REGLAMENTACIÓN AERONÁUTICA SM.
|
|
Título del Test:
![]() REGLAMENTACIÓN AERONÁUTICA SM. Descripción: Supervisor mantenimiento SM |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿DÓNDE SE DEBE COMPLETAR Y FIRMAR LA CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO? (13107) REF.: DAN 145, PÁGINA C-1, PÁRRAFO 145.205. A.- EN LA BITÁCORA DE VUELO Y EN LA BITÁCORA DE MANTENIMIENTO. B.- EN LA BITÁCORA DE VUELO. C.- EN LA BITÁCORA DE MANTENIMIENTO. D.- EN TODOS LOS REGISTROS DE LA AERONAVE. ¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES FRASES SON SINÓNIMOS? (13109) REF.: DAN 43, PÁGINA A.1, PÁRRAFO 10. A.- CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO Y CERTIFICACIÓN DE LA CONDICIÓN PARA RETORNO AL SERVICIO. B.- CERTIFICAR LA VUELTA AL SERVICIO Y DAR LA CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO. C.- CONFORMIDAD FINAL DE MANTENIMIENTO Y CERTIFICACIÓN DE LA CONDICIÓN PARA RETORNO AL SERVICIO. D.- CERTIFICACIÓN DE AERONAVEGABILIDAD Y RETORNO AL SERVICIO. ¿A QUÉ CORRESPONDE LA SIGUIENTE DEFINICIÓN "CONJUNTO DE PARTES DE UNA AERONAVE CUYA FUNCIÓN ES RESISTIR LAS CARGAS EXTERNAS E INTERNAS PARA LAS CUALES ESTÁ DISEÑADA LA AERONAVE"? (13110) REF.: DAN 43, PÁGINA A.3, PÁRRAFO 2. A.- MIEMBROS PRINCIPALES DE LA AERONAVE. B.- RESISTENCIA A CARGAS INTERNAS Y EXTERNAS. C.- RESISTENCIA DE LA AERONAVE. D.- ESTRUCTURA DE AERONAVE. ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBERÁ CONTENER UNA CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO? (13111) REF.: DAN 43, PÁGINA C.2, PÁRRAFO 43.205. A.- IDENTIFICACIÓN DEL CMA Y DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO. B.- FECHA DE INICIO Y TÉRMINO DEL TRABAJO. C.- IDENTIFICACIÓN DEL CONTROL DE CALIDAD Y DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO. D.- NOMBRE, NÚMERO DE LICENCIA Y HABILITACIÓN DE LA PERSONA QUE FIRMA LA CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO. ¿QUÉ FACULTADES TIENE EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD, DURANTE LAS FISCALIZACIONES, SI ENCUENTRA QUE UNA AERONAVE NO CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE AERONAVEGABILIDAD? (13134) REF.: DAN 43, PÁGINA F.1, PÁRRAFO 43.503. A.- DECLARAR QUE LA AERONAVE NO ES SEGURA PARA VOLAR. B.- SUSPENDER LA VIGENCIA DEL CERTIFICADO DE OPERADOR AEREO. C.- SUSPENDER LA VIGENCIA DEL CERTIFICADO DEL CMA. D.- DECLARAR QUE LA AERONAVE NO ES AERONAVEGABLE. ¿QUÉ SE DEBE HACER CON UN COMPONENTE QUE HA ALCANZADO SU VIDA LIMITE? (13138) REF.: DAN 43, PÁGINA B.6, PÁRRAFO 43.109. A.- FUNDIRLO. B.- COLOCARLE UNA TARJETA ROJA. C.- ENVIARLO AL FABRICANTE. D.- MUTILARLO PARA IMPEDIR SU UTILIZACIÓN. ¿EN QUE PUEDE DESEMPEÑARSE UN ESPECIALISTA EN INSPECCIONES NO DESTRUCTIVAS CON NIVEL 2? (13139) REF.: DAN 43, PÁGINA B.8, PÁRRAFO 43.113. A.- EN TRABAJOS Y CERTIFICACIONES. B.- COMO AYUDANTE DE UN NIVEL SUPERIOR. C.- PUEDE EFECTUAR CAPACITACIÓN A CUALQUIER NIVEL. D.- COMO INSTRUCTOR DE TODOS LOS NIVELES. ¿QUÉ FACILIDADES DEBE OTORGAR UN CMA A LOS INSPECTORES DE AERONAVEGABILIDAD, CUANDO EFECTÚAN UNA FISCALIZACIÓN? (13143) REF.: DAN 43, PÁGINA F.1, PÁRRAFO 43.501. A.- LIBRE ACCESO A AERONAVES, INSTALACIONES, REGISTROS DE MANTENIMIENTO, ETC. B.- ACCESO LIMITADO A LAS INSTALACIONES Y LIBRE A LAS AERONAVES Y REGISTROS DE MANTENIMIENTO. C.- ACCESO A AERONAVES, INSTALACIONES, REGISTROS DE MANTENIMIENTO, ETC. D.- ACCESO GUIADO A LAS INSTALACIONES Y LIBRE A LAS AERONAVES Y REGISTROS DE MANTENIMIENTO. ¿A QUÉ CORRESPONDE LA SIGUIENTE DEFINICIÓN "ES CUALQUIER MODIFICACIÓN DE UNA AERONAVE, MOTOR, HÉLICE, COMPONENTE U OTRA PARTE DE AERONAVE, QUE NO CONSTITUYA REPARACIÓN"? (13150) REF.: DAN 43, PÁGINA A.1, PÁRRAFO 43.1. A.- MODIFICACIÓN. B.- TRABAJO MAYOR. C.- REPARACIÓN. D.- ALTERACIÓN. ¿QUIÉN DEBE ASEGURAR QUE LAS HERRAMIENTAS, EQUIPAMIENTOS E INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZAN EN MANTENIMIENTO, SON LOS ADECUADOS? (13154) REF.: DAN 43, PÁGINA B.2, PÁRRAFO 43.105. A.- EL EXPLOTADOR. B.- EL CONTROL DE CALIDAD. C.- LA PERSONA QUE EJECUTA EL MANTENIMIENTO. D.- TODAS LAS PERSONAS QUE TIENEN LICENCIA DE MANTENIMIENTO. ¿QUÉ ACCIÓN PUEDE TOMAR LA DGAC EN CASO DE DETECTAR UNA ANOTACIÓN FRAUDULENTA EN UN REGISTRO DE MANTENIMIENTO? (13155) REF.: DAN 43, PÁGINA E.1, PÁRRAFO 43.401. A.