Redes parte 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Redes parte 2 Descripción: Informática |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
2. ¿Qué dos afirmaciones describen las rutas estáticas? (Seleccione dos respuestas.). A. Se crean en el modo de configíxración de interfaz. B. Requieren una reconfiguración manual para acomodar los cambios de la red. C. Se convienen automáticamente en la gateway predeterminada del router. D. Se identifican en la tabla de enrutamiento mediante el prefijo S. E. Se actualizan automáticamente cuando una interfaz se reconfigura o activa. 3.La salida del comando show ip route contiene la siguiente linea: S 10.2.0.0 [1/0] vía 172.16.2.2. ¿Qué indica el 1 incluido en la parte [1/0] de la salida?. A. Métrica. B. Número de saltos…. C. Distancia administrativa. D. ID de interfaz a través del cual se puede alcanzar la red. 4.¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en lo que respecta a la configuración de rutas estáticas utilizando direcciones de siguiente salto?. A. Los routers no pueden utilizar más de una ruta estática con una dirección de siguiente salto. B. Si el router identifica en la tabla de enrutamiento que un paquete está destinado a una ruta asociada con una dirección de siguiente alto, el router no necesita más información y puede reenviar inmediatamente el paquete. C. Los routers configurados con la ruta estática que usa una dirección de siguiente salto deben tener incluida la interfaz de salida en la ruta, o deben disponer de otra ruta a la red de siguiente salto y de una interfaz de salida asociada. D. Las rutas asociadas con una dirección de siguiente salto son más eficientes que las rutas dirigidas a interfaces de salida. 5. ¿Cuáles de las siguientes son tres características de una ruta estática? (Seleccione dos respuestas.). A. Reduce las cargas de memoria y de procesamiento en un router. B. Garantiza que siempre haya una ruta disponible. C. Se utiliza para determinar dinámicamente la mejor ruta hacia una red de destino. D. Utilizada por los routers que se conectan a redes stub. E. Utilizada por aquellas redes con una única ruta hacia una red de destino. F. Reduce el tiempo de configuración. 6. ¿Cuál de las siguientes opciones se corresponde con una ruta estática predeterminada IPv4 correctamente configurada?. A. ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 S0/0/0. B. ip route 0.0.0.0 255.255.255.0 S0/0/0. C. ip route 0.0.0.0 255.255.255.255 S0/0/0. D. ip route 0.0.0.0 255.0.0.0 S0/0/0. 7. Un administrador de red introduce el siguiente comando en Router1: ip router 192.168.0.0 255.255.255.0 50/1/0. A continuación, Router1 recibe un paquete destinado a 192.168.0.22/24. Una vez que localiza la ruta estática que se acaba de configurar en la tabla de enrutamiento, ¿qué hace para procesar el paquete?. A. Descarta el paquete porque el host de destino no aparece en la tabla de enrutamiento. B. Busca la dirección MAC de la interfaz S0/1/0 para determinar la dirección MAC de destino de la nueva trama. C. LLeva a cabo una búsqueda recursiva para localizar la dirección IP de la interfaz S0/1/0, antes de reenviar el paquete. D. Encapsula el paquete en una trama para el enlace WAN y reenvía el paquete por la interfaz S0/ 1/0. 8. ¿Qué tipo de ruta estática se crea cuando se especifican la dirección IP de siguiente salto y la interfaz de salida?. A. Ruta estática recursiva. B. Ruta estática directamente conectada. C. Ruta estática completamente especificada. D. Ruta estática flotante. 9. ¿Para qué podría configurarse una ruta estática de resumen en un router?. A. Para reducir el número de direcciones IP públicas requerido por una organización. B. Para proporcionar una ruta mejor que un determinado protocolo de enrutamiento. C. Para proporcionar una gateway predeterminada para un router que establece la conexión con un ISP. D. Para reducir el tamaño de la tabla de enrutamiento. E. Para reducir el tamaño de las actualizaciones del protocolo de enrutamiento hacia un router vecino. 