option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Régimen local 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Régimen local 3

Descripción:
test examen

Fecha de Creación: 2019/05/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una delegación de competencias en una entidad local por otra administración... Puede imponerse por ley. Debe ser aceptada voluntariamente por la entidad local. Es lo usual. Puede imponerse por Decreto.

Una Diputación puede delegar competencias en un ayuntamiento de su provincia?. En ningún caso. Previo informe de la Comunidad Autónoma. Que le haya transferido la Comunidad Autónoma, previamente. Cuando se autorice expresamente por la Comunidad Autónoma.

Respecto a quien se ejercerá especialmente la coordinación de la actividad de la administración local?. Otros municipios. Otras entidades locales similares. Municipios de marcado interés turístico. Diputaciones Provinciales.

Qué se persigue con la coordinación de las actividades de las Administraciones Locales?. Mejorar la autonomía local. Fiscalizar dicha actividad sin invadir sus competencias. Someter a la Administración Local a los intereses generales. Asegurar la coherencia de la actuación de las Administraciones Públicas.

Qué carácter tienen los órganos de colaboración entre las distintas Administraciones Públicas?. Nacionales. Obligatorios. Deliberantes. Decisorios.

A través de quién se articula la cooperación entre Administraciones de carácter voluntario?. Convenios. Convenios y consorcios. La facultad de coordinación. Consorcios.

A que han de ajustarse las relaciones recíprocas de la Administración Local y las restantes Administraciones?. Coordinación e información mutua. Información mutua. Cambios en los ámbitos competenciales.

Las Provincias tienen servicios mínimos?. No. Sí.

Quien regula la potestad reglamentaria de la Administración local?. Los jueces. El Gobierno. Los tribunales. Las Cortes Generales.

Bajo que principios actúan las entidades locales?. Eficacia, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho. Eficacia, descentralización, desconcentración, jerarquía y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho. Eficacia, descentralización, desconcentración y coordinación.

Ante quien toma posesión el alcalde?. Alcalde saliente. Órgano competente de la Comunidad Autónoma. Ante la Junta de Gobierno Local. Ante el pleno.

Si ningún candidato a la alcaldía obtiene la mayoría necesaria, quien será elegido?. El que encabece la lista más votada. En caso de empate, se resolverá por sorteo. El candidato de mayor edad. El que obtenga mayoría absoluta en segunda votación. El que obtenga mayoría simple en segunda votación.

Que organismo concede la dispensa de servicios mínimos a los municipios?. Diputación provincial. Comunidad Autónoma. Ministerio de política territorial y administraciones públicas. Ministerio del Interior.

Asociación voluntaria de municipios para ejecutar obras en común y servicios de su competencia. Áreas metropolitanas. Mancomunidades de municipios. Comarcas. Comarcas.

Agrupación de municipios para una planificación y coordinación conjunta de determinados servicios y obras. Comarcas. Todas las respuestas son válidas. Áreas metropolitanas. Mancomunidades de municipios.

Como se clasifica el grado de protección ambiental, según la ley 1/1995, de 2 de enero de Protección ambiental de Galicia?. Alto, medio o bajo. De riesgo 1, 2 o 3. De evaluación de impacto ambiental o de evaluación de incidencia ambie. Leve, grave o muy grave.

Las competencias propias de los municipios, provincias, islas y demás entidades locales territoriales. Solo podrán ser determinadas por ley y se ejercen por delegación del Estado. Solo podrán ser determinadas por ley y se ejercen en coordinación con el Estado. Solo podrán ser determinadas por ley y se ejercen en régimen de autonomía y bajo la propia responsabilidad, atendiendo siempre a la debida coordinación en su programación y ejecución con las demás Administraciones Públicas. Solo podrán ser determinadas por ley y se ejercen en régimen de autonomía, atendiendo siempre a la debida coordinación en su programa y ejecución con el Estado.

Son fines propios de las provincias. Garantizar los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipales. Coordinar la administración municipal con la estatal y autonómica. Garantizar los principios de solidaridad y autonomía intermunicipales.

Las ordenanzas locales estarán sometidas a información pública y audiencia de los interesados para la presentación de reclamaciones y sugerencias. Mínimo de 20 días. Mínimo de 30 días. Máximo de 20 días. Máximo de 30 días.

