Redes ver 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Redes ver 1 Descripción: PFAM 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es una arquitectura de protocolos?. A) Un conjunto de reglas para el control del flujo de datos. B) Una estructura de capas hardware y software para el intercambio de datos entre sistemas. C) Un tipo de red de área local. D) Un protocolo específico para la transferencia de ficheros. ¿Cuál de los siguientes no es una tarea típica realizada por un protocolo?. A) Encapsulamiento. B) Segmentación. C) Gestión de usuarios. D) Control del flujo. En la arquitectura TCP/IP, ¿cuál de las siguientes no es una capa definida?. A) Física. B) Transporte. C) Red. D) Aplicación. ¿Qué característica describe a los protocolos que pueden comunicar dos sistemas compartiendo una línea punto a punto sin intervención de un agente activo?. A) Directos. B) Indirectos. C) Monolíticos. D) Estructurados. ¿Qué término se usa para describir el proceso de añadir información de control a los datos en una PDU?. A) Segmentación. B) Encapsulamiento. C) Multiplexación. D) Direccionamiento. ¿Cuál de las siguientes es una desventaja de la segmentación en protocolos?. A) Mayor porcentaje de información suplementaria. B) Reducción de errores en la transmisión. C) Menor número de interrupciones. D) Eficiencia mejorada en el control de flujo. ¿Qué función del protocolo asegura que los datos se entregan en el orden en que fueron enviados?. A) Control de errores. B) Control del flujo. C) Entrega en orden. D) Multiplexación. ¿Qué capa de la arquitectura OSI es responsable de establecer, mantener y terminar sesiones entre aplicaciones?. A) Capa de Transporte. B) Capa de Presentación. C) Capa de Red. D) Capa de Sesión. ¿Qué término se refiere a la técnica en la que varias conexiones del nivel superior comparten una única conexión del nivel inferior?. A) Multiplexación descendente. B) Multiplexación ascendente. C) Encapsulamiento. D) Segmentación. ¿Qué protocolo en la capa de transporte de la arquitectura TCP/IP no está orientado a conexión?. A) TCP. B) UDP. C) IP. D) HTTP. ¿Qué característica de los protocolos se refiere a la capacidad de comunicarse sin intervención de un agente activo?. A) Monolíticos. B) Estructurados. C) Directos. D) Indirectos. ¿Cuál de las siguientes no es una función básica de los protocolos?. A) Encapsulamiento. B) Segmentación y ensamblado. C) Gestión de memoria. D) Control de errores. ¿Cuál es la principal función de la capa de enlace de datos en la arquitectura OSI?. A) Controlar el flujo de datos. B) Definir las reglas para la transmisión de bits. C) Proporcionar medios para activar, mantener y desactivar el enlace. D) Encaminamiento de paquetes. ¿Qué tipo de dirección identifica a varios destinos simultáneamente en una red?. A) Unicast. B) Broadcast. C) Multicast. D) Anycast. ¿Cuál de las siguientes capas de la arquitectura OSI se encarga de definir el formato de los datos intercambiados entre las aplicaciones?. A) Capa de Sesión. B) Capa de Presentación. C) Capa de Transporte. D) Capa de Enlace de Datos. ¿Qué capa de la arquitectura OSI proporciona servicios directamente a las aplicaciones de los usuarios?. A) Capa de Transporte. B) Capa de Presentación. C) Capa de Aplicación. D) Capa de Sesión. ¿Cuál de las siguientes no es una característica importante de la capa física en la arquitectura OSI?. A) Mecánicas. B) Eléctricas. C) Funcionales. D) Semánticas. ¿Cuál es el objetivo principal del control del flujo en un protocolo?. A) Asegurar la entrega en orden de los datos. B) Limitar la velocidad de envío de datos del emisor. C) Encapsular los datos para su transmisión. D) Establecer y mantener la conexión. En el modelo OSI, ¿qué capa se ocupa de la transferencia de información entre sistemas finales a través de una red de