10. ¿Qué máscara de subred se emplearía en una red que tiene un máximo de 300 dispositivos?. A. 255.255.255.0. B. 255.255.254.0. C. 255.255.252.0. D. 255.255.248.0. E. 255.255.240.0. 11. ¿Qué dos condiciones deben existir para resumir rutas 1Pv6 en una únim ruta estática 1Pv6? (Seleccione dos respuetas.). A. Las redes de destino son contiguas y pueden resumirse en una única dirección de red. B. Todas las rutas estáticas utilizan diferentes interfaces de salida o diferentes direcciones IPv6 de siguiente salto. C. Las redes de destino no son contiguas. D. Todas las rutas estáticas utilizan la misma interfaz de salida o la misma dirección 1Pv6 de siguiente salto. E. La distancia administrativa es mayor que la distancia administrativa de otra ruta estética o de las rutas dinámicas. 12. ¿Qué comando, o conjunto de comandos, se debería usar para determinar si la siguiente configuración en el router de la Oficina central funciona tal y como se ha diseñado?. A. HQ(config)# interface serial 0/1/0 HQ(config-if) # shutdown HQ(config-if) # end HQ# show ip route. B. HQ# traceroute 128.107.0.99. C.HQ#. show ip interface brief. D. HQ#. ping 128.107.0.99 HQ#. ping 64.100.0.5. E. HQ# show ip route. 13.¿Cuál de las siguientes es una ruta de resumen válida para las redes 192.168.8.0/22, 192.168.12.0/22 y 192.168.16.0/22?. A. 192.168.0.0/ 18. B. 192.168.0.0/ 19. C. 192.168.0.0/20. D. 192.168.8.0/21. 14 . ¿Cuál es la primera preferencia de un router con OSPF habilitado para establecer un ID de router?. A. Cualquier dirección IP que se haya configurado con el comando router-id. B. Una interfaz de bucle que se haya configurado con la dirección IP más alta del router. C. La dirección IP de interfaz activa más alta que se haya configurado en el router. D. La dirección de interfaz activa más alta que participa en el proceso de enrutamiento a causa de una instrucción network específicamente configurada. 15. ¿En qué estado OSPF se encuentran los routers vecinos cuando han alcanzado la convergencia y pueden intercambiar actualizaciones de enrutamiento?. A. Two-Way. B. ExStart. C. Exchange. D. Full. 16. ¿Qué máscara comodín OSPF sería apropiado utilizar para el prefijo de red dado?. A. /30 y 0.0.0.2. B. /13 y 0.7.255.255. C. /23 y 0.0.2.255. D. /18 y 0.0.64.255. 17. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de OSPF multiárea?. A. OSPF puede consolidar un área OSPF fragmentada en un área más grande. B. Todos los routers se encuentran en un área denominada área troncal (área 0). C. Disponer los routers en áreas divide un sistema autónomo grande aligerando la carga de los routers. D. OSPF multiárea incrementa la frecuencia del cálculo de SPF. 18. Un técnico de red ejecuta los siguientes comandos al Configurar un router: R1 (config)# router ospf 11 R1(config-router)# network 10.10.10.0 0.0.0.255 area 0. A. El número de sistema autónomo al que pertenece R1. B. El número de área en el que se encuentra R1 . C. El coste del enlace a R1. D. El ID del proceso OSPF en R1. E. La distancia administrativa que se asigna manualmente a R1. 1.¿Qué código se utiliza en una tabla de enrutamiento para identificar las rutás aprendidas a través de EIGRP?. A. C. B. D. C. L. D.O. E.S. 19. El temporizador OSPF de Hello se ha establecido en 15 segundos en un router dentro de una red punto a punto.De manera predeterminada ¿Cuál es el intervalo muerto en un router?. A 15 segundos. B. 30 segundos. C. 45 segundos. D. 60 segundos. 20. Un administrador de red configura una interfaz de bucle como ID de un router con OSPF habilitadocon la dirección IP 192.168.1.1/30 ¿Cuál seria la consecuencia de utilizar esta mascara de 30 bits para la interfaz de bucle?. A. Los routers antiguos no reconocen el comando router-id. B. La interfaz no está habilitada para OSPF. . C. Los routers con OSPF habilitado también tiene que configurarse con un valor de prioridad de router. D. Esta interfaz de bucle puede anunciarse como una red alcanzable. 