option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reglamento 2016/679

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reglamento 2016/679

Descripción:
protección de las personas tratamiento de datos. Cap I y II T31

Fecha de Creación: 2023/03/28

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 24

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la seudonimización?. Toda forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales de una persona física. Todo conjunto estructurado de datos personales, accesibles con arreglo a criterios determinados. El tratamiento de datos personales de manera tal que ya no puedan atribuirse a un interesado sin utilizar información adicional. La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

Señale la definición correcta de «elaboración de perfiles» del Reglamento UE del Protección de Datos: El marcado de los datos de carácter personal conservados con el fin de limitar su tratamiento en el futuro;. Toda información sobre una persona física identificada o identificable. Toda forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales de una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relativos al rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento, ubicación o movimientos de dicha persona física;. Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales.

La «elaboración de perfiles» del Reglamento de Protección de Datos se refiere a: Toda forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales de una persona jurídica. Toda forma de tratamiento automatizado de datos profesionales consistente en utilizar datos profesionales para evaluar determinados aspectos personales de una persona física. Toda forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales de una persona física. Toda forma de tratamiento manual de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales de una persona física.

El presente Reglamento se aplica al tratamiento de datos personales: Por parte de los Estados miembros cuando lleven a cabo actividades comprendidas en el ámbito de aplicación del capítulo 2 del título V del TUE. En el ejercicio de una actividad no comprendida en el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión. Efectuado por una persona física en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas. Por parte de las autoridades competentes con fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones no penales, o de ejecución de sanciones no penales.

¿A qué se refiere el término «responsable del tratamiento» del Reglamento de Protección de Datos?. La persona física que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento. La autoridad pública u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento. La persona física o jurídica o servicio que, solo o junto con otros, determine los límites del tratamiento. La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento.

Según el Reglamento de Protección de Datos, la «violación de la seguridad de los datos personales» se refiere a toda violación de la seguridad que ocasione: Comunicación o acceso no autorizados a dichos datos;. Alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos. Destrucción, pérdida de datos personales transmitidos. Destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.

El presente Reglamento no se aplica al tratamiento de datos personales de interesados que residan en la Unión por parte de un responsable o encargado no establecido en la Unión, cuando las actividades de tratamiento estén relacionadas con: La oferta de bienes o servicios a dichos interesados en la Unión si a estos se les requiere su pago,. La oferta de bienes o servicios a dichos interesados en la Unión si a estos no se les requiere su pago,. El control de su comportamiento en la medida en que este tenga lugar en la Unión. El control de su comportamiento en la medida en que este no tenga lugar en la Unión.

¿Quién es «la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento» del Reglamento de Protección de Datos?. Destinatario. Encargado del tratamiento. Responsable del tratamiento. Responsable del almacenamiento.

Los «datos relativos a la salud» se definen en el Reglamento de Protección de Datos como: Datos personales relativos a las características genéticas heredadas o adquiridas de una persona física, relativos a las características físicas, fisiológicas o conductuales de una persona física, obtenidos en particular del análisis de una muestra biológica de tal persona o confirmen la identificación única de dicha persona, como imágenes faciales o datos dactiloscópicos. Datos personales relativos a las características genéticas heredadas o adquiridas de una persona física que proporcionen una información única sobre la fisiología o la salud de esa persona, obtenidos en particular del análisis de una muestra biológica de tal persona. Datos personales obtenidos a partir de un tratamiento técnico específico, relativos a las características físicas, fisiológicas o conductuales de una persona física que permitan o confirmen la identificación única de dicha persona, como imágenes faciales o datos dactiloscópicos. Datos personales relativos a la salud física o mental de una persona física, incluida la prestación de servicios de atención sanitaria, que revelen información sobre su estado de salud.

El «consentimiento del interesado» según el Reglamento de Protección de Datos es: Toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el tercero acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. Toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado declina, ya sea mediante una declaración o una clara acción negativa, el tratamiento de datos personales que no le conciernen. Toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. Toda manifestación implícita por la que el interesado acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen.

¿Cuál de los siguientes no es una exclusión del Reglamento de protección de datos?. El ejercicio de una actividad no comprendida en el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión. Cuando así lo establezca un Tratado Internacional debidamente suscrito con España o alguno de los Estados Miembros de la Unión Europea. Efectuado por una persona física en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas. Por parte de las autoridades competentes con fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales, o de ejecución de sanciones penales, incluida la de protección frente a amenazas a la seguridad pública y su prevención.

Respecto al tratamiento de categorías especiales de datos personales ¿sobré qué podrán mantener o introducir condiciones adicionales los Estados miembros?. Solamente con respecto al tratamiento de datos genéticos. Solamente con respecto al tratamiento de datos genéticos y datos biométricos. Solamente con respecto al tratamiento de datos relativos a la salud. Solamente con respecto al tratamiento de datos genéticos, datos biométricos o datos relativos a la salud.

