option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reglamento 2016/679

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reglamento 2016/679

Descripción:
capitulo 1 y 2

Fecha de Creación: 2025/02/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica cuál de las siguientes leyes no está incluida dentro del régimen jurídico de la Protección de Datos: Ley 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Ley 39/2015 de1 de Octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ley 33/2003 de 3 de noviembre del Patrimonio de las Administraciones Públicas. Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.

¿De cuantos artículos se compone el Reglamento UE 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos?. 89. 90. 98. 99.

Según el artículo 1: objeto del Reglamento UE 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, indica la respuesta errónea: El presente Reglamento establece las normas relativas a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de los datos personales y las normas relativas a la libre circulación de tales datos. El presente Reglamento protege los derechos y libertades fundamentales de las personas físicas y, en particular, su derecho a la protección de los datos personales. La libre circulación de los datos personales en la Unión no podrá ser restringida ni prohibida por motivos relacionados con la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales. La libre circulación de los datos personales en la Unión podrá ser restringida y prohibida por motivos relacionados con la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales.

Según el artículo 3: ámbito territorial del Reglamento UE 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos: El presente Reglamento se aplica al tratamiento de datos empresariales por parte de un responsable que no esté establecido en la Unión sino en un lugar en que el Derecho de los Estados miembros sea de aplicación en virtud del Derecho internacional público. El presente Reglamento se aplica al tratamiento de datos personales por parte de un responsable que no esté establecido en la Unión sino en un lugar en que el Derecho de los Estados miembros sea de aplicación en virtud del Derecho internacional público. El presente Reglamento se aplica al tratamiento de datos personales por parte de un responsable que esté establecido en la Unión y en un lugar en que el Derecho de los Estados miembros sea de aplicación en virtud del Derecho internacional público. El presente Reglamento se aplica al tratamiento de datos empresariales por parte de un responsable que esté establecido en la Unión y en un lugar en que el Derecho de los Estados miembros sea de aplicación en virtud del Derecho internacional público.

¿Qué se entiende por “datos personales” según el artículo 4: Definiciones, del Reglamento UE 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos?. Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción. El marcado de los datos de carácter personal conservados con el fin de limitar su tratamiento en el futuro. Toda información sobre una persona física identificada o identificable («el interesado»); se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona. El tratamiento de datos personales de manera tal que ya no puedan atribuirse a un interesado sin utilizar información adicional, siempre que dicha información adicional figure por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizativas destinadas a garantizar que los datos personales no se atribuyan a una persona física identificada o identificable.

¿Qué se entiende por “destinatario” según el artículo 4: Definiciones, del Reglamento UE 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos?. La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo al que se comuniquen datos personales, se trate o no de un tercero. No obstante, no se considerarán destinatarios las autoridades públicas que puedan recibir datos personales en el marco de una investigación concreta de conformidad con el Derecho de la Unión o de los Estados miembros; el tratamiento de tales datos por dichas autoridades públicas será conforme con las normas en materia de protección de datos aplicables a los fines del tratamiento. Persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u organismo distinto del interesado, del responsable del tratamiento, del encargado del tratamiento y de las personas autorizadas para tratar los datos personales bajo la autoridad directa del responsable o del encargado. La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento; si el Derecho de la Unión o de los Estados miembros determina los fines y medios del tratamiento, el responsable del tratamiento o los criterios específicos para su nombramiento podrá establecerlos el Derecho de la Unión o de los Estados miembros.

¿Cómo se titula el Capítulo II del Reglamento UE 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos?. Disposiciones Generales. Principios. Derechos del Interesado. Sanciones.

En el artículo 5 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, se encuentran contenidos los principios relativos al tratamiento de datos personales. Indique cual no es uno de estos principios: El principio de licitud, lealtad y transparencia. El principio de integridad y confidencialidad. El principio de limitación del plazo de conservación. El principio de derecho de acceso del interesado.

Según el artículo 6: licitud del tratamiento del Reglamento UE 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, ¿Cuál es la respuesta falsa?. El interesado no da su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales o par un fin especifico. El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. El tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física.

Según el art 7: Al evaluar si el consentimiento se ha dado libremente, se tendrá en cuenta en la mayor medida posible el hecho de si: (indica la respuesta errónea). La ejecución de un contrato se supedita al consentimiento al tratamiento de datos personales que no son necesarios para la ejecución de dicho contrato. La prestación de un servicio se supedita al consentimiento al tratamiento de datos personales que no son necesarios para la ejecución de dicho contrato. El envío de información electrónica se supedita al consentimiento al tratamiento de datos personales que no son necesarios para la ejecución de dicho contrato. Todas son correctas.

