REGISTRAL SIGLO21 SEGUNDO PARCIAL/ PP1 MODULO 3 COMPLETO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REGISTRAL SIGLO21 SEGUNDO PARCIAL/ PP1 MODULO 3 COMPLETO Descripción: BASADO EN PREGUNTERO CLAU/ REGISTRAL PRACTICA PROFESIONAL 1, SEGUNDO PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
3.1 La adquisición del auto de Marlene fue gestionada entre su apoderado y la compañía AZUMA S.A. Consulta al asesor de la firma. ¿Qué efectos produce la inscripción?. Produce el nacimiento del derecho, el cual se conforma desde la registración del acto. Produce la adquisición de una letra identificatoria. Produce el fin del derecho, ya que se conforma el acto sucesorio del bien registrable. Produce la radicación del bien en la jurisdicción dónde viven los vendedores del mismo. 3.1 Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. La inscripción en registro del automotor: Individualiza un bien. Nace el derecho desde la inscripción. Otorga el título del automotor. Tiene carácter de instrumento público. Tiene carácter de instrumento privado. 3.1 El automotor constituye: bien mueble. no fungible. registrable . principal. fungible. UNIR CON UNA SOLA FLECHA LA RESPUESTA CORRETA. El registro de la propiedad del automotor se creó en el año. 3.1 Originalmente la matrícula de los automotores consistía en: Una letra identificatoria de la provincia donde se radicaba y una serie de números. Los gravámenes. Toda afectación al dominio. La constitución de un acto vinculado a los usos y costumbres. 3.1. María compro un vehículo y desea gestionar la transferencia, pero no se puede acceder a la zona del registro como medio de prevención a la expansión de una epidemia. ¿Se puede realizar la transferencia digital?. Se puede realizar la transferencia digital si todas las partes han certificado su firma en sede del Registro, ya que se puede iniciar la precarga del formulario 08. No Se puede realizar la transferencia digital aunque todas las partes hayan certificado su firma en sede del Registro, ya que no se puede iniciar la precarga del formulario 08 de manera on line. La transferencia digital solo puede realizarse siempre y cuando las partes interesadas posean servicio de internet y no se les corte a cada rato. Las solicitudes de transferencia digital pueden ser realizadas por los instrumentos establecidos por el Congreso de la Nación y las jurisdicciones de cada provincia. 3.1.1 Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Corresponde al registro del automotor inscribir: El dominio de un bien. Los gravámenes. La modificación de derechos. La extinción de derechos. La agencia establecida por las partes. 3.1.1 La iglesia Nuestra Señora de la Bondad adquirió una camioneta gracias al aporte de sus feligreses a fin de poder acercar alimentos, ropa y medicamentos a quiénes viven en las lejanías de la ciudad. El vehículo debe inscribirse en el registro. Según la persona que llevará a cabo estas acciones a nombre de la institución ¿Qué documentación se debe presentar?. La escritura de nombramiento del representante, ya que resulta ser el autorizado para gestionar el trámite. Un poder ante escribano realizado en sede pública autorizando la gestión. Las boletas pagas de las patentes de los últimos dos años. El DNI y la libreta sanitaria. 3.1.1 Observada una petición no se registrarán actos sucesivos que importen afectar el rango hasta el vencimiento del plazo para resolver en forma definitiva. Verdadero. Falso. 3.1.1 Todos los formularios presentados al registro del automotor deben. Llevar firma certificada o firmarse ante el registrador. Llevar el estampillado de Ley. Tener fecha de vencimiento. Estar presentados en tamaño A4, interlineado sencillo y poseer letra Arial 11. 3.1.1 Antes de la sanción del Decreto Ley 6582 el régimen jurídico del Automotor era el mismo que el resto de bienes muebles. VERDADERO. FALSO. 