option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Redes - T4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Redes - T4

Descripción:
V1.1 - Confidence: 100% (MH)

Fecha de Creación: 2023/12/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica la respuesta correcta. Ninguna de las otras respuestas es correcta. En una red de datagramas los paquetes se reenvían utilizando las direcciones IP de origen y destino. En una red de datagramas todos los routers tienen las mismas tablas de reenvío, sincronizadas por el algoritmo de enrutamiento. En una red de datagramas los routers mantienen el estado de la conexión para saber el camino que deben tomar los paquetes.

Para elegir el tamaño del buffer de un router. Ninguna de las otras respuestas es correcta. se recomienda ponerlo al mínimo para mejorar la eficiencia. se recomienda tener en cuenta la capacidad del enlace de salida y en el RTT típico. se recomienda fijarlo al máximo posible.

En la cabecera de un datagrama IP. Ninguna de las otras respuestas es correcta. tendremos un campo longitud total, porque la cabecera son siempre 20 bytes. tendremos dos campos de longitud, uno para la cabecera y otro para los datos. tendremos dos campos de longitud, uno para la cabecera y otro para el total.

En un router, el denominado Bloqueo HOL se da: Cuando un datagrama en el puerto de entrada se queda bloqueado al tener delante uno que no puede acceder a su puerto de salida. Cuando un datagrama en el puerto de salida se queda bloqueado al tener en su buffer delante uno de mayor prioridad. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Cuando un datagrama en el puerto de entrada se queda bloqueado al tener que esperar la decisión del algoritmo de enrutamiento.

Indica la respuesta correcta. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Los puertos de salida de un router llevan una conmutación descentralizada, es decir, que cada uno de ellos decide de forma independiente del resto por qué enlace se envían. Los puertos de salida de un router tienen un buffer en el que se encolan los datagramas si la velocidad del enlace de salida es mayor que la de entrada al router. Los puertos de entrada de un router tienen un buffer en el que se encolan los datagramas si la velocidad de línea es mayor que la tasa de reenvío al entramado de conmutación.

Si en un datagrama IP tengo el campo de indicación de fragmentación a cero. ese datagrama no estará fragmentado. Ninguna de las otras respuestas es correcta. ese datagrama puede estar fragmentado. ese datagrama está fragmentado.

Indica la respuesta correcta. Ninguna de las otras respuestas es correcta. La capa de red se centra en la comunicación entre procesos y la de transporte en la comunicación entre hosts. Tanto IP como UDP son protocolos de mejor esfuerzo, es decir, que harán lo posible para llegar a destino pero no lo garantizan. Como IP es un protocolo fiable, aunque UDP no lo sea, IP me garantizará que el paquete llegue a destino.

Indica la respuesta correcta. En una red de circuitos virtuales se establece un circuito antes de enviar los datos que tendrá un identificador que será el mismo en todos los routers para que estos lo mantengan en su memoria de estado. En una red de circuitos virtuales cada router hará el reenvío fijándose en la dirección IP destino del paquete. En una red de circuitos virtuales podré asignar recursos de routers y enlaces para cada circuito virtual. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

El servidor DHCP devuelve. La IP del host, la del Gateway, la del DNS y la máscara de subred. La IP del host, la del primer router y la del DHCP. Ninguna de las otras respuestas es correcta. La IP del host, la del Gateway, la del DNS y la del primer router.

Indica cuál de las siguientes direcciones es una dirección IP válida para un host (con la que podría conectarme a una red y navegar, por ejemplo, por la web): 10.7.5.7. 127.4.2.6. Ninguna de las otras respuestas es correcta. 255.255.255.255.

En la subred 234.2.2.0/23, indica qué dirección IP NO pertenece a la misma. 234.2.2.7. Ninguna de las otras respuestas es correcta. 234.2.2.244. 234.2.3.4.

En la subred 215.7.0.0/22, ¿cuántas direcciones IP tendré disponibles para poder asignar a las distintas interfaces de red?. 1024. 1022. Ninguna de las otras respuestas es correcta. 510.

A cuál de estas subredes pertenece la máquina 125.4.8.41. 125.4.4.0/20. No pertenece a ninguna de esas o pertenece a más de una de esas. 125.4.8.0/27. 125.4.4.0/21.