- SOMETER AL INFRACTOR A EXÁMENES MÉDICOS. B.- RETIRAR LA LICENCIA AERONÁUTICA DEL INFRACTOR. C.- SUSPENDER O CANCELAR AUTORIZACIÓN DEL CMA. D.- SUSPENDER O CANCELAR LA LICENCIA AERONÁUTICA DEL INFRACTOR. ¿QUÉ DOCUMENTO ACREDITA QUE EL MANTENIMIENTO SE REALIZÓ ADECUADAMENTE? (13157) REF.: DAN 145, PÁGINA C-1, PÁRRAFO 145.205. A.- EL MANUAL DE MANTENIMIENTO. B.- LA CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD. C.- LA NOTA ESTAMPADA EN LAS BITÁCORAS. D.- EL CERTIFICADO QUE DEBE ENVIARSE A LA DGAC. ¿QUIÉNES PUEDEN EFECTUAR UNA ALTERACIÓN O REPARACIÓN MAYOR? (13163) REF.: DAN 43, PÁGINA D.1, PÁRRAFO 43.301. A.- LOS CMA APROBADO POR LA FAA Y RECONOCIDO POR LA DGAC. B.- TODOS LOS CMA RECONOCIDOS POR LA DGAC. C.- LOS CMA AUTORIZADOS O CMAE ACEPTADOS POR LA DGAC. D.- LOS CMA APROBADOS O LOS CMAE RECONOCIDOS POR LA DGAC. ¿A QUÉ CORRESPONDE LA SIGUIENTE DEFINICIÓN "CAPACIDAD PARA SEGUIR LA HISTORIA, LA APLICACIÓN O LA LOCALIZACIÓN DE TODO AQUELLO QUE ESTÁ BAJO CONSIDERACIÓN, RELACIONADA CON EL ORIGEN DE LOS MATERIALES Y LAS PARTES, ETC."? (13165) REF.: DAN 43, PÁGINA A.4, PÁRRAFO 6. A.- CONFIABILIDAD. B.- TRAZABILIDAD. C.- SEGUIMIENTO. D.- CONSERVACIÓN. ¿CÓMO SE DEFINE EL CONTROL DE UNA PARTE CON VIDA LIMITADA CON RESPECTO A SUS CICLOS, HORAS O TIEMPO CALENDARIO? (13244) REF.: DAN 43, PÁGINA A.3, PÁRRAFO 1. A.- CONTROL DE CONDICIÓN. B.- CONTROL DE REMANENTE. C.- CONTROL DE VIDA. D.- ESTATUS DE VIDA. ¿QUÉ DEBE HACER UN CMA PARA EFECTUAR REPARACIONES MAYORES O ALTERACIONES MAYORES? (13294) REF.: DAN 43, PÁGINA B.1, PÁRRAFO 43.101. A.- DEBE CONTAR CON UNA AUTORIZACIÓN PERMANENTE DE LA DGAC. B.- DEBE CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LA DGAC. C.- DEBE CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN DE LA DGAC ANTES DE INICIAR EL TRABAJO. D.- DEBE INFORMAR A LA DGAC DEL INICIO DE LOS TRABAJOS. ¿DÓNDE DEBE ESTAR INCLUÍDA LA "LISTA DE EQUIPO MÍNIMO" QUE UTILIZA LA EMPRESA? (13296) REF.: DAN 119 PÁGINA D.1, PÁRRAFO 119.201. A.- EN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO. B.- EN EL MANUAL DE CONTROL DE MANTENIMIENTO. C.- EN EL MANUAL DE OPERACIONES. D.- EN EL MANUAL DE MANTENIMIENTO. ¿QUÉ NIVEL DE INSPECCIÓN NO DESTRUCTIVA CUENTA CON LA COMPETENCIA PARA EFECTUAR INSPECCIONES? (13299) REF.: DAN 43, PÁGINA B.8, PÁRRAFO 43.113. A.- EL NIVEL I. B.- EL NIVEL IV. C.- EL NIVEL II. D.- EL NIVEL III. ¿QUIÉN DEBERÁ HACERSE CARGO DEL CONTROL DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS QUE EFECTÚEN TALLERES DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS? (13300) REF.: DAN 43, PÁGINA D.1, PÁRRAFO 43.301. A.- EL CMA HABILITADO EN LA AERONAVE. B.- EL TALLER ESPECIALIZADO. C.- LA DGAC. D.- EL CMA QUE CONTRATE EL EXPLOTADOR. ¿CUALES SON LOS MOTIVOS POR LOS CUALES SE PUEDE PEDIR UN PERMISO ESPECIAL DE VUELO? (13319) REF.: DAN 21, PÁGINA 8.7, PÁRRAFO 21.729. A.- TRASLADO DE LA AERONAVE PARA VUELOS DE EXHIBICIÓN. B.- VUELO DE TRASLADO DE LA AERONAVE POR MANTENIMIENTO. C.- TRASLADO POR EVACUACIÓN DE PERSONAS EN ZONA DE CATASTROFE. D.- ENSAYOS DE VUELO PARA AERONAVES, DESPUÉS DE UN OVERHAUL. ¿QUÉ REQUISITOS DEBE CUMPLIR EL CMA QUE PRESENTE UNA SOLICITUD DE RENOVACIÓN DE CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD? (13337) REF.: DAN 21, PÁGINA 8.8, PÁRRAFO 21.733. A.- QUE ESTÉ APROBADO Y SEA HABILITADO EN EL MATERIAL. B.- QUE SEA APROBADO POR LA DGAC. C.- QUE SEA APROBADO POR LA DGAC Y AUTORIZADO POR LA FAA. D.- QUE SEA APROBADO, VIGENTE Y HABILITADO EN EL MATERIAL. ¿QUÉ CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO SE DEBE UTILIZAR CUANDO LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO A LOS QUE SE REFIERE, SE HAN EFECTUADO EN UNA PARTE NO INSTALADA EN UN PRODUCTO AERONÁUTICO? (13344) REF.: DAN 43, PÁGINA C.3, PÁRRAFO 43.207. A.- FORMULARIO DGAC 8130-3. B.- FORMULARIO DGAC 8130-5. C.- FORMULARIO DGAC 8130-7. D.- FORMULARIO DGAC 8130-9. ¿QUÉ PODRÁN INCLUIR LAS INSPECCIONES DE LA DGAC CON MOTIVO DE LA CERTIFICACIÓN DE AERONAVEGABILIDAD? (13357) REF.: DAN 43, PÁGINA F.1, PÁRRAFO 43.503. A.- UNA INSPECCIÓN ACUCIOSA A LOS HISTORIALES. B.- UNA INSPECCIÓN ALEATORIA A LOS HISTORIALES. C.- UNA INSPECCIÓN A LAS LICENCIAS DEL PERSONAL QUE EFECTUÓ EL MANTENIMIENTO. D.- UNA INSPECCIÓN PROFUNDA A LOS REGISTROS DE MANTENIMIENTO. ¿A QUÉ SE LLAMA "PRODUCTO AERONÁUTICO"? (13365) REF.: DAN 43, PÁGINA A.4, PÁRRAFO 1. A.