3.1.1. Los automotores deben radicarse: En el Registro del Dominio de su Titular. En el Registro del Dominio de su Vendedor. De manera indistinta en cualquiera de las dos jurisdicciones. 3.1.1 Los asientos en el legajo de cada automotor se sigue la técnica registral de: Enlegajamiento. Secuenciación. folio personal. transcripción. 3.1.1 La anotación de inhibición del titular registral de un automotor, dura: 5 años desde que se practicó el asiento. 3 años desde que se practicó el asiento. 10 años desde que se practicó el asiento. 8 años desde que se practicó el asiento. 3.1.1 La persona a cargo de cada registro seccional, debe cumplir con ciertos requisitos. ¿Cuál delas siguientes opciones es correcta con respecto a estos requisitos?. Poseer título de abogado,escribano o contador. Poseer título de martillero público o escribano. Poseer título de abogado. Poseer título de abogado o martillero público. 3.1.1 Sabrina y Carlos adquirieron un vehículo fuera de la provincia. Al volver a su hogar deben registrar su coche y por tal motivo consultan al profesional y le consultan: ¿Dónde corresponde inscribir su auto?. Corresponde inscribirlo en el registro del domicilio de los antiguos adquirentes, ya que constituye el ámbito de competencia de la oficina. Corresponde inscribirlo en el registro del domicilio de los nuevos adquirentes, ya que constituye el ámbito de competencia de la oficina. Corresponde inscribirlo en el registro indistinto ya sea de vendedores o adquirentes, ya que constituye un derecho de las partes. Corresponde inscribirlo en el registro del domicilio en dónde el número de chasis se encuentre registrado previamente. 3.1.1 La persona a cargo de cada registro seccional, debe cumplir con ciertos requisitos, solo uno de los siguientes es verdadero. MARQUE LA OPCIÓN CORRECTA. Debe ser abogado, escribano o contador. Acreditar cinco años de experiencia profesional. Residir a una distancia no mayor de 100km de la sede del Registro. Ser menor de 50 años. 3.1.1 Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. El cambio de Radicación puede ser solicitado por: El nuevo titular presentando el título. El nuevo adquirente del bien radicado en otra jurisdicción. El registro de la propiedad del automotor. Quién resulte vendedor del bien registrable. 3.1.2 La dirección nacional de los registros de propiedad del automotor y de créditos prendarios determina: Las secciones. Las sucursales. El arancel. La identificación. 3.1.2 La persona a cargo de cada registro seccional del automotor, se denomina: Encargado. Registrador. Oficial de registro. Empleado registral. 3.1.2 Se deben trasladar dos ejemplares de pura sangre para la exposición rural fuera de la provincia, los animales no tienen marcas o señas. ¿De qué manera se logra la validez del traslado?. Resulta necesario establecer un medio de identificación que los individualice, por lo cual son útiles las guías para el tránsito, ya que son medios alternativos de identificación. Resulta necesario establecer un medio de identificación que los individualice, por lo cual son útiles las guías de ganado otorgadas por los veterinarios. Realizando la inscripción previa en el registro correspondiente y solicitando la autorización pertinente. Utilizando la marca digital en el registro digital de equinos. 3.1.2 Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. Caduca la inscripción de un embargo que afecte un automotor por: El cumplimiento de 3 años de registración. La falta de renovación antes del vencimiento. Por incumplimiento del pago de aranceles registrales. Por omisión. 3.1.2 Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. El título del automotor deberá contener: Toda afectación al dominio. Datos personales del adquirente del bien. La información sobre prendas que afecten el bien. Los números de chasis y vidrios del rodado. 