Régimen Disciplinario 06
|
|
Título del Test:
![]() Régimen Disciplinario 06 Descripción: Régimen Disciplinario cbo1º |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
LORDFAS. En el cómputo de plazos, si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquél en el que comienza el cómputo, se entenderá que el plazo expira: El último día del mes anterior. El primer día del mes en que finaliza el cómputo. El primer día del mes posterior a la fecha de inicio. El último día del mes. LORDFAS. En el cómputo de plazos, si se expresa en meses o años: Se computarán de mes a mes o año a año, a partir del día de la notificación del acto que se trate. Ninguna es correcta. Se computarán de fecha a fecha, a partir del día de la notificación del acto que se trate. Se computarán de fecha a fecha, a partir del día siguiente a aquél en que se tenga la notificación del acto. LORDFAS. La sanción de separación del servicio, corresponderá a: Jefe de Estado Mayor de la Defensa. Oficiales generales. Subsecretario de defensa. Ministro de Defensa. LORDFAS. Las notas de las sanciones por infracción grave, serán canceladas de oficio o a instancia de parte en el plazo de: Tres años. Cuatro años. Dos años. Un año. LORDFAS. Cuando la sanción hubiera sido acordada por el Auditor Presidente del Tribunal Militar Central, el recurso de alzada se interpondrá ante: La Sala de Gobierno del Tribunal Miliar Central. La Subsecretaría de Estado para la Defensa. El Presidente del Tribunal Militar Central. El Ministro de Defensa. LORDFAS. Las notas de las sanciones por infracción muy grave, serán canceladas de oficio o a instancia de parte en el plazo de: Cuatro años. Tres años. Un año. Dos años. LORDFAS. Tras presentar un recurso, si la autoridad competente para resolver no ha notificado la resolución adoptada, podrá entenderse desestimado si han transcurrido desde que se interpuso el recurso, el plazo de: Siempre hay obligación de resolver y notificar la resolución sin dejar transcurrir los plazos. Seis meses. Tres meses. Dos meses. LORDFAS. Contra resoluciones sancionadoras dictadas por el Ministro de Defensa o por la Sala de Gobierno del Tribunal Militar Central, cabrá interponer recurso: De alzada en el plazo de 15 días. Contencioso disciplinario militar en el plazo de un mes. De reposición en el plazo de un mes. Contencioso disciplinario militar preferente y sumario en el plazo de un mes. LORDFAS. En la imposición de separación del servicio: Será Preceptivo oír a la Secretaría de Estado para la Defensa. Será preceptivo oír al Consejo Superior correspondiente tras su imposición. Será preceptivo oír previamente a la Subsecretaría de Defensa. Será preceptivo oír previamente al Consejo o Junta Superior correspondiente. LORDFAS. Las autoridades competentes para resolver los recursos en vía disciplinaria dictarán resolución en el plazo de: 15 días. 3 meses. 2 meses. 1 mes. LORDFAS. El plazo máximo en el que debe tramitarse el procedimiento y notificarse al interesado la resolución adoptada en el procedimiento es de un año, cuyo cómputo quedará automáticamente suspendido en los siguientes casos: (indica el incorrecto). Cuando deban realizarse pruebas técnicas o análisis contradictorios propuestos por los expedientados, durante el tiempo necesario para la incorporación de los resultados al procedimiento. Esta suspensión no podrá exceder de tres meses. Cuando se produzca la paralización del procedimiento o no sea posible la práctica de algún acto procesal por causa imputable al expedientado. Cuando deban solicitarse informes preceptivos o que sean determinantes del contenido de la resolución a un órgano de cualquier administración, por el tiempo que medie entre la petición, que deberá comunicarse al expedientado, y la recepción del informe, que igualmente deberá serle comunicada. Esta suspensión no podrá exceder de seis meses. Cuando deba requerirse a cualquier interesado para la subsanación de deficiencias o la aportación de documentos u otros elementos de juicio necesarios, por el tiempo que medie entre la notificación del requerimiento y su efectivo cumplimiento por el destinatario o, en su defecto, el transcurso del plazo concedido. LORDFAS. La orden de incoación contendrá: Indicación de la falta que presuntamente se hubiere cometido y las posibles sanciones que pudieran ser impuestas. Todas son correctas. Un relato de los hechos que la motivan. Si ha sido identificado, el presunto responsable. LORDFAS. La Autoridad que tenga competencia para sancionar, comunicará la resolución: A quien deba ordenar la anotación en la documentación del infractor. Al interesado. A quien dio parte y, en su caso, a quien deba ordenar la anotación en la documentación del infractor. A quien dio parte. LORDFAS. Las sanciones disciplinarias definitivas en vía disciplinaria se anotarán en la hoja de servicios del sancionado, y figurará: Los plazos para la cancelación de la anotación. La expresión clara y concreta de los hechos y su calificación. Ninguna es correcta. Únicamente la calificación de los hechos. LORDFAS. El trámite de notificación domiciliaria se entenderá cumplimentado una vez efectuados: En el plazo de tres días, dos intentos llevados a cabo en días diferentes y horas diferentes. En el plazo de tres días, un intento llevado a cabo en días diferentes y horas diferentes. En el plazo de dos días, un intento llevado a cabo en días diferentes y horas diferentes. En el plazo de dos días, dos intentos llevados a cabo en día diferente y horas diferentes. LORDFAS. Las resoluciones adoptadas en los recursos de alzada y de reposición pondrán fin a la vía disciplinaria y contra ellas, cabrá recurso: No cabrá recurso alguno. Contencioso-disciplinario militar. Contencioso disciplinario militar preferente y sumario. Nuevamente un recurso de reposición. LORDFAS. En lo referente al parte disciplinario, el mismo contendrá: Un relato claro y escueto de los hechos. Todas son correctas. La posible calificación de los hechos. La identidad del presunto infractor. LORDFAS. ¿Quién garantizará el derecho de defensa del expedientado?. El juez togado militar. El mando que de parte de la infracción. El instructor. El abogado que el mismo designe. LORDFAS. En lo referente a la competencia sancionadora, diga la correcta: Los jefes de sección o unidad similar, las sanciones de reprensión y sanción económica hasta siete días. Los oficiales generales con mando o dirección sobre fuerza, unidad, centro u organismo, todas las sanciones por falta leve y grave, excepto la pérdida de destino. Los jefes de regimiento o unidad similar, los comandantes de fuerza, unidad o buque de guerra y los jefes o directores de centro u organismo, todas las sanciones por falta leve, incluida la baja en el Centro Docente Militar de Formación. Los mandos interinos, pero no los accidentales, tendrán las mismas competencias sancionadoras que los titulares a los que sustituyan. LORDFAS. Cuando un agrupamiento táctico, núcleo o equipo deba desempeñar un cometido que le obligue a actuar aislado de su base, su jefe podrá imponer al menos las sanciones: Reprensión, sanción económica hasta 5 días y arresto hasta 3 días. No podrá imponer sanciones hasta el regreso a la unidad. Reprensión, sanción económica hasta 3 días y arresto hasta 5 días. Reprensión y arresto de hasta 3 días. |




