option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REGFALL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REGFALL

Descripción:
Rpso 1707

Fecha de Creación: 2021/05/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 186

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En el supuesto de que se opte por suspender el plazo máximo para resolver y notificar la resolución en el procedimiento administrativo como consecuencia de la solicitud de informes preceptivos a un órgano de la misma o distinta Administración, señale la respuesta correcta: El plazo de suspensión no podrá exceder en ningún caso de 3 meses. El procedimiento se mantendrá suspendido hasta la recepción del informe. La suspensión se extenderá durante el tiempo que medie entre la petición, que deberá comunicarse a los interesados, y la emisión del informe, que igualmente deberá ser comunicada a los mismos. La suspensión se extenderá durante el tiempo que medie entre la petición y la recepción del informe. Ninguno de estos extremos deberá ser comunicado a los interesados.

35. En cuanto a la delegación de competencias, en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público se dispone que: Solo es posible la delegación de la resolución de recursos en los órganos administrativos que hayan dictado los actos objeto de recurso. Salvo autorización expresa de una disposición administrativa de carácter general, no podrán delegarse las competencias que se ejerzan por delegación. La delegación no será revocable una vez que se haya iniciado el procedimiento. La adopción de disposiciones de carácter general en ningún caso es delegable.

46. Según la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, no es un principio de las relaciones interadministrativas: La lealtad institucional. La solidaridad interterritorial de acuerdo con la Constitución. La garantía e igualdad en el ejercicio de los derechos de todos los ciudadanos en sus relaciones con las diferentes Administraciones. La eficiencia en la gestión de los recursos públicos y privados.

53. Según la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común, el expediente administrativo es: El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la PROPUESTA de RESOLUCIÓN administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la RESOLUCIÓN administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla.

57. De acuerdo con la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, la Conferencia de Presidentes: Es un órgano de cooperación multilateral entre el Gobierno de la Nación y los respectivos Gobiernos de las Comunidades Autónomas. Su función principal es el seguimiento de los acuerdos adoptados por la Conferencia Sectorial. Está asistida para la preparación de sus reuniones por un Comité preparatorio del que forman parte un Consejero de cada Comunidad Autónoma y un presidente elegido entre ellos por mayoría simple. Es un órgano de cooperación de composición bilateral.

Según el artículo 138 de la Constitución española de 1978, el Estado velará por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español para garantizar el principio de: Igualdad. Justicia. Solidaridad. Seguridad.

Respecto a los funcionarios interinos, su designación se efectuará con arreglo a los principios de mérito y capacidad. El artículo 27 del RD 364/1995 de 10 de marzo, prevé que la competencia para su nombramiento corresponde: Al Secretario de estado de función pública. Al Subsecretario del departamento ministerial. Al Director general de la función pública. Al Director del Instituto Nacional de Administración Pública.

Quien convoca la sala segunda del Tribunal Constitucional. El presidente. El vicepresidente. El magistrado de más antigüedad. El magistrado de mayor edad.

Contra los actos firmes en vía administrativa, podrá interponerse, en todo caso: Recurso de alzada. Recurso extraordinario de revisión. Recurso contencioso administrativo. Ninguna de las anteriores.

¿Qué órgano es el competente para autorizar las incorporaciones de crédito?. Consejo de Ministros. Ministro del departamento afectado. Ministro de Hacienda. Presidente del Gobierno.

Según el artículo 263 de la LCSP el secuestro o intervención no podrá exceder de: 5 años incluídas posibles prórrogas. 2 años sin incluir posibles prórrogas. 10 años sin incluir posibles prórrogas. 3 años incluídas posibles prórrogas.

Según la 40/2015, en anteproyecto de ley de un organismo público se elevará a: Consejo Estado. Senado. Ministro de Hacienda. Consejo de Ministros.

Entre las condiciones exigidas por la Ley de Contratos para que se pueda hacer efectiva una cláusula de revisión de precios en un contrato de concesión de servicios figura: Que el contrato esté ejecutado al menos en un 20 % de su importe. Que haya transcurrido al menos 2 años desde que comenzó su ejecución. Que haya transcurrido al menos 2 años desde su formalización. Ninguna de las anteriores.

En los consorcios en los que participa la AGE se requiere para que su creación se autorice: Ley Orgánica. Reglamento. Orden Ministerial. Ley.

La Comisión de Transparencia y Buen Gobierno estará compuesta por: 1 Diputado. 2 Diputados. 3 Diputados. 2 Senadores.

Un derecho recogido en la Sección 2a del Capítulo II del Título I implica: La defensa a través de la institución del Defensor del Pueblo. El desarrollo normativo por ley orgánica. La posibilidad de plantear recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. La protección judicial a través de un procedimiento preferente y sumario.

Se consideran interesados en el procedimiento administrativo: Quienes lo promuevan como ciudadanos. Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan intereses que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte. Aquellos cuyos intereses legítimos individuales o colectivos puedan resultar afectados por la resolución. Todas son falsas.

Corresponde al Presidente del Gobierno: Proponer al rey la convocatoria de referéndum consultivo, previa autorización del congreso de los diputados. Proponer al rey la convocatoria de referéndum consultivo, previa autorización del consejo de ministros.

Corresponde al Presidente del Gobierno: Crear, modificar y suprimir por orden ministerial, los Departamentos Ministeriales, así como también las Secretarias de Estado. Crear, modificar y suprimir por orden ministerial, los Departamentos Ministeriales, pero no las Secretarías de Estado.

¿Quién puede declarar disueltos los órganos de las Corporaciones Locales en el supuesto de gestión gravemente dañosa para los intereses generales y que suponga incumplimiento de sus obligaciones constitucionales?. El Consejo de Ministros, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente o a solicitud de este, y en todo caso, previo acuerdo favorable del Congreso. El Consejo de Ministros, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente o a solicitud de este, y en todo caso, previo acuerdo favorable del Senado.

Señala la incorrecta. El Gobierno se rige por: Ley 30/1997 de Gobierno. RD del presidente de gobierno sobre la composición y organización del Gobierno. Las disposiciones organizativas internas, de funcionamiento y actuación emanadas del Consejo de Ministros. Las disposiciones organizativas internas, de funcionamiento y actuación emanadas del Presidente del Gobierno.

Tras la salida de Reino Unido de la UE, el número de miembros que le corresponden a España en el Comité de las Regiones será de: 26. 28. 21. 30.

La estructura de las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno se fijarán por: RD del presidente de gobierno a propuesta del ministerio de política territorial. RD del consejo de ministros a propuesta del ministerio de política territorial. RD del consejo de ministros a propuesta del presidente del gobierno. RD del ministerio de Política Territorial.

¿Quién gestiona el Punto de Acceso General de la Administración del Estado?. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Ministerio de Hacienda y Función Pública.

En virtud de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, la dotación económica necesaria para el funcionamiento de la institución constituirá: Una partida dentro de los Presupuestos del Congreso de los Diputados. Una partida dentro de los Presupuestos de las Cortes Generales. Una partida independiente dentro de los Presupuestos Generales del Estado. Una partida especial dentro de los Presupuestos Generales del Estado.

Según el artículo 66 de la Ley 39/2015, relativo a las solicitudes de iniciación del procedimiento administrativo, señale la respuesta correcta: Cuando las pretensiones correspondientes a una pluralidad de personas tengan un contenido y fundamento idéntico o sustancialmente similar, podrán ser formuladas en una única solicitud, salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa. Cuando las pretensiones correspondientes a una pluralidad de personas tengan identidad sustancial o íntima conexión, podrán ser formuladas en una única solicitud, salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa. Cuando las pretensiones correspondientes a una pluralidad de personas tengan identidad sustancial o íntima conexión, serán formuladas en una única solicitud, salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa. Cuando las pretensiones correspondientes a una pluralidad de personas tengan un contenido y fundamento idéntico o sustancialmente similar, serán formuladas en una única solicitud, salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa.