3.1.2 La anotación de inhibición del titular registral de un automotor dura: Cinco años desde que se practicó el asiento. Tres meses desde que se practicó el asiento. Diez años desde que se practicó el asiento. Dos meses desde que se practicó el asiento. 3.1.3 La inscripción de los Derechos Reales sobre Automotores es: Obligatoria en todos los casos. Optativa en todos los casos. Libre en todos los casos. Un derecho de aplicabilidad obsable. 3.1.3 Solo uno de los siguientes es derecho real: Prenda. Derecho de dar. Identidad. Cuidado de la imagen. 3.1.3 Juan ha vendido su vehículo a Luis, pero la transferencia aún no se inscribió. Luis embiste a un transeúnte. Juan será responsable por los daños, porque aún es el dueño. VERDADERO. FALSO. 3.1.5 La denuncia de venta puede realizarse en sede policial. VERDADERO. FALSO. 3.1.5 La denuncia de venta exime la responsabilidad del vendedor si se gestionó dentro de los 30 días hábiles subsiguientes a concretar la operación. Verdadero. Falso. 3.2 Ramiro constituyo prenda sobre un bien mueble debidamente registrada en el registro. Actualmente quiere constituir una segunda prenda, para la cual se informa que es necesario respetar una cualidad formal. ¿A cuál se refiere?. Es necesario registrar la conformidad del acreedor por escrito para constituir una nueva prenda e inscribirla. Es necesario registrar el número de expediente por escrito para constituir una nueva prenda e inscribirla. No necesario registrar la conformidad del acreedor por escrito para constituir una nueva prenda e inscribirla, pero si es necesario dar aviso en sede policial. Es necesario registrar toda nota posterior en folio individual. 3.2 La dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios determina: El número de secciones en que se divide territorialmente el Registro. El número de secciones en que se divide territorialmente el país. El número de secciones en que se divide el Delta del Paraná. La cantidad de registros mensuales que se pueden realizar en cada sede seccional. 3.2 La prenda representa una garantía que resguarda un crédito respaldando la deuda en caso de incumplimiento. Verdadero. Falso. 3.2 Mario es recibido por la escribana Salas para consultar sobre la constitución de una garantía real sobre bienes muebles. Le consulta a la profesional por qué medio es transmisible el certificado prendario. ¿Cuál debería ser la respuesta de la escribana?. Es transmisible por medio del endoso, ya que genera una obligación solidaria. No es transmisible bajo ningún concepto. Es transmisible por medio de la sujeción a las normas del Decreto Ley 15786/64. No es transmisible ya que constituye una inscripción cuyo objeto es la oponibilidad a terceros. 3.2 La prenda se exterioriza con publicidad inscriptora sólo cuando es prenda con registro. VERDADERO. FALSO. 3.2 ¿Cuáles de las siguientes opciones son bienes que se pueden prendar? Selecciona las 4 (cuatro)opciones correctas. Motocicleta importada. Sillón. Computadora. Cheque. Órganos u otras partes del cuerpo humano. 3.2 De los siguientes bienes, los que se pueden prendar son: Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Joya. Tráiler. Animal de raza. Casa rodante. Lote baldio. 3.2.1. Todos los siguientes bienes se pueden prendar salvo uno: Lote baldío. Joya. Casa rodante. Caballo de pura sangre. Cheque. 3.2 El registro de créditos prendarios: Es una repartición nacional, con delegaciones en las provincias. Es una repartición provincial, con delegaciones en los municipios. Es un ente autárquico. Es un registro único digital accesible desde un ordenador. 3.2 Si el objeto prendado es una maquinaria industrial, debe especificarse en el contrato de prenda y posterior inscripción con : Número de serie. Número de motor. Número de legajo. Orden de enlegajamiento. 