Los registros lingüísticos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Los registros lingüísticos Descripción: Los registros lingüísticos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona el nivel lingüístico con el medio social. Nivel Medio o coloquial. Nivel vulgar. Nivel superior. Jerga. Argot. Las características del registro formal son. Discurso con pocas vacilaciones. Discurso con vacilaciones. Ideas estructuradas. Ideas poco estructuradas. Sintaxis compleja. Sintaxis simple. Variedad léxica. Léxico poco variado. Las características del registro informal son. Discurso con pocas vacilaciones. Discurso con vacilaciones. Ideas estructuradas. Ideas poco estructuradas. Sintaxis compleja. Sintaxis simple. Variedad léxica. Léxico poco variado. El lenguaje especial de un grupo profesional determinado es ... jerga. nivel coloquial. nivel culto. El lenguaje usado por los hablantes en sus relaciones cotidianas es... jerga. nivel coloquial. nivel culto. La modalidad caracterizada por una correcta construcción sintáctica y riqueza de vocabulario es... jerga. nivel coloquial. nivel culto. La lengua característica de los grupos marginales es... argot. nivel vulgar. jerga. El nivel caracterizado por un vocabulario pobre, incorrecciones y muletillas es.. argot. nivel vulgar. jerga. Relaciona la frase con su nivel o registro:"Le trincaron la pipa en el talego. Nivel vulgar. nivel coloquial. jerga. argot. nivel culto. Relaciona la frase con su nivel o registro:" Las isoformas del complejo enzimatico citocromo participan en el metabolismo de los diferentes inhibidores de la bomba de protones". Nivel vulgar. nivel coloquial. jerga. argot. nivel culto. Relaciona la frase con su nivel o registro:" Me se han olvidao las estijeras". Nivel vulgar. nivel coloquial. jerga. argot. nivel culto. |