option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reglamentación Ensayo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reglamentación Ensayo

Descripción:
Ensayo test

Fecha de Creación: 2024/05/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el propósito de la Dirección General de Aeronáutica Civil?. Mantener la comunicación entre las compañías aéreas con el fin de promover un transporte aéreo más seguro y eficaz y dar un mejor servicio a los consumidores. Ejercer la dirección superior de la aviación civil en Chile y otros países. Mantener altos estándares de seguridad en las operaciones aeronáuticas, proporcionar servicios aeroportuarios y de navegación aérea, proporcionar servicios meteorológicos y consolidar una presencia nacional e internacional eficaz.

¿Qué establece el artículo N°33 del Código Aeronáutico?. Define al personal aeronáutico y lo clasifica en personal de vuelo y personal de tierra. El personal de vuelo se divide en Tripulación de Vuelo y Tripulación Auxiliar. Las aeronaves inscritas en Chile tendrán marcas distintivas en el exterior de la aeronave.

De acuerdo al DAR 01: ¿Cuál es la cantidad mínima de vuelos requeridos, en los últimos 12 meses, para revalidar la licencia de vuelo y sus habilitaciones para aquellos TC con 1 habilitación?. 5. 1. 3.

Según el DAR 01; ¿Qué tipo de certificación médica debe tener el estatus de apto para el otorgamiento de la Licencia de vuelo para Tripulante Auxiliar de Cabina?. Clase 1. Clase 2. Clase 3.

De acuerdo al DAR 01, ¿Cuáles son los tres elementos que se refieren a las diversas facultades que la posesión de ésta le confiere a su titular?. Vigencia, especialidad y dirección. Especialidad, vigencia y habilitación. Clase, especialidad y vigencia.

De acuerdo al DAR 01, ¿Cuál es la cantidad máxima de habilitaciones que podrá tener un Tripulante Auxiliar de Cabina?. 2 aeronaves incluyendo una tercera si es familia de alguna de las anteriores. 3 aeronaves incluyendo una tercera si es familia de alguna de las anteriores. 4 aeronaves incluyendo una tercera si es familia de alguna de las anteriores.

Toda aeronave que se utilice para el trasporte de pasajeros deberá contar con asiento con cinturón de seguridad. Según la DAN 121: ¿Quiénes deberán hacer uso de estos asientos?. Toda persona que viaje en el avión. Toda persona mayor a 05 años. Toda persona mayor a 02 años.

De acuerdo a la DAN 121 ¿Cuándo se exigirá el uso de chalecos salvavidas para pasajeros?. Siempre que se vuele sobre el agua a una distancia de 90 kms de la costa. En vuelos que en su trayectoria de despegue o aterrizaje exista la probabilidad de amaraje. Siempre que se vuele sobre el agua a una distancia de más de 95 kms o 120 minutos alejado de la costa, cualquiera que resulte menor. En vuelos que en su trayectoria de despegue o aterrizaje exista la probabilidad de amaraje. Siempre que se vuele sobre el agua a una distancia de más de 93 kms. En vuelos que en su trayectoria de despegue o aterrizaje exista la probabilidad de amaraje.

Según la DAN 121, ¿Cuántos extintores portátiles deben tener las aeronaves con una capacidad de más de 350 asientos?. 5 + 1 en cockpit. 6 + 1 en cockpit. 4 + 1 en cockpit.

De acuerdo a la DAN 121,¿Cuál es la definición de Piloto al Mando de la Aeronave?. Piloto designado por el operador, responsable de la operación segura de la aeronave, manipule o no los mandos. Piloto designado por el operador, responsable de la operación segura de la aeronave, sólo cuando manipula los mandos. Piloto designado por el operador según la antigüedad en la compañía, responsable de la operación segura de la aeronave, manipule o no los mandos.

De acuerdo a la DAN 121, si uno de los pilotos tuviera que abandonar la Cabina de Mando, el que permanece en ella deberá usar una máscara de oxígeno cuando el avión este a un nivel de vuelo igual o superior a: 15.000 pies. 25.000 pies. 35.000 pies.

De acuerdo a la DAN 121, ¿Cuándo las aeronaves deberán llevar balsas salvavidas a bordo?. En rutas en las que éstas puedan encontrarse sobre el agua 120 minutos a velocidad crucero o 750 km (450 MN) la que resulte menor. En rutas en las que éstas puedan encontrarse sobre el agua 130 minutos a velocidad crucero o 750 km (450 MN), la que resulte menor. En rutas en las que éstas puedan encontrarse sobre el agua 120 minutos a velocidad crucero o 740 km (400 MN) y a una distancia equivalente, la que resulte menor.