3.2 Existe más de un tipo de prenda. La publicidad varía en cada tipo, siendo: Prenda común=posesoria. Prenda con registro=inscriptora. Prenda común=posesoria. Prenda con registro=registrada. Prenda común=aclaratoria. Prenda con registro=inscriptora. Prenda común=inscriptora. Prenda con registro=posesoria. 3.2 La prenda es Un derecho real de garantía. VERDADERO. FALSO. 3.2 El registro de créditos prendarios tiene como función: Inscribir, informar y certificar. Transcribir, informar y certificar. Inscribir, valorar y certificar. Inscribir, informar y comunicar. 3.2.1 El bloqueo registral en los automotores dura: MARCA CON TU CURSOR EN EL ALMANAQUE LA CANTIDAD DE DIÁS CORRECTOS EN LA IMAGEN CONTIGUA. (arrastra el mouse del 1 al.......). 3.2.1 Cuándo se vence el plazo de inscripción de la prenda?. Caduca automáticamente. No caduca. Cuando sea convalidante. 3.2.1 En los registros del automotor se asientan las siguientes situaciones jurídicas sobre los vehículos: MARQUE 4 OPCIONES CORRECTAS. Embargos. cambios de titularidad. usufructo. denuncia de venta. la subsanación de documentos tácitos. 3.2.1 Uno de los siguientes bienes no se puede prendar. Laguna artificial. Moto de alta cilindrada. Sillón. Joya o alhaja. 3.2.1 Bernardo adquirió su auto mediante un crédito prendario asumido a favor del vendedor. El gestor le informó que debe iniciar la inscripción de la garantía. ¿qué debe cumplir?. Se debe presentar el formulario oficial por medio del cual se haga constar la constitución de la prenda para su inscripción. Se debe presentar en sede judicial munido de los formularios oficiales. Presentarse en sede policial y completar los formularios. Bernardo deberá exigirle al vendedor una nota que permita la expedición rápida de la documentación oficial. 3.2.1 ¿Cuáles de las siguientes opciones se inscriben en el registro del automotor? Seleccione las 4 respuestas correctas. 1. Automotor. 2. camión. 3. casa rodante. 4. cuatriciclo. 1. Automotor 2. Skate 3. Kyte surf 4. Motocicleta. 1. Bicicleta 2. camión. 3. casa rodante. 4. cuatriciclo. 3.2.2 Una vez presentado el contrato de prenda para su registración... 48 hs para entregar el certificado de prenda. 24 hrs para entregar el certificado de prenda. 72 hrs para entregar el certificado de prenda. 5 dias para entregar el certificado de prenda. 3.2.2 Saúl adquirió su auto O KM de la concesionaria Salamanca S.A. habiendo pagado el 65% del valor del vehículo... en el registro de créditos prendarios. ¿Qué efectos produce? El efecto es declarativo ya que nace desde la inscripción y no convalidante por no sanear vicios del acto. El efecto es declarativo ya que nace desde la inscripción y no convalidante por no sanear vicios del acto. El efecto es constitutivo ya que nace desde la inscripción y no convalidante por no sanear vicios del acto. El efecto es declarativo ya que nace desde la inscripción y convalidante por sanear vicios del acto. 3.2.2 El certificado prendario" Es transmisible por endoso.". VERDADERO. FALSO. 3.2.2. Juan ha inscripto la prenda que tiene sobre el auto de Luis hace 4 años y seis meses, la misma caducará dentro de: 6 meses (Dura 5 años a no ser que se reinscriba). 12 meses (Dura 6 años y medio a no ser que se reinscriba). no caduca nunca hasta que la prenda sea levantada. 3.2.2 ¿Cuál de las siguientes opciones puede ser fija o flotante?. la prenda con registro únicamente. la prenda sin registro. todo tipo de prenda. las prendas cuyos prendarios estén inscriptos adecuadamente. 3.3 Ramiro consulta en el registro acerca de las condiciones necesarias para adquirir una aeronave a su nombre. ¿Qué requisitos le solicitan cumplir?. En el caso de personas físicas tener domicilio en la Argentina ya que es un requisito legal. En caso de ser personas juridicas pueden tener radicado el domicilio en cualquier parte del mundo. Que se realice un registro en folio real con notas breves. cumplir con las normas del Código de aeronavegantes del Estado Argentino,. 