REDES DE AGUA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REDES DE AGUA Descripción: Que Deus cuide de nós e nos proteja |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La pérdida de carga en las tuberías, sin variación alguna de velocidad,¿Aumenta si aumenta la sección de ésta?. VERDADERO. FALSO. ¿De qué fenómeno físico nos beneficiamos en los pozos profundos?. Principio de Arquímedes. Principio de vasos comunicantes. Principio de capilaridad. El caudal medio considerado para una zona será la suma de los caudales medios una vez que se apliquen los datos de la dotación diaria estimada para cada uso diferenciado a que se destinen las parcelas ¿Verdadero o falso?. VERADERO. FALSO. La captación de aguas subterráneas se realiza mediante. Extracciones desde la base de los pantanos. Captación de lagos. Pozos. ¿A qué tipo e captación corresponden las obras de toma de regata?. Captación superficial en manantial. Captación superficial en lagos. Captación superficial en ríos. Dentro de la lista de prioridades de abastecimiento, ¿Qué consumo precede al regadío y los usos agrarios?. Abastecimiento a la población. Navegación y transporte acuatico. Usos industriales. ¿Como podemos clasificar los tipos de pozos?. Ordinario. Profundo. Todas son correctas. ¿Cuáles no son captaciones superficiales?. Manantiales. Pozos. rios. Las bocas de la red de riego. Se colocarán a intervalos no regulares dado que dependen de la presencia o no de arbolado en la acera. Serán un máximo de 20 en cada ramal de la red con separaciones máximas de 30m. Irán sólo a un lado de la calle si el ancho del vial es menor de 15m. ¿A qué altura situaremos la captación de agua en un río?. A la menor posible sin llegar al fondo. A la mayor posible. A la menor posible. ¿Qué valores de presión tienen las redes de baja presión?. menor a 6 kgf/cm2 en todos los puntos de la misma. mayor a 6 kgf/cm2 en todos los puntos de la misma. mayor a 6 a 6 kgf/cm2 en algún punto de la misma. ¿Cuál de las siguientes características es propia de una red escalonada?. Es propia de topografías poco accidentadas. Deben estudiarse con precisión las características mecánicas del suelo. No es común el uso de arquetas rompecargas. ¿Cuáles no son captaciones superficiales?. Ríos. Pozos. Manantiales. ¿Cuál de la siguientes opciones NO es propia de una red en un piso?. Pueden tener depósito. Todos los puntos de la misma se encuentran a baja presión. La cota de captación es menor a la de consumo. Los depósitos elevados son los mejores ya que garantizan una fácil salida del agua, a un costo reducido y una estabilidad de la temperatura de esta. VERDADERO. FALSO. Las tuberías en la etapa de conducción suelen ir enterradas debido a: Razones económicas. Razones seguridad. Razones climatológicas. Marque el enunciado correcto. La conducción en la captación de manantial se sitúa indistintamente en cualquier zona de la presa. La conducción en la captación de manantial, se sitúa tan cerca del fondo como sea posible para evitar la entrada de aire. La conducción en la captación de manantial, se sitúa lo más alto posible para evitar la entrada de sedimentos. En la captación en manantial ¿dónde se sitúa el rebosadero?. En la parte media de la presa. En la parte baja de la presa. En la parte alta de la presa. ¿Qué válvula de corte NO utilizarías para un diámetro superior a 300mm y presión mayor a 10kgf/cm2?. Válvula de mariposa. Cualquiera es valida. Válvula de compuerta. ¿Qué método es el más común en la etapa de filtrado del tratamiento de agua?. Paso por bandejas horizontales o celdas. Paso de lechos de arenas granulométricas. Paso por filtros tamizados. ¿Qué es la eutrofización?. Proliferación de algas. Proliferación de peces no autóctonos. Proliferación de fauna no autóctona. En la etapa de clarificación. Se eliminan partículas mediante lechos de arenas granulometricas. Se añaden sales de hierro. Se almacena y sedimenta mecánicamente el agua. En cuanto a la clasificación preferencial de las concesiones de agua, qué uso se sitúa justo después de la población. Navegación y transporte acuático. Navegación y transporte acuático. Regadíos y usos agrarios. Una velocidad alta del agua a su paso por las conducciones de agua puede provocar en la red: Sedimentación de las partículas disueltas en el agua. Nda, es bueno que el agua lleve una buena velocidad. Erosión en las paredes de los conductos o de las llaves y válvulas. El