- A TODA AERONAVE, MOTOR O HÉLICE DE AERONAVE Y ACCESORIOS. B.- A TODA AERONAVE, MOTOR DE AERONAVE, HÉLICE DE AERONAVE Y COMPONENTES. C.- A TODA AERONAVE, MOTOR O HÉLICE DE AERONAVE. D.- A TODA AERONAVE, MOTOR DE AERONAVE Y HÉLICE DE AERONAVE Y SUS ACCESORIOS. ¿HASTA CUÁNDO SE MANTIENE VIGENTE EL CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE CMA DAN 145?. A.- HASTA QUE EL TITULAR RENUNCIE A ÉL. B.- SIEMPRE. C.- HASTA QUE EL TITULAR LO SUSPENDA. D.- HASTA QUE EL TITULAR LO CANCELE. ¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS MOTIVOS POR LOS CUALES LA DGAC PUEDE SUSPENDER O CANCELAR EL CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE CMA DAN 145?. A.- QUE EL CMA NO CUMPLE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA DAN 43. B.- QUE EL CMA NO CUMPLE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA DAN 145. C.- QUE EL CMA NO CUENTE CON EL PERSONAL ADECUADO. D.- QUE EL CMA NO CONSIGA LAS HERRAMIENTAS ESPECIALES. ¿QUÉ DEBE IDENTIFICAR LA LISTA DE CAPACIDAD EN CADA ESTRUCTURA DE AERONAVE O COMPONENTE? (13403) REF.: DAN 145, PÁGINA A-5, PÁRRAFO 145.17. A.- LOS TRABAJOS EFECTUADOS ANTERIORMENTE Y ACTUALES. B.- LA MARCA, MODELO, NÚMERO DE SERIE Y NÚMERO DE PARTE. C.- LA MARCA Y MODELO O NÚMERO DE PARTE. D.- LAS LIMITACIONES DE NIVEL DE MANTENIMIENTO AUTORIZADO. ¿PARA QUÉ ELEMENTOS DEBERA DISPONER DE INSTALACIONES DE ALMACENAMIENTO EL CMA DAN 145? (13416) REF.: DAN 145, PÁGINA B-1, PÁRRAFO 145.103. A.- PARA AERONAVES, REPUESTOS, PLATAFORMAS Y ESCALERAS. B.- PARA ELEMENTOS SERVIBLES, REPARABLES E INSERVIBLES. C.- PARA ACCESORIOS, CARROS DE ARRASTRE, COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES. D.- PARA PARTES, REPUESTOS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES. ¿QUIÉNES DEBEN TENER AUTORIZACIÓN PARA INGRESAR A LAS INSTALACIONES DE ALMACENAMIENTO? (13418) REF.: DAN 145, PÁGINA B-1, PÁRRAFO 145.103. A.- EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO. B.- SOLO EL PERSONAL AUTORIZADO. C.- SOLO EL ENCARGADO DEL ALMACEN. D.- TODO EL PERSONAL DEL CMA. ¿CÓMO SE DEBEN ALMACENAR LOS ELEMENTOS O COMPONENTES DE AERONAVE, MATERIALES O ELEMENTOS DE CONSUMO QUE TEMPORALMENTE NO TENGAN TRAZABILIDAD? (13422) REF.: DAN 145, PÁGINA B-1, PÁRRAFO 145.103. A.- SEPARADOS DE ACUERDO A SU PORTE. B.- COLOCADOS EN DISTINTOS ALMACENES. C.- SEPARADOS POR PAREDES. D.- AISLADADOS DEL RESTO DE LOS ELEMENTOS. ¿A QUÉ SE DEBEN SOMETER LOS ELEMENTOS DECLARADOS DEFINITIVAMENTE "NO APTOS PARA EL SERVICIO"? (13423) REF.: DAN 145, PÁGINA B-1, PÁRRAFO 145.103. A.- A UN PROCESO DE MUTILACIÓN. B.- A UN PROCESO DE SEGREGACIÓN. C.- A UN PROCESO DE CALIFICACIÓN. D.- A UN PROCESO DE FUNDICIÓN. ¿DÓNDE SE DEBE ESTABLECER EL PROCEDIMIENTO QUE DEBE SEGUIRSE PARA ASEGURAR LA TRAZABILIDAD DE LAS PARTES Y ELEMENTOS AERONÁUTICOS? (13432) REF.: DAN 145, PÁGINA B-1, PÁRRAFO 145.103. A.- EN EL MCM. B.- EN EL MPM. C.- EN LOS INFORMES DE AUDITORIAS. D.- EN LOS CERTIFICADOS DEL CMA. ¿A TRAVÉS DE QUÉ SISTEMA EL CMA DEBE ASEGURAR QUE LOS DATOS DE MANTENIMIENTO SE MANTENDRÁN DEBIDAMENTE ACTUALIZADOS? (13438) REF.: DAN 145, PÁGINA B-7, PÁRRAFO 145.117. A.- A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE ADQUISICIÓN. B.- A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE COMPRAS. C.- A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE FOTOCOPIADO. D.- A TRAVÉS DE UN PROCEDIMIENTO EN EL MPM. ¿QUÉ DEBE NOMBRAR EL CMA PARA QUE VELE POR EL MANTENIMIENTO? (13439) REF.: DAN 145, PÁGINA B-2, PÁRRAFO 145.107. A.- UN DIRECTIVO RESPONSABLE. B.- UN GERENTE GENERAL. C.- UN GERENTE DE MANTENIMIENTO. D.- UN REPRESENTANTE LEGAL. ¿CON QUÉ DEBE ESTAR FAMILIARIZADO EL PERSONAL QUE EJECUTA MANTENIMIENTO? (13443) REF.: DAN 145, PÁGINA B-3, PÁRRAFO 145.107. A.- CON EL USO DE HERRAMIENTAS COMUNES Y HERRAMIENTAS ESPECIALES. B.- CON LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL CMA. C.- CON EL MANEJO INTER-PERSONAL. D.- CON EL USO Y DISTRIBUCIÓN DEL EQUIPO DE EMERGENCIA. ¿QUÉ CONOCIMIENTOS DEBE TENER, EL PERSONAL QUE EFECTÚA INSPECCIÓN, EN EL MATERIAL QUE ES OBJETO DE MANTENIMIENTO EN EL CMA? (13456) REF.: DAN 145, PÁGINA B-4, PÁRRAFO 145.107. A.- CONOCIMIENTOS EN MÉTODOS, TÉCNICAS DE INSPECCIÓN, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. B.