3.3 Mauricio ha generado deudas como consecuencia del uso de un Aeródromo por más de 11 meses sin abonar. Frente a las deudas se inicia un reclamo de cobro, por lo que consulta con un profesional: ¿Qué efecto genera la ejecución de la deuda?. Conforman un privilegio, ya que surgen como consecuencia de los gastos de uso del Aeródromo. Conforman una deuda cancelable a pagar en el plazo perentorio de 6 meses. Conforman un privilegio, y Mauricio queda excento del pago debido a la pandemia. Conforman una deuda conjunta que deberá saldarse en AFIP sobre bienes de lujo y en el aeródromo. 3.3 Marcia esta decida a continuar con la empresa pesquera familiar por lo que decide comprar un buque. Por ello consulta a un profesional si al pagar un porcentaje del bien y financiando el saldo ¿Cómo puede garantizar el crédito asumido?. Se garantiza por medio de una hipoteca, ya que la constitución del derecho está regulado en la ley. Se garantiza por medio de prenda bancaria, ya que la constitución del derecho está regulado en la ley. Marcia deberá registrar el buque pesquero a nombre de su esposo legal. Marcia no podrá garantizar su compra dado que se trata de un buque pesquero. 3.3 De acuerdo a la normativa, son naves todas las construcciones que conforman aparatos que: puedan navegar en el aire y que sean aptos para transportar personas y cosas. VERDADERO. FALSO. 3.3 La firma Sardo S. A. U. necesita un nuevo buque para poder cumplir en plazo las obligaciones de cargas asumidas, por lo que deciden, alquilar uno. ¿Deben inscribir la locación?. La locación de buques debe inscribirse en el registro, ya que resulta oponible a los terceros. La locación de buques NO debe inscribirse en el registro, ya que resulta oponible a los terceros el mero contrato de locación. 3.3 Sandra y su esposo deben resguardar el crédito otorgado a la empresa Guillon S.A. al adquirir una aeronave, por lo que deciden resguardarlo acudiendo a una garantía del mismo. ¿A cuál se refiere?. Se recurre a la garantía de Hipoteca sobre la aeronave, ya que resulta ser una previsión legal. Se recurre a una financiera para que invierta el dinero faltante para la compra y constituya la misma. Sandra y su esposo no podrán recurrir a la garantía alguna ya que no se encuentra previsto legalmente. 3.3. La muerte del patriarca de la familia derivó en la disolución de la sociedad comercial perteneciente a la misma, por lo cual se procedió a enajenar los bienes. En caso de un buque, ¿Cómo se transmite el derecho?. Por escritura pública cuando se trate de buque de más de10 toneladas inscripta en el registro. Por transmisión directa según usos y costumbres. el registro de buques no es convalidante y por ende sólo se puede aguardar la sentencia judicial de herencia. Leandro consulta las pautas de verificación del procedimiento de inscripción de su aeronave. ¿A qué organismo corresponde el control?. La función de control de las registraciones está a cargo de la Fuerza Aérea, ya que debe verificar el funcionamiento del registro Nacional de Aeronaves. La función de control de las registraciones está a cargo de la Aerolínea de Bandera. La función de control de las registraciones está a cargo de la Administración Nacional de aviones comerciales. La función de control de las registraciones está a cargo de las Fuerzas Armadas. 3.3. Marcos decide generar un negocio con un avión que se encuentra sin uso durante el verano, por lo cual ofrece el servicio a la compañía de Sandra Ludeña para que explote la aeronave. ¿Qué contrato celebro?. Celebro un contrato de explotación el cual debe ser inscripto a fin de resultar oponible. Celebro un contrato de locación el cual debe ser inscripto a fin de resultar oponible. No es necesario celebrar contrato. 