En el protocolo DHCP... mi equipo (que aún no tiene dirección IP) cuando la pide puede recibir varias ofertas, siendo él el que decide qué IP quedarse. mi equipo (que aún no tiene dirección IP) envía un broadcast que llegará únicamente a los servidores DHCP para que le respondan. mi equipo (que aún no tiene dirección IP) necesita la dirección del servidor DHCP que se la va a proporcionar, y para hallarla emplea el DNS. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Un router con NAT... Ninguna de las otras respuestas es correcta. Pondrá el mismo puerto origen a todos los datagramas salientes. Pondrá una única IP destino a todos los datagramas salientes. Cambiará las direcciones IP de origen y destino del datagrama saliente.

Si utilizamos traceroute para ver la ruta entre dos máquinas... Ninguna de las otras respuestas es correcta. El origen enviará segmentos UDP con destino un puerto poco probable, de esta forma cuando llegue a destino le contestará con un mensaje ICMP de "puerto inalcanzable". El origen enviará segmentos UDP siempre con el mismo TTL y recibiendo las respuestas ICMP de los diferentes routers del camino. Obtendremos los retardos a los routers intermedios pero no a destino.

Indica la respuesta correcta. Un ejemplo de mensaje ICMP es el mensaje de error 404 Not Found. Ninguna de las otras respuestas es correcta. ICMP es un protocolo de gestión de la red que se encapsula sobre UDP. Un ejemplo de mensaje ICMP es una solicitud de eco (ping).

El NAT dinámico... tendrá un pool de direcciones IP disponibles y asignará al equipo solicitante la que esté disponible. Dejo la pregunta sin responder. va cambiando la dirección IP del equipo continuamente. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

En los mensajes de error ICMP... se envían tres veces por cada error para asegurarnos de que llega al origen. se incluye la cabecera del mensaje que generó el error. Ninguna de las otras respuestas es correcta. no se indica el motivo del error.

Indica la respuesta correcta. UPnP es un protocolo que asocia a cada puerto una máquina de forma que se pueda convertir la IP de salida en la de entrada. UPnP permite a una aplicación anunciarse con una dirección IP pública aunque tenga un direccionamiento IP privado en esa máquina gracias al empleo de NAT. Ninguna de las otras respuestas es correcta. UPnP asocia a cada puerto de forma dinámica una dirección IP pública distinta.

Los router NAT... Son routers que pueden dar servicio a una red local con direcciones IP privadas y una única dirección IP pública. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Son routers que pueden dar servicio a una red local con direcciones IP públicas y una única dirección IP privada. Son routers que solo utilizan la red inalámbrica, por eso en aplicaciones P2P son los más utilizados.

Para la transición desde IPv4 a IPv6 se pueden hacer dos implementaciones: Ninguna de las otras respuestas es correcta. Pila triple y Transición. Doble protocolo y Transición. Pila dual y Tunelización.

El objetivo de un algoritmo inter-AS es... permitir al AS conocer las rutas dentro del mismo. permite al AS aprender qué routers gateway tiene. doble: permite al AS aprender qué ASs son alcanzables por cada router gateway, y también propaga esa información a todos los routers de ese AS. Ninguna otra respuesta es correcta.

Un sistema autónomo (AS)... tendrá BGP como algoritmo de enrutamiento intra-AS. Ninguna otra respuesta es correcta. tendrá un algoritmo de enrutamiento inter-AS decidido por el administrador del propio AS. tendrá un algoritmo de enrutamiento intra-AS decidido por el administrador del propio AS.

Si empleo una tabla de enrutamiento jerárquico... Ninguna otra respuesta es correcta. reduce enormemente el tamaño de la tabla de enrutamiento a costa de no obtener siempre la ruta más corta. indicará a cada router su distancia con todos los demás routers de fuera de su AS. siempre obtendré la ruta más corta.

¿Cómo se llama el RIR europeo encargado de la asignación de direcciones IP?. RIPE. LACNIC. APNIC. ARIN.

Una de las ventajas de IPv6 es que... La estructura de red no está jerarquizada. Utiliza la misma versión de ICMP que IPv4. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Implementa IPSec por defecto.

IPv6 se diferencia fundamentalmente de IPv4 en que... En IPv6 se incluye el checksum en la cabecera. Ninguna de las otras respuestas es correcta. En IPv4 la longitud de cabecera es fija. En IPv6 las direcciones IP son de 64 bits en lugar de 32 bits.

Una de las características de IPv6 es que... no permite la fragmentación de los datagramas. Ninguna de las otras respuestas es correcta. permite un tamaño de cabecera variable. Se permiten opciones dentro de la cabecera pero de una longitud fija.