- CONOCIMIENTOS EN FACTORES HUMANOS, REGLAMENTACIÓN Y AERONAVES. C.- CONOCIMIENTOS EN PERSONAL, INSPECCIONES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. D.- CONOCIMIENTOS EN MANTENIMIENTO, INSPECCIONES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. ¿QUÉ NIVEL DE CAPACITACIÓN DEBE TENER EL PERSONAL QUE EFECTÚA INSPECCIÓN? (13457) REF.: DAN 145, PÁGINA B-4, PÁRRAFO 145.107. A.- HABER EFECTUADO UN CURSO NIVEL I, ATA SPEC. 104. B.- HABER EFECTUADO UN CURSO EN EL MATERIAL AÉREO Y/O ENTRENAMIENTO EN EL TRABAJO (OJT). C.- HABER EFECTUADO UN CURSO EN UN MATERIAL AÉREO MÁS MODERNO QUE A LOS QUE LA EMPRESA LES EFECTÚA MANTENIMIENTO. D.- CURSO NIVEL III, ATA SPEC. 104. ¿CUÁL ES LA MISIÓN DE LA PERSONA DESIGNADA POR EL DIRECTIVO RESPONSABLE PARA SUPERVISAR EL SISTEMA DE CALIDAD? (13458) REF.: DAN 145, PÁGINA B-3, PÁRRAFO 145.107. A.- INFORMARLE SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA. B.- DARLE CUENTA DETALLADA DE LOS GASTOS EFECTUADOS EN MANTENIMIENTO. C.- INFORMARLE SOBRE CUESTIONES DE CALIDAD Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA. D.- INFORMARLE SOBRE EL TRATO ENTRE LAS PERSONAS DEL SISTEMA DE CALIDAD. ¿QUÉ DEBE GARANTIZAR EL DIRECTIVO RESPONSABLE EN UN CMA? (13462) REF.: DAN 145, PÁGINA B-2, PÁRRAFO 145.107. A.- QUE LOS MANUALES DE MANTENIMIENTO ESTEN ACTUALIZADOS SIEMPRE. B.- QUE TODO EL PERSONAL DEL CMA CUMPLA LA NORMATIVA AERONÁUTICA. C.- QUE TODAS LAS AERONAVES SIEMPRE ESTÉN EN VUELO. D.- QUE ESTEN DISPONIBLES LOS RECURSOS NECESARIOS PARA EFECTUAR EL MANTENIMIENTO. ¿QUÉ DEBE CONTEMPLAR, PARA EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO, EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE UN CMA DAN 145? (13463) REF.: DAN 145, PÁGINA B-5, PÁRRAFO 145.109. A.- INSTRUCCIÓN INICIAL Y RECURRENTE EN UN CICLO PERMANENTE NO MAYOR A CUATRO AÑOS. B.- INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO EN CICLOS NO MAYORES A DOS AÑOS. C.- INSTRUCCIÓN OJT CADA TRES AÑOS. D.- INSTRUCCIÓN, ENTRENAMIENTO Y CURSO INICIAL Y RECURRENTE CADA CUATRO AÑOS. NORMALMENTE ¿QUIÉN O QUIÉNES PUEDEN EMITIR UNA "CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO"? (13472) REF.: DAN 145, PÁGINA C-3, PÁRRAFO 145.219. A.- LOS TITULARES DE LICENCIA DE INGENIERO ESPECIALISTA O DE SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO CON HABILITACIÓN ALA FIJA. B.- LOS TITULARES DE LICENCIA DE INGENIERO, SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO O DE MECÁNICO DE MANTENIMIENTO. C.- LOS TITULARES DE LICENCIA DE INGENIERO, SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO O DE MECÁNICO. D.- LOS TITULARES DE LICENCIA DE INGENIERO O DE SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO. ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBERÁ CONSIDERAR LA CERTIFICACIÓN DE "RETORNO AL SERVICIO" DE UNA AERONAVE? (13475) REF.: DAN 145, PÁGINA C-1, PÁRRAFO 145.205. A.- LA INFORMACIÓN ESTABLECIDA EN LA DAN 145. B.- LA INFORMACIÓN ESTABLECIDA EN LA DAN 43. C.- LA INFORMACIÓN ESTABLECIDA EN LA DAN 65. D.- LA INFORMACIÓN ESTABLECIDA EN LA DAN 119. ¿CÓMO PUEDE SER TRANSFERIDO UN CERTIFICADO DE TIPO? (14492) REF.: DAN 21, PÁGINA 2.6, PÁRRAFO 21.125. A.- A TRAVÉS DE UN COMPROMISO. B.- A TRAVÉS DE UN CONTRATO. C.- CON UNA APROBACIÓN. D.- MEDIANTE UN PACTO. ¿QUÉ VIGENCIA TIENEN LOS CERTIFICADOS DE AERONAVEGABILIDAD ESTÁNDAR? (14499) REF.: DAN 21, PÁGINA 8.2, PÁRRAFO 21.711. A.- HASTA 36 MESES. B.- HASTA 12 MESES. C.- HASTA 24 MESES. D.- HASTA 48 MESES. ¿DÓNDE SE ESPECIFICARÁN Y SE LIMITARÁN EN DETALLE LAS HABILITACIONES QUE OTORGA LA DGAC AL CMA DAN 145? (14508) REF.: DAN 145, PÁGINA Ap.C-1, PÁRRAFO 1. A.- EN UNA AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL. B.- EN UNA TARJETA ADICIONAL. C.- EN UNA AUTORIZACIÓN ADICIONAL. D.- EN LA LISTA DE CAPACIDAD. ¿QUÉ SIGNIFICA LO SIGUIENTE "PERSONA QUE UTILIZA LA AERONAVE POR CUENTA PROPIA, CON O SIN FINES DE LUCRO, CONSERVANDO SU DIRECCIÓN TÉCNICA"? (14509) REF.: DAN 119, PÁGINA A.2, PÁRRAFO 1. A.- OPERADOR. B.- EXPLOTADOR. C.- GERENTE. D.- REPRESENTANTE TÉCNICO. ¿QUÉ AERONAVES ESTAN CONSIDERADAS EN EL PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR LA PRUEBA Y REGULACIÓN DEL SISTEMA ESTÁTICO-PITOT? (13105) REF.: DAN 43, APÉNDICE "B", PÁGINA B.2, PÁRRAFO (b). A.