option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

redes3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
redes3

Descripción:
bateria de preguntas

Fecha de Creación: 2025/06/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Disponemos de una red con 6 router que hablan como protocolo dinámico RIP v2, y por tanto la metrica en su tabla de rutas se calcula por un algoritmo de tipo "vector-distancia". ¿Cuantas entradas con un prefijo 172.10.3.0/24 encontraremos en la tabla de routing del equipo Router R1?. 2. 1. 5. 4.

Respecto al encaminamiento RIP selecciona lo correcto: El valor máximo de saltos es 20. Un router con RIP cada 20 segundos envía información de actualización a sus routers vecinos. No proporciona funcionalidades de balanceo de carga. Ninguna de las respuestas es correcta.

El protocolo RIP utiliza temporizadores para evitar bucles de enrutamiento. ¿Cada cuánto tiempo se envían las actualizaciones a los vecinos?. Cada 20 segundos. Cada 30 segundos. Cada 15 segundos. No hay temporizador de actualizaciones solo hay un temporizador de espera.

¿Qué protocolo se usará para el enrutamiento entre sistemas autónomos?. Cualquier protocolo interno, como RIPv1. Exclusivamente protocolos externos, como OSPF. Algún protocolo perteneciente al grupo EGP, como BGP. Ninguna es correcta.

¿Cuál es el propósito del comando passive-interface?. Permite que un router reciba actualizaciones de routing por una interfaz pero no permite que envíe actualizaciones mediante dicha interfaz. Permite que una interfaz permanezca activa sin que reciba keepalives. Permite que un router envíe actualizaciones de routing por una interfaz, pero no permite que reciba actualizaciones a través de dicha interfaz. Permite que un protocolo de routing reenvíe actualizaciones por una interfaz a la que le falta la dirección IP.

Si un paquete tiene un TTL de 10, esto quiere decir que: Se eliminará tras 10 saltos, tras pasar por 10 router. Lleva 10 segundos circulando por la red. Se eliminará a los 10 segundos.

De las siguiente seleccione aquellas funciones/tareas que realizan los protocolos de enrutamiento dinámico: Descubrimiento de Hosts. Asignan direccionamiento IP. Actualizan y mantienen las tablas de enrutamiento. Propagan gateways por defecto. Descubrimiento de redes.

Respecto a la métrica, señale la correcta: Es un valor aleatorio que usan los protocolos de enrutamiento para determinar cuál es la mejor ruta a un destino. Hay solo dos tipos posibles: conteo de velocidad y tasa de errores en un enlace. Cuanto menor sea el valor de la métrica, más deseable será la ruta si el protocolo es el mismo. Todas son correctas.

De las siguientes indica cual es una de las ventajas de usar protocolos de enrutamiento dinámicos frente a enrutamiento estático. Capacidad de buscar activamente nuevas rutas si se produce un cambio en la topología. Menos requisitos generales de recursos del router (CPU o RAM). Facilidad de implementación en redes pequeñas. Mayor seguridad.

¿Cuál es la relación entre la distancia administrativa y la fiabilidad de la conexión?. A menor distancia administrativa, mayor fiabilidad de la conexión. A mayor distancia administrativa, mayor fiabilidad de la conexión. La distancia administrativa no afecta a la fiabilidad de la conexión. La fiabilidad de la conexión no esta relacionada con la distancia administrativa, sino con el concepto de métrica.

¿Cuándo sería más beneficioso usar routing estático en lugar de los protocolos de routing dinámico?. En una red que experimenta fallos de enlace con frecuencia. En una red que se espera que crezca continuamente en tamaño. En una red que tiene una gran cantidad de rutas redundantes. En una red donde las actualizaciones dinámicas plantearían un riesgo de seguridad.

¿Que mejora la versión 2 de RIP, respecto a la versión 1?. Permite soportar redes CIDR. La información de las tablas de encaminamiento se envían a 224.0.0.9, lo que reduce el tráfico generado. 1 y 2 son correctas. Ninguna es correcta.

¿Qué parámetro se puede ajustar para seleccionar una ruta estática como backup cuando tambien se utiliza un protocolo de routing dinámico?. El número de saltos. La distancia administrativa. El coste del enlace. La latencia del enlace.

De entre los siguientes protocolos de enrutamiento, indica cuáles de ellos son por estado de enlace: IS-IS. RIP. OSPF. EIGRP.

Al configurar RIPv2 en una red empresarial, un ingeniero introduce, en el modo de configuración del router, el comando: network 192.168.10.0 ¿Qué resultado se obtiene al introducir este comando?. La interfaz de la red 192.168.10.0 envía solo actualizaciones de la versión 2. La interfaz de la red 192.168.10.0 envia actualizaciones de la versión 1 y 2. La interfaz de la red 192.168.10.0 envía mensajes de saludo de RIP. La interfaz de la red 192.168.10.0 recibe actualizaciones de la versión 1 y 2.

Los protocolos de enrutamiento sin clase incluyen: RIPv2, EIGRP, OSPF, IS-IS y BGP. RIPv1 e IGRP.

Te conectas al router R1, que presenta la siguiente tabla de rutas: ¿Qué interfaz será la interfaz de salida utilizada por R1 para reenviar un paquete de datos con la dirección IP de destino 172.16.0.66?. Serial0/0/0. GigabitEthernet0/0. GigabitEthernet0/1. Serial0/0/1.

Tenemos un equipo con la siguiente ruta: ¿Cuántos saltos hay para llegar a la red remota?. Siempre hay 1 salto, el siguiente router a quien se remite el paquete, en este tipo de algoritmos no se tiene conocimiento de la topología de red. El valor de la métrica es de 120. El valor de la métrica es de 6. Ninguna de las respuestas es correcta.

Usted esta solucionando problemas en su red, y encuentra que las tablas de routing No convergen, por ese motivo, usted activa un debugging en uno de sus routers, y aparecen los siguientes mensajes, que procede a analizar: El interface de red esta caído, y por eso los paquetes son invalidos. Los equipos están hablando diferentes versiones de protocolo. Los Timers de la red no están ajustados, y no llegan los paquetes de actualización a tiempo. Uno de los dos equipos no tiene configurado el protocolo de routing.

Una compañía mediana en crecimiento comenzó a tener problemas de inestabilidad de enrutamiento. La compañía utiliza rutas estáticas y tiene más de 50 routers activos. El administrador de la red ha decido mejorar la misma mediante el uso de un protocolo dinámico. ¿Qué característica debe considerar en este proceso de selección para elegir el protocolo de routing?. El protocolo de enrutamiento por vector-distancia, RIP, converge más rápido que los protocolos de estado de enlace. Para las compañías en crecimiento se recomienda usar un protocolo de enrutamiento externo, tipo BGP. Buscaremos un protocolo con equilibrio entre escalabilidad y convergencia, EIGRP podria ser el adecuado. Ninguna de las características mostradas es correcta.

Cuando el router tiene varias rutas al mismo destino con la misma métrica del mismo protocolo, ¿qué hace?. Bloqueará la ruta con el identificador más bajo. Bloqueará la ruta con el identificador más alto. Usará el balanceo de carga dado que el valor de la métrica es igual a dicho destino. Ninguno de los enunciados es correcto.

Denunciar Test