option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Regimen Tributario siglo 21

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Regimen Tributario siglo 21

Descripción:
tests de regimen tributario 2023

Fecha de Creación: 2023/05/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

.”Es el estudio valorativo de cómo y porqué el Estado obtiene sus ingresos y hace sus erogaciones, examinando sistemáticamente los distintos aspectos del fenómeno financiero, especialmente económicos, políticos y jurídicos”. La que antecede es una definición de. Finanzas publicas. finanzas Privadas.

1. Son de ineludible satisfacción, de imposible satisfacción por el individuo de forma aislada y dan origen y justifican la razón de ser del Estado. Indique a cuál de los siguientes conceptos se refieren las características enunciadas precedentemente: Necesidades privadas. necesidades publicas. necesidades colectivas.

Identifique cuál es la expresión que mejor caracteriza a los servicios públicos divisibles: su costo puede repartirse entre aquellos que se benefician. su costo es imposible de dividir. se beneficia solo una parte de la poblacion. ninguna de las anteriores.

1.1 Las necesidades públicas son: Aquellas que nacen del individuo y se satisfacen mediante la actuación del mismo. Aquellas que nacen de la vida colectiva y se satisfacen mediante la actuación del Estado. Aquellas que nacen de la vida privada y se satisfacen mediante la actuación del Estado.

El impuesto al valor agregado es un tributo. Metodo de inyeccion: se determina aplicando el criterio de impuestos contra credito, es decir se calcula sacando la diferencia de los mismo. método de sustracción: se determina aplicando el criterio de impuesto contra impuesto, es decir calculando la diferencia existente entre el impuesto correspondiente a la venta (débito fiscal) y el facturado por las compras (crédito fiscal).

1 La traslación tributaria es el efecto económico que se produce cuando: el que soporta la carga del impuesto no es quien está definido en la ley. sino una tercera persona sobre la que impacta de manera efectiva. Quien abona el impuesto es la persona definida por ley. denominada contribuyente de facto. llamado contribuyente de jure.

1.1El impuesto al valor agregado es un tributo. Directo: se traslada sucesivamente entre los agentes económicos intervinientes en el ciclo hasta llega al consumidor final sobre el que impacta en forma definitiva (no tiene a quien transferir esa carga). indirecto: se traslada sucesivamente entre los agentes económicos intervinientes en el ciclo hasta llega al consumidor final sobre el que impacta en forma definitiva (no tiene a quien transferir esa carga).

El hecho imponible tributario se conforma por los siguientes elementos. Aspectos objetivo, subjetivo, espacial y temporal. Aspectos objetivo, subjetivo, espacial, temporal, juridico.

El presupuesto de legitimidad del gasto público es que: sastifaga una necesidad publica. sastifaga una necesidad publica y privada en virtud de cumplimiento con la ley.

La clasificación jurídica de los tributos más aceptada por la doctrina y el derecho es clasificar a los mismos en: impuestos tasas y colaboraciones. impuestos contribuciones y tasas. tasas contribuciones y colaboraciones. impuestos contribuciones y recaudaciones del estado.

(1.2.1) “Son las exacciones recabadas por ciertos entes públicos para asegurar su financiamiento autónomo, razón por la cual generalmente su producido no ingresa a la tesorería estatal o rentas generales, si no en los entes recaudadores o administradores de los fondos obtenidos”. La que antecede es una definición de…. Contribuciones nacionales. Contribuciones parafiscales. Tasas parafiscales. tasas nominales.

Un impuesto podrá ser considerado real cuando: consideran exclusivamente la riqueza gravada sin contemplar la situación del contribuyente. consideran exclusivamente la riqueza gravada.

1.2.1) ¿cuáles son las principales características de los tributos?. Prestaciones de dinero exigidas por el Estado, en virtud de ley, para cubrir gastos derivados de necesidades públicas. Prestaciones de dinero exigidas por el privado, en virtud de ley, para cubrir gastos derivados de necesidades públicas.

Tasas: Prestaciones tributarias exigidas a aquellos a quienes de alguna manera afecta o beneficia una actividad Privada. Prestaciones tributarias exigidas a aquellos a quienes de alguna manera afecta. Prestaciones tributarias exigidas a aquellos a quienes de alguna manera afecta o beneficia una actividad estatal.

.2.1 en que se diferencian los impuestos proporcionales de los progresivos: los proporcionales tienen un monto gravado, en cambio los progresivos la alícuota es unica. los proporcionales tienen una alícuota única, en cambio los progresivos la alícuota aumenta a medida que crece el monto gravado.

La clasificación jurídica de los tributos mas aceptada por la doctrina y el derecho es clasificar los tributos en impuestos, tasas y contribuciones especiales, definimos tasa como: Una prestación tributaria exigida a quienes de alguna manera afecta o beneficia una actividad privada. Una prestación tributaria exigida a quienes de alguna manera afecta o beneficia una actividad estatal.

las contribuciones especiales en las que el beneficio del obligado proviene de una obra pública que presuntamente beneficia a dicho contribuyente al incrementar el valor de sus inmuebles. Lo que antecede es una definición de. Contribucion por mejoras. contribucion estatal.

Cuál de los siguientes elementos caracteriza mejor a los impuestos directos?. no son cobrables. recaen sobre varios contribuyentes. no son trasladables.

2 Las contribuciones especiales pueden clasificarse en: contribuciones parafiscales. contribucion de mejoras. contribucion tributaria.

