Reg 3 PP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reg 3 PP Descripción: Alumnos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Luz verde fija, tanto en aire como en tierra significa: Autorizado para aterrizar. Autorizado para despegar. Alto. A y B son correctas. La proyección sobre la superficie terrestre de la trayectoria de una aeronave, cuya dirección en cualquier punto se expresa generalmente en grados a partir del norte (geográfico, magnético o de la cuadrícula), se denomina: Navegación. Rumbo. Vía. Derrota. Cuando dos aeronaves convergen a un nivel aproximadamente igual, los aerodinos propulsados cederán el paso a: Dirigibles. Planeadores. Globos. Todas las anteriores son verdaderas. Parte del área de movimiento destinada al aterrizaje o despegue de aeronaves, se denomina: Área de control. Área de aterrizaje. Área de maniobras. Área de movimiento. Área de control o parte de ella dispuesta en forma de corredor, se denomina: AFIS. Altitud. Aerovía. Área de Control. Espacio aéreo de dimensiones definidas, dentro del cual se facilitan los servicios de información de vuelo y de alerta. Centro de información de vuelo. Región de información de vuelo. Centro de control de vuelo. Ninguna de las anteriores. Calle de rodaje. Se define como una vía definida en un aeródromo terrestre, establecida para el rodaje de aeronaves y destinada a proporcionar enlace entre una y otra parte del aeródromo, incluyendo: Calle de acceso al puesto de estacionamiento de aeronave. Calle de rodaje en la plataforma. Calle de salida rápida. Todas las anteriores son verdaderas. Se presentará un plan de vuelo a una oficina de notificación de los servicios de tránsito aéreo (ARO) (ya sea personalmente, por medio telefónico, correo electrónico o fax) antes de la salida, o se transmitirá durante el vuelo, a la dependencia de los servicios de tránsito aéreo o a la estación de radio de control aeroterrestre competente: VERDADERO. FALSO. Cuando se presente un Plan de Vuelo a una oficina de notificación de los servicios de tránsito aéreo (ARO), este solo debe ser presentado por el Piloto al Mando antes de la salida. VERDADERO. FALSO. Se exceptúan de la presentación de un Plan de Vuelo: Los vuelos VFR locales. Los vuelos VFR entre aeródromos que se encuentren ubicados dentro de los límites laterales de una Zona de Control. Todos los vuelos VFR. A y B son correctas. Las infracciones a las disposiciones del código aeronáutico, a las leyes aeronáuticas y a los reglamentos, que no constituyan delito, serán sancionadas con: Amonestación escrita. Multa de cinco o quinientos ingresos mínimos mensuales. Suspensión de los permisos o licencias por un plazo de hasta tres años; y Cancelación definitiva de los permisos o licencias. Todas las anteriores son verdaderas. El punto en el cual una aeronave que navega en un tramo de una ruta ATS definida por referencia a los radiofaros omnidireccionales VHF, se espera que transfiera su referencia de navegación primaria, de la instalación por detrás de la aeronave a la instalación inmediata por delante de la aeronave, se denomina: Punto de notificación. Punto de notificación facultativo. Punto de notificación obligatorio. Punto de cambio. El piloto al mando de toda aeronave que esté siendo objeto de actos de interferencia ilícita debe hacer lo posible por notificar a la dependencia ATS pertinente este hecho, dejando como última opción el aterrizaje de la aeronave, a fin de recurrir de inmediato a los procedimientos de interceptación de aeronaves civiles. VERDADERO. FALSO. Una aeronave, apagando y encendiendo sucesivamente los faros de aterrizaje, está indicando una señal de peligro grave e inminente y pide ayuda inmediata. VERDADERO. FALSO. Distancia vertical entre un punto o un nivel de la superficie de la tierra, o unido a ella, y el nivel medio del mar, se denomina: Altitud. Altura. Elevación. Techo. Ninguna persona actuará como miembro de la tripulación de vuelo o miembro de la tripulación auxiliar de una aeronave civil matriculada en Chile, a menos que sea titular de una licencia apropiada a sus funciones, otorgada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC): VERDADERO. FALSO. La validez de los Planes de Vuelo VFR, será de ................. respecto a sus horas estimadas de salida. Una (1) hora. Dos (2) horas. Tres (3) horas. No tiene validez de horas. Región de información de vuelo (FIR), es un espacio aéreo de dimensiones definidas, dentro del cual se facilitan los servicios de información de vuelo y de alerta. VERDADERO. FALSO. Excepto los vuelos que se efectúen sobre 3000 Ft AGL, las aeronaves no volarán en formación excepto mediante arreglo previo entre los pilotos al mando de las aeronaves participantes. VERDADERO. FALSO. Se denomina "Tránsito aéreo" a todas las aeronaves que se hallan en vuelo, y las que circulan por el área de maniobras de un aeródromo. VERDADERO. FALSO. Ruta "ATS", es una Ruta especificada que se ha designado para canalizar la corriente del tránsito según sea necesario para proporcionar servicios de tránsito aéreo. La expresión “Ruta ATS” se aplica, según el caso, a aerovías, rutas con o sin control, rutas de llegada o salida, etc. VERDADERO. FALSO. Servicio de Alerta, es el servicio suministrado para notificar a los organismos pertinentes respecto a aeronaves que necesitan ayuda de búsqueda y salvamento, y auxiliar a dichos organismos según convenga. VERDADERO. FALSO. Un alumno o aspirante a la licencia de piloto privado no debe poseer un certificado médico extendido por un medico de medicina general, autorizado por la DGAC, mientras reciba instrucción de vuelo. VERDADERO. FALSO. Las normas contenidas en la DAN 91, "REGLAS DE VUELO Y DE OPERACIÓN DE AVIACIÓN GENERAL", se aplicarán a todas las aeronaves civiles nacionales dondequiera que estén, en cuanto no se opongan al Reglamento vigente del Estado que tenga jurisdicción sobre el territorio o espacio aéreo en el cual operen. VERDADERO. FALSO. Al aproximar a un aeródromo con Servicio de Control de Aeródromo, Ud. deberá establecer comunicación en ambos sentidos con la torre de control (TWR), antes de ingresar a: TMA. ATZ. FIR. ASE. Cuando Ud. desea avisar que tiene dificultades que lo obligan a aterrizar, pero no necesita asistencia inmediata, deberá transmitir por radiotelefonía la palabra MAYDAY. VERDADERO. FALSO. Aeronáutica no comercial es la que tiene por objeto actividades de vuelo sin fines de lucro, tales como la instrucción, recreación o deporte. La aviación no comercial no podrá realizar servicios de transporte o trabajos aéreos remunerados. Sin embargo, previa autorización de la Junta de Aeronáutica Civil, la aviación no comercial podrá efectuar servicios de transporte o trabajos aéreos pagados, siempre que éstos no persigan fines de lucro, cuando la aeronáutica comercial no esté en condiciones de prestar dichos servicios. VERDADERO. FALSO. Expiración del plan de vuelo. Los informes de llegada hechos por aeronaves, contendrán los siguientes elementos de información: Identificación de la aeronave; aeródromo de salida. Aeródromo de destino (solamente si el aterrizaje no se efectuó en el aeródromo de destino). Aeródromo de llegada; y hora de llegada. Todas las anteriores. En aquellas oportunidades en que aspectos de carácter geográfico impidan las comunicaciones y no sea posible presentar o cancelar un Plan de Vuelo para dar cumplimiento a los párrafos anteriores y el piloto al mando desee presentar un plan de vuelo hasta y desde el punto de destino, anotará en el formulario Plan de Vuelo, como dato adicional: No registrará ningún dato adicional. El aeródromo de destino. La fecha y hora de regreso prevista, debiendo eso sí garantizar su cumplimiento para evitar la activación inoficiosa del servicio de Alerta. A y B son correctas. Ud. actuará en Chile como miembro de la tripulación de vuelo o de la tripulación auxiliar de una aeronave civil matriculada en el extranjero, a menos que: Sea titular de una licencia Chilena. Sea titular de una licencia válida correspondiente a sus funciones que le haya otorgado el Estado de la matrícula de la aeronave, o que haya otorgado otro Estado y convalidado el Estado de matrícula. Sea autorizado solamente por el dueño de la aeronave. A y C son correctas. El piloto al mando de la aeronave tiene autoridad decisiva en todo lo relacionado con ella, mientras esté al mando de la misma. VERDADERO. FALSO. Durante el tiempo de vuelo, el piloto al mando es el encargado de: La dirección de la aeronave. Su operación segura de acuerdo con las regulaciones de circulación aérea y el manual de vuelo. No tendrá ninguna responsabilidad a bordo. A y B son