option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Régimen local en españa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Régimen local en españa

Descripción:
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Fecha de Creación: 2021/05/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

- El cuerpo de policía local dependerá bajo la autoridad y dependencia de: Del jefe de policía local. Del alcalde. De la comisión local de seguridad. Del concejal de seguridad.

- Según el artículo 4.1a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Las potestades reglamentaria y de autoorganización, corresponden en todo caso: A los municipios. A las provincias. A las islas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

- La cuantía de las retribuciones básicas en un Ayuntamiento se establece por: El Pleno. La Junta de Gobierno Local. Los Presupuestos Generales del Estado. Las Ordenanzas.

- ¿Cuál es el órgano competente, en los Municipios de gran población, para la aprobación de los proyectos de ordenanzas y reglamentos, incluidos los orgánicos, a excepción de las normas reguladoras del Pleno y de sus comisiones?. Al Pleno. A la Junta de Gobierno Local. Al Alcalde. Al Consejo Social de la Ciudad.

¿Quién preside el Pleno en una votación de moción de censura?: El Alcalde. El concejal de mayor edad. El candidato incluido en la moción. Una mesa de edad.

Aprobada provisionalmente una Ordenanza, debe exponerse al público por plazo de: Un mes. Treinta días hábiles. Treinta días naturales. Quince días hábiles.

Según el artículo 67.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Si una Entidad local adoptara actos o acuerdos que atenten gravemente al interés general de España, ... El Delegado del Gobierno, previo requerimiento para su anulación al Presidente de la Corporación efectuado dentro de los diez días siguientes al de la recepción de aquéllos, podrá suspenderlos y adoptar las medidas pertinentes para la protección de dicho interés. El Subdelegado del Gobierno, previo requerimiento para su anulación al Presidente de la Corporación efectuado dentro de los diez días siguientes al de la recepción de aquéllos, podrá suspenderlos y adoptar las medidas pertinentes para la protección de dicho interés. El Presidente del Gobierno, previo requerimiento para su anulación al Presidente de la Corporación efectuado dentro de los diez días siguientes al de la recepción de aquéllos, podrá suspenderlos y adoptar las medidas pertinentes para la protección de dicho interés. El Presidente de la Comunidad Autónoma, previo requerimiento para su anulación al Presidente de la Corporación efectuado dentro de los diez días siguientes al de la recepción de aquéllos, podrá suspenderlos y adoptar las medidas pertinentes para la protección de dicho interés.

La propuesta sometida al Pleno tras el estudio del expediente por la Comisión Informativa, recibe el nombre de: Informe. Dictamen. Acuerdo. Proposición.

¿Qué quórum de asistencia es necesario para que se pueda celebrar una sesión de la Junta de Gobierno Local en segunda convocatoria?. Mayoría absoluta. Un tercio del número legal de sus miembros y nunca en número inferior a tres. Las dos terceras partes de sus miembros. Una cuarta parte de sus miembros.

Según el artículo 57.2 de la ley 7/1985, de 2 de abril, la suscripción de convenios y constitución de consorcios deberá mejorar la: Eficiencia de la gestión pública. Eficacia de la gestión pública. Coordinación de la gestión pública. Descentralización de la gestión pública.

Las Entidades Locales podrán realizar copias auténticas mediante... Compulsa en papel de fotocopias cotejadas. Funcionario habilitado o actuación administrativa automatizada. Escaneado de documentos en papel. Actuación electrónica certificada.

- Según el artículo 90.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, la plantilla de personal responde, entre otros, al principio de: Jerarquía. Economía. Delegación. Coordinación.

El personal al servicio de las Entidades Locales estará integrado por: Funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho laboral. Funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho administrativo y laboral. Funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho laboral y personal eventual por acumulación de tareas. Funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho laboral y personal eventual que desempeña puestos de confianza o asesoramiento especial.

- La Ley de Bases de Régimen Local es una ley: Orgánica. Ordinaria de carácter básico. Fundamental. Ninguna de las respuestas es correcta.

En las elecciones municipales cual es la Junta Electoral competente para la realización de todas las operaciones del escrutinio general: La Junta Electoral Provincial. La Junta Electoral Central. La Junta Electoral de Zona. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Qué tipo de ingresos son los tributos?. De derecho privado. De derecho común. Ninguna de las respuestas es correcta. De derecho público.

- Los funcionarios de las Corporaciones Locales están vinculados a ellas por: Una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo. Una relación estatutaria regulada por el Derecho Laboral. Una relación estatutaria regulada por el Derecho Penal, en caso de delito. Ninguna de las respuestas es correcta.

- Según la vigente Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, cuál de estas atribuciones del Alcalde no es delegable: a) Jefatura superior de todo el personal. b) Dictar bandos. A y B son correctas. A y B no son correctas.

Debe motivarse la convocatoria de: Todas las sesiones. Las ordinarias. Las extraordinarias. Ninguna de ellas.

NO tienen la condición de entidades locales, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 3 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local, modificada por la ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local: Las Comarcas u otras entidades que agrupen municipios, instituidas por las Comunidades Autónomas de conformidad con esta Ley y los correspondientes Estatutos de Autonomía. Las Áreas Metropolitanas y las mancomunidades de municipios. Las entidades de ámbito territorial inferior al municipio. Ninguna de las citadas.

Denunciar Test