3.3 Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. El privilegio sobre una aeronave se extingue por: Venta judicial de la aeronave. Vencimiento del plazo después de un año. Extinción de la obligación principal. Pago. Registración,. 3.3 Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. En el registro de aeronaves se inscribirán: Los embargos y medidas precautorias. Actos que acrediten la titularidad de derechos. Los contratos de locación de aeronaves. Hipotecas sobre aeronaves y motores. Los vuelos que realizó la aeronave en el último año. Juan había inscripto su aeronave en Uruguay, pero ahora la inscribió en la Argentina. ¿Cuál de las siguientes opciones es la correcta?. La inscripción uruguaya cae y la nave obtiene la nacionalidad argentina. La nave obtiene la doble nacionalidad . La inscripción uruguaya continua por ser la primera. 3.3 Paula es ingeniera aeronáutica y se encuentra en proceso de construcción de un avión de pequeño porte. ¿Qué recaudo legal debe cumplir para solicitar posteriormente su habilitación?. Es necesario inscribirlo en el registro, ya que habilita la inscripción de aeronaves en construcción. Debe dar aviso a la autoridad aeronáutica. 3.3 Pablo compro para su empresa una aeronave. La misma es inscripta en el registro, otorgándole la titularidad de un derecho real sobre la misma. ¿Qué efectos proporciona la inscripción?. Proporciona seguridad estática del derecho real de titularidad a partir de la inscripción. Proporciona seguridad dinámica del derecho real de titularidad a partir de la inscripción. 3.3.1 El buque debe poseer obligatoriamente: El Nombre. La Nacionalidad. La Bandera. El DNI de Cristóbal Colón. 3.3.1 Los buques: Se hipotecan, a pesar de ser bienes muebles. VERDADERO. FALSO. 3.3.1 Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones son características de la registración a favor de un comerciante?. Debe inscribir a nombre de personas jurídicas. Debe inscribir a nombre de personas físicas. No abonan arancel de inscripción. Se complementan los registros con sus bienes personales. 3.3.1 Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. El sector registros judiciales del registro de buques tiene a su cargo: Inscripción de las sentencias judiciales. Inscripción de los mandamientos de embargo. Inscripción de inhibiciones. Inscripción de contratos de prendas. Inscripción de aviones de todo tipo. Juan ha adquirido un barco en cuya bodega puede cargar hasta 3 toneladas de mercadería. Dicha embarcación se denomina: de arqueo menor, ya que constituye una forma de calcular el tamaño de la embarcación. (menos de 10 ton). de arqueo mayor, ya que constituye una forma de calcular el tamaño de la embarcación. (menos de 10 ton). 3.3.1 Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Las funciones del Registro Nacional de buques son: Tomar razón de la privación de disponibilidad. Tomar razón de los documentos que ingresan. Llevar el registro de la matricula nacional. Tomar razón de las medidas de restricción. Tomar medidas necesarias para el registro. 3.3.2 Ante la consulta del propietario de una aeronave, el funcionario le aclara que para poder volarla se deben cumplir ciertos requisitos de ley que no pueden obviarse, que habilitan la circulación aérea. ¿A cuál se refiere?. Se refiere al certificado de matriculación ya que es un requisito por la reglamentación. al certificado de vuelo. licencia para aeronavegantes. poseer alas y motor. 3.3.2 Carl Pattison es oriundo de Canadá y reside en Argentina hace 2 años. Desea adquirir una aeronave en el país. ¿Qué efectos produce su inscripción?. La inscripción de una aeronave en la Argentina le confiere la nacionalidad y cancela la anterior. Grava el bien hasta el monto del crédito. La inscripción registral de una aeronave otorga la oponibilidad en el extranjero. 