- AERONAVES CON MOTORES DE TURBINA A GAS Y MOTORES RECÍPROCOS.. B.- AERONAVES DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADAS.. C.- AERONAVES NO PRESURIZADAS Y PRESURIZADAS. D.- AERONAVES GRANDES Y PEQUEÑAS. ¿QUÉ CLASIFICACIÓN EN RADIO DEBE TENER EL CMA PARA EJECUTAR PRUEBAS EN EL ATC TRANSPONDER? (13106) REF.: DAN 43, APÉNDICE "C", PÁGINA C.1, PÁRRAFO (a). A.- CLASE 5. B.- CLASE 2. C.- CLASE 4. D.- CLASE 3. ¿QUÉ ELEMENTOS DEBEN ESTAR SEGREGADOS EN LAS INSTALACIONES DEL CMA DAN 145? (13417) REF.: DAN 145, PÁGINA B-1, PÁRRAFO 145.103. A.- LOS ELEMENTOS SERVIBLES DE LOS REPARABLES Y DE LOS INSERVIBLES. B.- LAS AERONAVES DE LOS COMBUSTIBLES. C.- LOS ELEMENTOS QUÍMICOS DE LOS BAÑOS Y COMEDORES. D.- EL ÁREA DE DESCANSO DEL PERSONAL DE LA ZONA DE RUIDO. ¿QUÉ ES "DATO DE MANTENIMIENTO"? (13434) REF.: DAN 145, PÁGINA B-7, PÁRRAFO 145.117. A.- CUALQUIER DIRECTIVA DE AERONAVEGABILIDAD O DOCUMENTO VIGENTE. B.- CUALQUIER MANUAL, DIRECTIVA DE AERONAVEGABILIDAD O DOCUMENTO EQUIVALENTE. C.- CUALQUIER PROCEDIMIENTO, DIRECTIVA DE AERONAVEGABILIDAD O DOCUMENTO EQUIVALENTE. D.- TODOS LOS MANUALES DE MANTENIMIENTO. ¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE INICIAR UNA INSPECCIÓN ANUAL O DE 100 HORAS"? (13276) REF.: DAN 43, APÉNDICE "A", PÁGINA A.1, PÁRRAFO 1. A.- LIMPIAR CUIDADOSAMENTE LA AERONAVE Y EL MOTOR. B.- LIMPIAR CUIDADOSAMENTE LA AERONAVE, EL MOTOR Y EL TREN DE ATERRIZAJE. C.- LIMPIAR CUIDADOSAMENTE LA AERONAVE, EL MOTOR Y LA ZONA DEL FLAP. D.- LIMPIAR CUIDADOSAMENTE LA AERONAVE, EL MOTOR, LA ZONA DEL FLAP Y EL TREN DE ATERRIZAJE. ¿QUÉ SE DEBE HACER CON LOS COMPASES MAGNÉTICOS QUE NO CUMPLAN LAS TOLERANCIAS INDICADAS EN EL APÉNDICE "D" DE LA DAN 43? (13153) REF.: DAN 43, APÉNDICE "D", PÁGINA D.1, PÁRRAFO (a). A.- CALIBRARLOS EN LA AERONAVE. B.- RETIRARLOS DE LA AERONAVE. C.- ENVIARLOS A UN TALLER ESPECIALIZADO. D.- ENVIARLOS AL FABRICANTE DEL COMPÁS. PARA REVALIDACIÓN DE UNA LICENCIA DE SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, SERÁ NECESARIO DEMOSTRAR ANTE LA DGAC: (REF: DAR-01, PAG. 3.72). A.- HABER DESEMPEÑADO ACTIVIDADES PROPIAS DE SU LICENCIA, A LO MENOS 12 MESES EN ÚLTIMOS LOS 24 MESES. B.- HABER REALIZADO UN CURSO FORMAL DE ACTUALIZACIÓN A FIN EN SU ÁREA, CADA 24 MESES. C.- PRESENTAR UN CERTIFICADO MÉDICO GENERAL "APTO". D.- TODAS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS. CUANDO SE EFECTÚA UNA ALTERACIÓN MAYOR O UNA REPARACIÓN MAYOR ¿A QUIEN O A QUIÉNES SE LES ENVIA UN EJEMPLAR ORIGINAL DEL FORMULARIO DGAC 337? (13159) REF.: DAN 43, PÁGINA D.2, PÁRRAFO 43.303. A.- AL OPERADOR, AL CMA QUE HAYA LIDERADO LOS TRABAJOS, AL FABRICANTE DE LA AERONAVE Y A LA DGAC. B.- AL EXPLOTADOR, A CADA UNO DE LOS CMA PARTICIPANTES Y A LA DGAC. C.- AL OPERADOR, AL CMA QUE HAYA LIDERADO Y A LA DGAC. D.- AL EXPLOTADOR, AL CMA QUE HAYA LIDERADO Y A LA DGAC. ¿QUÉ ES UNA "INSPECCIÓN PROGRESIVA"? (13161) REF.: DAN 43, PÁGINA A.3, PÁRRAFO 5. A.- INSPECCIÓN PARCIAL DE LA AERONAVE, QUE SE COMPLETA EN UN PERÍODO DE DOCE MESES. B.- INSPECCIÓN DE LA AERONAVE COMPLETA, DIVIDIDA EN PORCIONES REPARTIDAS EN CADA PERÍODO DE DOCE MESES CALENDARIO. C.- INSPECCIÓN PERÍODICA QUE INCLUYE UNA REVSIÓN DE 100 HORAS O SIMILAR. D.- INSPECCIÓN EN LA CUAL SE EXAMINA UNA AERONAVE O PARTE DE ELLA, PARA ESTABLECER QUE ESTA CONFORME A SUS ESPECIFICACIONES. CUANDO EL TRABAJO DE MANTENIMIENTO SE HA REALIZADO SATISFACTORIAMENTE Y SE HAN COMPLETADO LOS REGISTROS DE MANTENIMIENTO ¿QUÉ CERTIFICACIÓN SE DEBE EMITIR? (13332) REF.: DAN 43, PÁGINA C.1, PÁRRAFO 43.201. (a). A.- UNA LIBERACIÓN DE MANTENIMIENTO. B.- UNA LIBERACIÓN AL SERVICIO. C.- UNA CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO. D.- UNA CONFORMIDAD DE VUELO. ¿QUÉ DOCUMENTO TÉCNICO OBLIGATORIO EMITE LA DGAC CUANDO EXISTE UNA CONDICIÓN INSEGURA Y QUE PODRÍA DESARROLLARSE O EXISTIR EN TODOS LOS PRODUCTOS O COMPONENTES DEL MISMO DISEÑO? (13146) REF.: DAN 43, PÁGINA A.3, PÁRRAFO 1. A.- BOLETÍN DE SERVICIO. B.- MANUAL DE REPARACIONES ESTRUCTURALES (SRM). C.- DIRECTIVA DE TRABAJO INMEDIATO. D.- DIRECTIVA DE AERONAVEGABILIDAD (DA). ¿QUÉ DOCUMENTO DEBERÁ PROPORCIONAR UN CMA DAN 145, PARA USO Y ORIENTACIÓN DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO? (13473) REF.: DAN 145, PÁGINA C-3, PÁRRAFO 145.217. A.- UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO (MPM). B.- UN MANUAL DE CONTROL DE MANTENIMIENTO (MCM). C.- UN MANUAL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO. D.- LOS MANUALES DE MANTENIMIENTO DE LA AERONAVE DE MAYOR PESO. ¿QUIÉN DEBE FIRMAR EL DOCUMENTO DE AUTO-EVALUACIÓN, CUANDO SE QUIERE INCLUIR UNA ESTRUCTURA DE AERONAVE EN LA LISTA DE CAPACIDAD? (13412) REF.: DAN 145, PÁGINA A.6, PÁRRAFO 145.17. A.- EL GERENTE GENERAL Y EL REPRESENTANTE TÉCNICO. B.- EL REPRESENTANTE LEGAL. C.- EL INGENIERO Y EL REPRESENTANTE LEGAL. D.- EL DIRECTIVO RESPONSABLE Y EL DIRECTIVO DE CONTROL DE CALIDAD. ¿QUÉ VIGENCIA TIENE UN CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD ESPECIAL CATEGORÍA RESTRINGIDA? (13301) REF.: DAN 21, PÁGINA 8.2, PÁRRAFO 21.711. A.- OCHO MESES. B.- VEINTICUATRO MESES. C.- QUINCE MESES. D.- DOCE MESES. ¿QUÉ REQUISITO DEBE CUMPLIR UNA AERONAVE EXCEDENTE DE LAS FUERZAS ARMADAS, PARA OBTENER UN CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD ESPECIAL CATEGORÍA RESTRINGIDA? (13316) REF.: DAN 21, PÁGINA 8.4, PÁRRAFO 21.717. A.- QUE SEA INSPECCIONADA Y VOLADA CON UN INSPECTOR DE LA DGAC. B.- QUE SEA INSPECCIONADA POR LA DGAC. C.- QUE SEA INSPECCIONADA EN LA FÁBRICA. D.- QUE SEA INSPECCIONADA POR UN CMA AUTORIZADO, VIGENTE Y HABILITADO POR LA DGAC. ¿QUÉ PUEDE UTILIZAR SI NO CUENTA CON UN EQUIPO ESPECIAL QUE EL FABRICANTE A DETERMINADO PARA UN TRABAJO ESPECÍFICO?(13195) REF.: DAN 43, PÁGINA B.2, PÁRRAFO 43.105. A.- UTILIZAR UNO EQUIVALENTE ACEPTABLE PARA LA DGAC. B.- ARRENDAR EL EQUIPO A OTRO CMA. C.- ENVIAR EL TRABAJO A LA FÁBRICA. D.- REEMPLAZAR EL MÉTODO DE TRABAJO. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA "INSPECCIÓN DE RUTINA"? (13145) REF.: DAN 43, PÁGINA B.7, PÁRRAFO 43.111. A.- EN UN EXAMEN ACUCIOSO DE LOS ACCESORIOS, LA AERONAVE Y SUS PARTES Y SISTEMAS, DESARMÁNDOLOS COMO SEA NECESARIO. B.- EN UNA VERIFICACIÓN DE COMPONENTES. C.- EN UN EXAMEN VISUAL O VERIFICACIÓN DE ACCESORIOS, DE LA AERONAVE Y SUS PARTES Y SISTEMAS, HASTA DONDE SEA PRACTICO DESARMAR. D.- EN UNA PRUEBA FUNCIONAL. ¿QUÉ PUEDE INCLUIR UNA INSPECCIÓN CON MOTIVO DE LA CERTIFICACIÓN DE AERONAVEGABILIDAD DE UNA AERONAVE? (13156) REF.: DAN 43, PÁGINA F.1, PÁRRAFO 43.503. A.- UNA INSPECCIÓN FÍSICA A LA AERONAVE Y UN VUELO DE VERIFICACIÓN. UNA INSPEC. A LA DOCUMENTACIÓN Y UNA INSPEC. ALEATORIA A LOS HISTORIALES, REGISTROS, ETC. B.- UNA INSPECCIÓN FÍSICA A LAS INSTALACIONES DONDE SE FECTUÓ EL MANTENIMIENTO A LA AERONAVE Y UN VUELO DE VERIFICACIÓN. C.- UNA INSPECCIÓN DETALLADA A LOS HISTORIALES Y REGISTROS DE MANTENIMIENTO DE LA AERONAVE O UN VUELO DE VERIFICACIÓN. D.- SOLO B y C SON CORRECTAS. ¿QUIÉN DEBE ASEGURAR QUE TODAS LAS HERRAMIENTAS, LOS EQUIPOS Y EN PARTICULAR LOS EQUIPOS DE ENSAYO, ESTEN CALIBRADOS CONFORME A UNA NORMA? (13421) REF.: DAN 145, PÁGINA B-7, PÁRRAFO 145.115. A.- EL ENCARGADO DEL PAÑOL DE HERRAMIENTAS. B.- EL GERENTE GENERAL. C.- EL CENTRO DE MANTENIMIENTO AREONÁUTICO. D.- EL PERSONAL DE CERTIFICACIÓN. RESPECTO DE LOs REQUISITOS DEL PERSONAL DE INSPECCIÓN ¿EN QUÉ DEBERÁ DEMOSTRAR HABILIDAD? (13454) REF.: DAN 145, PÁGINA B-4, PÁRRAFO 145.107. A.- EN EL USO Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS. B.- EN HABER EFECTUADO UN CURSO EN EL MATERIAL AÉREO Y/O UN OJT. C.- EN EL USO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE EQUIPOS QUE UTILIZA EL CMA. D.- EN EL MANEJO DE LAS COMPETENCIAS DEL PERSONAL TÉCNICO. ¿A QUÉ DEFINICIÓN CORRESPONDE LO SIGUIENTE "CONSTANCIA ESCRITA DE LA REALIZACIÓN DE UN TRABAJO DE MANTENIMIENTO"? (13158) REF.: DAN 43, PÁGINA A.4, PÁRRAFO 2. A.- REGISTRO DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO. B.- DOCUMENTOS Y BITÁCORAS DE LA AERONAVE. C.- REGISTRO DE MANTENIMIENTO. D.- MANUALES DE MANTENIMIENTO. ¿DÓNDE DEBE SER REGISTRADA LA CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO REFERIDA A ALGUNO DE LOS TRABAJOS ESPECIALES? (13372) REF.: DAN 43, PÁGINA C. 4, PÁRRAFO 43.207. A.- EN LA BITÁCORA DE MANTENIMIENTO DE LA AERONAVE. B.- EN LA BITÁCORA DE VUELO, DE MANTENIMIENTO Y DE OPERACIÓN DE LA AERONAVE. C.- EN TODOS LOS DOCUMENTOS DEL CMA. D.- EN LA BITÁCORA DE VUELO Y DE MANTENIMIENTO DE LA AERONAVE. ¿QUE SE DEBE HACER PARA APROBAR UN MOTOR RECÍPROCO PARA RETORNO AL SERVICIO, DESPUÉS DE UNA INSPECCIÓN ANUAL? (13142) REF. : DAN 43, PAGINA B. 6, PÁRRAFO 43.111. A.