option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Régimen sancionador extranjería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Régimen sancionador extranjería

Descripción:
Policía nacional

Fecha de Creación: 2024/12/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las infracciones muy graves serán sancionadas con una multa de. 10.001 a 100.000 euros. 501 a 10.000 euros. 10.000 a 100.000 euros.

Las SANCIONES ADMINISTRATIVAS por faltas muy graves son. Expulsión y decomiso. Clausura de establecimientos. Ambas son correctas.

Las SANCIONES ADMINISTRATIVAS por faltas leves son. Decomiso. Clausura de establecimientos. No hay sanciones administrativas por faltas leves.

Por transporte de extranjeros sin comprobar la validez y vigencia de sus documentos (54.2b). multa de 5.000 a 10.000 euros por cada viajero transportado. con un mínimo de 500.000 euros. multa de 10.001 a 100.000 euros por cada viajero transportado.

Por incumplimiento de las obligaciones de comunicación previstas para los transportistas (54.2a): multa de … por cada viaje realizado sin haber comunicado los datos o haberlo hecho erróneamente. 10.001 hasta 100.000 euros. 500 a 10.000 euros. mínimo de 750.000 euros.

Para la graduación de las sanciones, el órgano competente en imponerlas se ajustará a criterios de. Proporcionalidad. Arrepentimiento. Injerencia mínima.

Para determinar la cuantía de la sanción se tiene en cuenta. La capacidad económica del infractor. El daño producido. La transcendencia de la sanción.

¿En qué caso serán objeto de decomiso los vehículos, embarcaciones, aeronaves, y cuantos bienes muebles o inmuebles, de cualquier naturaleza que sean, hayan servido de instrumento para la comisión de la citada infracción?. Infracción muy grave de inmigración clandestina. Infracción muy grave de participación en actividades contrarias a la seguridad nacional. Infracción muy grave de simulación de relación laboral con ánimo de lucro o con el propósito de obtener indebidamente derechos de esta ley.

¿En qué caso se podrá imponer la clausura del establecimiento o local desde SEIS MESES A 5 AÑOS?. Contratación de trabajadores sin haber obtenido autorización de residencia y trabajo. Contratación de trabajadores cuya autorización no les habilita para trabajar en esa ocupación o ámbito geográfico. No dar de alta en la SS o no registrar el contrato de trabajo cuando el empresario tenga constancia de que el trabajador se halla legalmente habilitado para relación laboral.

En el caso de prescripción de la expulsión: no empezará a contar hasta que haya transcurrido el período de PROHIBICIÓN DE ENTRADA fijado en la resolución con un máximo de. 10 años. 5 años. 3 años.

Prescripción infracciones muy graves. 3 años. 5 años. 2 años.

Prescripción sanciones leves. 1 año. 2 años. 6 meses.

La sanción de expulsión no podrá ser impuesta en los siguientes supuestos: Nacidos en España que hayan residido legalmente en los últimos 10 años. Nacidos en España que hayan residido legalmente en los últimos 5 años. Beneficiarios de una prestación por incapacidad temporal.

La sanción de expulsión no podrá ser impuesta en los siguientes supuestos: Españoles de origen y hubieran perdido su nacionalidad española. Al cónyuge que se encuentre en alguno de dichos supuestos y que haya residido en España durante más de 2 años, ni a sus ascendientes, descendientes, menores o mayores con discapacidad que se encuentren a su cargo. Beneficiarios de una prestación por incapacidad permanente, además de las anteriores.

Podrán ser expulsados aunque se encuentren en alguno de los supuestos en los que no podrá ser impuesta la expulsión: Cometen actividades contrarias a la seguridad nacional o que puedan perjudicar a las relaciones de España o contrarias al orden público. Reincidencia en 2 años de infracción de la misma naturaleza. En el supuesto de inmigración clandestina.

La expulsión no podrá ser ejecutada cuando ésta conculcase,. el principio de no devolución. afecte a las mujeres embarazadas, cuando la medida pueda suponer un riesgo para la gestación o la salud de la madre. en ambos casos.

En el caso de expulsión gubernativa con autorización judicial, el Juez, previa autorización del … autorizará la expulsión en el plazo más breve y en todo caso no superior a …. Ministerio Fiscal / 3 días. Ministerio del Interior / 2 días. Abogacía del Estado / 3 días.

La expulsión será llevada a cabo una vez cumplida la pena de privación de libertad en los casos de. Tráfico ilegal. Favorecimiento de la inmigración. Contra los derechos de los ciudadanos nacionales.

En el caso de un extranjero detenido en territorio español contra el cual se haya dictado una orden de expulsión por un Estado Miembro de la UE, se podrá solicitar la autorización para su ingreso en un centro de internamiento a. Juez de instrucción. Juez de lo penal. Juez de vigilancia penitenciaria.