Según el artículo 46 del RD 364/1995 por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración general del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración general del Estado, ¿por cuántos miembros están constituidas las Comisiones De Valoración?. Por un mínimo de cuatro miembros. Por un número impar de miembros. Por un mínimo de tres miembros. Por cinco miembros.

No es una prestación derivada de contingencias profesionales: Las prestaciones por jubilación. Las prestaciones derivadas de enfermedades profesionales. La prestación correspondiente a la situación de riesgo durante el embarazo. La prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.

De acuerdo con el artículo 120 LGP, la contabilidad del sector público estatal debe permitir el cumplimiento de una serie de fines de gestión, de control y de análisis e información, entre los que se encuentra proporcionar información para el ejercicio de los controles de: Publicidad, efectividad, territorialidad, legalidad, financiero y de economía. Legalidad, financiero, de economía, territorialidad, transparencia, eficiencia y eficacia. Publicidad, legalidad, territorialidad, eficiencia y eficacia. Legalidad, financiero, de economía, eficiencia y eficacia.

Las mesas de contratación son: órganos consultivos. órganos de contratación. órganos de apoyo técnico. órganos de asistencia técnica.

En los casos en que el Consejo de Ministros autorice la celebración de un contrato deberá autorizar igualmente sus modificaciones siempre que, no encontrándose las mismas previstas en el pliego, representen un porcentaje aislada o conjuntamente: Superior al 10% inicial del precio del contrato, IVA excluido; así como la resolución de la misma, en su caso. Superior al 15% inicial del precio del contrato, IVA excluido; así como la resolución de la misma, en su caso. Superior al 10% final del precio del contrato, IVA excluido; así como la resolución de la misma, en su caso. Superior al 15% final del precio del contrato, IVA excluido; así como la resolución de la misma, en su caso.

Estructura de la 40/2015: 1 título preliminar y 3 títulos. 1 título preliminar y 4 títulos. 1 título preliminar y 5 títulos. 1 título preliminar y 2 títulos.

En la LJCA en su artículo 121, relativo al procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona, contra las sentencias de los juzgados de lo contencioso-administrativo procederá siempre: recurso de reposición. recurso de amparo. apelación en un solo efecto. alzada en un solo efecto.

¿De cuántos representantes de las CCAA estará formado el Comité Consultivo del SAAD. 6 representantes. 4 representantes. 10 representantes. 9 representantes.

LCSP. ¿Pueden los órganos de contratación exigir a los licitadores que además de acreditar su solvencia, o en su caso clasificación, se comprometan a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales o materiales suficientes para ello?. Sí, haciéndolo constar en los pliegos. Sí, haciéndolo constar en los pliegos pero únicamente para los contratos de obras. Sí, haciéndolo constar en los pliegos pero únicamente para los contratos de servicios y suministro. No, en ningún caso.

LGS. La convocatoria de un subvención sin seguir el procedimiento indicado: Será causa de nulidad de la convocatoria. Será causa de anulabilidad de la convocatoria. Será causa de archivo de la convocatoria. Será causa de supresión de la convocatoria.

¿Cuál de las siguientes fuentes NO tendrá el carácter de INDIRECTA?. Costumbre. Doctrina científica. Jurisprudencia. Tratados internacionales no publicados en el BOE.

39/2015. ¿Quién podrá acordar un periodo de información pública?. El órgano al que le corresponda la resolución del procedimiento cuando la naturaleza de éste lo requiera. El órgano al que le corresponda la resolución del procedimiento cuando lo aconsejen razones de interés público. El órgano al que le corresponda la tramitación del procedimiento cuando la naturaleza de éste lo requiera. El órgano al que le corresponda la iniciación del procedimiento cuando lo aconsejen razones de interés público.

39/2006. ¿Cuál de los siguientes no es un órgano consultivo de participación institucional del SAAD?. Consejo Nacional de Discapacidad. Consejo Estatal de Organizaciones no Gubernamentales de Acción Social. Consejo de Atención a la Discapacidad y Autonomía. Consejo Estatal de Personas Mayores.

4. De acuerdo con la LOPJ, al servicio del Tribunal Supremo existirá un Gabinete Técnico que estará integrado por: Un Director y por miembros de la Carrera judicial y otros juristas que ostentarán la denominación de Letrados del Gabinete Técnico. Un Director, un Subdirector, miembros de la Carrera judicial y otros juristas que ostentarán la denominación de Letrados del Gabinete Técnico. Un Director, un Secretario General, miembros de la Carrera judicial y otros juristas que ostentarán la denominación de Letrados del Gabinete Técnico. Un Director, un Secretario Coordinador, miembros de la Carrera judicial y otros juristas que ostentarán la denominación de Letrados del Gabinete Técnico.

Conforme a lo previsto en la Ley de Bases de Régimen Local, el nombramiento del personal directivo que, en su caso, hubiera en las Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares deberá efectuarse: De acuerdo a criterios de competencia profesional y experiencia. Entre funcionarios de carrera del Estado o de las Comunidades Autónomas. Exclusivamente, entre funcionarios de carrera del Estado, pertenecientes el subgrupo A1. Exclusivamente, entre funcionarios de carrera de las Entidades Locales, pertenecientes el subgrupo A1.

14. En la creación de sedes electrónicas las Administraciones Públicas deben observar los principios de: Transparencia, publicidad, responsabilidad, calidad, seguridad, disponibilidad, accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad. Transparencia, publicidad, responsabilidad, igualdad, conexión y eficacia. Transparencia, publicidad, responsabilidad, eficacia, calidad, seguridad, disponibilidad, accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad. Universalidad, transparencia, publicidad, responsabilidad, calidad e interoperabilidad.

20. Los órganos de contratación que deciden recurrir a una subasta electrónica deben incluir en el pliego de condiciones la siguiente información: Los elementos a cuyos valores se refiera la subasta electrónica; en su caso, los límites de los valores que podrán presentarse; el origen del elemento objeto de la subasta; la forma en que se desarrollará la subasta; y las condiciones en que los licitadores podrán abandonar la puja, y en particular las aportaciones mínimas que se exigirán, en su caso, para cada puja; y el dispositivo electrónico utilizado y las modalidades y especificaciones técnicas de conexión. Los elementos objetivos a cuyos valores se refiera la subasta electrónica; en su caso, los límites de los valores que podrán presentarse; la información que se pondrá a disposición de los licitadores durante la subasta electrónica y el momento en que se facilitará; la forma en que se desarrollará la subasta; y las condiciones en que los licitadores podrán pujar, y en particular las mejoras mínimas que se exigirán, en su caso, para cada puja; y el dispositivo electrónico utilizado y las modalidades y especificaciones técnicas de conexión. Determinar los elementos a subastar; en su caso, las condiciones que deben cumplir los participantes y los límites de los valores que podrán presentarse; la información que se pondrá a disposición de los licitadores durante la subasta electrónica y el momento en que se facilitará; la forma en que se desarrollará la subasta; y las condiciones en que los licitadores podrán pujar, y en particular las mejoras mínimas que se exigirán, en su caso, para cada puja; y el sistema operativo utilizado. Especificar los elementos a cuyos valores se refiera la subasta electrónica; en su caso, determinar la legalidad en el origen de los bienes objeto de subasta; establecer los límites mínimos de los valores que podrán presentarse; la información que se pondrá a disposición de los licitadores durante la subasta electrónica y el momento en que se facilitará; la forma en que se desarrollará la subasta; y las condiciones en que los licitadores podrán pujar, y en particular las mejoras que se exigirán para cada puja; y el dispositivo electrónico utilizado y las modalidades y especificaciones técnicas de conexión.

1. De acuerdo con lo previsto en el IV Convenio Colectivo Único del personal laboral de la Administración General del Estado, ¿cuál será la duración máxima de un contrato celebrado por circunstancias de la producción?. Hasta 6 meses en un plazo máximo de 12. Hasta 9 meses en un plazo máximo de 12. Hasta 12 meses en un plazo máximo de 24. Hasta 9 meses en un plazo máximo de 15.