21. ¿Qué tres entradas de las siguientes muestras el comando show ip ospf neighbor? (seleccione tres respuestas.). A. La métrica de la ruta y la dirección de siguiente salto del vecino. B. El ID de router de los routers vecinos. C.El estado OSPF de cada interfaz. D. El ID de proceso OSPF utilizado para establecer la adyacencia. E. El número de área OSPF compartida por los routers vecinos. F.La dirección IP de la interfaz del router vecino a la que este router está directamente conectado. 22. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una diferencia o una similitud entre OSPFv2 y OSPFv3? . A. OSPFv2 requiere que se seleccione el DR/BDR solo en las redes multiacceso, mientras que OSPv3 requiere que se elija el DR/BDR en todos los tipos de red. B. Tanto OSPFv2 como OSPFv3 utilizan el comando de configuración de router network para anunciar redes. C. Tanto OSPFv2 como OSPFv3 utilizan direcciones de destino de multidifusión para los paquetes de estado del enlace. D. OSPFv2 utiliza un ID de router de 32 bits y OSPFv3 utiliza un ID de router de 128 bits. 23. Utilizando como referencia la imagen mostrada a continuación, con la configuración predeterminada para las métricas, el coste OSPF para que R1 alcance la red 172.16.1.0 es: A. 64. B. 1563. C. 65. D. 1564. E. 10. F. 1. 24. ¿Qué tipo de ataque interrumpe los servicios abrumando los dispositivos de red con tráfico falso?. A. Día cero. B. DDoS. C. Fuerza bruta. D. Escaneo de puertos. 25. ¿Cuál es otro nombre para la confidencialidad de la información?. A. Privacidad. B. Precisión. C. Coherencia. D. Credibilidad. 26. ¿Cuál es un motivo por el que las amenazas de seguridad internas pueden provocar mayores daños en una organización que las amenazas de seguridad externas?. A. Los usuarios internos tienen mejores habilidades de hackeo. Respuesta correcta. B. Los usuarios internos tienen acceso directo a los dispositivos de infraestructura. C. Los usuarios internos pueden acceder a los datos corporativos sin autenticación. D. Los usuarios internos pueden acceder a los dispositivos de infraestructura a través de Internet. 27. ¿Cuál es la motivación de un atacante de sombrero blanco?. A. Aprovechar cualquier vulnerabilidad para beneficio personal ilegal. B. Ajustar los dispositivos de red para mejorar su rendimiento y eficiencia. C. Estudiar los sistemas operativos de diversas plataformas para desarrollar un nuevo sistema. D. Detectar debilidades en la red y los sistemas para mejorar su nivel de seguridad. 28. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la guerra cibernética?. A. La guerra cibernética es un ataque realizado por un grupo de "script kiddies". B. Es un software de simulación para los pilotos de la Fuerza Aérea que les permite practicar en situaciones de guerra simuladas. C. Es una serie de equipos de protección personal desarrollada para los soldados involucrados en una guerra nuclear. D. Es un conflicto basado en Internet que involucra la penetración de sistemas de información de otras naciones. 29. Es necesario dividir en subredes una red de clase B, de modo que soporte 100 subredes y 100 hosts/Subred. ¿Cuál de las siguientes respuestas proporciona una combinación adecuada del número de bits de red, de subred y de hosts?(Seleccione dos respuestas). a. Red=16, subred=7, host=7. b. Red=16, subred=8, host=8. c. Red=16, subred=9, host=7. d. Red=8, subred=7, host=17. 30. ¿Cuáles de las siguientes son redes IP privadas? ?(Seleccione dos respuestas). a. 172.31.0.0. b. 172.32.0.0. c. 192.168.255.0. d. 192.1.168.0. e. 11.0.0.0. 31. ¿Cuáles de las siguientes son redes IP públicas? ?(Seleccione tres respuestas). a. 9.0.0.0. b. 172.30.0.0. c. 192.168.255.0. d. 192.1.168.0. e. 1.0.0.0. 