BGP es un protocolo de enrutamiento que... Es el único protocolo de enrutamiento Intra-AS que se utiliza en Internet. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Emplea conexiones UDP semipermanentes. Utiliza las sesiones eBGP para mensajes entre ASs y las sesiones iBGP para mensajes dentro del AS.

Una de las diferencias de OSPF con RIP es que... OSPF soporta multidifusión fuera del AS y RIP no. OSPF permite otras métricas aparte del número de saltos que emplea RIP. Ninguna de las otras respuestas es correcta. OSPF permite distintas rutas con distintos costes, y RIP no.

Una red cliente, para evitar convertirse en una red de tránsito de tráfico entre otras redes... Ninguna de las otras respuestas es correcta. Evitará anunciar rutas que no tengan por destino a ella misma. Incluirá siempre su ASN en el AS-PATH de sus anuncios. Evitará anunciar rutas que no tengan por origen a ella misma.

OSPF es un protocolo de enrutamiento que... No utiliza ni UDP ni TCP como protocolos de transporte, sino un protocolo de transporte propio. utiliza TCP como protocolo de transporte. utiliza UDP como protocolo de transporte. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

OSPF es un protocolo de enrutamiento que... Emplea el algoritmo de estado de enlaces. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Utiliza el intercambio de mensajes de anuncio de las distancias a los vecinos cada 30 segundos. Es el único protocolo de enrutamiento Intra-AS que se utiliza en Internet.

RIP es un protocolo de enrutamiento que... Ninguna de las otras respuestas es correcta. tiene un límite de 15 saltos, pero no hay problema si la red tiene más de esos saltos. implica que un nodo tiene que enviar información no sólo a sus vecinos, sino a toda la red. determina que un nodo ha dejado de responder si deja de emitir anuncios RIP durante una hora.

RIP es un protocolo de enrutamiento que... Ninguna de las otras respuestas es correcta. Es el único protocolo de enrutamiento Intra-AS que se utiliza en Internet. Emplea el algoritmo de estado de enlaces. Utiliza el intercambio de mensajes de anuncio de las distancias a los vecinos cada 30 segundos.

Un ASN es... Ninguna de las otras respuestas es correcta. Un Sistema Autónomo No autoritativo, que no responde a sus peticiones. Un Número de Sistema Autónomo, que será único. Un Sistema Autónomo Nómada, que es itinerante.

IPv6 se diferencia fundamentalmente de IPv4 en que…. En IPv6 la longitud de la cabecera es variable ya que incluye más opciones. En IPv6 las direcciones IP son de 128 bits en lugar de 32 bits. Todas las otras respuestas son correctas. En IPv6 se elimina la dirección IP de la cabecera. dG9udG8=.

BGP es un protocolo de enrutamiento que…. Emplea conexiones UDP semipermanentes. Utiliza las sesiones eBGP para mensajes entre ASs y las sesiones iBGP para mensajes dentro del AS. Es el único protocolo de enrutamiento Intra-AS que se utiliza en Internet. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Indica cuál de estas afirmaciones es VERDADERA. El protocolo RIP es un protocolo de pasarela exterior. El protocolo OSPF utiliza el algoritmo de Vector de Distancias para calcular las tablas de reenvío de los routers. El protocolo BGP emplea conexiones IP permanentes. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Indica cuál de estas afirmaciones es VERDADERA. Un protocolo inter-AS configura las entradas de las tablas de reenvío de los routers para los destinos internos, mientras que un protocolo intra-AS configura las entradas de las tablas de reenvío de los routers para los destinos externos. Un protocolo inter-AS se encarga de aprender los destinos que se alcanzan a través de los AS vecinos, mientras que el protocolo intra-AS se encarga de propagar esta información dentro del sistema AS. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Un protocolo intra-AS se encarga de configurar, en las tablas de reenvío de los routers del AS, las rutas con destino dentro del AS.

Si el entramado de conmutación de un router no es suficientemente rápido para transmitir los paquetes entrantes: Los paquetes entrantes se almacenan en colas de los puertos de entrada. Se desechan los paquetes porque el router no tiene cola en los puertos de entrada. Los paquetes entrantes se almacenan en las colas de los puertos de salida. Se producen bloqueos HOL.

