option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Régimen Local

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Régimen Local

Descripción:
Ley de Bases

Fecha de Creación: 2021/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el artículo 102.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, en las pruebas selectivas, el tribunal u órgano similar elevará la correspondiente relación de aprobados: Al Pleno de la Corporación. Al Presidente de la Corporación. Al Presidente de la Función Pública. A la Junta de Gobierno Local.

De conformidad con lo dispuesto en el art. 130 de la Ley de Bases de Régimen Local, en los municipios de gran población, es un órgano directivo: El Alcalde. Los miembros de la Junta de Gobierno Local. Los miembros del Ayuntamiento en Pleno. El Titular del órgano de apoyo a la Junta de Gobierno Local y al concejal-secretario de la misma.

Según el artículo 23 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, la Junta de Gobierno Local se integra por: El Alcalde y un número superior a un tercio de los concejales teniendo en cuenta su número legal. El Alcalde y un número de Concejales no superior al tercio del número legal de los mismos. Un número de concejales superior a un tercio del número legal de los miembros del Ayuntamiento, incluido el Alcalde. Ninguna es correcta.

La confección del Padrón de españoles residentes en el extranjero es competencia de: La Administración General del Estado. El Ayuntamiento de su último domicilio en España. La Comunidad Autónoma en la que hubieran nacido. La Embajada o Consulado Español en el país en que residan.

- En el procedimiento de aprobación de las Ordenanzas locales de acuerdo con lo previsto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local : La información pública y audiencia a los interesados será por un plazo mínimo de un mes, para la presentación de reclamaciones y sugerencias. La información pública será por plazo de quince días hábiles. Si no se ha presentado ninguna reclamación frente al acuerdo de aprobación provisional, éste se entenderá deànitivamente adoptado. El Pleno deberá adoptar expresamente el acuerdo deànitivo de aprobación en todo caso, aún cuando no se hubiesen presentado reclamaciones o sugerencias.

El impuesto de Bienes Inmuebles: Es un tributo propio, directo de carácter personal. Es un tributo cedido por las Diputaciones Provinciales. Es un tributo directo, personal y progresivo. Es un tributo propio, directo de carácter real.

¿Por quién es elegido el Alcalde?. Por los concejales exclusivamente. Por los concejales o por los vecinos. Por los vecinos exclusivamente. Por los concejales o por los residentes.

- Según el artículo 58.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, podrán crear, para la coordinación administrativa, órganos de colaboración de las Administraciones correspondientes con las Entidades locales: Las Leyes del Estado. Las Leyes de las Comunidades Autónomas. Las respuestas A y B son incorrectas. Las respuestas A y B son correctas.

Según la Ley 7/1985, ¿quién asumirá la gestión informatizada de los Padrones de los municipios que, por su insuficiente capacidad económica y de gestión, no puedan mantener los datos de forma automatizada?. La Administración general del estado y las Diputaciones Provinciales. El instituto Nacional de Estadística y las Diputaciones Provinciales. Las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos insulares. La Administración de las Comunidades Autónomas, Cabildos y Consejos insulares.

Las entidades locales deberán confeccionar la liquidación de su presupuesto antes del día: 31 de marzo del ejercicio siguiente. 31 de mayo del ejercicio siguiente. 15 de junio del ejercicio siguiente. 1 de marzo del ejercicio siguiente.

De conformidad con el artículo 26 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, el servicio de mercado deberá prestarse en: En los municipios con población superior a 20.000 habitantes. En todos los municipios. En los municipios con población superior a 10.000 habitantes. En los municipios con población superior a 5.000 habitantes.

- El asesoramiento legal al Pleno y a las comisiones, será preceptivo: Cuando lo ordene el Presidente o lo solicite dos tercios de sus miembros con antelación suficiente a la celebración de la sesión en que el asunto hubiere de tratarse. Siempre que se trate de asuntos sobre materias para las que se exija una mayoría especial. Cuando,en el ejercicio de la función de control y fiscalización de los órganos de gobierno, lo solicite el Presidente o la tercera parte, al menos, de los Concejales. Cuando lo soliciten dos tercios de sus miembros por razones de urgencia y en materias relacionadas con el control y fiscalización de los órganos de gobierno.

- Señala la opción correcta. De cada sesión de Pleno el Secretario extenderá acta en la que habrá de constar: Nombre y apellidos del Presidente, de los miembros de la Corporación presentes, y solo de los miembros ausentes que se hubiesen excusado. Parte expositiva y dispositiva de los acuerdos que se adopten. Hora en que el Secretario levante la sesión. Ninguna opción es correcta.

- El mantenimiento de equipos y sistemas para el tratamiento de la información, sus dispositivos y programas, cuando se contrate conjuntamente con la adquisición o el arrendamiento, tendrá la consideración de: Contrato de Servicios. Contrato de Gestión de Servicios. Contrato de Suministro. Contrato de Consultoría y Asistencia.

- La regulación básica de la organización municipal se encuentra regulada en el artículo 20 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, siguiendo este artículo cual de las siguientes reglas no es correcta: El Alcalde, los Tenientes de Alcalde y el Pleno existen en todos los ayuntamientos. La Comisión Especial de Cuentas existe en los municipios en que el Pleno así lo acuerde, por el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de sus miembros, o así lo disponga su Reglamento orgánico. La Junta de Gobierno Local existe en todos los municipios con población superior a 5.000 habitantes y en los de menos, cuando así lo disponga su reglamento orgánico o así lo acuerde el Pleno de su ayuntamiento. La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones existe en los municipios señalados en el título X, y en aquellos otros en que el Pleno así lo acuerde, por el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de sus miembros, o así lo disponga su Reglamento orgánico.

¿A quién corresponde el estudio, informe o consulta de los asuntos que hayan de ser sometidos a la decisión del Pleno?. A las Comisiones. A los Vecinos. A tres Concejales. A una tercera parte del pleno.

Según el artículo 51 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, los actos de las Entidades Locales son inmediatamente: Administrativos. Legislativos. Ejecutivos. Informativos.

¿A quienes corresponde el gobierno y la administración municipal de acuerdo con la Ley Reguladora de las bases de régimen local?: Al pleno del ayuntamiento, integrado por el alcalde, los tenientes de alcalde y los concejales. Al Alcalde y a los concejales, salvo en aquellos municipios que legalmente funcionen en régimen de concejo abierto. Al Ayuntamiento integrado por el Alcalde y los concejales, salvo en aquellos municipios que legalmente funcionen en régimen de concejo abierto. Todas las respuestas son falsas.

No podrá crearse la comarca si a ello se oponen expresamente ... Las dos quintas partes de los municipios que debieran agruparse a ella. La tercera parte de los municipios que debieran agruparse a ella. La mitad de los municipios que debieran agruparse a ella. Las dos terceras partes de los municipios que debieran agruparse a ella.

El órgano competente para la concesión de licencias en municipios no comprendidos en el Título X de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, es: El que determine la normativa de régimen local. El Alcalde o el Pleno. El Alcalde o la Junta de Gobierno Local por delegación. El Alcalde, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan al Pleno o a la Junta de Gobierno Local.

Denunciar Test