32. Antes de que la red de Clase B 172.16.0.0 sea subdividida en subredes por un ingeniero de red. ¿Qué partes de la estructura de las direcciones IP de esta red ya existen con un tamaño específico?(Seleccione dos respuestas). a. Red. b. Subred. c. Host. d. Difusión. 33. Un ingeniero de red invierte tiempo en pensar en la red de clase B 172.16.0.0 completa y en cómo dividirla en subredes. Después decide cómo dividir en subredes esta red de Clase B y crea un plan de direccionamiento y subredes sobre papel, en el que se refleja sus decisiones. Si comparamos su pensamiento acerca de esta red antes de dividirla en subredes , con los pensamientos después de dividir mentalmente la red, ¿Cuál de los siguientes hechos se han producido, con respecto a las partes que componen la estructura de direcciones de esta red?. a. La parte de subred se ha hecho más pequeña. b. La parte de host se ha hecho más pequeña. c. La parte de red se ha hecho más pequeña. d. La parte de host se ha eliminado. e. La parte de red se ha eliminado. 34. ¿Cuáles de los siguientes términos no se usan para hacer referencia a ese número único en cada subred que se utiliza para identificarla de forma univoca? ?(Seleccione dos respuestas). a. ID de subred. b. Número de subred. c. Difusión de subred. d. Nombre de subred. e. Dirección de subred. 35. ¿Cuáles de los siguientes no son ID válidos de redes de Clase A? ?(Seleccione dos respuestas). a. 1.0.0.0. b. 130.0.0.0. c. 127.0.0.0. d. 9.0.0.0. 36. ¿Cuál de los siguientes no es un ID válido de redes de clase B?. a. 130.0.0.0. b. 191.255.0.0. c. 128.0.0.0. d. 150.255.0.0. e. Todos son ID válidos de redes de clase B. 37. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas acerca de la red correspondiente a la dirección IP 172.16.99.45?(Seleccione dos respuestas). a. El ID de red es 172.0.0.0. b. La red es una red de clase B. c. La máscara predeterminada para la red es 255.255.255.0. d. El número de bits de host en la red no subdividida en subredes es 16. 38.¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas acerca de la red correspondientes a la dirección IP 192.168.6.7? (Seleccione dos respuestas). a. El ID de red es 192.168.6.0. b. La red es una red de clase B. c. La máscara predeterminada para la red es 255.255.255.0. d. El número de bits de host en la red no subdividida en subredes es 16. 39.¿Cuál de las siguientes es una dirección de difusión de red? (escoja tres opciones). a. 10.1.255.255. b. 192.168.255.1. c. 224.1.1.255. d. 172.30.255.255. 40. ¿Cuál de los siguientes es un ID de red de clase A, B o C? (escoja tres opciones). a. 10.1.0.0. b. 192.168.1.0. c. 127.0.0.0. d. 172.20.0.1. 41.¿Cuál de las siguientes respuestas indica el formato prefijo (CIDR) equivalente a 255.255.254.0?. a) /19. b) /20. c) /23. d) /24. e) /25. 42. ¿Cuál de las siguientes respuestas indica el formato prefijo (CIDR) equivalente a 255.255.255.240?. a. /26. b. /28. c. /27. d. /30. e. /29. 43. ¿Cuál de las siguientes respuestas indica el formato prefijo (DDN) equivalente a /24?. a. 255.255.240.0. b. 255.255.252.0. c. 255.255.255.0. d. 255.255.255.192. e. 255.255.255.240. 44. ¿Cuál de las siguientes respuestas indica el formato prefijo (DDN) equivalente a /30?. a. 255.255.255.192. b. 255.255.255.252. c. 255.255.255.240. d. 255.255.255.0. 45. Mientras trabajamos en el departamento de soporte recibimos una llamada y averiguamos la dirección IP y la máscara del PC de un usuario (10.55.66.77, mascara 255.255.255.0). al pensar en esto utilizando la lógica de redes con clases, determinamos el número de bits de red(N), de subred(S) y de host (H). ¿Cuál de las siguientes r4espuestas es cierta en este caso?. a. N=12. b. S=12. c. H=8. d. S=8. e. N=24. 