3.3.2 Mauro tiene a su cargo la construcción de un motor de aeronave y requiere capital para continuar otras tareas, para eso es posible hipotecar un motor. ¿De qué manera puede esto llevarse a cabo?. Los motores deben estar inscriptos e individualizados, ya que resultan aptos para la hipoteca. Los motores NO deben estar inscriptos e individualizados, ya que NO resultan aptos para la hipoteca. 3.3.2 Pablo es titular de un derecho real sobre Aeronave la inscripción de su título de adquisición proporciona: Seguridad Estática. Seguridad Dinámica. 3.3.2 Existen 2 figuras posibles en relación a 1 aeronave: Propietario y explotador. Propietario y locador. Locador y explotador. Locador y propietario. 3.3.2 La fuerza aérea Argentina fiscaliza El registro nacional de aeronaves. VERDADERO. FALSO. 3.3.2 Solo una de las siguientes afirmaciones es verdadera, respecto al registro de aeronaves. Si el propietario es persona física debe tener domicilio real en argentina. No pueden navegar en el aire y aunque sean aptos para transportar personas o cosas. Se puede arrendar debiendo sin inscribir el contrato. 3.3.2 Una de las siguientes afirmaciones es falsa. El registro nacional de aeronaves es privado. El registro nacional de aeronaves es público. 3.3.2 Pueden hipotecarse todos los siguientes menos uno. Los automotores. Los PH. Los bienes inmubles. 3.3.2 Según nuestra normativa, solo son aeronaves. todas las construcciones o aparatos que Puedan navegar en el aire y que sean aptos para transportar personas o cosas. todas las construcciones o aparatos que Puedan navegar en el aire y que no sean aptos para transportar personas o cosas. 3.3.2 Es explotador de una aeronave. Quién ha celebrado con el dueño un contrato de explotación y lo ha inscripto. Quién sobrevuela la nave en turnos rotativos. 3.3.2 Juan ha comprado una gran aeronave como inversión. Quiere arrendarla y consulta a su abogada, ella le dice que " Se puede arrendar debiendo inscribir el contrato.". VERDADERO. FALSO. 3.3.2 La adquisición de un avión para la familia POU requiere cumplir algunos requisitos de la Ley que prevé la forma de registración de Aeronaves. ¿Qué formato legal regula esos derechos?. El código Aeronáutico, ya que regula el empleo de naves públicas o privadas. El código Comercial, ya que regula el empleo de naves públicas o privadas. El código Civil y Comercial, ya que regula el empleo de naves públicas o privadas. 3.3.2 Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Son caracteres de la hipoteca constituida sobre Aeronaves: Se constituye por instrumento público. Se constituye por instrumento privado. La inscripción confiere derecho de preferencia. Se debe inscribir en el registro. Puede efectuarse a nombre de terceros con domicilio legal en Argentina. 3.3.2 Juan a cancelado el gravamen que afectaba a su aeronave. ¿Qué acciones debe llevar a cabo?. Debe llevar adelante la inscripción de la aeronave y, en caso de corresponder, la matriculación. Debe llevar adelante la hipoteca y/o prenda. SI NECESITAS AYUDA PARA REALIZAR TUS TP COMUNES 1, 2, 3 Y 4 DE LA CARRERA DE MARTILLERO, O LOS FINALES DE INTEGRACIÓN, CASA MONTEZCO Y CONSORCIO BELLA VISTA, CONTA CONMIGO, TE AYUDO Y TE GARANTIZO SU APROBACIÓN CON NOTA IGUAL O SUPERIOR A 9. COMUNICATE AL 11 5 256 6001 PREFERENTEMENTE POR WHATSAPP DE 12 A 20 HORAS, GRACIAS. SI NECESITAS AYUDA PARA RESOLVER TUS TP COMUNES 1, 2, 3 Y 4, O BIEN LOS TP FINALES DE INTEGRACIÓN Y ESTUDIO DE CASOS, CARRERA DE MARTILLEROS, CONTA CONMIGO, TE AYUDO EN EL LOGRO DE TU APROBACIÓN CON EL MAYOR DE LOS ÉXITOS COMUNICATE AL 11 5 256 6001 PREFERENTEMENTE POR WHATSAPP DE 12 A 20 HORAS, GRACIAS. SI NECESITAS AYUDA PARA RESOLVER TUS TP COMUNES 1, 2, 3 Y 4, O BIEN LOS TP FINALES DE INTEGRACIÓN Y ESTUDIO DE CASOS, CARRERA DE MARTILLEROS, CONTA CONMIGO, TE AYUDO EN EL LOGRO DE TU APROBACIÓN CON EL MAYOR DE LOS ÉXITOS COMUNICATE AL 11 5 256 6001 PREFERENTEMENTE POR WHATSAPP DE 12 A 20 HORAS, GRACIAS. .......................... |