3. De conformidad con el Reglamento del Congreso, el Pleno del Congreso, a propuesta del Gobierno, de la Mesa, de dos Grupos Parlamentarios o de la quinta parte de los miembros de la Cámara, podrá acordar la creación de: Una Comisión de Investigación sobre cualquier asunto de interés público. Una Comisión permanente sobre cualquier asunto de interés público. Una Comisión de Peticiones sobre cualquier asunto de interés público. Una Comisión Reglamentaria sobre cualquier asunto de interés público.

5. Según la Ley 50/1997, del Gobierno, al Consejo de Ministros, como órgano colegiado del Gobierno, le corresponde el ejercicio de las siguientes funciones: Aprobar los Reales Decretos-leyes y los Reales Decretos Legislativos. Aprobar las proposiciones de ley y su remisión al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado. Disponer la emisión de Deuda Pública o contraer crédito, cuando haya sido autorizado por el Congreso de los Diputados. Declarar los estados de alarma y de sitio y proponer al Congreso de los Diputados la declaración del estado de excepción.

17. De acuerdo con la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿qué significa la conversión de actos viciados?. Que los actos nulos o anulables que, sin embargo, contengan los elementos constitutivos de otro distinto producirán los efectos de éste. Que el órgano que declare la nulidad o anule las actuaciones dispondrá siempre la conversión de aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido igual de no haberse cometido la infracción. Que la Administración podrá convertir los actos anulables, subsanando los vicios de que adolezcan.

37. De acuerdo con la Orden de 30 de julio de 1992 sobre instrucciones para la confección de nóminas, señale la respuesta incorrecta en relación con los resúmenes de nóminas: La hoja resumen de nómina deberá ir firmada por el Habilitado y el Jefe del Centro o de la Dependencia correspondiente. En el resumen de retribuciones y deducciones figurarán las contenidas en la nómina, ordenadas las primeras por aplicaciones presupuestarias, de acuerdo con el orden marcado en los Presupuestos Generales del Estado. En el resumen de retribuciones y deducciones por conceptos, figurarán las contenidas en la nómina, ordenadas las primeras por orden creciente de claves. En el listado de reintegros en nómina se cumplimentarán los estados justificativos en la forma que se deduce de su propia estructura, figurando solo cantidades íntegras.

3. La Mesa del Senado se compone de: Presidente, dos vicepresidentes y dos secretarios. Presidente, un vicepresidente y cuatro secretarios. Presidente, dos vicepresidentes y cuatro secretarios. Presidente, un vicepresidente y tres secretarios.

4. De acuerdo a lo establecido en el artículo 124 de la Constitución Española, el estatuto orgánico del Ministerio Fiscal se regulará por: Decreto-ley. Ley. Ley orgánica. Derecho legislativo.

10. La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local establece que, los órganos colegiados de las Entidades Locales, podrán celebrar sesiones a distancia por medios electrónicos y telemáticos: Cuando concurran situaciones excepcionales de fuerza mayor, de grave riesgo colectivo, o catástrofes públicas que impidan o dificulten de manera desproporcionada el normal funcionamiento del régimen presencial de las sesiones. Cuando concurran situaciones excepcionales de fuerza mayor, de grave riesgo colectivo, o catástrofes públicas si así lo deciden sus miembros mediante acuerdo adoptado por mayoría simple. Cuando concurran situaciones excepcionales de fuerza mayor, de grave riesgo colectivo, o catástrofes públicas si así lo deciden sus miembros mediante acuerdo adoptado por mayoría absoluta. Cuando concurran situaciones excepcionales de fuerza mayor, de grave riesgo colectivo, o catástrofes públicas aunque no impidan o dificulten de manera desproporcionada el normal funcionamiento del régimen presencial de las sesiones.

11. Salvo que de los hechos alegados esté conociendo un órgano jurisdiccional y sin perjuicio de las competencias que los Tratados le confieren a otras instituciones u órganos, el Parlamento Europeo podrá constituir una comisión temporal de investigación para examinar la mala administración en la aplicación del Derecho de la Unión: En cumplimiento de sus cometidos y a petición de la mayoría cualificada de los miembros que lo componen. En cumplimiento de sus cometidos y a petición de la mayoría de los miembros que lo componen. En cumplimiento de sus cometidos y a petición de la quinta parte de los miembros que lo componen. En cumplimiento de sus cometidos y a petición de la cuarta parte de los miembros que lo componen.

14. El Portal de Transparencia depende actualmente: De la Secretaría General de Función Pública. De la Secretaría de Estado de Función Pública.

29. Señale la afirmación correcta. De conformidad con el Régimen Disciplinario de los funcionarios de la Administración General del Estado, constituye una falta disciplinaria grave: El incumplimiento de las normas sobre incompatibilidades. El abuso de autoridad en el ejercicio del cargo. La utilización indebida de secretos oficiales. La negligencia en el ejercicio de las funciones.

9. Las competencias exclusivas del Estado se recogen en la Constitución Española en su artículo: 150. 149. 151. 148.

21. Según la Ley de Bases del Régimen Local, las instalaciones o infraestructuras físicas para el ejercicio de actividades. En ningún caso pueden estar sometidas a un régimen de autorización. Se someterán siempre a un régimen de autorización. Solo se someterán a un régimen de autorización cuando las mismas sean susceptibles de generar daños sobre el medioambiente y el entorno urbano, la seguridad o la salud públicas y resulte proporcionado. Solo se someterán a un régimen de autorización cuando lo establezca una Ley que defina sus requisitos esenciales y las mismas sean susceptibles de generar daños sobre el medioambiente y el entorno urbano, la seguridad o la salud públicas y el patrimonio histórico y resulte proporcionado.

36. Respecto a la tramitación anticipada de expedientes de contratación: Si se adjudica y formaliza el contrato dentro del mismo ejercicio, el servicio gestor competente para la tramitación del gasto formulará un documento D de "tramitación anticipada". El servicio gestor competente para la tramitación del gasto expedirá, y remitirá a la Mesa de Contratación, un documento RC de "tramitación anticipada" detallando el importe que del gasto en cuestión corresponde a cada uno de los ejercicios posteriores afectados. En el pliego de cláusulas administrativas particulares o documento equivalente se hará constar que la adjudicación del contrato queda sometida a la condición resolutoria de existencia de crédito adecuado y suficiente para financiera las obligaciones derivadas del contrato en el ejercicio correspondiente. El Servicio Gestor expedirá un documento RC, de retención de crédito para gastar, con carácter previo a la tramitación del correspondiente anticipo de caja fija.

1. Con la finalidad de evitar la interposición del recurso de inconstitucionalidad, el Presidente del Gobierno y los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas podrán interponer el recurso contra leyes, disposiciones o actos con fuerza de Ley, en el plazo: De tres meses. De nueve meses. De cuatro meses. De seis meses.

12. ¿Cuál es el órgano interministerial colegiado encargado de la promoción de la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad?. Consejo Nacional de la Discapacidad. Comité Nacional de la Discapacidad. Comisión Nacional de la Discapacidad.

20. ¿A quién le corresponde analizar la sostenibilidad financiera de los contratos de concesiones de obras y contratos de concesión de servicios?. A la Junta Consultiva de Contratación Pública. A la Intervención General del Estado. Al Tribunal de Cuentas. A la Oficina Nacional de Evaluación.

33. Según el Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social, en el caso de incapacidad permanente parcial derivada de enfermedad común, ¿qué periodo mínimo de cotización se exige para poder ser beneficiario de la correspondiente prestación?. 1.800 días, que han de estar comprendidos en los 10 años inmediatamente anteriores a la fecha en la que se haya extinguido la incapacidad temporal de la que se derive la incapacidad permanente. 1.800 días, que han de estar comprendidos en los 10 años inmediatamente anteriores a la fecha en la que se haya declarado la incapacidad temporal de la que se derive la incapacidad permanente.