Según la DAN 121 ¿Cuáles son las instrucciones debe recibir un pasajero siempre antes del despegue?. Prohibición de Fumar. Ubicación de salidas de emergencia. Uso de cinturones de seguridad (como abrocharlos y desabrocharlos). Ubicación y uso de cualquier medio de flotación de emergencia que se exija a bordo. Iluminación de emergencia en el piso. Instruir verbalmente a todo pasajero que pueda necesitar ayuda de otra persona para desplazarse rápidamente hacia una salida en el caso de una emergencia. Prohibición de Fumar. Ubicación de salidas de emergencia. Instrucción verbal a pasajeros de apertura de salidas de emergencia. Uso de cinturones de seguridad (como abrocharlos y desabrocharlos). Ubicación y uso de cualquier medio de flotación de emergencia que se exija a bordo. Iluminación de emergencia en el piso. Instruir verbalmente a todo pasajero que pueda necesitar más explicaciones debido a alguna discapacidad mental, en situaciones en que se requiera desplazarse rápidamente hacia una salida en el caso de una emergencia. Prohibición de Fumar. Ubicación de salidas de emergencia. Instrucción verbal del uso de cinturones de seguridad cuando la aeronave dispone del tipo airbelt (como abrocharlos y desabrocharlos). Ubicación y uso de cualquier medio de flotación de emergencia que se exija a bordo. Iluminación exterior de emergencia del avión. Instruir verbalmente a todo pasajero que pueda necesitar ayuda con el sistema de oxígeno del avión en caso de descompresión.

De acuerdo a la DAN 121 ¿Cuál es el funcionamiento del sistema de iluminación de emergencia que debe tener una aeronave con más de 19 asientos?. Automática o manual y deberán seguir funcionando cuando se corta el suministro eléctrico del avión al menos por 10 minutos. Automática durante los despegues y aterrizajes independientemente al suministro eléctrico del avión con duración de al menos 20 minutos. Manual para despegues y aterrizajes. Automático cuando se corta el suministro eléctrico del avión con una duración de al menos 20 minutos.

De acuerdo a la DAN 121, ¿Cuáles son los requisitos para el abastecimiento de combustible con pasajero a bordo, embarcando o desembarcando?. Motores de la aeronave detenidos. Sistema de carguío a presión. Aeropuerto con SEI disponible. Personal calificado ubicado en cada puerta usada como acceso de pasajeros a la aeronave, listos para iniciar y dirigir una evacuación de ser necesario. Comunicación entre el personal de tierra que supervisa el reabastecimiento y personal de abordo calificado.TC atentos a concentraciones de vapor. Notificación a los pasajeros de procedimiento y de la prohibición de fumar y de abrochar cinturones. El piloto al mando debe informar a la TC el inicio y término de la maniobra de abastecimiento. Motores de la aeronave detenidos. Sistema de carguío a gravedad. Aeropuerto con SEI disponible, zonas de puertas y escaleras despejadas con un tripulante auxiliar en cada una de ellas, listos para iniciar y dirigir una evacuación de ser necesario. Comunicación entre el personal de tierra que supervisa el reabastecimiento y JSB. TC atentos a concentraciones de vapor. Notificación a los pasajeros del procedimiento y de la prohibición de fumar, utilizar equipos electrónicos y de abrochar cinturones. El piloto al mando debe informar al JSB el inicio y término de la maniobra de abastecimiento. Motores de la aeronave detenidos. Sistema de carguío a presión. Aeropuerto con SEI disponible. Zonas de puertas y escaleras despejadas con un tripulante auxiliar en cada una de ellas, listos para iniciar y dirigir una evacuación de ser necesario. Comunicación entre el personal de tierra que supervisa el reabastecimiento y la torre de control. TC atentos a concentraciones de vapor. Notificación a los pasajeros del procedimiento y de la prohibición de: fumar, ocupar los baños, utilizar equipos electrónicos y de abrochar cinturones. El piloto al mando debe informar en primera instancia al JSB el inicio y término de la maniobra de abastecimiento.

¿Cuál es la normativa que regula los requisitos de operación: nacional, internacional, regular y no regular?. Ley 20.321. DAR 06. DAN 121.