OSPF es un protocolo de enrutamiento que…. Envía anuncios OSPF a todo el AS por inundación, empleando un algoritmo de vector de distancias. Soporta la división en diferentes zonas que jerarquizan la red. Es el único protocolo de enrutamiento Inter-AS que se utiliza en Internet. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Señale la respuesta correcta: El protocolo DHCP mantendrá una tabla con la conversión de direcciones IP públicas y privadas. El protocolo ICMP no utiliza la capa de transporte y sus mensajes van directamente sobre la capa de red. El protocolo IPv6 tiene más campos de cabecera que IPv4. Cuando necesito una dirección IP se la pido al servidor NAT para que me asigne una.

El protocolo IP: Garantiza la entrega al siguiente router de los paquetes que se envían a destino. Garantiza que los paquetes lleguen sin errores en los datos. Garantiza que los paquetes lleguen en el orden en el que son enviados. No garantiza que los paquetes lleguen a su destino.

Elija la opción VERDADERA: El algoritmo de Dijkstra es un algoritmo de enrutamiento entre sistemas autónomos. El algoritmo de Dijkstra utiliza la inversa envenenada para evitar casos patológicos entre los routers. El algoritmo de Dijkstra es un algoritmo que se basa en la ecuación de Bellman-Ford. El algoritmo de Dijkstra es un algoritmo de estado de enlaces.

Elija la opción VERDADERA: El protocolo RIP tiene un límite de 15 saltos por lo que no es recomendable emplearlo en redes extensas. El protocolo OSPF es el que se emplea para enrutar paquetes entre distintos sistemas autónomos. El protocolo BGP es un protocolo de enrutamiento entre sistemas autónomos por lo que no genera tráfico dentro de los SA, sólo en sus routers frontera. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Elija la opción VERDADERA: Los datagramas, sea cual sea su formato, IPV4 o IPV6, pueden fragmentarse si la trama de enlace lo requiere. Los datagramas, sea cual sea su formato, IPV4 o IPV6, no pueden fragmentarse. Si un datagrama IPV6 se fragmenta al atravesar un router que implementa el protocolo IPV6, se reconstruye al alcanzar el destino. Si un datagrama IPV4 se fragmenta, se reconstruye al alcanzar el destino.

¿Que se envía en la capa de red?. Segmentos. Datagramas. Tramas. Ninguna es correcta.

¿Que contienen los datagramas?. Más datagramas. Segmentos. Tramas. Ninguna es correcta.

¿Que comunica la capa de red?. Sistemas terminales. Procesos. Sistemas del núcleo de red. Todas son correctas.

¿Cuales son las funciones clave de la capa de red?. Reenvío. Enrutamiento. Transmisión. Prevalecencia.

¿Que es el enrutamiento?. El proceso mediante el cual se determina la ruta de los paquetes. El proceso por el cual se mueven los paquetes del puerto de entrada, al puerto de salida de un router. La desencapsulación de los paquetes en el destino. La desencapsulación de los paquetes en el origen.

¿Como se conoce al proceso de mover los paquetes desde la entrada a la salida del router?. Forwarding. Enrutamiento. Clonación. AMS.

La red de datagramas proporciona... un servicio con conexión. un servicio sin conexión. un servicio con posible conexión.

La red de circuitos virtuales proporciona... un servicio con conexión. un servicio sin conexión. un servicio con posible conexión.

¿El host puede elegir que servicio desea (datagramas o circuitos virtuales) para su conexión?. Si. No.

¿Donde se encuentran implementados los servicios de red?. En los terminales. En el núcleo.

¿Que se utiliza para decidir por donde mandar un paquete en un Circuito Virtual?. Un identificador de VC. La IP destino. La IP origen. Ninguna es correcta.

¿Que sucede cuando se cierra una conexión en una red virtual?. Se borran las entradas correspondientes a la conexión en la tabla de reenvío. Nada. Se comunica la tabla de reenvío por la red, y se actualiza añadiendo nuevos valores. Ninguna es correcta.

Una tabla como la siguiente, ¿A que servicio de red corresponde?. Red de datagramas. Red de circuitos virtuales. BGP. Ninguna es correcta. RIP.

¿Que almacena en su tabla un router en una red de datagramas?. Números. Rangos de IP. Números de VC. Ningúna es correcta.

¿Cuando se suele utilizar la red VC?. Cuando queremos que los routers de red sean "tontos". Cuando nos da igual el como, y el por donde se envía el tráfico. Cuando no queremos tener temporizaciones estrictas. Ninguna es correcta.

¿Para que se utiliza el protocolo MPLS?. Para controlar mejor por donde circula el tráfico en redes VC. Para mandar mensajes de autenticación en redes con OSPF. Para abrir conexiones TCP cuando se utiliza BGP. Ninguna es correcta.