11. De acuerdo con el Tratado de funcionamiento de la Unión Europea ¿ante qué institución se somete una moción de censura sobre la gestión de la Comisión?. a. El Parlamento. b. El Tribunal de Justicia. c. El Consejo. d. El Consejo Europeo.

22. El procedimiento para la exigencia de la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas se iniciará por acuerdo del órgano competente que se notificará a los interesados y que constará, al menos, de los siguientes trámites: a. Resolución por el órgano competente en el plazo de cinco días. b. Audiencia durante un plazo de quince días. c. Alegaciones durante un plazo de diez días. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

De acuerdo con el artículo 148 de la CE, las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias sobre la coordinación y demás facultades en relación con la policía local en los términos que establezca: Ley orgánica. Ley ordinaria. Reglamento. Decreto-Ley.

Los órganos competentes en materia de personal que formalicen la toma de posesión de los funcionarios de carrera incluidos en el ámbito de aplicación del mutualismo administrativo, deberán dar cuenta inmediata a MUFACE de dichos actos administrativos: En el plazo máximo de 1 mes. En el plazo máximo de 10 días. En el plazo máximo de 2 meses. En el plazo máximo de 15 días.

¿Podrá causar derecho a pensión de jubilación contributiva una persona que no se encuentre en situación de alta o asimilada?. No. Sí, pero necesita 15 años de cotización (2 de los cuales tienen que estar comprendidos en los 15 años anteriores). Sí, pero necesita 10 años de cotización (2 de los cuales tienen que estar comprendidos en los 15 años anteriores). Sí, pero necesita 15 años de cotización (5 de los cuales tienen que estar comprendidos en los 10 años anteriores).

En caso de resolución de un contrato de obra por suspensión del inicio de las obras por un plazo superior a 4 meses, el contratista;. Tendrá derecho al 6% del precio de adjudicación del contrato IVA excluido. Tendrá derecho al 6% del precio de adjudicación del contrato de obras dejadas de realizar en concepto de beneficio industrial, IVA excluido. Tendrá derecho al 3% del precio de adjudicación del contrato IVA excluido. Tendrá derecho al 2% del precio de adjudicación del contrato IVA excluido.

Si los dos nuevos funcionarios en comisión de servicios toman posesión en su nuevo destino el día 20 de mayo: Sus RB y RC se liquidarán por días. Sus RB y RC se harán efectivas por mensualidades completas y con referencia a la situación y derechos de los funcioanarios referidos al primer día hábil del mes a que correspondan. Percibirán sus RC y RC correspondientes al periodo comprendido entre el 21 de mayo y 31 de mayo en una nómina de incidencias. En la nómina ordinaria de Junio, que deberá cerrarse el día 5 de dicho mes, percibirán las retribuciones básicas y complementarias correspondientes al periodo entre el 1 de mayo y el 21 de mayo en una nómina de incidencias.

El número de diputados que componen el Congreso se determina de forma concreta: En el artículo 68 de la CE. En la LOREG. En el reglamento de las CG. En el reglamento del CD.

Según la 19/2013: Las AP establecerán sistemas para integrar la gestión de solicitudes de información de los ciudadanos en el funcionamiento de su organización interna. Las AP PODRÁN establecer sistemas para integrar la gestión de solicitudes de información de los ciudadanos en el funcionamiento de su organización interna.

Ejercer las facultades de dirección, impulso y supervisión de la Secretaría General Técnica y los restantes órganos directivos que dependan directamente de él le corresponde a: Los Secretarios Generales. Los Directores Generales. Los Secretarios generales técnicos. Los Subsecretarios.

Según la CE, ¿quién podrá ostentar la competencia de gestión en materia de protección del medio ambiente?. Estado. CCAA.

La libertad de enseñanza: Se reconoce y garantiza. Se reconoce. Se garantiza. Se reconoce, garantiza y protege.

¿Cuál de los siguientes principios no es aplicable a las relaciones entre Administraciones Públicas? Seleccione una: a. Cooperación, colaboración y coordinación. b. Lealtad institucional. c. Proporcionalidad. d. Solidaridad interterritorial.

Los convenios que suscriba la Administración General del Estado o sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes irán acompañados de (señale la opción incorrecta): a. Memoria justificativa donde se analice su necesidad y oportunidad, impacto económico y el carácter no contractual de la actividad en cuestión. b. Informe favorable de la Secretaría General Técnica del Ministerio correspondiente, en todo caso. c. Informe de su Servicio Jurídico, salvo que se ajuste a un modelo normalizado informado previamente. d. Autorización previa del Ministerio de Hacienda para su firma.

Es correcto respecto el emplazamiento de los demandados y la admisión del recurso: Seleccione una: a.La resolución por la que se acuerde remitir el expediente se notificará en los quince días siguientes a su adopción. b.Los interesados pueden personarse como demandados en el plazo de nueve días. c.Cuando no hubiera sido posible emplazar a algún interesado en el domicilio que conste, decaerá en dicho derecho. d.El emplazamiento de la Administración deberá hacerlo el Juzgado mediante edicto dictado al efecto por el Juez correspondiente.

¿En qué tipo de contrato debe incluirse un informe de insuficiencia de medios?. a.En todos. b.Contratos de obras. c.Contratos de servicios. d.Contrato de Suministros.

¿El Defensor del Pueblo podrá interferir en el mando de la Defensa Nacional?. Sí. No. No, pero si podrá actuar en el ámbito militar. No, pero si podrá actuar en el ámbito municipal.

¿Qué obligaciones impone la Ley de Transparencia a las operadoras eléctricas?. a.Ninguna. Son entidades privadas. b.Están sujetas a publicidad activa y derecho de acceso, siempre que perciban subvenciones públicas en una cuantía superior a 100.000 euros. c.Están sujetas a publicidad activa en cualquier caso. d.Deben prestar la información necesaria si así se lo requiere un obligado por el título I de la Ley, en la forma establecida por su artículo 4.

¿España Digital prevé inversión privada para desarrollar las medidas propuestas?. a.No, ha de realizarse exclusivamente con financiación pública. b.Sí, en una cuantía similar a la inversión pública. c.Esta cuestión ha de debatirse aún en Consejo de Ministros. d.Sí, de en torno a 50.000 millones de euros.

Señale la afirmación correcta en relación con el derecho al trabajo de las personas con discapacidad recogido en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre: a.Existen tres tipos de empleo de las personas con discapacidad: ordinario, extraordinario y autónomo. b.Corresponde a las entidades sociales con competencias en promoción de los derechos de las personas con discapacidad, y a las agencias de colocación debidamente autorizadas, la orientación y colocación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad que se encuentren en situación de búsqueda de empleo. c.Se confeccionará, por parte de los servicios públicos de empleo y con el consentimiento previo de dichos trabajadores, un registro de trabajadores con discapacidad demandantes de empleo, incluidos en el registro de trabajadores desempleados. d.Serán consideradas anulables las cláusulas de los convenios colectivos, los pactos individuales y las decisiones unilaterales del empresario que den lugar a situaciones de discriminación directa o indirecta desfavorables por razón de discapacidad, en los ámbitos del empleo, en materia de retribuciones, jornada y demás condiciones de trabajo.

Siguiendo lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿qué significado tienen las siglas GED?. a.Estrategia general en desarrollo, en sus siglas en inglés. b.Género en desarrollo. c.Generación de estrategias en desarrollo. d.Estrategia global de desarrollo, en sus siglas en inglés.

¿Qué órgano delimitará el ámbito de la jurisdicción del Tribunal Constitucional?. El Gobierno, a propuesta del Ministerio de Justicia. El propio Tribunal Constitucional. El Pleno del Congreso. El CGPJ.