Según la DAN 121, ¿Cuál es la excepción de la prohibición de ingreso a la Cabina de Mando de cualquier persona ajena a la tripulación?. Los inspectores de Operaciones aéreas y de aeronavegabilidad de la DGAC en funciones con credencial que los identifique, Pilotos del operador, Encargados de Operaciones de Vuelo EOV y tripulantes que trabajan en otras líneas aéreas y que se identifican con la tripulación de cabina. Los inspectores de Operaciones aéreas y de aeronavegabilidad de la DGAC en funciones con credencial que los identifique, Pilotos instructores del operador, Encargados de Operaciones de Vuelo EOV y empleados del operador, titulares de licencia en funciones específicas relacionadas con ese vuelo. Los inspectores de Operaciones aéreas y de aeronavegabilidad de la DGAC que viajan por motivos personales y que se identifican con la tripulación de cabina, Pilotos del operador, Encargados de Operaciones de Vuelo EOV y empleados del operador, titulares de licencia en funciones específicas relacionadas con ese vuelo.

¿Cuál es el Reglamento que regula el transporte sin riesgo de Mercancías Peligrosas por vía aérea?. DAR 06. DAR 17. DAR 18.

Según la DAN 121 capítulo G: El tiempo en el cual el tripulante es relevado de sus labores, con el objeto de someterse a un reposo a bordo de la aeronave en condiciones confortables e ininterrumpida, forma parte de: El período de servicio. El período de descanso mínimo. El período de servicio de vuelo.

Según la DAN 121 capítulo G ¿Cuál es el límite del Periodo de servicio de vuelo para una tripulación reforzada dentro de un periodo de 24 horas Consecutivas?. 20 horas. 12 horas. 8 horas.

De acuerdo a la DAN 121 ¿Cuál es la definición de tiempo de vuelo?. Tiempo total transcurrido desde que la aeronave inicia su movimiento con el propósito de despegar hasta que se detiene completamente al finalizar el vuelo (tiempo entre calzos). Tiempo medido desde 1:25 hrs. antes de despegar de la plataforma, hasta 30 min. Después de aterrizar y finalizar el vuelo. Tiempo de vuelo en que el avión permanece en el aire con independencia del suelo.

De acuerdo a la DAN 121 capítulo G ¿Cuál es la definición de Período de Servicio?. Tiempo correspondiente a cualquier actividad asignada por el operador a un TC ajena al vuelo. Tiempo correspondiente desde el encendido de motores hasta que se apagan al finalizar el vuelo. Tiempo total transcurrido desde que el TC se presenta en el aeropuerto hasta que es relevado de toda función con su empleador.

De acuerdo a la DAN 121 capítulo G, ¿Cuál es el PSV máximo para un Tripulante de Cabina Auxiliar en un trimestre?. 450 horas. 460 horas. 470 horas.

Según la DAN 121 capítulo G, ¿Cuál es la tripulación auxiliar mínima requerida para operar un avión con capacidad de 152 asientos?. 4. 5. 6.

De acuerdo a la DAN 121 capítulo G, ¿Cuál es la definición de Periodo Nocturno?. Tiempo transcurrido entre las 22:00 y 06:00 hora local, correspondiente al lugar donde se encuentra operando el tripulante. Tiempo transcurrido entre las 21:00 y 06:00 hora local, correspondiente al lugar donde se encuentra operando el tripulante. Tiempo transcurrido entre las 23:00 y 06:00 hora local, correspondiente al lugar donde se encuentra operando el tripulante.

De acuerdo a la DAN 121 capítulo G, Durante un período de servicio de vuelo que incluye un cambio de longitud geográfica ¿Cuál es el aumento que corresponde realizar al tiempo de descanso de los TC?. 4 horas por cada 45° y 30 minutos por los primeros 15° de longitud geográfica adicional. 2 horas por los primeros 15° y 30 minutos por cada 45° de longitud geográfica adicional. 2 horas por los primeros 45° y 30 minutos por cada 15° de longitud geográfica adicional.

De acuerdo a la DAN 121 capítulo G: ¿Cuál es el criterio que se utiliza para determinar el número mínimo de Tripulantes Auxiliares de Cabina en una aeronave?. La cantidad de puertas y salidas sector alar del avión. La cantidad de pasajeros a bordo de un avión. La cantidad de asientos de pasajeros de un avión.

De acuerdo a la DAN 121 capítulo G, ¿Cómo se deberá realizar el reposo a bordo de los tripulantes?. En vuelo, en el lugar asignado por la compañía, de forma rotativa, continua y con el mismo tiempo de duración. En vuelo, en el lugar asignado por la compañía y cuando el avión permanece en tierra por más de una hora, debe ser rotativo y cada turno con el mismo tiempo de duración. En vuelo, en asiento de pasajero, debe ser rotativo, continuo y cada turno debe contemplar el mismo tiempo de duración.

De acuerdo a la DAN 121 capítulo G: ¿Cuál es la definición de Tripulante Auxiliar de Cabina?. Personal de vuelo, titular de una licencia, encargado del cuidado y seguridad de las personas o cosas que se transportan en la aeronave. Personal de vuelo, titular de una licencia, encargado de la operación, mando y funcionamiento de la aeronave. Personal de vuelo, titular de una licencia, encargado del cuidado de la aeronave, pasajeros y carga durante el período de servicio de vuelo.