¿Que secciones tiene un router?. Los puertos de entrada, salida, entramado de conmutación, y procesador de enrutamiento. Los puertos de entrada, salida, entramado de llamada, y procesador de enrutamiento. Los puertos de entrada, salida, núcleo, y BGP. Los puertos de entrada, entramado de conmutación, y procesador de enrutamiento.

¿Que secciones tienen los puertos de entrada (en orden) de un router?. Terminación de linea, procesamiento del enlace de datos, buffer. Terminación de linea, buffer, procesamiento del enlace de datos. Almacenamiento, buffer, procesamiento del enlace de datos. Almacenamiento, terminación de linea, procesamiento del enlace de datos.

¿Que se emplea para agilizar el proceso de búsqueda en la tabla de reenvío de un router?. Las CAM. Las DDP. Las NanoMIPS33. Todas son incorrectas.

¿Cuales son entramados de conexión de un router?. La memoria, el bus, o la CA. La memoria, la conmutación de malla, o el entramado. La memoria, la conmutación de malla, o la red de cobre. Ninguna es correcta.

¿Como se calculaba antiguamente el tamaño de un buffer?. La capacidad del enlace, multiplicado por el RTT típico. La capacidad del enlace, multiplicado por el RTT mas alto. La capacidad del enlace, multiplicado por el RTT típico, y dividido por raiz(Flujos que atraviesan el buffer). Ninguna es correcta.

¿Es una solución poner buffers con mucho tamaño?. No, ya que se incrementan los retrasos de cola. No, ya que malgastamos material y ademas esta prohibido. Si, de esa forma los paquetes nunca se pierden. Si, para evitar los retrasos de cola.

¿Que principales protocolos existen en la capa de red?. Los de enrutamiento (RIP, OSPF y TGB), IP, e ICMP. Los de enrutamiento (RIP, OSPF y BGP), IP, e ICMP. Los de enrutamiento (RIP, OSPF y TGB), IP, y UDP.

El checksum que lleva el protocolo IPv4 engloba... La cabecera, unicamente. Los datos. Todo el paquete.

¿Cuanto ocupa la cabecera en IPv4 (habitualmente)?. 20 bytes. 32 bytes. 128 bytes. No tiene cabecera.

¿Que es el MTU?. El tamaño máximo que tienen las tramas de la capa de enlace. El acuardo alcanzado por el que se regula IPv6. La tasa de transferencia máxima.

Si un datagrama tiene el campo de desplazamiento igual a 0, y el de indicador igual a 0, significa... Que el datagrama no esta fragmentado. Que el datagrama puede estar fragmentado. Que el datagrama esta vacío. Ninguna es correcta.

¿Cuantas redes hay de clase B?. 128. 16.384. 65.534. 2.097.152. Ninguna.

¿Cuantas redes quedan sin asignar de la clase B?. 128. 16.384. 65.534. 2.097.152. Ninguna.

¿Que direcciones IP son de uso privado?. 192.168.1.1. 10.234.45.2. 173.15.0.1. 172.19.6.123. 192.168.255.255. 10.1.1.1. 145.65.245.6. 172.32.0.0.

¿Que solución se creo para evitar los rangos de clases de direcciones IP?. El CIDR. El direccionamiento dinámico. El direccionamiento estático. La demultiplexación.

¿Quien es el encargado de vender las direcciones IP?. El ICANN. El ICCAN. El ICAN. El ICCANN.

¿En que fichero se puede asignar la IP a un dispositivo (Linux)?. /etc/rc. /etc/rc.conf. /etc. Ninguna es correcta.

De las fases de negociación con el protocolo DHCP, ¿Cuantas son opcionales?. 1. 2. 3. 4.

¿Que significa IP en redes?. Internet Protocol. Introducción a la Programación. Network Protocol. ISP Provider.

¿Que es un relay?. Un servidor intermediario, utilizado para P2P en redes NAT. Un botón. Un protocolo de autenticación. Ninguna es correcta.

¿Sobre que va el protocolo ICMP?. TCP. UDP. IP. Ninguna es correcta.

¿Llegó a existir IPv5?. Si, pero nunca se utilizó. No. Si, y se encuentra implementado en zonas de Asia. No, debido a una notación diferencial y exponencial utilizada antiguamente.

¿En que manuales esta descrito el protocolo IPv6?. RFC 2460 y RFC 3513. RFC 2760 y RFC 3500. ISO 2230. ISO 372.