- UNA VERIFICACIÓN DE TODA LA DOCUMENTACIÓN INVOLUCRADA. B.- UNA REVISIÓN COMPLETA. C.- UNA PRUEBA DE COMPRESIÓN DE CILINDROS. D.- UNA PRUEBA FUNCIONAL. ENTRE OTRAS, ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBE CONTENER UNA CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO? (13347) REF.: DAN 43, PÁGINA C.2, PÁRRAFO 43.205.(a). A.- IDENTIFICACIÓN DEL CMA, PERSONAL DE MANTTO. O PILOTO, SEGÚN CORRESPONDA QUE EMITA LA CONFORMIDAD. FECHA DE TÉRMINO DEL TRABAJO EFECTUADO. B.- NÚMERO DE LICENCIA Y NOMBRE DE LA PERSONA QUE FIRMA LA CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO. C.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO EFECTUADO Y LA REFERENCIA A LOS DATOS DE MANTENIMIENTO UTILIZADOS. NÚMERO DE LICENCIA Y EL NOMBRE DE LA PERSONA QUE FIRMA LA CONFORMIDAD DE MANTTO.. D.- SOLO A y C SON CORRECTAS. RESPECTO DE LA INSTRUCCIÓN ¿QUE ASPECTOS CONSIDERARÁ EL CURSO DE INDUCCIÓN QUE DEBE REALIZAR EL PERSONAL DE MANTTO. QUE INGRESA A UN CMA? (13452) REF.: DAN 145, PÁGINA B-6, PÁRRAFO 145.109 ( i ). A.- APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS RELACIONADOS CON LOS FACTORES HUMANOS Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO DEL INDIVIDUO Y CALIDAD DEL MANTTO. B.- ASPECTOS RELACIONADOS CON LA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS RELATIVOS AL SMS. C.- CONOCIMIENTOS RELACIONADOS CON LA NORMATIVA APLICABLE A LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO. D.- A, B y C SON CORRECTAS. ¿DE QUÉ REQUISITO QUEDARÁN EXENTOS LOS CMA DAN 145 QUE INCLUYAN EN SU LISTA DE CAPACIDAD, AVIONES CON UN PMD DE HASTA 5.700 KG., POTENCIADOS CON MOTORES RECÍPROCOS? (13469) REF.: DAN 145, PÁGINA B-5, PÁRRAFO 145.109. A.- DEL REQUISITO DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO. B.- DEL REQUISITO DE CAPACITACIÓN. C.- DEL REQUISITO DE CURSO INICIAL. D.- DEL REQUISITO DE CURSO RECURRENTE. ¿A QUÉ CLASE DE CLASIFICACIÓN DE LAS HABILITACIONES CORRESPONDEN LAS "AERONAVES DE ESTRUCTURA MIXTA, DE MASA MÁXIMA DE DESPEGUE SUPERIOR A 5.700 KILOS? (13481) REF.: DAN 145, PÁGINA Ap.C-1, PÁRRAFO 2. A.- CLASE 1. B.- CLASE 3. C.- CLASE 2. D.- CLASE 4. ¿QUIÉN PUEDE REALIZAR TAMBIÉN LAS LABORES DE INSPECCIÓN PARA CERTIFICACIÓN Y DAR CONFORMIDAD DE MANTTO EN BASES AUXILIARES? (13455) REF.: DAN 145, PÁGINA B-4, PÁRRAFOS 145.107 Y 145.109. A.- SOLO EL PERSONAL DE SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO. B.- EL PERSONAL CONTRATADO A PLAZO INDEFINIDO EN EL CMA. C.- TODO EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO DEL CMA. D.- EL PERSONAL DE MECÁNICOS DE MANTTO. CALIFICADO, DESIGNADO POR EL CMA. IDENTIFIQUE CUAL DE LAS ATRIBUCIONES QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN, NO CORRESPONDE A LAS DE UNA LICENCIA DE SUPERVISOR (DAR 01, CAPITULO 4, ART. 4.6.3.5.2);. A.- CERTIFICAR CON SU FIRMA, LA VUELTA AL SERVICIO DE AVIONES PEQUEÑOS PROPULSADOS CON MOTORES RECÍPROCOS. B.- EN POSTAS O BASES AUXILIARES, DAR CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO Y VUELTA AL SERVICIO A AERONAVES PARA LAS CUALES POSEA HABILITACIÓN, DESPUÉS DE EJECUTAR REVISIONES BÁSICAS. C.- CERTIFICAR CON SU FIRMA, LA VUELTA AL SERVICIO DE AVIONES GRANDES SOLO EN TRABAJOS O SERVICIOS DE MANTENIMIENTO MENOR ESTABLECIDO EN EL MPM DEL CMA. D.- CERTIFICAR LA VUELTA AL SERVICIO DE AVIONES DE PESO MÁXIMO DE DESPEGUE CERTIFICADO IGUAL O INFERIOR A 5700 KGS., PROPULSADOS CON MOTORES DE TURBINA A GAS. UN CMA QUE CUENTE CON HABILITACIÓN PARA EFECTUAR MANTTO. PERO QUE NO POSEA TODAS LAS CAPACIDADES PARA EFECTUAR TODOS LOS TRABAJOS DE UNA ALTERACIÓN O REPARACIÓN MAYOR: (13287) REF.: DAN 43, PÁGINA D.1, PÁRRAFO 43.301. A.- PODRÁ SUBCONTRATAR A OTROS CMA O TALLERES DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS. B.- DEBERÁ ENVIAR TODAS LAS PARTES O LA AERONAVE A LA FÁBRICA. C.- PODRÁ PEDIR MECÁNICOS ESPECIALIZADOS. D.- PODRÁ PEDIR MECÁNICOS, SUPERVISORES E INGENIEROS A OTRO CMA. ¿A QUIÉN DEBERÁ INFORMAR EL TITULAR DE UNA AUTORIZACIÓN TÉCNICA ESTÁNDAR QUE TENGA SUS CERTIFICADOS CONVALIDADOS EN CHILE, DE UN PRODUCTO QUE PRESENTE FALLA, DEFECTO, O MAL FUNCIONAMIENTO DE UN PRODUCTO AERONÁUTICO, PARTE, ETC.? (14478) REF.: DAN 21, PÁGINA 1.2, PÁRRAFO 21.7. A.- A TODAS LAS AUTORIDADES. B.- AL FABRICANTE DE LA AERONAVE. C.