46. Trabajando en el departamento de soporte recibimos una llamada y averiguamos la dirección IP y la máscara del PC de un usuario (192.168.9.1/17). Al pensar en esto utilizando la lógica de redes con clase, determinamos el número de bits de red (N), de subred(S) y de host (H) ¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta en este caso? Escoja dos opciones. a. N=24. b. S=24. c. H=8. d. H=7. 47. Un ingeniero esta pensando en las siguientes dirección IP y mascara utilizando lógica de direccionamiento IP sin clase: 10.55.66.77, 255.255.255.0 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son ciertas cuando se utiliza lógica de direccionamiento sin clase? (2 respuestas). a. El tamaño de la parte de red es de 8 bits. b. La longitud del prefijo es de 24 bits. c. La longitud del prefijo es de 16 bits. d. El tamaño de la parte de host es de 8 bits. 48. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca de las conceptos de direccionamiento IP sin clase?. a. Utiliza una dirección IP de 128 bits. b. Solo se aplica a las redes de Clase A y B. c. Descompone las direcciones IP en sus partes de red, subred y host. d. Ignora las reglas de las redes de Clase A, B y C. 49. ¿Cuáles de las siguientes mascaras, al ser utilizadas como la única mascara de una red de Clase B, proporcionarían suficientes bits de subred como para dar soporte a 100 subredes? (2 respuestas). a. /24. b. 255.255.255.252. c. /20. d. 255.255.252.0. 50. ¿Cuál de las siguientes fue una solución a corto plazo para el problema del agotamiento de las direcciones IPV4?. a. IP versión 6. b. IP versión 5. c. NAT/PAT. d. ARP. 51. Un router recibe una trama Ethernet que contiene un paquete IPV6. El router toma a continuación la decisión de enrutar el paquete a través de un enlace serie ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca del modo que un router reenvía un paquete IPv6?. a. El router descarta la cabecera y la cola de enlace de datos Ethernet de la trama recibida. b. El router toma la decisión de reenvió basándose en la dirección IPv6 de origen del paquete. c. El router mantiene la cabecera Ethernet, encapsulando la trama completa dentro de un nuevo paquete IPV6, antes de enviarla a través del enlace serie. d. El router usa la tabla de enrutamiento IPv4 a la hora de decidir a donde reenviar el paquete. 52. ¿Cuál de las siguientes es la abreviatura valida más corta para FE80:0000:0000:0100:0000:0000:0000:0123?. a. FE80::100::123. b. FE8::1::123. c. FE80::100:0:0:0:123:4567. d. FE80:0:0:100::123. 53. ¿Cuál de las siguientes es la abreviatura valida mas corta para 2000:0300:0040:0005:6000:0700:0080:0009?. a. 2:3:4:5:6:7:8:9. b. 2000:300:40:5:6000:700:80:9. c. 2000:300:4:5:6000:700:80:9. d. 2000:3:4:5:6:7:8:9. 54. ¿Cuál de las siguientes es la versión no abreviada de la dirección IPv6 2001:DB8::200:28?. a. 2001:0DB8:0000:0000:0000:0000:0200:0028. b. 2001:0DB8::0200:0028. c. 2001:0DB8:0:0:0:0:0200:0028. d. 2001:0DB8:0000:0000:0000:0000:200:0028. 55. ¿Cuál de las siguientes es el prefijo de la dirección 2000:0000:0005:6000:0700:0080:0009, suponiendo una máscara /64. a. 2000::5::/64. b. 2000::5:0:0:0:0/64. c. 2000:0:0:5::/64. d. 2000:0:0:5:0:0:0:0/64. 56. ¿Cuál de las siguientes direcciones IPv6 parece ser una dirección de unidifusión local exclusiva, según sus primero dígitos hexadecimales?. a. 3123:1:3:5::1. b. Fe80::1234:56FF:FE78:9ABC. c. FDAD::1. d. FF00::5. 57. ¿Cuál de las siguientes direcciones ipv6 parece ser una dirección de unidifusión global, según sus primeros dígitos hexadecimales?. a. 3123:1:3:5::1. b. Fe80::1234:56FF:FE78:9ABC. c. FDAD::1. d. FF00::5. 58. Para la dirección IPv6 FD00:1234:45678:9ABC:DEF1:2345:6789:ABCD ¿Qué parte de la dirección se considera que es el ID global de la dirección exclusiva?. a. Ninguna; esta dirección no tiene ID global. b. 00:1234:5678:9ABC. c. DEF1:1234:5678:9ABC. d. 00:1234:5678. e. FD00. 59. El host A es un PC conectado al switch SW1 y asignado a la VLAN 1. ¿A cuál de los siguientes elementos se le suele asignar típicamente una dirección IP perteneciente a la misma subred que el host A?