«Encargado del tratamiento» del Reglamento de Protección de Datos se refiere a: La persona física que trate datos profesionales por cuenta del responsable del tratamiento. La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del destinatario. La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos jurídicos por cuenta del tercero. La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

Conteste cual de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al objeto del Reglamento UE 2016/679 de Protección de datos: El presente Reglamento protege los derechos y libertades fundamentales de las personas físicas y, en particular, su derecho a la protección de los datos personales. En lo que respecta al tratamiento de datos profesionales, la libre circulación de los datos personales en la Unión no podrá ser restringida ni prohibida por motivos relacionados con la protección de las personas físicas y/o jurídicas. El presente Reglamento protege, en particular, su derecho a la protección de los datos profesionales y los derechos y libertades fundamentales de las personas jurídicas. El presente Reglamento establece las normas relativas a la protección de las personas físicas y/o jurídicas en lo que respecta al tratamiento de las normas relativas a la libre circulación de tales datos y los datos profesionales.

¿De qué fecha es el Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos?. De 26 de abril de 2016. De 27 de abril de 2016. De 28 de abril de 2016. de 30 de abril de 2016.

¿Qué responsabilidad tiene el responsable del tratamiento respecto del cumplimiento de los principios relativos al tratamiento?. Solidaria con el encargado del tratamiento. Mancomunada con el encargado del tratamiento. Proactiva. Ilimitada.

¿Cuándo no estamos ante una autoridad de control interesada?. Cuando le afecta el tratamiento de datos personales debido a que el responsable o el encargado del tratamiento está establecido en el territorio del Estado miembro de esa autoridad de control;. Cuando le afecta el tratamiento de datos personales debido a que el interesado ha solicitado su intervención de acuerdo con el principio dispositivo. Cuando le afecta el tratamiento de datos personales debido a que los interesados que residen en el Estado miembro de esa autoridad de control se ven sustancialmente afectados o es probable que se vean sustancialmente afectados por el tratamiento. Cuando le afecta el tratamiento de datos personales debido a que se ha presentado una reclamación ante esa autoridad de control.

¿Quién puede ser tercero en el tratamiento de datos personales?. Sólo las persona físicas. Sólo las personas físicas y jurídicas. Sólo las personas físicas y jurídicas y las autoridades públicas. Las personas físicas o jurídica, autoridad pública, servicio u organismo distinto del interesado del responsable del tratamiento, del encargado del tratamiento y de las personas autorizadas para tratar los datos personales bajo la autoridad directa del responsable o del encargado.

Respecto a la condiciones para el consentimiento, ¿cuál de estas afirmaciones no es correcta?. La retirada del consentimiento afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada. El interesado tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Antes de dar su consentimiento, el interesado será informado de ello. Será tan fácil retirar el consentimiento como darlo.

Los «datos personales obtenidos a partir de un tratamiento técnico específico, relativos a las características físicas, fisiológicas o conductuales de una persona física que permitan o confirmen la identificación única de dicha persona, como imágenes faciales o datos dactiloscópicos» según el Reglamento de Protección de Datos son: Datos biométricos. Datos políticos. Datos genéticos. Datos relativos a la salud.

La definición «todo conjunto estructurado de datos personales, accesibles con arreglo a criterios determinados, ya sea centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica» del Reglamento de Protección de Datoscorresponde a: Archivo. Base de datos. Documento. Fichero.

Los «datos genéticos» según el Reglamento de Protección de Datos son: Datos personales relativos a las características genéticas heredadas o adquiridas de una persona física que proporcionen una información única sobre la fisiología o la salud de esa persona, obtenidos en particular del análisis de un cuestionario de tal persona. Datos personales relativos a las características genéticas heredadas o adquiridas de una persona física que proporcionen una información única sobre la fisiología o la salud de esa persona, obtenidos en particular del análisis de una muestra psicologíca de tal persona. Datos personales relativos a las características genéticas heredadas de una persona física que proporcionen una información sobre la ideología de esa persona, obtenidos en particular del análisis de una muestra biológica de tal persona. Datos personales relativos a las características genéticas heredadas o adquiridas de una persona física que proporcionen una información única sobre la fisiología o la salud de esa persona, obtenidos en particular del análisis de una muestra biológica de tal persona.

Señale la opción incorrecta. “Se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo” : Un nombre. Un número de identificación. Datos de localización. Uno o varios elementos propios de la identidad jurídica.

El Reglamento UE de Protección de Datos no se aplica al tratamiento de datos personales...: En el ejercicio de una actividad comprendida en el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión. Por parte de los Estados miembros cuando no lleven a cabo actividades comprendidas en el ámbito de aplicación del capítulo 2 del título V del TUE. Efectuado por una persona jurídica en el ejercicio de actividades exclusivamente profesionales. Por parte de las autoridades competentes con fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales, o de ejecución de sanciones penales, incluida la de protección frente a amenazas a la seguridad pública y su prevención.

Denunciar Test