RÉGIMEN LOCAL ESPAÑOL
|
|
Título del Test:![]() RÉGIMEN LOCAL ESPAÑOL Descripción: ORGANIZACIÓN DEL MUNICIPIO |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿A quién corresponde el Gobierno y la administración municipal?. Al Alcalde y los Concejales. Al ayuntamiento, integrado por el Alcalde y los Concejales. A los vecinos. A la Junta de Gobierno Local. ¿Cómo son elegidos los Concejales?. Por los vecinos. Por el Alcalde. Mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. Por la Junta de Gobierno Local. ¿Quién elige al Alcalde?. Los Concejales o por los vecinos. El Gobierno. La Junta de Gobierno Local. La legislación electoral general. ¿A qué se ajustará el régimen de organización de los municipios señalados en el título X?. A lo dispuesto en el régimen común. A lo dispuesto en el artículo 20. A lo dispuesto en el título X. A lo que decida el Alcalde. ¿Qué órganos deben existir en todos los ayuntamientos?. El Alcalde, los Tenientes de Alcalde y el Pleno. La Junta de Gobierno Local y el Pleno. El Alcalde y la Junta de Gobierno Local. El Pleno y los Concejales. ¿En qué municipios existe la Junta de Gobierno Local?. En todos. Solo en los municipios con población superior a 5.000 habitantes y en los de menos, cuando así lo disponga su reglamento orgánico o así lo acuerde el Pleno. Solo en los municipios con población inferior a 5.000 habitantes. Depende del Alcalde. ¿En qué municipios pueden existir órganos para el estudio, informe o consulta de asuntos?. En los municipios de más de 5.000 habitantes, y en los de menos en que así lo disponga su reglamento orgánico o lo acuerde el Pleno. En todos los municipios. Solo en los municipios con más de 10.000 habitantes. A criterio del Alcalde. ¿Dónde existe la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones?. En todos los municipios. En los municipios señalados en el título X, y en aquellos otros en que el Pleno así lo acuerde. Solo en los municipios con más de 10.000 habitantes. En la Junta de Gobierno Local. ¿Dónde existe la Comisión Especial de Cuentas?. En los municipios señalados en el título X. En la Junta de Gobierno Local. En todos los municipios. En los municipios con más de 5.000 habitantes. ¿Quién puede establecer una organización municipal complementaria a la prevista?. Las leyes de las comunidades autónomas. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Pleno. ¿Quiénes pueden establecer y regular otros órganos complementarios?. Los propios municipios, en los reglamentos orgánicos. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Pleno. ¿Quién es el Presidente de la Corporación?. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. El Secretario del Ayuntamiento. ¿Qué atribución tiene el Alcalde?. Dirigir el gobierno y la administración municipal. Aprobar las ordenanzas. Nombrar a los funcionarios sin dar cuenta al Pleno. Todas las anteriores. ¿Qué debe hacer el Alcalde respecto a las sesiones del Pleno?. Convocar y presidir. Asistir. Participar. Ninguna de las anteriores. ¿Qué puede dictar el Alcalde?. Bandos. Ordenanzas. Leyes. Sentencias. ¿Quién aprueba la oferta de empleo público?. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. El Secretario del Ayuntamiento. ¿A quién corresponde la jefatura superior de todo el personal?. Al Alcalde. Al Pleno. A la Junta de Gobierno Local. Al Secretario del Ayuntamiento. ¿Quién ejerce la jefatura de la Policía Municipal?. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. El Jefe de la Policía Municipal. ¿Quién puede adoptar medidas en caso de catástrofe?. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. El Servicio de Protección Civil. ¿Quiénes integran el Pleno?. El Alcalde y los Concejales. Solo el Alcalde. Los Concejales. La Junta de Gobierno Local. ¿Qué corresponde al Pleno?. El control y la fiscalización de los órganos de gobierno. La aprobación del reglamento orgánico y de las ordenanzas. La aprobación y modificación de los presupuestos. Todas las anteriores. ¿Quién debe votar sobre la moción de censura al Alcalde?. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. Los vecinos. El Tribunal de Cuentas. ¿Quiénes integran la Junta de Gobierno Local?. El Alcalde y un número de Concejales. Solo el Alcalde. Los Concejales. El Secretario del Ayuntamiento. ¿Qué atribuciones tiene la Junta de Gobierno Local?. La asistencia al Alcalde. Las atribuciones que el Alcalde le delegue. Las atribuciones que le atribuyan las leyes. Todas las anteriores. |