Para la modificación de ordenanzas y reglamentos. Requerirá informe previo de la Junta de Gobierno Local. Se someterá a información pública durante 20 días la modificación propuesta. Deberán observarse los mismo trámites que para su aprovación. Requerirá aprobación inicial de la Junta de Gobierno Local.

Las declaraciones responsables y las comunicaciones permitirán, el reconocimiento o ejercicio de un derecho o bien el inicio de una actividad. Desde el día de su presentación, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección que tengan atribuidas las administraciones públicas. Desde el día siguiente de su presentación, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección que tengan atribuidas las administraciones públicas. Desde el cumplimiento de las facultades de comprobación, control e inspección tengan atribuidas las administraciones públicas.

Un reglamento municipal entrará en vigor después: De su aprobación por el pleno. De su publicación en el tablón de edictos del ayuntamiento. De su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. De su publicación en el Diario oficial de Galicia.

¿Cada cuánto tiempo debe ser objeto de renovación periódica el padrón municipal, cuando se trate de la inscripción de extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente?. Un año. Dos años. Cuatro años. Cinco años.

Según la Ley, la coordinación de las Entidades Locales no puede afectar a: La gestión de sus propios servicios. Su autonomía. Las relaciones con otras Administraciones. Todo lo anterior.

La inscripción de los extranjeros en el Padrón municipal: Constituye prueba de su residencia en España. No constituye prueba de su residencia en España en ningún caso. No está permitida hasta que consigan la nacionalidad española. Constituye prueba de su residencia en España transcurridos dos años desde su inscripción.

Una vez aprobado definitivamente un Reglamento municipal, cabe la interposición de: No cabe recurso en vía administrativa. Recurso potestativo de reposición ante el órgano que lo hubiera aprobado ya que, una vez aprobado, pone fin a la vía administrativa. Recurso de alzada ante el superior jerárquico.

La ley 7/1985 de Bases de Régimen Local dictamina que son entidades locales territoriales: La Provincia y la Isla. El Municipio, la Provincia y la Isla (Según la ley de la Administración Local de Galicia, la Parroquia rural galega y gozarán de autonomía para la gestión de sus intereses patrimoniales). La Provincia.

La ley 7/1985 de Bases de Régimen Local dictamina que gozan de la condición de entidades locales: Las comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios, instituidas por las CC.AA de conformidad con esta ley y los estatutos de autonomía. Las áreas metropolitanas. Las mancomunidades de municipios. Todas son correctas (según la ley de la Administración Local de Galicia, también los consorcios locales y las entidades locales menores).

El nuevo municipio resultante de la fusión (aprobada por mayoría simple de cada uno de los plenos de los municipios fusionados) no podrá segregarse hasta transcurridos. 10 años desde la fusión. 4 años desde la fusión. 5 años desde el acuerdo de fusión. 1 año desde la aprobación de la fusión.

De acuerdo con el Reglamento de servicios de las Corporaciones locales, si se solicita una licencia referida a actividades en la vía pública o en bienes de dominio público o patrimoniales, y no se notifica resolución expresa en el plazo establecido: El peticionario podrá reproducir la solicitud ante el órgano competente de la Administración general del Estado. El peticionario podrá reproducir la solicitud ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma. La licencia se entenderá otorgada por silencio administrativo. La licencia se entenderá denegada por silencio administrativo.

¿Qué porcentaje de la población deberá suscribir la iniciativa popular en los municipios?. Hasta 5.000 habitantes, 20 por ciento. De 5.001 hasta 20.000 habitantes, el 15 por ciento. A partir de 20.001 habitantes, el 10 por ciento. Todas son correctas.

¿Cuál es el plazo para que el peticionario solvente deficiencias subsanables en la tramitación de una licencia?. 20 días. 10 días. 15 días.

¿Qué se necesita para ejercer la venta ambulante de golosinas en un puesto instalado en la vía pública con motivo de una verbena que dure menos de 48 horas?. Comunicación previa. Licencia municipal. Autorización de la comisión de fiestas.

Señala qué potestades corresponden en todo caso al municipio, en su calidad de Administración Pública Territorial y dentro de la esfera de sus competencias, según el artículo 4 de la LBRL. La potestad reglamentaria. La potestad de programación o planificación. La potestad expropiatoria. Todas corresponden al municipio.

Denunciar Test