comunicación?. A) Capa de Enlace de Datos. B) Capa de Red. C) Capa de Transporte. D) Capa de Sesión. ¿Qué técnica se utiliza para dividir los datos en bloques más pequeños para su transmisión?. A) Encapsulamiento. B) Segmentación. C) Multiplexación. D) Direccionamiento. ¿Qué característica de los protocolos implica la comunicación entre entidades pares?. A) Simétricos. B) Asimétricos. C) Directos. D) Indirectos. ¿Qué tipo de protocolos se diseñan para una comunicación particular o un computador con un modelo específico?. A) Estándares. B) No estándares. C) Directos. D) Indirectos. ¿Cuál de las siguientes funciones de un protocolo no es necesaria en todos los niveles de la arquitectura?. A) Encapsulamiento. B) Segmentación. C) Control del flujo. D) Gestión de memoria. ¿Qué capa de la arquitectura OSI se encarga de la transmisión física de bits a través del medio de transmisión?. A) Capa de Enlace de Datos. B) Capa de Red. C) Capa de Transporte. D) Capa Física. ¿Cuál es una ventaja del uso de PDU menores en la transmisión de datos?. A) Mayor porcentaje de información suplementaria. B) Menor número de interrupciones. C) Retransmisión de menos bits en caso de errores. D) Mayor eficiencia en la sincronización temporal. ¿Qué tipo de transferencia de datos no requiere establecer una conexión lógica entre entidades?. A) Orientada a conexión. B) No orientada a conexión. C) Asimétrica. D) Simétrica. ¿Qué término se usa para describir el establecimiento de una relación lógica entre dos entidades para el intercambio de datos?. A) Multiplexación. B) Control del flujo. C) Establecimiento de conexión. D) Encapsulamiento. ¿Cuál de las siguientes es una fase de la transferencia orientada a conexión?. A) Segmentación. B) Multiplexación. C) Cierre de la conexión. D) Encapsulamiento. ¿Qué capa de la arquitectura OSI es responsable de proporcionar servicios como el control del diálogo y la recuperación de fallos?. A) Capa de Aplicación. B) Capa de Presentación. C) Capa de Sesión. D) Capa de Transporte. ¿Qué protocolo en la capa de transporte de TCP/IP proporciona un servicio orientado a conexión?. A) TCP. B) UDP. C) IP. D) HTTP. ¿Cuál de las siguientes no es una función típica del control de errores en un protocolo?. A) Detección de errores. B) Retransmisión. C) Encapsulamiento. D) Corrección de errores. ¿Qué nivel de direccionamiento en la arquitectura TCP/IP se utiliza para identificar a las aplicaciones dentro de un sistema?. A) Dirección IP. B) Puerto. C) Dirección MAC. D) NSAP. ¿Cuál es la función principal de la capa de presentación en la arquitectura OSI?. A) Controlar el flujo de datos. B) Encapsular los datos. C) Definir el formato de los datos. D) Establecer conexiones lógicas. ¿Qué característica define a una dirección global en una red?. A) Ambigüedad global. B) Aplicabilidad global. C) Sinónimos prohibidos. D) Alcance limitado. ¿Cuál de las siguientes no es una función de multiplexación en redes?. A) Multiplexación ascendente. B) Multiplexación descendente. C) Segmentación. D) Multiplexación de puertos. ¿Qué tipo de servicio proporciona la capa de transporte para asegurar la calidad del servicio solicitada por las capas superiores?. A) Control de flujo. B) Control de errores. C) Calidad de servicio. D) Direccionamiento. ¿Qué tipo de direccionamiento permite que una dirección se refiera a un subconjunto específico de entidades en una red?. A) Unicast. B) Broadcast. C) Multicast. D) Anycast. ¿Qué término describe el proceso de dividir una conexión de nivel superior en varias conexiones de nivel inferior?. A) Multiplexación ascendente. B) Multiplexación descendente. C) Segmentación. D) Encapsulamiento. ¿Qué técnica permite la transferencia de datos con diferentes niveles de prioridad en una red?. A) Multiplexación. B) Calidad de servicio. C) Encapsulamiento. D) Control del flujo. ¿Cuál de las siguientes es una función de la capa de red en la arquitectura OSI?. A) Establecimiento de conexiones lógicas. B) Encapsulamiento de datos. C) Encaminamiento de paquetes. D) Control del flujo. