option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Régimen Local Bases

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Régimen Local Bases

Descripción:
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Fecha de Creación: 2021/05/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según establece la Ley 7/1985, de 2 de abril de Bases de Régimen Local, son atribuciones del Pleno municipal: Aprobar la oferta de empleo público, el nombramiento de los Tenientes de Alcalde y la declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento. La aprobación del Reglamento Orgánico y de las ordenanzas, la declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento y la aprobación de las formas de gestión de los servicios y de los expedientes de municipalización. Aprobar la oferta de empleo público, la alteración de la calificación jurídica de los bienes de dominio público y la declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento. Todas las atribuciones descritas corresponden al Alcalde-Presidente.

- Forma el Presupuesto de un Municipio: El Interventor. El Presidente de la Corporación. El Pleno. Tesorería.

- En los municipios del título X la presidencia de un distrito corresponde: A un miembro de la Junta de Gobierno. A un concejal y teniente de alcalde. A un concejal. A un órgano directivo.

La Junta de Gobierno Local: Salvo en las Grandes Ciudades, no tiene competencias. Salvo en las Grandes Ciudades, no tiene más competencias que las que reciba por delegación. Actúa como arbitro para dirimir las discrepancias entre los concejales que tienen competencias delegadas. Sustituye al Pleno en el Régimen de Grandes Ciudades.

Según el artículo 75.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, ¿quién asume el pago de las cuotas empresariales que corresponda a los miembros de las Corporaciones Locales?. La propia Corporación. La Comunidad Autónoma. La Diputación Provincial. El Estado.

¿Cómo se organiza territorialmente el Estado?: En municipios y en provincias. En municipios, en partidos judiciales y en provincias. En municipios y en Comunidades Autónomas. En municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.

- Según el artículo 86.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, se declara la reserva en favor de las Entidades Locales de las siguientes actividades o servicios esenciales: Abastecimiento domiciliario. Depuración de aguas. Aprovechamiento de residuos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Según el artículo 97 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, ¿Dónde deberán publicarse las bases de las convocatorias de pruebas de acceso a la función pública local?. En el Boletín Oficial de la Provincia. En el Boletín Municipal. En el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Según el artículo 102.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, las pruebas de selección y los concursos para la provisión de puestos de trabajo, se regirán por las bases que apruebe: El Pleno. La Junta de Gobierno Local. El Secretario General. El Alcalde.

- La integración en el Régimen General de la Seguridad Social del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios de la Administración Local, produjo sus efectos a partir de: 1 de abril de 1993. 28 de febrero de 1993. 4 de abril de 1993. 30 de junio de 1993.

¿Quién representa al Ayuntamiento?. El propio Ayuntamiento. El Alcalde. El Pleno. Los vecinos.

De acuerdo con la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, cuando se trate de contratos de obras se consideraran contratos menores los contratos de importe inferior. 60.000 euros. 50.000 euros. 40.000 euros. 30.000 euros.

- Para asegurar la colaboración entre la Administración del Estado y la Administración Local en materia de inversiones y de prestación de servicios,: El Gobierno podrá crear en cada Comunidad Autónoma una Comisión Territorial de Administración Local. La Comunidad Autónoma podrá crear en cada Comunidad Autónoma una Comisión Territorial de Administración Local. El Congreso podrá crear en cada Comunidad Autónoma una Comisión Territorial de Administración Local. El Senado podrá crear en cada Comunidad Autónoma una Comisión Territorial de Administración Local.

- La competencia para aprobar un expediente de modificación del Presupuesto Municipal mediante un suplemento de crédito cuyo importe no supere el 5 % de los recursos ordinarios del Presupuesto Municipal, corresponde a: El Alcalde. La Junta de Gobierno. El Pleno. El Pleno o el Alcalde por delegación del Pleno.

El Consejo de Empadronamiento será presidido por: El Presidente de la Diputación Provincia. El Presidente del Instituto Nacional de Estadística. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia. El Presidente de la Comunidad Autónoma.

¿En qué casos están obligados los ciudadanos a facilitar informes a la Administración?. Siempre que se establezca en una norma de rango legal. Siempre que se establezca en una norma reglamentaria. Siempre que se establezca en una norma independientemente de su rango jerárquico. En cualquier caso.

- El municipio y la provincia: Tienen personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. No tienen personalidad jurídica, pero si capacidad para el cumplimiento de sus fines. Tienen personalidad jurídica y necesitan supervisión de la autoridad autonómica para el cumplimiento de sus fines. Su falta de capacidad jurídica implica la necesidad de asistencia para el cumplimiento de sus fines.

En los Ayuntamientos de Municipios con población comprendida entre 3.001 y 10.000 habitantes, los miembros que podrán prestar sus servicios en régimen de dedicación exclusiva no excederá de: Cuatro. Tres. Seis. Cinco.

La documentación íntegra de los asuntos incluidos en el orden del día, que deba servir de base al debate y, en su caso, votación, deberá figurar a disposición de los Concejales o Diputados, desde el mismo día de la convocatoria, ... En la Secretaría Provincial. En el despacho del Presidente de la Corporación. En la Secretaría de la Corporación. En la Secretaría de la Junta de Gobierno Local.

El calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración Local se fija por: Cada respectiva entidad local, en virtud del principio de autonomía local. La administración general del estado. La administración de la CCAA dentro de su ámbito territorial. Ley de las Cortes Generales.

Denunciar Test