La expulsión gubernativa cuando el extranjero haya sido condenado DENTRO O FUERA DE ESPAÑA, por conducta dolosa que constituya pena privativa de libertad. Superior a 1 años en nuestro país. Superior a 1 años en el país en el que se cometa el delito. Superior a 3 años en nuestro país.

Cuando España decida expulsar a un residente de larga duración que sea beneficiario de protección internacional reconocida por otro Estado miembro de la Unión Europea, las autoridades españolas deberán solicitar información sobre si la situación continúa vigente. Dicha solicitud deberá ser respondida en el plazo de. 1 mes. 24 horas. 72 horas.

La expulsión llevará consigo la prohibición de entrada en territorio español. La duración de la prohibición se determinará en consideración a las circunstancias que concurran en cada caso y su vigencia. No excederá de 10 años. No excederá de 5 años. No excederá de 20 años.

La prohibición de entrada podrá imponerse por un período de 10 años excepcionalmente por amenaza grave a. Orden público. Seguridad ciudadana. Intereses nacionales.

Expirado el plazo de cumplimiento voluntario sin que el extranjero haya abandonado el territorio nacional, se procederá a su detención y conducción hasta el puesto de salida por el que se debe hacer efectivo la expulsión. Si la expulsión no se pudiera ejecutar en el plazo de …, podrá solicitarse la medida de internamiento regulada en los artículos anteriores, que no podrá exceder de …. 72 horas / 60 días. 48 horas / 90 días. 24 horas / 60 días.

La puesta a disposición judicial para la detención cautelar se producirá en un. Plazo no superior a 72 horas. Plazo no superior a 48 horas. Plazo no superior a 24 horas.

¿En qué casos el instructor y secretario deberán ser funcionarios de las OFICINAS DE EXTRANJERÍA?. Tercera infracción grave. Obligación de obtención TIE. Realizar con ánimo de lucro la inscripción en el padrón municipal.

Plazo máximo para dictar y notificar resolución del procedimiento sancionador. 6 meses (2 meses en el procedimiento simplificado). 6 meses (3 meses en el procedimiento simplificado). 9 meses (6 meses en el procedimiento simplificado).

¿A quien se solicita el número de identidad de extranjero desde fuera de España mediante las oficinas consulares?. Comisaría General de Extranjería y Fronteras. Dirección Adjunto Operativo del CNP. División de cooperación internacional.

¿Cuál es el plazo voluntario para salir de España en el caso de expulsión?. De 7 a 30 días. De 7 a 15 días. De 15 a 30 días.

En el caso de que una pena sea sustituida por la expulsión no podrá regresar a España antes de que sea acabe el plazo de expulsión. Si regresa. Cumplirá las penas que fueron sustituidas. Si es sorprendido en frontera, también cumplirá las penas que fueron sustituidas. No será necesario que cumpla las penas que fueron sustituidas.

En cuanto a las salidas obligatorias de España, deberán realizarse en un plazo máximo de. 15 días desde notificación. 30 días desde notificación. 10 días desde notificación.

¿Qué órgano será será informado sobre la evolución de los movimientos migratorios en España y, en todo caso, será consultado sobre las propuestas de Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, las previstas en el artículo 39 de esta Ley y las de contratación de trabajadores de temporada que se determinen?. Foro para la integración social de los inmigrantes. Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. Comisión Laboral Tripartida de Inmigración.

En el caso de procedimiento del orden social, inicia el acta LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SS, sancionando. Delegado o Subdelegado. La misma Inspección. Jefes de Oficinas de Extranjería.

¿Cual es la duración total del procedimiento simplificado?. Máximo de 2 meses. Máximo de 30 días. Máximo de 90 días.

Plazo de alegaciones en el procedimiento preferente, ordinario y simplificado respectivamente. 48 horas 15 días y 10 días. 48 horas 20 días y 10 días. 72 horas 15 días y 10 días.

Plazo de prueba en procedimiento preferente. Máximo 3 días. Máximo 10 días. De 10 a 30 días.

Plazo de prueba en procedimiento ordinario. Máximo 3 días. Máximo 10 días. De 10 a 30 días.

Plazo de resolución en procedimiento ordinario. 3 días. 10 días desde pruebas o alegaciones. 10 días desde que reciba expediente.

Plazo de resolución en procedimiento simplificado. 15 días desde días reciba expediente. 10 días desde pruebas o alegaciones. 3 desde que reciba expediente.

¿En que procedimientos caben las medidas cautelares?. Preferente y ordinario. Simplificado. Exclusivamente en el preferente.

Denunciar Test