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de direccionamiento en redes?. A) Broadcast. B) Unicast. C) Multicast. D) Anycast. ¿Qué capa de la arquitectura OSI se encarga de la compresión y cifrado de datos?. A) Capa de Aplicación. B) Capa de Presentación. C) Capa de Sesión. D) Capa de Transporte. ¿Qué protocolo de la capa de transporte de TCP/IP no garantiza la entrega en orden de los datos?. A) TCP. B) UDP. C) IP. D) HTTP. ¿Qué técnica se utiliza para asegurar que los datos se entregan libres de errores en la capa de transporte?. A) Encapsulamiento. B) Multiplexación. C) Control de errores. D) Segmentación. ¿Qué capa de la arquitectura OSI proporciona servicios de transmisión como la gestión de prioridades y la calidad del servicio?. A) Capa de Aplicación. B) Capa de Presentación. C) Capa de Transporte. D) Capa de Sesión. ¿Qué término se usa para describir el proceso de unir datos segmentados en su formato original para la entrega?. A) Segmentación. B) Ensamblado. C) Encapsulamiento. D) Multiplexación. ¿Qué tipo de protocolo involucra a entidades pares para reducir la complejidad de los sistemas?. A) Directos. B) Indirectos. C) Simétricos. D) Asimétricos. ¿Cuál de los siguientes no es un componente de la información de control en una PDU?. A) Dirección. B) Código para la detección de errores. C) Control del protocolo. D) Identificador de sesión. ¿Qué capa de la arquitectura OSI se ocupa de la sincronización del diálogo y el control del intercambio de datos?. A) Capa de Aplicación. B) Capa de Presentación. C) Capa de Sesión. D) Capa de Transporte. ¿Qué característica de los protocolos se refiere a su diseño modular para evitar la duplicación innecesaria de funciones?. A) Directos. B) Estructurados. C) Simétricos. D) Monolíticos. ¿Qué capa de la arquitectura OSI utiliza direcciones MAC para identificar dispositivos en una red local?. A) Capa de Enlace de Datos. B) Capa de Red. C) Capa de Transporte. D) Capa Física. ¿Qué término se usa para describir la técnica de dividir datos en bloques más pequeños para su transmisión en una red?. A) Encapsulamiento. B) Segmentación. C) Multiplexación. D) Direccionamiento. ¿Cuál de las siguientes es una función de la capa de transporte en la arquitectura OSI?. A) Encaminamiento de paquetes. B) Control del flujo. C) Cifrado de datos. D) Control del diálogo. ¿Qué tipo de protocolo no requiere que los datos sean entregados en un orden específico?. A) Orientado a conexión. B) No orientado a conexión. C) Simétrico. D) Asimétrico. ¿Qué término describe la técnica de enviar datos a todos los dispositivos en una red?. A) Unicast. B) Multicast. C) Broadcast. D) Anycast. ¿Qué capa de la arquitectura OSI se encarga de la interfaz física entre dispositivos y medios de transmisión?. A) Capa de Enlace de Datos. B) Capa de Red. C) Capa de Transporte. D) Capa Física. ¿Qué técnica en la capa de transporte asegura que los datos se entregan sin pérdidas ni duplicaciones?. A) Encapsulamiento. B) Control de errores. C) Multiplexación. D) Segmentación. ¿Cuál de los siguientes no es un servicio proporcionado por la capa de sesión en la arquitectura OSI?. A) Control del diálogo. B) Agrupamiento. C) Recuperación. D) Enrutamiento. ¿Qué capa de la arquitectura OSI es responsable de proporcionar servicios a los programas de aplicación?. A) Capa de Aplicación. B) Capa de Presentación. C) Capa de Sesión. D) Capa de Transporte. ¿Qué técnica permite la transferencia de datos con diferentes niveles de seguridad en una red?. A) Multiplexación. B) Calidad de servicio. C) Encapsulamiento. D) Control del flujo. |