LCSP. Los órganos de contratación podrán exceptuar de las normas de los contratos de suministros sujetos a SARA, a los lotes cuyo valor estimado sea: Igual o inferior a 80.000€, siempre que el importe acumulado de los lotes exceptuados no sobrepase el 20% del valor acumulado de la totalidad de los mismos. Inferior a 80.000€, siempre que el importe acumulado de los lotes exceptuados no sobrepase el 20% del valor acumulado de la totalidad de los mismos.

Señale cuál de los siguientes forma parte de los principios y reglas por los que se rige la programación presupuestaria: Transparencia. Anualidad. Eficacia. Equilibrio.

Cuando el Consejo vote una propuesta de la Comisión o del representante de la unión para asuntos exteriores, para alcanzar la mayoría cualificada será necesario: Que el 55% de los estados miembros voten a favor, y que los estados miembros favorables a la propuesta representen al menos el 55% de la población total de la UE. Que el 72% de los estados miembros voten a favor, y que los estados miembros favorables a la propuesta representen al menos el 65% de la población total de la UE. Que el 72% de los estados miembros voten a favor, y que los estados miembros favorables a la propuesta representen al menos el 55% de la población total de la UE. Que el 55% de los estados miembros voten a favor, y que los estados miembros favorables a la propuesta representen al menos el 65% de la población total de la UE.

La Presidencia y el Adjunto de la AEPD será nombrado por: El Consejo de Ministros. El Ministerio de Justicia. El Congreso de los Diputados. El Presidente de Gobierno.

Los Órganos de contratación, a petición del candidato, comunicarán los motivos por los que se haya desestimado su candidatura: Lo antes posible, y en cualquier caso, en un plazo de 15 días a partir de la recepción de una solicitud por escrito. Lo antes posible, y en cualquier caso, en un plazo de 5 días a partir de la recepción de una solicitud por escrito. Lo antes posible, y en cualquier caso, en un plazo de 10 días a partir de la recepción de una solicitud por escrito. Lo antes posible, y en cualquier caso, en un plazo de 30 días a partir de la recepción de una solicitud por escrito.

Las entidades que integran el Sector Público Empresarial deberán aplicar los principios y normas de contabilidad recogidos en: El Código de comercio, el PGC, así como en sus adaptaciones y disposiciones que lo desarrollan. El Código de comercio, el PGCP, así como en sus adaptaciones y disposiciones que lo desarrollan. El PGCP y sus normas de desarrollo.

1. Según la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, los adjuntos y asesores cesarán automáticamente: Cuando hayan transcurrido 4 años desde su nombramiento. Cuando sean cesados por las Cortes Generales. En el momento de la toma de posesión de los adjuntos del nuevo Defensor del Pueblo destinado por las Cortes. En el momento de la toma de posesión de un nuevo Defensor del Pueblo destinado por las Cortes.

4. Según lo dispuesto en la Ley Órganica del Poder Judicial, ¿a quién corresponde expedir los nombramientos de los Jueces de Paz?. A las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia. A la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo. Al Consejo General del Poder Judicial. A la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional.

7. Son infracciones disciplinarias graves del buen gobierno: La obstaculización al ejercicio de las libertades públicas y derechos sindicales. La publicación o utilización indebida de la documentación o información a que tengan o hayan tenido acceso por razón de su cargo o función. La prevalencia de la condición de alto cargo para obtener un beneficio indebido para sí o para otro. No guardar el debido sigilo respecto a los asuntos que se conozcan por razón del cargo, cuando causen perjuicio a la Administración o se utilice en provecho propio.

15. ¿Quiénes colaborarán en aras del adecuado ejercicio de las respectivas competencias que la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, les atribuye en materia de protección de datos personales en el ámbito de la Administración de Justicia? a. b. c. d. El Comité Europeo de Protección de Datos y el Consejo General del Poder Judicial. La Agencia Española de Protección de Datos, el Consejo General del Poder Judicial y en su caso, la Fiscalía General del Estado. La Agencia Española de Protección de Datos y el Consejo General del Poder Judicial, exclusivamente. La Agencia Española de Protección de Datos, el Consejo General del Poder Judicial y en su caso, el Gobierno.

18. Según la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, NO será competencia de esta Jurisdicción: Los conflictos de atribuciones entre órganos de una misma Administración. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas, cualquiera que sea la naturaleza de la actividad o el tipo de relación de que derive. La protección jurisdiccional de los derechos fundamentales, todo ello en relación con los actos del Gobierno o de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas, cualquiera que fuese la naturaleza de dichos actos. Los contratos administrativos y los actos de preparación y adjudicación de los demás contratos sujetos a la legislación de contratación de las Administraciones públicas.

23. Las infracciones graves a las que se refiere la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia prescribirán: A los tres años. A los cinco años. A los dos años. A los cuatro años.

26. Los procedimientos de selección del personal funcionario interino serán: Ágiles. Limitados. Eficientes. Públicos.

Según la ley 16/1985, son ARCHIVOS: conjuntos orgánicos de documentos, o la reunión de varios de ellos, reunidos por las personas jurídicas públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades, al servicio de su utilización para la investigación, la cultura, la información y la gestión administrativa. Asimismo, las instituciones culturales donde se reúnen, conservan, ordenan y difunden para los fines anteriormente mencionados dichos conjuntos orgánicos. instituciones culturales donde se conservan, reúnen, seleccionan, inventarian, catalogan, clasifican y difunden conjuntos o colecciones de libros, manuscritos y otros materiales bibliográficos o reproducidos por cualquier medio para su lectura en sala pública o mediante préstamo temporal, al servicio de la educación, la investigación, la cultura y la información. instituciones de carácter permanente que adquieren, conservan, investigan, comunican y exhiben para fines de estudio, educación y contemplación conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico o de cualquier otra naturaleza cultural. todas son correctas.

LCSP. En lo relativo a la preparación del contrato de concesión de obras, en el supuesto de que el estudio de viabilidad culminara en el otorgamiento de la correspondiente concesión, salo que dicho estudio hubiera resultado insuficiente de acuerdo con su propia finalidad, el autor tendrá derecho en la licitación a: 5 puntos porcentuales adicionales a los obtenidos por la aplicación de los criterios de adjudicación contemplados en los pliegos. 3 puntos porcentuales adicionales a los obtenidos por la aplicación de los criterios de adjudicación contemplados en los pliegos. 10 puntos porcentuales adicionales a los obtenidos por la aplicación de los criterios de adjudicación contemplados en los pliegos. 15 puntos porcentuales adicionales a los obtenidos por la aplicación de los criterios de adjudicación contemplados en los pliegos.

6. La Agenda Digital pretende mejorar el atractivo de España como plataforma audiovisual europea para generar negocio y puestos de trabajo mediante un incremento: Del 20% de la producción audiovisual en nuestro país para el año 2025. Del 50% de la producción audiovisual en nuestro país para el año 2025. Del 30% de la producción audiovisual en nuestro país para el año 2025. Del 60% de la producción audiovisual en nuestro país para el año 2025.

12. Según la LO 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición, ¿quién deberá traducir al castellano los documentos, expedientes o partes de los mismos que deban surtir efectos fuera del territorio de la Comunidad Autónoma y los documentos dirigidos a los interesados que así lo soliciten expresamente?. La institución, administración u órgano iniciador. La institución, administración u órgano competente para su tramitación. La institución, administración u órgano instructor. La institución, administración u órgano competente para su resolución.

36. De acuerdo con el artículo 74 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, que regula las competencias en materia de gestión de gastos, ¿a quién compete la aprobación y compromiso de gasto en un organismo autónomo?. Al Ministro del que dependa, salvo los casos reservados por la Ley a la competencia del Consejo de Ministros. A su presidente o director, salvo los casos reservados por la Ley a la competencia del Consejo de Ministros. A su presidente o director, salvo los casos reservados por la Ley a la competencia del Ministro del que dependa. Al Consejo de Ministros.