- A LA AUTORIDAD DEL PAÍS DE MATRÍCULA. D.- A LA DGAC. PARA QUE UNA PERSONA PUEDA SOLICITAR A LA DGAC., LA CONVALIDACIÓN DE UN CERTIFICADO DE TIPO OTORGADO POR UNA AUTORIDAD AERONÁUTICA EXTRANJERA, DEBERÁ CONVALIDARLO SOLO SI LO REALIZA (14481) REF.: DAN 21, PÁGINA 2.5, PÁRRAFO 21.117: A.- EN CONOCIMIENTO A LA AUTORIDAD AERONÁUTICA DEL PAÍS QUE OTORGÓ EL CERTIFICADO. B.- EN CONOCIMIENTO A LA AUTORIDAD AERONÁUTICA DEL PAÍS EN QUE LA AERONAVE ESTÁ MATRICULADA. C.- EN CONOCIMIENTO DE TODAS LAS AUTORIDADES AERONÁUTICAS EN QUE OPERA LA AERONAVE. D.- EN CONOCIMIENTO DEL EXPLOTADOR Y LA AUTORIDAD AERONÁUTICA EN QUE OPERA LA AERONAVE. ¿QUE PERÍODO DE TIEMPO TIENE LA VIGENCIA DE UN PERMISO ESPECIAL DE VUELO?(14501) REF.: DAN 21, PÁGINA 8.2, PÁRRAFO 21.711. A.- UN PERÍODO DE VEINTE Y CUATRO MESES. B.- EL QUE HAYA SOLICITADO EL POSTULANTE. C.- UN PERÍODO DE CUATRO MESES A PARTIR DEL OTORGAMIENTO. D.- EL ESPECIFICADO EN EL MISMO PERMISO. ¿QUE PERÍODO DE TIEMPO TIENE LA VIGENCIA DE UN PERMISO ESPECIAL DE VUELO? (14501) REF.: DAN 21, PÁGINA 8.2, PÁRRAFO 21.711. A.- UN PERÍODO DE VEINTE Y CUATRO MESES. B.- EL QUE HAYA SOLICITADO EL POSTULANTE. C.- UN PERÍODO DE CUATRO MESES A PARTIR DEL OTORGAMIENTO. D.- EL ESPECIFICADO EN EL MISMO PERMISO. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES RESTRICCIONES SE APLICA A UN CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD ESPECIAL? (14502) REF.: DAN 21, PÁGINA 8.2, PÁRRAFO 21.711. A.- QUE EL EXPLOTADOR GARANTICE Y PUEDA DEMOSTRAR LA AERONAVEGABILIDAD DE LA AERONAVE Y QUE PERMANEZCA MATRICULADA EN EL PAÍS. B.- QUE EL EXPLOTADOR GARANTICE QUE CUMPLE CON LAS LIMITACIONES TÉCNICAS Y OPERACIONALES Y QUE PERMANEZCA MATRICULADA EN EL PAÍS. . C.- QUE EL EXPLOTADOR GARANTICE QUE POSEE TODAS LAS PUBLICACIONES TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS Y QUE PERMANEZCA MATRICULADA EN EL PAÍS. D.- QUE EL EXPLOTADOR GARANTICE QUE POSEE UN CONTRATO DE MANTENIMIENTO. ¿QUÉ DEBE INDICAR EN LA DECLARACIÓN UN SOLICITANTE DE PERMISO ESPECIAL DE VUELO? (14507) REF.: DAN 21, PÁGINA 8.7, PÁRRAFO 21.731. A.- PROPÓSITO DEL VUELO, TIEMPO DE VUELO Y CANTIDAD DE ESCALAS QUE REALIZARÁ. B.- RUTA PREVISTA Y ESCALAS QUE UTILIZARÁ PARA REABASTECERSE DE COMBUSTIBLE. C.- PROPÓSITO DEL VUELO Y TRIPULACIÓN AUXILIAR REQUERIDA. D.- PROPÓSITO DEL VUELO, TRIPULACIÓN REQUERIDA Y EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA OPERAR AL AERONAVE. ¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS CAUSAS POR LAS QUE SE PUEDE OTORGAR UN PERMISO ESPECIAL DE VUELO? (14506) REF.: DAN 21, PÁGINA 8.7, PÁRRAFO 21.729. A.- TRASLADO DE UNA AERONAVE PARA DEMOSTRACIÓN DE VENTA Y ENTRENAMIENTO DE TRIPULACIONES. B.- TRASLADO DE UNA AERONAVE PARA EFECTUARLE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN, ALTERACIÓN O ALMACENARLA. C.- TRASLADO DE LA AERONAVE PARA VUELO IMPREVISTO CON AUTORIDADES. D.- A, B y C SON CORRECTAS. ¿QUÉ PUEDE HACER LA DGAC SI CONSTATA QUE LA EMPRESA NO CUMPLE ALGUNO DE LOS REQUISITOS TÉCNICOS QUE DIERON ORIGEN AL AOC? (14512) REF.: DAN 119, PÁGINA C.2, PÁRRAFO 119.105. A.- RESTRINGIR EL AOC. B.- CANCELAR EL AOC. C.- SUSPENDER EL CERTIFICADO AOC. D.- MODIFICAR EL AOC. ¿QUÉ VIGENCIA TIENE EL CERTIFICADO AOC? (14511) REF.: DAN 119, PÁGINA C.2, PÁRRAFO 119.105. A.- VEINTE Y CUATRO MESES. B.- MIENTRAS DURE LA OPERACIÓN. C.- DE CARÁCTER INDEFINIDA. D.- DOCE MESES. ¿CUÁNDO EMPIEZA A CORRER EL TIEMPO QUE TIENE LA DGAC PARA TERMINAR EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN? (14510) REF.: DAN 119, PÁGINA C.2, PÁRRAFO 119.101. A.- DESDE CUANDO EL USUARIO PARTICIPA EN LA PRIMERA REUNIÓN CON LA DGAC. B.- DESDE CUANDO EL USUARIO ENTREGA LOS PRIMEROS ANTECEDENTES. C.- DESDE CUANDO EL USUARIO ENTREGA LA TOTALIDAD DE LOS ANTECEDENTES REQUERIDO. D.- DESDE CUANDO EL USUARIO PRESENTA LA SOLICITUD A LA DGAC. LA MEL, ADEMÁS DE CONTENER LAS CIRCUNSTANCIAS, LIMITACIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA LIBERACIÓN DE VUELO DE LA AERONAVE, DEBERÁ SER ESPECIFICA PARA: (14513) REF.: DAN 119, PÁGINA D.1, PÁRRAFO 119.201. A.- EL TIPO, MODELO Y NÚMERO DE SERIE DE LA AERONAVE. B.- EL TIPO, MODELO Y SERIE DE LA AERONAVE. C.- EL TIPO, FABRICANTE, MODELO Y SERIE DE LA AERONAVE. D.- TIPO, MODELO, SERIE Y MATRICULA DE AERONAVES. |




