option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RÉGIMEN JURÍDICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RÉGIMEN JURÍDICO

Descripción:
TEMA 15 TEST 1

Fecha de Creación: 2022/03/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el art. 1 de la LRJSP, está ley establece y regula: Las bases del Régimen jurídico de las Administraciones Públicas. Los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones Públicas. Los principios de la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas. Todas son correctas.

Según el art. 2.1 de la LRJSP, la presente ley se aplica al sector público que no comprende: La administración General del Estado. Las Administraciones de las CCAA. Las entidades que integran la Administración Privada. El Sector Público Institucional.

Según el art. 2.2 de la LRJSP, el Sector Público institucional se integra por: Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las AAPP. Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las AAPP. Las universidades públicas que se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de la presente ley. Todas son correctas.

Según el art. 3.1 de la LRJSP, las AAPP sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con los principios, señale la incorrecta: Eficacia. Jerarquía. Concentración y centralización. Coordinación.

Según el art. 3.1 de la LRJSP, las AAPP deberán respetar en su actuación y relaciones los siguientes principios, señale la incorrecta: Responsabilidad por la gestión pública. Buena fe, confianza legítima y lealtad política. Participación, objetividad y transparencia de la actuación administrativa. Servicio efectivo a los ciudadanos.

Según el art 25.1 de la LRJSP, la potestad sancionadora de las AAPP se ejercerá cuando haya sido expresamente reconocida por una norma con rango de ley, este es el principio de: Legalidad. Tipicidad. Irretroactividad. Responsabilidad.

Según el art. 26.1 de la LRJSP, serán de aplicación las disposiciones sancionadoras vigentes en el momento de producirse los hechos que constituyan infracción administrativa, este es el principio de: Legalidad. Tipicidad. Irretroactividad. Responsabilidad.

Según el art 27.1 de la LRJSP, solo constituyen infracciones administrativas las vulneraciones del ordenamiento jurídico previstas como tales infracciones del ordenamiento jurídico previstas como tales infracciones por una ley, este es el principio de: Legalidad. Tipicidad. Irretroactividad. Responsabilidad.

Según el mismo artículo, las infracciones administrativas se clasifican en, señale la incorrecta: Leves. Menos graves. Graves. Muy graves.

Según el art 34.4 de la LRJSP, la indemnización procedente, cuando resulte más adecuado para lograr la reparación debida y convenga al interés público, siempre que exista acuerdo con el interesado, podrá sustituirse: Por una compensación en especie. Ser abonada mediante pagos periódicos. Por la compensación determinada por el poder ejecutivo. A y B son correctas.

Según el art 29.4 de la LRJSP, cuando lo justifique la debida adecuación entre la sanción que deba aplicarse con la gravedad del hecho constitutivo de la infracción y las circunstancias concurrentes, el órgano competente para resolver podrá imponer la sanción: En el grado superior. En su mitad superior. En el grado inferior. En su mitad inferior.

Según el art 30.1 de la LRJSP, si las leyes no fijan plazos de prescripción las infracciones muy graves prescribirán: a) A los 2 años. A los 3 años. A los 4 años. A los 5 años.

Según el mismo artículo si las leyes no fijan plazos de prescripción, las infracciones graves prescribirán: Al año. A los 2 años. A los 3 años. A los 4 años.

Según el mismo artículo, las infracciones leves prescribirán: A los 6 meses. A los 8 meses. A los 10 meses. Al año.

Según el mismo artículo las sanciones leves prescribirán: A los 6 meses. A los 8 meses. A los 10 meses. Al año.

Según el art 30.2 de la LRJSP, el plazo de prescripción de las infracciones comenzará a contarse: Desde el día siguiente en que la infracción se hubiera cometido. Desde el día en que la infracción se hubiera cometido. Desde el día siguiente en que nos hubieran notificado la infracción. Desde el día en que no hubieran notificado la infracción.

Según el art 32.1 de la LRJSP, los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por la AAPP correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión sea consecuencia: Del funcionamiento normal de los Servicios Públicos. Del funcionamiento anormal de los Servicios Públicos. Del funcionamiento ocasional de los Servicios Públicos. A y B son correctas.

Según el art 33.1 de la LRJSP, cuando la gestión dimanante de fórmulas conjuntas de actuación entre varias Administraciones Públicas se derive responsabilidad en los términos previstos en la presente ley, las administraciones intervinientes responderán frente al particular, en todo caso: De forma solidaria. De forma subsidiaria. De forma colateral. A y b son correctas.

La ley del Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP) es la: 39/2015 de 1 de octubre. 40/2015 de 1 de octubre. 39/2014 de 1 de octubre. 40/2014 de 1 de octubre.

Denunciar Test