Entre los principios básicos que rigen la tributación se encuentra el “principio de proporcionalidad”. El mismo establece que: La fijación de tributos a los habitantes debe ser acorde y en relación a sus singulares manifestaciones de capacidad contributiva. La fijacion de tributos debe ser aplicada de forma igualitaria sin tener en cuenta la capacidad contributiva de la persona.

(2.1.1) EL impuesto a las Ganancias es: *Un impuesto indirecto y progresivo con relación a la base imponible. *Un impuesto directo y progresivo con relación a la base imponible.

2.1.1 Indique cuál de los siguientes gastos podrá ser deducible por un contribuyente cuyas rentas corresponden a la tercera categoría de ganancias: el impuesto a las ganancias pagado por cuenta de un tercero. Los impuestos y tasas pagados por el inquilino y que el propietario está obligado a indemnizar.

Un medico cirujano practica una sola intervención quirúrgica en el año, por lo cual recibe honorarios. Esto constituyen una ganancia: gravada. no gravada.

2.1.2 La utilidad que obtiene un ama de casa que enajena una computadora de su propiedad y que utiliza como entretenimiento familiar, constituye una ganancia: gravada. no gravada.

2.1.2 La utilidad por la venta de un automóvil no afectado a la actividad gravada, obtenida por una persona física, constituye una ganancia. gravada. no gravada.

2.1.2 Las denominadas rentas de cuarta categoría son las que provienen: del trabajo personal. del trabajo particular/no empresarial.

) Indique cuál de las siguientes rentas se encuentra alcanzada por el Impuesto a las Ganancias. Los intereses originados en depósitos a plazo fijo en un banco del pais, efectuado por una persona física. Los intereses originados en depósitos a plazo fijo en un banco del exterior, efectuado por una persona física.

2.1.3 ¿ Por que periodo las sucesiones indivisas son contribuyentes del impuesto a las ganancias?. Desde el fallecimiento del causante hasta la declaratoria de herederos. Desde el fallecimiento del causante hasta la sucecion indivisa.

3.2) Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta se caracteriza por ser: Directo, ad-valorem, progresivo, regresivo, real, de base instantánea. Directo, ad-valorem, proporcional, progresivo, regresivo, real. Directo, proporcional, progresivo, regresivo, real, de base instantánea. Directo, ad-valorem, proporcional, progresivo, regresivo, real, de base instantánea.

3.2 La obtención de una ganancia mínima presunta es como un pago a cuenta del. Impuesto a la ganancia, calculado sobre ganancias actuales. Impuesto a la ganancia, calculado sobre ganancias futuras.

3.2 Cuales de los siguientes bienes están exentos del impuesto a la ganancia mínima presunta: inmueble situado en CABA. inmueble situado en tierra del fuego.

3.1.3 El esquema de liquidación del impuesto sobre los bienes personales, para residentes en el país considera los siguientes conceptos y en el siguiente orden para establecer la base imponible del impuesto: Total de bienes en el país más bienes situados en el exterior, mas mínimo no imponible. Total de bienes en el país más bienes situados en el exterior, menos mínimo no imponible.

3.1.3 Que tratamiento tienen en el impuesto sobre los bienes personales los inmuebles rurales pertenecientes a personas físicas y sucesiones indivisas que están gravadas en el impuesto a la ganancia mínima presunta: Estan exentos. El costo de tales bienes o el importe que surja de aplicar el 5% sobre el total de los bienes gravados en el país más el valor de los inmuebles en el exterior, se considera bienes exentos de acciones o participaciones sociales de ambos valores, el mayor”.

(3.1.2) Un residente del exterior que es accionista de una sociedad anónima de Argentina posee una participación en la misma del 20% y nos consulta si la titularidad de … está gravada en este país por algún impuesto ¿Qué podemos Decir? *. su tenencia de acciones esta alcanzada por el impesto a los bienes personales. su tenencia de acciones esta exenta de los impuestos en el pais.

.1.1) Son contribuyentes y sujetos pasivos del impuesto sobre los bienes personales. Las personas juridicas y sucesiones indivisas domiciliadas y...radicadas en el país por los bienes en el país y en el exterior y las radicadas en el exterior por los bienes en el país. Las personas físicas y sucesiones indivisas domiciliadas y...radicadas en el país por los bienes en el país y en el exterior y las radicadas en el exterior por los bienes en el país.

3.1.1. Señale cuales de los siguientes bienes se encuentran exentos del impuesto sobre los bienes personales: Plazo fijo y caja de ahorros. Plazo fijo y cuenta corrientes.

3.1.1 El hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales es la posesión o pertenencia de bienes al 31 de diciembre de cada año de las: Personas fisicas, juridicas y suceciones indivisas. personas fisicas y suceciones indivisas.

3.1.1 El hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales para las personas humanas y sucesiones indivisas, es la posesión o pertenencia de bienes al 30 de diciembre de cada año sin importar el cierre del ejercicio contable: Verdadero. Falso.

3.1 Entre las características del impuesto sobre los bienes personales, se puede mencionar: Seleccione las 3 correctas: Periodica. divisible. personal. directa.

3.1 El impuesto sobre los capitales: : Si se traslada a los consumidores, resultara directo y regresivo. : Si se traslada a los consumidores, resultara indirecto y regresivo.

Denunciar Test