cálculo del consumo se hace considerando sólo la superficie de todas las parcelas de la zona que se tiene que abastecer. VERDADERO. FALSO. Dentro de la lista de prioridades de abastecimiento ¿ qué consumo no sucede al regadío y los usos agrarios?. Usos industriales. Navegación y transporte acuático. Abastecimiento a la población. En la captación en manantial ¿Donde se situa la conducción?. En la parte media de la presa. En la parte baja de la presa. En la parte alta de la presa. Una velocidad del agua inferior de 0.60m/s puede provocar en la red la sedimentación de las partículas disueltas en el agua. VERDADERO. FALSO. Los tres grupos en que se dividen las aguas superficiales susceptibles de ser destinadas al consumo humano son A1, A2, A3. VERDADERO. FALSO. ¿Qué materiales son característicos de los pozos ordinarios?. Tubos perforados de hormigón armado. Ninguna de las anteriores. Piezas circulares metálicas en terrenos rocosos. Para compensar el consumo a lo largo del día y garantizar la continuidad de este se coloca un depósito: Para consumo. Regulador. De caudal. ¿ Qué velocidad de tramo es la recomendada en la captación en ríos?. Cualquiera superior a 0,3 m/s. Cualquiera no superior a 0,3 m/s. Cualquiera inferior a 0,3 m/s. ¿A qué tipo de captación corresponden las obras de toma en regata?. Ninguna es correcta. Captación superficial en lagos. Captación superficial en ríos. En los pozos artesianos, se modifica el nivel freático del subsuelo. VERDADERO. FALSO. Dentro de la lista de prioridades de abastecimiento ¿qué consumo precede a los usos industriales simples?. Usos recreativos. Usos industriales para producción de energía eléctrica. Navegación y transporte acuatico. El pretratamiento y desbaste consiste en hacer pasar el agua por unas rejillas con el objeto de retener los cuerpos de gran tamaño y que se produzca una primera decantación de partículas sólidas que son retiradas. VERDADERO. FALSO. ¿Qué materiales son los más caracteristicos de las tuberías de la etapa de conducción?. Soluciones compuestas. Hormigón armado. Fundición dúctil y hormigón armado. Las bocas de riego se colocarán bajo las aceras y junto a la fachada del solar. VERADERO. FALSO. En la captación en manantial ¿Donde se situa la conducción?. En la parte alta de la presa. En la parte baja de la presa. Es indistinto. ¿Cual fue el primer y tradicional uso del agua proveniente de las presas?. Riego de cultivos. Aprovechamiento hidroeléctrico. Regulación de rios. Se recomienda que la presión de la red de abastecimiento no supere las 6 Atm. VERDADERO. FALSO. Las redes de distribución malladas, tienen como característica que el agua discurre siempre en. Ambos sentidos. El agua no tiene sentido de circulación. El mismo sentido. ¿Cuáles de las siguientes etapas forman parte del proceso de depuración de aguas para consumo humano?. Pretratamiento y desbaste. Escarificado. Filtrado. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de captación de agua para consumo?. Agua de lluvia. Manantiales y fuentes. Mares y oceanos. Las ventosas tienen como misión el evacuar........... del interior de las conducciones de la red de abastecimiento. Las burbujas de aire. Las partículas que se sedimentan. El agua. Dentro de los tipos de depósitos. ¿Cuáles son mejores visualmente hablando?. Enterrados. Elevados. Superficiales. ¿Que evitaremos en la captación de agua de un río?. Zonas muertas y curvas. Remolinos o zonas de rápidos. Todas las respuestas son correctas. ¿En qué porcentaje aumenta el incremento del 15% de la sección de las tuberías de la conducción?. 50%. 35%. 45%. La toma de agua en las presas debe hacerse. Lo mas cercana a la orilla y a cierta profundidad. Lo mas cercana a la orilla y lo mas superficial posible. Lo mas alejada de la orilla y a cierta profundidad. Las redes de distribución ramificadas, tienen como características que el agua discurre siempre en: Ambos sentidos. El mismo sentido. El agua no tiene sentido de circulación. ¿Qué debemos evitar en la toma de agua en presas?. El plancton y los movimientos propios del estiaje. El plancton. Los movimientos del estiaje. La llave de desagüe tiene como misión la de vaciar un tramo de tubería, una vez se han aislado sus extremos por válvulas de cierre. VERDADERO. FALSO. En la captación en manantial ¿Donde se sitúa el rebosadero?. En la parte baja de la presa. En la parte alta de la presa. En la parte media de la