correctas. La información aeronáutica Chilena, de carácter permanente y que es esencial para la navegación aérea, se pública en dos volúmenes, que son: AIP CHILE y NOTAMS. AIP MAP y NOTAMS. AIP-CHILE Volumen I y AIP-CHILE Volumen II. GEN y ENR. Los vuelos VFR no se deben efectuar: Sobre aglomeraciones de edificios en ciudades, pueblos o lugares habitados, o sobre una reunión de personas al aire libre a una altura menor de 300 metros (1.000 pies) sobre el obstáculo más alto situado dentro de un radio de 600 metros (2.000 pies) desde la aeronave. En cualquier otra parte distinta de la especificada anteriormente, a una altura de 150 metros (500 pies) sobre tierra o agua. A alturas menores antes señaladas, excepto cuando sea necesario para el despegue o el aterrizaje, o cuando se tenga permiso de la autoridad aeronáutica. Todas las anteriores son verdaderas. Cuando se sepa que los medios de comunicación en el aeródromo de llegada son inadecuados y no se disponga en tierra de otros medios para el despacho de mensajes de llegada, la aeronave transmitirá a la dependencia de servicios de tránsito aéreo apropiada inmediatamente antes de aterrizar, si es posible, un mensaje similar al de un informe de llegada, que contenga: Información de un próximo vuelo. Ud. no transmitirá ningún mensaje, ya que la autoridad ATS al transcurrir el tiempo de vuelo programado, cancelara su plan de vuelo porque sabe que no puede comunicarse. Identificación de la aeronave; Aeródromo de salida; Aeródromo de destino (solamente si el aterrizaje no se efectuó en el aeródromo de destino); Aeródromo de llegada y Hora de llegada. Todas las anteriores son falsas. Un panel cuadrado, rojo y horizontal, con una diagonal amarilla, cuando esté colocado en un área de señales, indica que: Está prohibido aterrizar. Debido al mal estado del área de maniobras o por cualquier otra razón, deben tomarse precauciones especiales durante la aproximación para aterrizar, o durante el aterrizaje. Autoriza sólo el uso de pistas y de calles de rodaje. Las pistas o calles de rodaje están cerradas al tránsito. Cuando un baroaltímetro del tipo de presión, calibrado de acuerdo con la atmósfera tipo, se ajuste a un reglaje QNH, indicará: Altura. Altitud. Nivel de vuelo. Cualquiera de las anteriores. Expresión de la presión atmosférica mediante la altitud que corresponde a esa presión en la atmósfera tipo. Altura. Altitud de transición. Altitud de presión. Altitud. ZONA DE TOMA DE CONTACTO: se denomina a: Parte de la pista, situada después del umbral, destinada a que los aviones que aterrizan hagan el primer contacto con la pista. Zona donde se debe establecer el primer contacto radiofónico en las inmediaciones de un aeródromo. Zona donde se establece una comunicación aeronáutica. Zona nula. Cuando dos aeronaves se aproximen de frente o casi de frente, y haya peligro de colisión, ambas aeronaves deben alterar su ......... hacia la ...........: Distancia - Izquierda. Velocidad - Izquierda. Rumbo - Derecha. Rumbo - Izquierda. Las medidas que ha de adoptar la aeronave interceptada, son: Seguirá inmediatamente las instrucciones dadas por la aeronave interceptora, interpretando y respondiendo a las señales visuales de acuerdo con las especificadas en el Apéndice D del DAN 91. Lo notificará inmediatamente, si es posible, a la dependencia ATS apropiada. Tratará inmediatamente de comunicarse por radio con la aeronave interceptora o con la dependencia de control de interceptación apropiada y si está equipada con respondedor SSR, seleccionará inmediatamente el modo A, Código 7700. Todas las anteriores son verdaderas. ¿Qué significado tiene una señal blanca y horizontal en forma de pesas, ubicada en un área de señales?: Autoriza solo el uso de pistas. Son instrucciones para el rodaje. Aviso que hay planeadores volando. Indica que las aeronaves deben aterrizar, despegar y rodar únicamente en las pistas y en las calles de rodaje. De acuerdo a las mínimas VMC de visibilidad y distancia de las nubes, los vuelos VFR, se efectuarán a una distancia de las nubes de 1.500 m horizontalmente y 300 m (1 000 ft) verticalmente, excepto para vuelos fuera del espacio aéreo controlado bajo los 300 m (1 000 ft) sobre el terreno, donde deberá estar Libre de nubes y con la superficie a la vista: VERDADERO. FALSO. Se entenderá por abandonada una