Régimen Disciplinario 07
|
|
Título del Test:
![]() Régimen Disciplinario 07 Descripción: Régimen Disciplinario cbo1º |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
LORDFAS. Desde el conocimiento por el expedientado de la incoación del procedimiento hasta su primera declaración deberá transcurrir. Al menos 72 horas. Al menos 24 horas. El tiempo mínimo necesario. Al menos 48 horas. LORDFAS. Usted, Cabo 1o del Ejército de Tierra, le han impuesto una sanción económica. La pérdida de retribuciones con cargo al sancionado ¿Cuándo se hará efectiva?. Será previamente oído el interesado para alegar al respecto. En la primera nómina posterior a que sea firme la sanción disciplinaria. En la primera nómina que sea posible. Se efectuará siempre tres meses después de que adquiera firmeza la sanción por si hay actos recurribles. LORDFAS. ¿A quién se comunicará la resolución que haya adoptado la autoridad o mando que tenga competencia para sancionar?. A quien dio parte. Al interesado. A quien dio el parte y, en su caso, a quien deba ordenar la anotación en la documentación del sancionado. A quien deba ordenar la anotación en la documentación del infractor. LORDFAS. Antes de iniciar un procedimiento, ¿Qué podrá ordenar la autoridad competente?. La suspensión de funciones por un periodo no superior a 48 horas. La normalización de las responsabilidades disciplinarias del presunto infractor. Todas son correctas. La práctica de una información previa para el esclarecimiento de los hechos. LORDFAS. ¿Qué será preceptivo para la imposición de cualquier sanción disciplinaria?. Catalogar la sanción correspondiente a la infracción disciplinara. Catalogar la infracción disciplinaria. Tramitar el procedimiento que corresponda. Identificar al autor de los hechos. LORDFAS. Cuando la sanción hubiera sido acordada por el Jefe del Cuarto Militar de la Casa de S.M. el Rey, se interpondrá recurso de alzada ante: El Ministro de Defensa. La Sala de Gobierno del Tribunal Miliar Central. La Subsecretaría de Estado para la Defensa. El Presidente del Tribunal Militar Central. LORDFAS. Si no se adopta el arresto preventivo, la misma autoridad ¿Cuánto tiempo podrá disponer motivadamente el cese en funciones del presunto infractor por falta grave?. No más de 24 horas. No más de 10 días. No más de 20 días. No más de 48 horas. LORDFAS. ¿Qué objeto tiene el Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas?. Tiene por objeto regular el régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas con la finalidad de garantizar la observancia de las reglas de comportamiento de los militares, en particular la disciplina, la jerarquía y la unidad, que, de acuerdo con la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, constituyen el código de conducta de los miembros de las Fuerzas Armadas. Regular el régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de garantizar la disciplina, la jerarquía y la unidad, de acuerdo con la Constitución y resto de ordenamiento jurídico. Regular el régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de garantizar la observancia de la reglas de los militares. Regular el régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de garantizar la observancia de la reglas de los militares y, en general, la disciplina, la jerarquía y la unidad, que, de acuerdo con la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, constituyen el código de conducta de los miembros de las Fuerzas Armadas. LORDFAS. En lo referente a la prueba. La práctica de las pruebas admitidas se notificará previamente y con antelación suficiente, que será dicha antelación como mínimo: 12 horas. 24 horas. 72 horas. 48 horas. LORDFAS. El procedimiento disciplinario, sometido al criterio de celeridad, se seguirá por escrito, pero ¿Cómo se impulsará en todos sus trámites?. A instancias del interesado. Todas son correctas. De oficio. A instancia del órgano superior si lo estima. LORDFAS. En relación a la caducidad, indique la correcta: Todas son correctas. No producirá por sí sola la prescripción de la falta. Se producirá en todo caso tras el vencimiento del plazo máximo de tramitación, sin realizar ningún tipo de descuento de periodos de suspensión. El procedimiento caducado interrumpirá la prescripción. LORDFAS. La medida de arresto preventivo se aplicará si los hechos: Suponen riesgo para el mantenimiento de la disciplina. Suponen descrédito a las FAS. Suponen perjuicio grave al servicio. Todas son correctas. LORDFAS. ¿Qué puede realizar el presunto infractor cuando se le notifique el trámite de audiencia?. Todas son correctas. Contar con el asesoramiento y asistencia de un abogado o de un militar de su confianza con la formación adecuada al efecto. Alegar y presentar los documentos y justificaciones que estime pertinentes. Instar la práctica de pruebas. LORDFAS. ¿De cuánto tiempo no podrá exceder la suspensión que se realiza cuando se deben realizar pruebas técnicas o análisis contradictorios, propuestos por los expedientados, durante el tiempo necesario para la incoación de los resultados del procedimiento?. No más de seis meses. No más de un mes. No más de tres meses. No más de dos meses. LORDFAS. Las pruebas admitidas podrán llevarse a cabo mediante el uso de medios técnicos, siempre que quede garantizado el principio de proporcionalidad y: El respeto de los derechos fundamentales. El principio de seguridad jurídica. El principio de igualdad. El respeto a los derechos del presunto infractor. LORDFAS. Si se acuerda la medida provisional de arresto preventivo, antes de ello ¿Qué será preceptivo?. Informe del Jefe de la Unidad del presunto infractor. Oír al presunto infractor. Autorización del Juzgado Togado Militar correspondiente. Informe del asesor jurídico correspondiente. LORDFAS. Para calcular la sanción económica ¿Qué datos se tomarán?. El sueldo y el complemento específico singular mensual. El sueldo y el complemento de empleo mensual. El sueldo y el complemento de destino mensual. El sueldo mensual. LORDFAS. El plazo máximo en el que debe tramitarse el procedimiento disciplinario y notificarse al interesado la resolución adoptada es de un año. De los siguientes casos en que puede quedar automáticamente suspendido el plazo, indique cuál es incorrecto: Cuando deban realizarse pruebas técnicas o análisis contradictorios propuestos por los expedientados, durante el tiempo necesario para la incorporación de los resultados al procedimiento. Esta suspensión no podrá exceder de tres meses. Cuando se produzca la paralización del procedimiento o no sea posible la práctica de algún acto procesal por causa imputable al expedientado. Cuando deban solicitarse informes preceptivos o que sean determinantes del contenido de la resolución a un órgano de cualquier administración, por el tiempo que medie entre la petición, que deberá comunicarse al expedientado, y la recepción del informe, que igualmente deberá serle comunicada. Cuando deba requerirse a la autoridad con competencia sancionadora para la subsanación de deficiencias o la aportación de documentos u otros elementos de juicio necesarios, por el tiempo que medie entre la notificación del requerimiento y su efectivo cumplimiento por el destinatario o, en su defecto, el transcurso del plazo concedido. LORDFAS. En lo referente a la prueba, ¿Qué se notificará previamente y con antelación suficiente al interesado durante la práctica de las pruebas admitidas?. Todas son correctas. Fecha y hora. El lugar. Que puede asistir con abogado o militar designado. LORDFAS. Si el procedimiento se tramita por la comisión de una falta muy grave, ¿A qué situación administrativa podrá pasar el infractor?. Cese en el destino. Suspensión de funciones. Cese en funciones. Arresto preventivo. |