presa. Dentro de la lista de prioridades de abastecimiento. ¿Qué consumo es posterior a los usos recreativos?. Usos industriales. Navegación y transporte acuáticos. Abastecimiento a la población. ¿Dónde se suelen colocar los depósitos elevados?. En zonas donde la presión sea escasa y sea necesario elevarla. En terrenos escarpados donde se pueden disponer de cotas elevadas. En zonas donde la presión sea demasiada, para reducir la presión. La presión en el punto de toma. La que se permita la naturaleza de la red. La que solicitemos a la compañía suministradora. Será la presión con la que iniciemos los cálculos de la red. ¿A qué tipo de captación corresponden las obras de toma en regata?. Captación superficial en manantial. Ninguna es correcta. Captación superfeical en lagos. Las redes de distribución de agua según su estructura en planta pueden ser: Malladas. Escalonadas. De un solo piso. El cálculo del consumo se hace considerando sólo la superficie de todas las parcelas de la zona que se tiene que abastecer. VERDADERO. FALSO. ¿Cuál es el mayor factor a considerar en la construcción de presas?. El impacto ambiental. La creación de hábitat de aves y fauna. El desarrollo territorial. ¿Cuál es actualmente el principal uso del agua proveniente de las presas?. Aprovechamiento hiddroélectrico. Regulación de rios. Riego de cultivos. ¿Dónde se sitúa la etapa de conducción?. Entre el tratamiento y la regulación. Entre la captación y la regulación. Entre la distribución y el consumo. El procedimiento más utilizado para depurar el agua procedente de la desalación de agua marina es el de ¨osmos inversa¨. VERDADERO. FALSO. Indica el término correspondiente a la siguiente definición: Tubería interior de una población que enlaza un sector de una red con el conjunto, concierta independencia y sin realizarse tomas directas de usuarios sobre ella,. Arteria. Red principal. Acometida. Una velocidad del agua inferior de 0,60 m/s puede provocar en la red la sedimentación de las partículas disueltas en el agua. VERDADERO. FALSO. Las arterias. No se deben realizar tomas directas a los usuarios (acometidas). Pueden salir de los distribuidores. Conectan el deposito regulador con las acometidas de las viviendas. Las redes de distribución según su estructura en planta pueden ser: Escalonadas. Ramificadas. de impulsión. La toma de agua en las presas no debe hacerse...(marque la correcta?. Cerca de la orilla ni superficialmente. Alejada de la orilla y profundamente. Cerca de la orilla y profundamente. La pérdida de carga en las tuberías, sin variación alguna de velocidad, ¿Aumenta si aumenta la sección de ésta?. VERDADERO. FALSO. ¿Qué válvula de corte podrías usar para un diámetro inferior a 300 mm y presión menor a 10kgf/cm2?. Valvula de compuerta. Válvula de mariposa. Cualquiera es válida. ¿A qué tipo de captación corresponden las obras de toma en regata?. Captación superficial en lagos. Captación superficial en rios. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo de control de la etapa de conducción?. Contador. Arqueta de aforo. Válvula de corte. La toma de agua en las presas debe hacerse... (marque la correcta). Lo mas cercana a la orilla y a cierta profundidad. Lo mas alejada de la orilla y a cierta profundidad. Lo mas cercana a la orilla y lo mas superficial posible. ¿A qué altura situaremos la captación de agua en un río?. A la menor posible sin llegar al fondo. A la mayor posible. A la menor posible. ¿Qué factor es el más importante dentro de la instalación de tuberías dentro de la etapa de conducción?. Calidad del agua. Técnicos-económicos. Condiciones y relieve del terreno. Los depósitos elevados son los mejores ya que se garantizan una fácil salida del agua, a un costo reducido y una estabilidad de la temperatura de esta. VERDADERO. FALSO. ¿Dónde se sitúa la etapa de conducción?. Entre distribución y el consumo. Entre el tratamiento y la regulación. Entre la captación y la regulación. Las bocas de la red de riego: Se colocan en la acera junto al bordillo. Serán un maximo de 20 en cada ramal de la red con separaciones máximas de 30 m. Se colocarán a intervalos no regulares dado que depende de la presencia o no de arbolado en la acera. De los siguientes apartados. ¿Cuáles forman parte del tratamiento de clarificación en un sistema de depuración de aguas para consumo humano?. Decantación. Coagulación. Filtración. Los hidrantes: Se colocarán a distancias