo esta limitado por contadores TTL. o Proporciona protección contra las tormentas de difusión. A)Switch. B)Router.

o Requiere configuración de direcciones Ip de forma manual o por protocolo de routing (no hay auto-aprendizaje). o Requiere mayor procesamiento de paquetes. A)Switch. B)Router.

- Aislamiento de trafico: no -Conexion y funcionamiento: si -Enrutamiento optimo: no. A)Hubs. B)Bridges. C)Routers. D)Switches.

- Aislamiento de trafico: si -Conexion y funcionamiento: si -Enrutamiento optimo: no. A)Hubs. B)Bridges y switches. C)Routers. D)Switches.

- Aislamiento de trafico: si -Conexion y funcionamiento: no -Enrutamiento optimo: si. A)Hubs. B)Bridges. C)Routers. D)Switches.

Tabla de conmutación de un switch. ¿Qué sucede si no existe entrada MAC?. A) Nada porque no se da cuenta. B) Activa el protocolo ICMP. C)Lanza un mensaje de flooding.

Tabla de conmutación de un switch. ¿Qué sucede si el puerto por el que recibo una trama coincide con la MAC de destino?. A) Hace un auto-envio. B) Descarta la trama. C) Lanza un mensaje de flooding.

¿Qué problemas encontramos en LAN cableadas (topología física)?. A) Son muy caras. B) Colision y seguridad. C) Existen mejores tipos de cableado.

· Se basan en conexiones lógicas en vez de en físicas. · Permiten resolver problemas que las LAN por si solas no pueden abordar (ej. Seguridad, aislamiento) · Ahorran costes económicos de cableado y equipos · Facilitan la gestión del operador de red · Dominios de difusión reducidos y controlados. A)VLAN. B)SVI.

Permite definir múltiples redes de área local virtuales sobre una única red de área local física. A)Router. B)Switch.

Transporta grafico generado por los usuarios. Tipo de VLAN: A)VLAN de datos. B)VLAN predeterminada. C)VLAN nativa. D)VLAN administración.

VLAN al que pertenecen todos los puertos cuando se compra un switch o se reinicia. Tipo de VLAN: A)VLAN de datos. B)VLAN predeterminada. C)VLAN nativa. D)VLAN administración.

· Asignada a los puertos troncales 802.1Q (permiten comunicación entre switches). Tipo de VLAN: A)VLAN de datos. B)VLAN predeterminada. C)VLAN nativa. D)VLAN administración.

Cualquier VLAN que se configura para acceder a las capacidades de administración de un switch. Se le suele asignar dirección IP y mascara para su administración remota. Tipo de VLAN: A)VLAN de datos. B)VLAN predeterminada. C)VLAN nativa. D)VLAN administración.

Se tiene un registro de MAC de cada uno de los host que pertenecen a una red. Se gestiona dependiendo de la MAC del host. A) VLAN basado en puerto. B) VLAN dinamica.

· Aislamiento de trafico: Trafico solo dentro de su VLAN · La comunicación entre VLANs a través de un router · Las VLANs se pueden extender por varios switches. A) VLAN basado en puerto. B) VLAN dinamica.

Cuando se inicia un switch todos los puertos pertenecen a la misma VLAN (VLAN predeterminada). A) Verdadero. B) Falso.

¿Cómo se sabe el switch a que VLAN pertenece una trama?. A) Por el formato de la dirección IP. B) Por el formato de la dirección MAC. C) Por el formato de trama Ethernet ampliado IEEE 802.1Q.

Puede ser configurado en dispositivos de capa 2 y 3. A) VLAN. B) SVI.

No puede realizar el enrutamiento entre ellos. A) VLAN. B) SVI.

Capa OSI 2. A) VLAN. B) SVI.

Puede ser habilitado siguiendo el comando - Vlan (Vlan ID). A) VLAN. B) SVI.

Solo se pueden configurar dispositivos de la capa 3. A) VLAN. B) SVI.

puede realizar el enrutamiento entre subredes IP. A) VLAN. B) SVI.

Puede ser habilitado siguiendo el comando - Interface Vlan (VLAN ID). A) VLAN. B) SVI.

Denunciar Test