¿Como se llama el RIR del Tío Sam?. ARIN. APNIC. AfriNic. RIPE.

Si al pasar por un router con IPv4 pierdo información de IPv6, estoy utilizando... la pila dual. tunelización.

¿Que es el enrutamiento de "la patata caliente"?. Ocurre cuando se puede alcanzar una subred desde dos gateways diferentes. El paquete realizará unas comprobaciones, y a veces irá por una y otras por otra. Un enrutamiento utilizado en redes P2P, para crear tuneles entre un router y un host. Ninguna es correcta.

¿Que protocolos son Intra-AS?. RIP. OSPF. IGRP. OSCP. BGP.

RIP utiliza el algoritmo... de vector de distancias. de enlaces. de Dijkstra.

¿Cuantas subredes caben en un anuncio RIP?. 10. 15. 20. 25.

En RIP, si no se escucha un anuncio en ___ segundos, el vecino se considera muerto. 31. 120. 170. Ninguna es correcta.

¿Sobre que se envía RIP?. UDP. TCP. IP.

¿En que protocolo los routers conocen la estructura completa de la red?. OSPF. RIP. Ninguna es correcta.

En OSPF, ¿los routers de un Área 1, conocen el camino mas corto al Área 2?. Si. No.

BGP significa... Border Gateway Protocol. Broadcast Giving Protocol. Broadcast Gateway Protocol. Ninguna es correcta.

¿Que contiene el atributo AS-PATH en BGP?. Los AS por donde ha ido pasando un anuncio. La variable de entorno de un archivo. Configuraciones de seguridad, como contraseñas cifradas. Ninguna es correcta.

¿Que contiene el atributo NEXT-HOP en BGP?. El router de siguiente salto. Los AS por donde ha ido pasando un anuncio.

Ordena las reglas de selección de rutas en BGP, poniendo primero las mas prioritarias: Caminos_con_el_NEXT-HOP_mas_corto Caminos_con_el_AS-PATH_mas_corto Valores_de_preferencia_local_mas_altos Otros_criterios.

Algunos mensajes de BGP son... UPDATE. OPEN. KEEP ALIVE. NOTIFICATION. DUMP. SEND.

¿Donde es mas importante el rendimiento?. Intra-AS. Inter-AS.

Indica a cuál o cuáles de estas subredes pertenece la dirección IP 38.120.25.6 (Ojo: Debes marcar todas a las que pertenezca). 38.120.25.4/30. 38.120.0.0/20. 38.64.0.0/10. 38.112.0.0/13. 38.120.0.0/17.

Indica la respuesta correcta. Con IPv6 la longitud de cabecera sigue siendo variable pues sigue existiendo la posibilidad de introducir opciones en la misma. En la transición de IPv4 a IPv6 por el método de pila dual, hay nodos que tienen implementado IPv4 y otros IPv6 para complementarse. En IPv6 la dirección IP tiene 128 bits frente a los 32 bits de una dirección IPv4. En IPv6 se sigue utilizando el mismo protocolo ICMP que en IPv4.

Indica la respuesta correcta. RIP es el único protocolo de enrutamiento Inter-AS que se utiliza en Internet. RIP emplea el algoritmo de estado de enlaces. RIP utiliza el intercambio de mensajes de anuncio de las distancias a los vecinos una única vez. RIP es un protocolo de enrutamiento Intra-AS.

¿A qué subred pertenece este equipo 72.124.64.122/27? IMPORTANTE: Escribe la respuesta en formato a.b.c.d/x.

Indica la respuesta correcta. Un router con PAT habilitado puede dar servicio a una red local con direcciones IP públicas y una única dirección IP privada hacia Internet. Un router con PAT habilitado tendrá un único puerto de salida pero varios de entrada. Un router con PAT habilitado solo utiliza la red inalámbrica, por eso en aplicaciones P2P son los más utilizados. Un router con PAT habilitado puede dar servicio a una red local con direcciones IP privadas y una única dirección IP pública hacia Internet.

Con UPnP... se podrá acceder al router desde cualquier punto de Internet. una aplicación corriendo en una máquina con direccionamiento privado podrá anunciarse fuera de la red que tiene el router NAT. una aplicación externa podrá conectarse a una aplicación interna tras un router NAT, sin que este router tenga que aceptar la solicitud. el servidor UPnP asignará una dirección IP privada al cliente que lo solicite.

¿Cuál es la dirección de broadcast de este equipo 176.15.48.99 si la máscara de red es /5?.

Denunciar Test