El Ministerio de Justicia vistas las propuestas de las CCAA sobre la demarcación judicial, redactará la correspondiente disposición normativa, que será informada por el CGPJ: En el plazo de 6 meses. En el plazo de 9 meses. En el plazo de 3 meses. En el plazo de 2 meses.

¿A quién corresponde la presidencia de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios?. Al Vicepresidente del Gobierno, o en su defecto al Ministerio de la Presidencia. Al Ministerio de la Presidencia.

No podrá crearse la comarca si a ello se oponen: 2/5 partes de los municipios, que representen al menos la 1/2 del censo electoral. 3/5 partes de los municipios, que representen al menos la 1/2 del censo electoral. 2/5 partes de los municipios, que representen al menos la 1/3 del censo electoral. 3/5 partes de los municipios, que representen al menos la 1/3 del censo electoral.

¿Quién declara el pase a excedencia forzosa de un funcionario SUSPENSO firme no adscrito al ministerio de F.P. que pide reingreso y tras 6 meses no se le concede?. Director general de FP. Secretario de Estado de FP. Subsecretario de departamento. Departamento ministerial correspondiente.

¿Quién declara el pase a excedencia forzosa de un funcionario ADSCRITO al ministerio de FUNCIÓN PÚBLICA que pide reingreso tras SUSPENSIÓN firme y no se le concede pasados 6 meses?. Director general de fp. Secretario estado de fp. Ministro de fp. Subsecretario departamento.

¿Quién declara el pase a exc. Forzosa de un funcionario que proviene de expectativa de destino??. Director general de FP. Secretario de estado de FP. Subsecretario departamento. Ministro departamento.

El tiempo en excedencia forzosa, para que no computa: Consolidación de grado. Derechos Pasivos. Trienios.

La Ley de Contratos del Sector Público, está compuesta por: Un título preliminar y cuatro libros. Cinco libros. Un título preliminar, un título introductorio y tres libros. Una exposición de motivos y 5 libros.

Se considera que los contratos subvencionados están sujetos a regulación armonizada cuando superen los umbrales que especifica Ley 9/2017 y además la aportación del Estado sea: Superior al 50%. Igual al 50%. Igual o superior al 50%. Superior al 25%.

En virtud del artículo 19.2 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, ¿Cuál de los siguientes contratos está sujeto a regulación armonizada si estuviesen celebrados por una Administración Pública?. Un contrato de servicio de comunicación audiovisual de 180.536,82 € de importe de adjudicación. Un contrato de suministro energía primaria por importe de 208.998,99 € de importe de adjudicación. Un contrato de conciliación celebrado por el estado por importe de 135.001,00 de adjudicación. Un contrato de servicio de certificación y autentificación de documentos por un notario público de 213.514.57 € de adjudicación.

En virtud del artículo 27, ¿cuáles son las 5 fases relativas que puede contener un contrato administrativo?. Preparación, licitación, adjudicación, modificación y extinción. Preparación, adjudicación, efectos, modificación y extinción. Licitación, formalización, efectos, modificación y finalización. Licitación, preparación, adjudicación, modificación y extinción.

Conforme al artículo 29.2 de la Ley 9/2017 ¿Quién acordará la prorroga?. El empresario, y será obligatoria para la Administración. La administración, y será obligatoria para el contratista. La podrá acordar cualquiera de las partes y siendo obligatoria para ambas. La administración acordará la prórroga, pero el empresario dispondrá un plazo de 10 días para aceptar o rechazar la oferta.

¿Qué duración tendrá un contrato de servicios de PRESTACIÓN SUCESIVA (normales) según la Ley de Contratos del Sector Público 9/2017?. Un máximo de 4 años, incluyendo las posibles prorrogas. Un máximo de 3 años, incluyendo las posibles prorrogas. Un máximo de 6 años, incluyendo las posibles prorrogas. Un máximo de 5 años, incluyendo las posibles prorrogas.

Un contrato de concesión de servicios que gestione una explotación de un servicio público no sanitario ¿Qué duración podrá tener?. 10 años. 25 años. 40 años. 15 años.

Según el artículo 29, los contratos de CONCESIÓN DE SERVICIOS que COMPRENDA LA EXPLOTACIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS, podrá alcanzar como máximo una duración de: 15 años. 20 años. 40 años. 75 años.

Según lo dispuesto en el artículo 118 de la Ley 9/2017, ¿Qué se exigirá como mínimo en la tramitación de un contrato menor?. La aprobación del gasto únicamente. La aprobación del gasto y la incorporación de la factura al expediente. La aprobación del gasto, la incorporación de la factura al expediente y el acta de recepción. La aprobación del gasto, la incorporación de la factura al expediente, el acta de recepción y el presupuesto cuando sea un contrato de suministro.

Si se trata de contrato menor DE OBRAS y en virtud de lo expuesto en el artículo 118 de la Ley 9/2017, ¿qué se exige incorporar al expediente de tramitación?. La aprobación del gasto únicamente. La aprobación del gasto y la incorporación de la factura al expediente. La aprobación del gasto, la incorporación de la factura al expediente y el acta de recepción. La aprobación del gasto, la incorporación de la factura al expediente, el presupuesto y el proyecto cuando las normas específicas así lo prevean.

¿Cómo se perfeccionan los contratos?. Con su formalización. Con su adjudicación.

El recurso especial en materia de contratación, indica que la tramitación del procedimiento se quedará suspenso si el recurso especial en materia de contratación se presenta contra: El acto de formalización. El acto de adjudicación. Los anuncios de licitación. Los documentos contractuales.

Plazo para resolver el recurso especial en materia de contratación: 10 días hábiles. 15 días hábiles. 5 días hábiles. 20 días hábiles.

Prohibiciones para contratar. Señale la CORRECTA: No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o de Seguridad Social; o en el caso de empresas de 50 o más trabajadores, no cumplir el requisito de que al menos el 2 por ciento de sus empleados sean trabajadores con discapacidad; o en el caso de empresas de más de 250 trabajadores, no cumplir con la obligación de contar con un plan de igualdad. No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o de Seguridad Social; o en el caso de empresas de 50 o más trabajadores, no cumplir el requisito de que al menos el 7 por ciento de sus empleados sean trabajadores con discapacidad; o en el caso de empresas de más de 250 trabajadores, no cumplir con la obligación de contar con un plan de igualdad. No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o de Seguridad Social; o en el caso de empresas de 50 o más trabajadores, no cumplir el requisito de que al menos el 5 por ciento de sus empleados sean trabajadores con discapacidad; o en el caso de empresas de más de 250 trabajadores, no cumplir con la obligación de contar con un plan de igualdad. No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o de Seguridad Social; o en el caso de empresas de 100 o más trabajadores, no cumplir el requisito de que al menos el 5 por ciento de sus empleados sean trabajadores con discapacidad; o en el caso de empresas de más de 250 trabajadores, no cumplir con la obligación de contar con un plan de igualdad.

¿Para qué contratos será exigible la clasificación para los contratistas?. Obras de VE igual o superior a 500.000€. Obras de VE superior a 500.000€. Suministros de VE igual o superior a 500.000€. Suministros de VE superior a 500.000€.

Cuando el contrato no esté calificado como obras o como servicios, la clasificación será: Aplicable pero no exigible. Ni aplicable ni exigible.

Cuando un empresario no esté de acuerdo con la clasificación obtenida o su denegación por parte de las Comisiones Clasificadoras de la Junta Consultiva de contratación Administrativa del Estado, ¿qué recurso podrá interponer?. Recurso de alzada ante el MHAP. Recurso potestativo de reposición ante la Junta Consultiva de contratación Administrativa del Estado. Recurso extraordinario de revisión ante el MAETD.

Vigencia de la CLASIFICACIÓN en tanto se mantengan por el empresario las condiciones y circunstancias en que se basó su concesión: Indefinida. 1 año. 3 años. 5 años.