aeronave cuando concurran los siguientes requisitos: Que se encuentre sin actividades de vuelo, por más de un año, en un aeródromo público. Que vencido el año, la autoridad aeronáutica notifique dicha circunstancia, por tres veces en el Diario Oficial, mediando a lo menos quince días entre cada aviso, indicando la matrícula de la aeronave, el nombre y domicilio del propietario y las hipotecas, privilegios, embargos u otros gravámenes que la afecten, según consten en el Registro Nacional de Aeronaves. Que transcurridos treinta días desde el último aviso, no se presente el propietario u otros interesados a resolver sobre el destino de la aeronave y a responder por los gastos o perjuicios que tal situación hubiere ocasionado. Vencido el plazo indicado en la letra c), la aeronave se perderá irrevocablemente para el dueño y para los demás titulares de derechos en ella, e ingresará al dominio fiscal como recurso de la Dirección General de Aeronáutica Civil, la que dispondrá de ella. Todas las anteriores son verdaderas. "Es ZONA DE PROTECCION" de la infraestructura aeronáutica, el espacio aéreo sobre: Los aeródromos públicos o militares. Las inmediaciones terrestres o acuáticas de dichos aeródromos. Las instalaciones de ayuda y protección a la navegación aérea. Todas las anteriores. Cuál de las siguientes publicaciones, tiene carácter de oficial para buscar información aeronáutica en Chile: Revistas aeronáuticas. Informativos Fedach. AIP Volumen I y II. Todas las anteriores son verdaderas. Cuando se opera en un aeródromo controlado, sobre el mismo, o en sus cercanías. Las aeronaves no deben rodar hacia una pista, ni despegar ni aterrizar, a menos que hayan recibido autorización de la torre de control. VERDADERO. FALSO. El código aeronáutico es una información referencial, que no debe contraponerse al: DAR 01. DAR 91. DAP 11. Ninguno de los anteriores. Cuando UD. vuela una aeronave sobre agua a una distancia de la costa superior a la de planeo, deberá: Llevar un bote para la tripulación. Llevar un chaleco salvavidas o dispositivo de flotación individual equivalente para cada persona que vaya a bordo. Llevar mascaras de oxígeno. Todas las anteriores son verdaderas. ¿Cómo un piloto puede saber la hora UTC de un día determinado del año en Chile?: Buscando información en revistas relacionadas. Buscando información en la AIP-CHILE. Preguntándole siempre a su instructor cada vez que quiera realizar un vuelo. Da lo mismo la hora UTC. Ninguna persona podrá iniciar un vuelo en una aeronave en condiciones de vuelo visual si, tomando en consideración el viento y el pronóstico meteorológico, no cuenta con suficiente combustible para volar hasta el primer punto de aterrizaje previsto y, presumiendo una velocidad normal de crucero pueda, de día, continuar el vuelo al menos por ...... minutos adicionales. 15. 20. 25. 30. De acuerdo a la DAN 91 "Reglas del Aire”, a menos que la autoridad ATS competente lo autorice, no se realizarán vuelos VFR, por encima del nivel de vuelo: 200. 100. 250. 195. El piloto al mando de la aeronave, manipule o no los mandos, es responsable de que la operación de ésta se realice de acuerdo con lo dispuesto en DAN 91: VERDADERO. FALSO. Las disposiciones de la norma DAN 91 “Reglas del Aire“, se aplican: A todas las aeronaves civiles nacionales dondequiera que estén, en cuanto no se opongan al Reglamento vigente en el Estado que tenga jurisdicción sobre el territorio o espacio aéreo en el cual operen. A las aeronaves militares nacionales en cuanto realicen operaciones aéreas que no sean operaciones aéreas militares y a las aeronaves de Carabineros y de Policía de Investigaciones en cuanto realicen operaciones que no sean operaciones aéreas policiales. A todas las aeronaves que se encuentren dentro de los límites de las Regiones de Información de Vuelo en que se haya dividido el espacio aéreo chileno. Todas las anteriores son verdaderas. Se consideran Zonas Especiales Restringidas (salvo expresa autorización de la Autoridad Aeronáutica) entre otras: Regimientos, Bases Aéreas, polvorines. Buques de guerra, Puertos, Plantas Nucleares. Hospitales, Cárceles y Otros. Todas las anteriores. Las zonas de carácter Militar o por Seguridad Nacional, están consideradas como Zonas Especiales: Restringidas. Prohibidas. Peligrosas. Ninguna de las anteriores. |