¿Qué establece la DAN 121 en relación al período de reposo a bordo cuando el PSV supera las 12 horas?. La tripulación auxiliar de cabina, en forma rotativa, deberá reposar al menos 2 horas, no pudiendo desarrollar labores efectivas por un tiempo superior a las 14 horas. La tripulación auxiliar de cabina, en forma rotativa, deberá reposar al menos 1 hora, no pudiendo desarrollar labores efectivas por un tiempo superior a las 14 horas. La tripulación auxiliar de cabina, en forma rotativa, deberá reposar al menos 1 hora, no pudiendo desarrollar labores efectivas por un tiempo superior a las 20 horas.

Según la DAN 121 capítulo G ¿Cuál es la definición de Período de Descanso?. Es todo tiempo en tierra durante el cual el operador releva a miembro de la tripulación de toda función relacionada con su trabajo, con el objeto que éste se mantenga en descanso para recuperarse física y psíquicamente luego de un PSV o PS. Es todo tiempo en vuelo durante el cual el operador releva a miembro de la tripulación de toda función relacionada con su trabajo, con el objeto que éste se mantenga en descanso para recuperarse física y psíquicamente y luego continuar con el vuelo. Es todo tiempo en tierra durante el cual el operador releva a miembro de la tripulación de toda función relacionada con su trabajo, con el objeto que éste se mantenga en descanso para recuperarse física y psíquicamente y luego iniciar los días libres asignados en su rol de vuelo.

Según la DAN 121 capítulo G: ¿Cuánto tiempo de descanso le corresponde a los TC una vez realizado un PSV de 17 horas?. 19 horas. 20 horas. 21 horas.

Según la DAN 121 capítulo G, ¿Qué otras actividades son consideradas como PSV?. El traslado en vuelo por conveniencia del operador para cumplir un periodo de servicio de vuelo (TC en traslado) Actividades relacionadas con reentrenamientos de servicio. Prácticas periódicas de evacuación en tierra o en el mar. El traslado en vuelo de un tripulante auxiliar de cabina por conveniencia del operador. Reentrenamientos periódicos en avión. Prácticas periódicas de evacuación en tierra o en el mar. El traslado en vuelo por conveniencia del operador para cumplir un periodo de servicio de vuelo (TC en traslado Reuniones de trabajo para conversar de algún tema atingente a procedimientos de seguridad. Prácticas periódicas de evacuación en tierra o en el mar.

De acuerdo a la DAN 121 capítulo G: ¿Por qué motivos podrá extenderse el PSV máximo (12 horas) en 2 horas más, de una Tripulación de Cabina Mínima?. Contingencias meteorológicas, cambio del rol de vuelo de los Tripulantes de Mando, cambio de avión por necesidades de la operación y cuando el Piloto al Mando lo determine por razones de seguridad. Contingencias meteorológicas, emergencias médicas, cancelación de la jornada de trabajo por huelga de funcionarios de aeropuerto y cuando el Piloto al Mando lo determine por razones de seguridad. Contingencias meteorológicas, emergencias médicas, necesidades calificadas de mantenimiento de la aeronave consignadas en el MEL y cuando el Piloto al Mando lo determine por razones de seguridad.

Según la DAN 121 capítulo G: En un vuelo con un PSV de 16 horas ¿Cuánto tiempo de reposo a bordo mínimo le corresponde a los tripulantes auxiliares de cabina?. 2 horas. 3 horas. 4 horas.

Si a un Tripulante al llegar a las dependencias aeroportuarias del Aeropuerto Arturo Merino Benitez, le avisan que su vuelo ha cancelado por motivos de mantenimiento ¿Cuánto período de descanso y de traslado le corresponde al TC?. 10 horas, sin traslado. 10 horas y 20 minutos de traslado. 10 horas y 45 minutos de traslado.

Si la tripulación efectuare un PS de 8 horas, para iniciar un PSV ¿Cuál será el período de descanso que deberá cumplir?. 11 horas. 12 horas. 10 horas.

La Ley que habla sobre” El contrato especial de los tripulantes de vuelo y tripulantes auxiliares de aeronaves comerciales de pasajeros y carga” es: Ley N° 19.925. Ley N° 20.660. Ley N° 20.321.

Según la DAN 121, en un avión con capacidad para 255 pasajeros ¿Cuántos Neceseres de Precaución Universal deberán haber a bordo de la aeronave?. 1 NPU. 2 NPU. 3 NOU.

Denunciar Test