Cada cuánto tiempo deberá justificarse el mantenimiento de las CONDICIONES que sirvieron de base para la adquisición de la clasificación?. Cada año la solvencia económica y financiera y cada tres años la técnica y profesional. Cada año la solvencia económica, financiera, la técnica y profesional. Cada tres años la solvencia económica y financiera y cada año la técnica y profesional.

Cuando concurran variaciones en la solvencia económica, fiananciera, técnica o profesional de un empresario clasificado, deberá comunicarlo al órgano competente en materia de clasificación, y en caso de no hacerlo: Incurrirá en prohibición de contratar. La clasificación será NULA de pleno derecho. La clasificación será ANULABLE de pleno derecho. El empresario podrá subsanar, entregando la documentación en 10 días.

El Gobierno ejercerá: La potestad legal y la iniciativa reglamentaria. La iniciativa legal y la potestad reglamentaria. La iniciativa y la potestad legal. La iniciativa y la potestad reglamentaria.

Los reglamentos se ordenarán, según el artículo 24 de la 50/1997 del Gobierno, con la siguiente jerarquía: 1º Disposiciones aprobadas por RD del Presidente de Gobierno o acordado en el CM. 2º Disposiciones aprobadas por Orden Ministerial. 1º Disposiciones aprobadas por Orden Ministerial. 2º Disposiciones aprobadas por RD del Presidente de Gobierno o acordado en el CM. 1º Disposiciones aprobadas por Orden del Presidente del Gobierno o acordado en Consejo de Ministros. 2º Disposiciones aprobadas por RD Ministerial.

Por la simple derogación de una ley (art 2.2 CC). Recobrarán vigencia las que esta hubiere derogado. No recobrarán vigencia las que esta hubiere derogado. Recobrarán vigencia todas las leyes anteriores. No recobrarán vigencia, aunque la ley así lo manifieste expresamente.

Señale la correcta respecto a la naturaleza jurídica de los Estatutos de Autonomía: Son leyes estatales, pues formalmente emanan de las CG que los aprueban mediante LO. Son leyes autonómicas. Su regulación corresponderá a todas y cada una de las autonomías según corresponda.

La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá, en una votación final sobre el conjunto del proyecto: MA del Congreso y Senado. MA del Congreso. MA del Senado. Mayoría mixta entre Congreso y Senado.

El Gobierno ejercerá la iniciativa y la potestad reglamentaria de conformidad con los principios y reglas establecidos en el Título VI de la 39/2015, concretamente en su artículo 129.1 y son: necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia. necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, eficiencia y urgencia. necesidad, eficacia, desproporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia. necesidad, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia.

En los contratos del Sector Público la retribución del contratista consistirá: Precio estimado que deberá expresarse en euros. Precio a tanto alzado que podrá estimarse en euros o en otra moneda europea. Precio cierto que con carácter general deberá expresarse en euros. Precio cierto o determinable que con carácter general deberá expresarse en euros.

¿Cómo podrá ser la revisión de los contratos del Sector Público?. Periódica o puntual. Puntual y determinada. Repetida y habitual. Periódica y predeterminada.

¿Cabrá la revisión NO predeterminada o NO periódica de los precios?. No. Si. Si, siempre que sean contratos de obras.

Señale la incorrecta. La revisión periódica y predeterminada de precios, sólo se podrá llevar a cabo en qué contratos: Contratos de obra. Contratos de servicios. contratos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento de las Administraciones Públicas. contratos de suministro de energía. contratos en los que el período de recuperación de la inversión sea igual o superior a cinco años.

¿Dónde se deberá detallar la fórmula de revisión de precios, que será invariable durante la vigencia del mismo?. PCAP o contrato. PPT o contrato. Anuncio de licitación. únicamente en el contrato.

El parentesco con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas o con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, es motivo de abstención de las autoridades y del personal cuando sea: De consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo. De afinidad dentro del cuarto grado o de consanguinidad dentro del segundo.

En relación con la delegación de firma: El Ministro puede delegar en un Director General la firma de una Ley. La delegación de la firma tendrá que publicarse en la sede electrónica del órgano delegante. Se puede delegar la firma en cualquier órgano jerárquicamente inferior siempre que sea del mismo Ministerio. En las resoluciones firmadas por delegación se indicará la autoridad de procedencia.

De acuerdo con el Art. 49.2 LGP, señale la opción correcta. Los créditos para gastos que en el último día del ejercicio no esten efectados al cumplimiento de obligaciones ya reconocidas, quedarán: Anulados de pleno derecho. Anulables de pleno derecho.

Cuándo puede la Administración declarar de OFICIO la NULIDAD de actos firmes: Antes de que prescriban. 6 meses desde que se dictó el acto. 4 años desde que se dictó el acto. En cualquier momento.

Cuándo puede la Administración REVOCAR actos de gravamen o desfavorables. Mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción. 6 meses desde que se dictó el acto. 4 años desde que se dictó el acto. En cualquier momento.

Plazo alegaciones en procedimiento simplificado: 10 días. 5 días. 15 días.

Plazo alegaciones en procedimiento patrimonial a autoridad pública: 10 días. 5 días. 15 días.

Si el vicio consistiese en la falta de alguna autorización, podrá ser convalidado el acto mediante el otorgamiento de la misma por: órgano competente. órgano competente cuando sea superior jerárquico del que dictó el acto viciado.

Mientras desempeñe el cargo, ¿que condición tendrá el Promotor de la Acción Disciplinaria?. Consideración honorífica de Magistrado del TS. Consideración honorífica de miembro del CGPJ.

¿En qué fecha abandona Reino Unido la UE?. 31 ENERO 2020. 1 ENERO 2020.

¿Quién facilitará el ejercicio del derecho de sufragio a los españoles que se encuentren fuera del territorio de España?. La ley. El Estado.

¿Qué tipo de resoluciones de los Jueces y Tribunales es obligatorio cumplir?. Solo las sentencias. Las firmas, la definitivas y las sentencias. Las firmes y las sentencias. Las definitivas y las que sean sentencias.

Las quejas presentadas ante el Defensor del Pueblo deberán ser presentadas en el plazo máximo de 1 año desde: Que se produzcan los hechos objeto de la queja. Que el interesado tuviera conocimiento de los hechos objeto de la queja.

Durante el mes de octubre, el Consejo celebrará sus sesiones en: Luxemburgo. Bruselas. Estrasburgo. Fráncfort.

La creación, modificación y supresión de las áreas metropolitanas corresponde a: Estado. CCAA. Provincias. Ayuntamientos.

La 19/2013 dice: Las AP podrán establecer sistemas para integrar la gestión de solicitudes de información de los ciudadanos en el funcionamiento de su organización interna. Las AP establecerán sistemas para integrar la gestión de solicitudes de información de los ciudadanos en el funcionamiento de su organización interna.

¿A quién le corresponde el nombramiento del ARUAEPS?. Consejo Europeo por mayoría cualificada, con la aprobación del presidente de la Comisión. Al presidente de la Comisión, previa consulta al Parlamento Europeo. El Consejo por unanimidad y a propuesta del Presidente de la Comisión. Al Consejo, previa consulta al Parlamento Europeo.

Según la LOPJ cuando los Tribunales decidan plantear una cuestión prejudicial europea: Lo harán de conformidad con la jurisprudencia del TJUE, y en todo caso, mediante AUTO, previa audiencia de las partes. Lo harán de conformidad con la jurisprudencia del TJUE, y en todo caso, mediante PROVIDENCIA, previa audiencia de las partes.

La toma de posesión y la sesión constitutiva de los vocales del CGPJ tendrá lugar, una vez expirado el mandato del Consejo anterior, en el plazo de: 10 días. 5 días. 20 días. 15 días.