(seleccione dos respuestas). a. A la interfaz WAN del router local. b. Ala interfaz LAN del router local. c. A todos los restantes hosts conectados al mismo switch. d. A otros hosts conectados al mismo switch y que también pertenecen a VLAN 1. 60. ¿Por qué la fórmula que nos da el número de hosts por subred (2H -2) Requiere que se resten dos hosts?. a. Para reservar dos direcciones para las gateways (routers) redundantes predeterminadas. b. Para reservar las dos direcciones requeridas para la operación de DHCP. c. Para reservar direcciones para el ID de la subred y el Gateway (router) predeterminada. d. Para reservar direcciones para la dirección de difusión de esa subred y el ID de subred. 61. Al dividir en subredes un bloque de direcciones IPv6, un ingeniero muestra un diagrama que descompone la estructura de la dirección en tres partes. Comparando este concepto con una estructura de dirección IPv4 en tres partes, ¿Qué parte de la estructura de dirección IPv6 se asemeja más a la parte de red de la estructura IPv4?. a. Subred. b. ID de interfaz. c. Red. d. Prefijo de enrutamiento global. e. Todo difusión de router de subred. 62. Al dividir en subredes un bloque de direcciones IPv6, un ingeniero muestra un diagrama que descompone la estructura de la dirección en tres partes Suponiendo que todas las subredes utilicen la misma longitud de prefijo, ¿Cuál de las siguientes respuestas indica el nombre del campo situado en el extremo derecho de la dirección?. a. Subred. b. ID de interfaz. c. Red. d. Prefijo de enrutamiento global. e. Todo difusión de router de subred. 63. El router R1 tiene una interfaz denominada Gigabit Ethernet 0/1, cuya dirección MAC ha sido configurada con el valor 0200.0001.000A. ¿Cuál de los siguientes comandos, añadido en el modo de configuración de la interfaz Gigabit Ethernet 0/1 de R1, proporciona a la interfaz G0/1 de este router una dirección IPV6 de unidifusión con valor 2001:1:1:1:1:200:1:A y una longitud de prefijo /64?. a. Ipv6 address 2001:1:1:1:1:200:1:A/64. b. Ipv6 address 2001:1:1:1:1:200:1:A/64 eui-64. c. Ipv6 address 2001:1:1:1:1:200:1:A /64 eui-64. d. Ipv6 address 2001:1:1:1:1:200:1:A /64. e. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 64. El router R1 tiene una interfaz denominada Gigabit Ethernet 0/1, cuya dirección MAC ha sido configurada con el valor 5055.4444.3333. Esta interfaz se ha configurado mediante el subcomando IPv6 address 2000:1:1:1::/64 eui-64 ¿Qué dirección de unidifusión utilizará esta interfaz?. a. 2000:1:1:1:52FF:FE55:4444:3333. b. 2000:1:1:1:5255:44FF:FE44:3333. c. 2000:1:1:1:5255:4444:33FF:FE33. d. 2000:1:1:1:200:FF:FE00:0. 65. El router R1 soporta actualmente IPV4, enrutando paquetes entrantes y salientes por sus interfaces. Es necesario migrar la configuración de R1 para soportar la operación de pila dual, enrutando tanto IPV4 como IPV6 ¿Cuáles de las siguientes tareas hay que realizar antes de que el router pueda soportar también el enrutamiento de paquetes IPV6? (Seleccione dos respuestas). a. Habilitar IPV6 en cada interfaz utilizando un subcomando de interfaz IPV6 Address. b. Habilitar el soporte para ambas versiones mediante el comando global IP versión 4 6. c. Habilitar además el enrutamiento IPV6 utilizando el comando global ipv6 unicast-routing. d. Migrar el enrutamiento de pila dual utilizando el comando global IP routing dual-stack. 66. El router R1 tiene una interfaz denominada Gigabit Ethernet 0/1, cuya dirección MAC ha sido configurada con el valor de 0200.0001.000A. Esta interfaz se configura después mediante el subcomando de interfaz ipv6 address 2001:1:1:1:200:FF:FE01:B/64; no se configura en la interfaz ninguno otro comando IPV6 address ¿Cuál de las siguientes respuestas se corresponde con la dirección alcalde enlace utilizada en la interfaz?. a. FE80::FF:FE01:A. b. FE80::FF:FE01:B. c. FE80::200:FF:FE01:A. d. FE80::200:FF:FE01:A. e. FE80::200:FF:FEO1:B. |