superioires a 200m. Se colocan sobre la acera, conectados a la red con una sección de 60mm. Hay de dos tipos, el tipo 80 y el tipo 100. La presión en el punto de toma. Es la que nos haga falta ya que es responsabilidad de la compañia suministradora el proporcionarla. Va cambiando dependiendo del consumo. La de la compañia suministradora. ¿Qué termino corresponde con la siguiente definición: Proveer un volumen suficiente de agua, a una presión adecuada y con una calidad requerida. Distribución. Abastecimiento. Tratamiento. Se recomienda que la presión de la red de abastecimiento no supere las 6atm. VERDADERO. FALSO. ¿Cual de las siguientes son caracteristicas de las captaciones en manantial. Escaso caudal, constante estiaje. Caudales escasos. Caudales escasos-medios, no constantes al estiaje. ¿Cual de las siguientes son caracteristicas de las captaciones en manantiales. Escaso caudal, no constante al estiaje. Caudales constantes. Escaso caudal, constante al estiaje. La llave de desagüe tiene como misión la de vaciar un tramo de tubería, una vez se han aislado sus extremos por válvulas de cierre. VERDADERO. FALSO. Donde situamos la captación de agua de un río respecto a la población. Aguas arriba de la población. Donde el caudal sea suficiente. Donde sea necesario para la minima distancia hasta la población. ¿Cuál es actualmente el principal uso del agua proveniente de las presas?. Riego de cultivos. Aprovechamiento hidroeléctrico. Regulación de ríos. ¿Qué debemos evitar en la toma de agua en presas?. El plancton y los movimientos propios del estiaje. c. Los movimientos del estiaje. a. El plancton. 4. Los hidrantes: c. Se colocaran a distancias superiores a 200 m. b. Se colocan sobre la acera, conectados a la red con una sección de 60 mm. a. Hay dos tipos, el tipo 80 y el tipo 100. 12. Dentro de la lista de prioridades de abastecimiento, ¿Qué consumo sigue a la acuicultura?. a. Navegación y transporte acuático. c. Usos industriales. b. Usos recreativos. 15. De los siguientes apartados, ¿cuáles forman parte del tratamiento de clarificación en un sistema de depuración de aguas para consumo humano?. a. Decantación. b. Filtración. c. Coagulación. 17. ¿Cuáles de las siguientes etapas forman parte del proceso de depuración de aguas para consumo humano?. a. Escarificado. b. Filtrado. c. Pretratamiento y desbaste. 20. Las bocas de riego se colocarán bajo las aceras y junto a la fachada del solar. VERDADERO. FALSO. 21. ¿Cuál/es de las siguientes, son características de las captaciones en manantiales?. a. Caudales escasos-medios, no constante el estiaje. b. Ninguna es válida. c. Escaso caudal, constante al estiaje. 24. ¿Cuáles de las siguientes opciones no es propia de una red en un piso?. a. La dotación de caudales se fijan con presión. b. Todos los puntos de la misma se encuentran a baja presión. c. La cota de captación es menor a la de consumo. 32. ¿Cuáles de las siguientes características es propia de una red escalonada?. a. Es propia de topografías poco accidentadas. b. Deben estudiarse con precisión las características mecánicas del suelo. c. No es común el uso de arquetas rompecargas. 40. ¿Cómo podemos clasificar los tipos de pozos?. a. Todas las respuestas son correctas. b. Ordinario. b. Ordinario. 49. Las bocas de la red de riego: a. Se colocarán a intervalos no regulares dado que depende de la presencia o no de arbolado en la acera. b. Serán un máximo de 20 en cada ramal de la red con separaciones máximas de 30 m. c. Se colocan en la acera y junto al bordillo // Iran solo a un lado de la calle si el ancho del vial es menor de 15 m. 56. la perdida de carga en las tuberías, sin variación alguna de velocidad, ¿aumenta si aumenta la sección de esta?. VERDADERO. FALSO. A que altura situaremos la captación de agua en un rio?. a. A la menor posible. b. A la menor posible sin llegar al fondo. c. A la mayor posible. 71. En la captación en manantial, ¿Dónde se sitúa el rebosadero?. a. En la parte baja de la presa. b. En la parte alta de la presa. c. En la parte media de la presa. 72. Las llaves de paso se colocan: a. En las redes de distribución en los puntos mas elevados. b. En las redes de distribución en los cambios de dirección. c. En las redes de distribución en los puntos mas bajos de la red. 75. Para compensar el consumo a lo largo del dia y garantizar la continuidad de este se coloca un deposito: a. Para consumo. b. De caudal. c. Regulador. |