¿Quiénes dispondrán lo necesario para que los órganos del departamento y los organismos vinculados o dependientes de él elaboren su carta de servicios?. Subsecretarios de los ministerios. Titulares de los órganos y organismos a los que se refiera la carta de servicios. Ministros. Subsecretarios de los ministerios.

La Presidencia de la AEPD convocará a las autoridades autonómicas de protección de datos para contribuir a la aplicación del Reglamento UE. En todo caso, se celebrarán reuniones de cooperación: Anualmente. Semanalmente. Mensualmente. Semestralmente.

¿Quién nombra al Presidente de la AEPD?. El Gobierno, a propuesta del Ministerio de Justicia. El Ministerio de Justicia, a propuesta del Pleno de la Agencia. El Ministerio de Justicia, a propuesta del Congreso de los Diputados. El Gobierno, a propuesta del Congreso de los Diputados.

Según el RDL 1/2013, cuando las infracciones administrativas sean graves, los órganos competentes propondrán además de la sanción que proceda, la prohibición de concurrir en procedimientos de otorgamiento de ayudas oficiales en el sector de la actividad, en cuyo ámbito se produce la infracción, por un período máximo de: 4 años. 2 años. 6 meses. 1 año.

¿Cuál de los siguientes extremos no se hará constar en las disposiciones de creación de los registros electrónicos de las AP?. Días inhábiles. Hora y fecha oficial. Trámites que puedan iniciarse en el mismo. Órgano o unidad responsable de la gestión.

¿Por quiénes serán nombrados la Presidencia de la AEPD y su adjunto?. Por el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Justicia. Por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Justicia.

El CAPII del TIT I de la CE, se llama: Derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y deberes de los ciudadanos. Derechos y deberes fundamentales. Derechos y libertades.

Si el recurso C-A se dirigiera contra una actuación en vía de hecho y no hubiera habido requerimiento, ¿de qué plazo se dispone para interponer el recurso contencioso administrativo?. 10 días desde que concluyó la actuación administrativa en vía de hecho. 20 días desde que concluyó la actuación administrativa en vía de hecho. 10 días desde que se inició la actuación administrativa en vía de hecho. 20 días desde que se inició la actuación administrativa en vía de hecho.

¿Quién aprueba la Estrategia Nacional de Contratación Pública?. Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado. Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación. MAETD. Comité de cooperación en materia de contratación pública.

Señale que NO puede pretender el demandante (JCA). Que se ordene el cese de la actuación. Que se acumule a otros procedimientos pendientes ante la misma Administración. Que se declare contraria a derecho. Que se adopte la medida de indemnización de daños y perjuicios cuando proceda.

El principio de IGUALDAD MATERIAL, REAL y EFECTIVA se recoge en la CE en: 14. 9.2.

Tendrá carácter EXCEPCIONAL: Los efectos de los actos desde la fecha en que se dicten. El otorgamiento de eficacia retroactiva. La presunción de su validez. La demora de su eficacia.

¿Qué órgano es competente para acordar la tramitación urgente del procedimiento de elaboración y aprobación de anteproyectos de ley, reales decretos legislativos y de reales decretos?. CG. CM. Presidente del Gobierno.

Señale la incorrecta. Las notificaciones serán válidas siempre que permitan tener constancia de: Su envío o puesta a disposición. La recepción o acceso por el interesado o su representante. La identidad fidedigna del remitente y destinatario. El lugar en el que se realiza la notificación.

El contrato del trabajo podrá SUSPENDERSE por las siguientes causas: Privación de la libertad del trabajador, siempre que exista sentencia condenatoria. Privación de la libertad del trabajador, mientras que no exista sentencia condenatoria.

¿Cuál es un fundamento de actuación?. EFICIENCIA en la planificación y gestión de los recursos humanos. EFICACIA en la planificación y gestión de los recursos humanos.

Podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público: Por norma con rango de ley. Solo por ley.

El derecho a las indemnizaciones que corresponden al personal al servicio de la AGE por los traslados de residencia: Nunca caducará. Caducará al transcurrir 1 año desde la fecha en que aquel derecho nazca. Caducará al transcurrir 3 años desde la fecha en que aquel derecho nazca. Caducará al transcurrir 5 años desde la fecha en que aquel derecho nazca.

El tipo de interés de demora por las deudas con la SS será: El interés legal del dinero vigente en cada momento del período de devengo, incrementado un 15%. El interés legal del dinero vigente en cada momento del período de devengo, incrementado un 25%.

¿Qué fundamento de actuación se refleja en el TREBEP?. Colaboración entre las AAPP en la regulación y gestión del empleo público. Cooperación entre las AAPP en la regulación y gestión del empleo público.

En representación de los trabajadores NO estarán legitimados para negociar en los convenios de empresa y de ámbito inferior: El comité de empresa. Las secciones sindicales, que en su conjunto sumen la mayoría de los miembros del comité. Los delegados de personal. Las secciones sindicales que sumen 2/3 de los miembros del comité.

Señale cuál de las siguientes materias NO está regulada por LO: Estatuto de FFCCS. Déficit estructural y estabilidad presupuestaria. Estatuto del Ministerio Fiscal. Suspensión individual de derechos.

Según la ley 38/2003, señale la respuesta correcta en relación con el pago de subvenciones: Podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el beneficiario no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, siempre que así se haya previsto en la normativa reguladora de la subvención. La realización de pagos a cuenta o pagos anticipados, salvo el régimen de garantías, deberán preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvención. Podrán realizarse pagos anticipados a beneficiarios cuando se haya solicitado la declaración de concurso voluntario. El pago de la subvención se realizará previa justificación, por el beneficiario, de la realización de la actividad, proyecto, objetivo o adopción del comportamiento para el que se concedió en los términos establecidos en la normativa reguladora de la subvención.

La Comisión de Gobierno del TCU está constituida: Presidente, Consejeros de Cuentas presidentes de sección. Presidente, Consejeros de Cuentas presidentes de sección y Fiscal.

Señale la incorrecta. Los derechos liquidados y las obligaciones reconocidas se aplicarán a los presupuestos por su importe íntegro, sin que puedan atenderse obligaciones mediante minoración de los derechos a liquidar o ya ingresados, salvo que la ley lo autorice de modo expreso. Quedan exceptuados: Devoluciones de ingresos que se declaren indebidos por el tribunal o autoridad competentes y las previstas en la normativa reguladora de dichos ingresos. El reembolso del coste de las garantías aportadas por los administrados para obtener la suspensión cautelar del pago de los ingresos presupuestarios, en cuanto adquiera firmeza la declaración de su improcedencia. Participaciones en la recaudación de los tributos cuando así esté previsto legalmente. Los ingresos procedentes del Fondo de Compensación interterritorial o de otros fondos de análoga naturaleza.

En lo relativo a las actuaciones preparatorias del contrato de concesión de obras, presentado el estudio de viabilidad, será elevado al órgano competente para que: En el plazo de 3 meses comunique al particular la decisión de tramitar o no tramitar el mismo o fije un plazo mayor para su estudio que, en ningún caso, será superior a 6 meses. En el plazo de 1 mes comunique al particular la decisión de tramitar o no tramitar el mismo o fije un plazo mayor para su estudio que, en ningún caso, será superior a 3 meses. En el plazo de 6 meses comunique al particular la decisión de tramitar o no tramitar el mismo o fije un plazo mayor para su estudio que, en ningún caso, será superior a 12 meses.

Del conocimiento de las pretensiones de declaración de error judicial cuando éste se impute a una Sala del Tribunal Supremo conocerá: Una sala formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado de mayor edad y el más joven de cada una de ellas. Una sala formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas.

¿Puede rebajarse por RD la edad mínima de acceso a la pensión de jubilación?. Sí, en el caso de personas con una discapacidad igual o superior al 65%. Sí, en el caso de personas con una discapacidad igual o superior al 65% cuando se trate de discapacidades determinadas reglamentariamente respecto de las que existan evidencias de que determinan una reducción de la esperanza de vida.

Denunciar Test