option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RÉGIMEN LOCAL ESPAÑOL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RÉGIMEN LOCAL ESPAÑOL

Descripción:
RÉGIMEN LOCAL ESPAÑOL

Fecha de Creación: 2022/01/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿A qué se refiere el principio de unidad?. A que todos somos iguales. A que todos somos iguales ante la Ley. A que las entidades locales gozan de autonomía para la gestión de sus intereses. A que han de primar los intereses generales frente a los autonómicos y locales.

2. ¿En qué artículo se admite la existencia de agrupaciones de municipios limítrofes?. En el artículo 152.3 de la Constitución. En el artículo 140 de la Constitución. En el artículo 22 de la LRBRL. En el artículo 149 de la Constitución.

3. ¿Cuáles son los contenidos de la autonomía local?. Subjetivo, institucional, material y objetivo. Subjetivo, financiero y objetivo. Institucional y financiero. Subjetivo, institucional, financiero y objetivo.

4. ¿Cuáles son los entes locales de existencia obligatoria según la Constitución Española?. El Municipio y la Provincia. El Municipio, la Comarca y las Áreas Metropolitanas. El Municipio, La Provincia y la Isla. La Comarca, la Provincia y las Áreas Metropolitanas.

5. ¿En qué artículo se recoge el derecho de los entes locales a intervenir en los asuntos que les afecten directamente?. Artículo 2 de la Ley 30/1992. Artículo 4 de la Ley 30/1992. Artículo 2 de la Ley de Bases de Régimen Local. Artículo 4 de la Ley de Bases de Régimen Local.

6. ¿Cuáles son los entes locales supramunicipales?. El Municipio, la Provincia y la Isla. La Comarca, la Mancomunidad y las Áreas Metropolitanas. El Municipio, la Comarca y la Mancomunidad. La Mancomunidad, la Isla y las Áreas Metropolitanas.

7. ¿Qué son los entes territoriales?. Zonas del territorio delimitadas por la Administración General del Estado. Zonas del territorio delimitadas por las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Zonas del territorio delimitadas por las Administraciones Locales. Agrupaciones de personas que ocupan un mismo territorio determinado, y que se agrupan para la defensa de sus propios intereses.

8. ¿En qué principios se apoya el Estado según la Constitución Española?. Principio de igualdad, principio de solidaridad y principio de autonomía. Principio de unidad, principio de solidaridad y principio de autonomía. Principio de unidad y principio de autonomía. Principio de diversidad, principio de solidaridad y principio de autonomía.

9. ¿Por qué está integrada la Administración Local?. Por las entidades de derecho público vinculadas a la Administración Central. Por los entes públicos menores de carácter funcional. Por los entes públicos menores de carácter territorial. Por los entes públicos mayores de carácter territorial.

10. ¿En qué artículos de la Ley de Bases de Régimen Local se regulan las competencias y servicios propios del Municipio?. Artículo 36. Artículos 25 y 26. Artículo 46. Artículos 2 y 4.

¿Cómo pueden ser las competencias de los entes locales?. a. Propias, delegadas y sometidas a medidas de coordinación. b. Propias, delegadas e impuestas. c. Los entes locales no tienen asumida ninguna competencia. d. Propias, secundarias y delegadas.

Denunciar Test