¿Cuándo se considera licito el tratamiento de datos en niños?. Cuando tenga por lo menos 18 años. Si el niño es menor de 18 años, tal tratamiento únicamente se considerará lícito si el consentimiento lo dio o autorizó el titular de la patria potestad o tutela sobre el niño, y solo en la medida en que se dio o autorizó. Cuando tenga por lo menos 17 años. Si el niño es menor de 17 años, tal tratamiento únicamente se considerará lícito si el consentimiento lo dio o autorizó el titular de la patria potestad o tutela sobre el niño, y solo en la medida en que se dio o autorizó. Cuando tenga por lo menos 15 años. Si el niño es menor de 15 años, tal tratamiento únicamente se considerará lícito si el consentimiento lo dio o autorizó el titular de la patria potestad o tutela sobre el niño, y solo en la medida en que se dio o autorizó. Cuando tenga por lo menos 16 años. Si el niño es menor de 16 años, tal tratamiento únicamente se considerará lícito si el consentimiento lo dio o autorizó el titular de la patria potestad o tutela sobre el niño, y solo en la medida en que se dio o autorizó.

Según el artículo 9 del Reglamento UE 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, quedan prohibidos el tratamiento de datos personales que revelen: Las opiniones políticas o convicciones religiosas o filosóficas. El origen étnico o racial. Datos relativos a la salud o a la vida sexual o las de orientación sexual de una persona física. Todas son correctas.

El tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales o medidas de seguridad conexas sobre la base del artículo 6, apartado 1, sólo podrá llevarse a cabo bajo la supervisión de: El juez que ordenó la condena. Las autoridades públicas. El Consejo de Ministros. El Presidente de la Cámara de Comercio.

El Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales fue propuesto por... El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. La Comisión Europea. El Parlamento Europeo. El Consejo de la Unión Europea.

Según el artículo 2.2 del Reglamento UE 2016/679 de 27 de abril, el régimen de protección de datos de carácter personal que se establece en la LO 3/2018, no será de aplicación a: Los ficheros derivados del Registro Civil. Los ficheros derivados del Registro Central de penados y rebeldes. Los ficheros regulados por la legislación de régimen electoral. Los ficheros sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas.

La norma citada integra el llamado ... Decisión marco de Protección de Datos. Reglamento general de Protección de Datos. Consejo DOUEL de Protección de Datos. Nuevo marco europeo de Protección de Datos.

El ámbito material de aplicación del Reglamento (UE) 2016/679 comprende... Las normas relativas a su aplicación. La finalidad propia del Reglamento. El tratamiento total o parcial de datos personales. Todas son correctas.

Indica, cuál de los siguientes ficheros o tratamientos de datos, debería tener un nivel de seguridad alto: Los derivados de actos de violencia de género. Los de entidades financieras para las finalidades relacionadas con la prestación de servicios financieros. Los relativos a la comisión de infracciones administrativas o penales. Los que ofrezcan una definición de la personalidad y permitan evaluar determinados aspectos de la misma o del comportamiento de las personas.

El interesado tiene derecho a solicitar y obtener gratuitamente, información de sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento, el origen de dichos datos, así como las comunicaciones realizadas o que se prevén hacer de los mismos. Salvo que el interesado acredite un interés legítimo al efecto, este derecho de acceso solo podrá ser ejercitado a intervalos no inferiores a: 12 meses. 10 meses. 5 meses. 3 meses.

El Reglamento (UE) 2016/679 no se aplicará ... A las actividades no comprendidas en el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión. A la actividad de las autoridades con fines de prevención de delitos. Al tratamiento de datos por una persona física en el ejercicio de actividades exclusivamente domésticas. No se aplicará entre otros en ninguno de los supuestos que se indica.

Las siglas ARCO significan a efectos del Reglamento (UE) 2016/679: Acceso, Retorno, Cancelación, Oposición. Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición. Acceso, Rectificación, Constancia, Oposición. Acceso, Retorno, Constancia, Oposición.

El Reglamento (UE) 2016/679 crea el... Consejo europeo de protección de datos. Convenio europeo de protección de datos. Comité europeo de protección de datos. Comisión europea de protección de datos.

En base de que principio previsto por el Reglamento UE 2016/679, los datos personales serán adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados: Principio de limitación de la finalidad. Principio de Exactitud. Principio de minimización de datos. Principio de responsabilidad proactiva.

Como se llama el procedimiento en virtud del cual, el responsable del fichero o del tratamiento de los datos, cesa en el uso de los datos?. Rescisión. Expiración. Cancelación. Disolución.

¿En cuál de los siguientes ficheros o tratamientos de datos, les basta con un nivel de seguridad básico?. Los ficheros de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. Los de Entidades gestoras y servicios comunes de Seguridad Social, relacionados con el ejercicio de sus competencias. Los ficheros de los operadores de comunicaciones electrónicas, respecto a los datos de tráfico y localización. Los ficheros que contienen datos de salud, que se refieren exclusivamente al grado o condición de discapacidad o la simple declaración de invalidez, con motivo del cumplimiento de deberes públicos.

Según el Reglamento UE 2016/679 de 27 de abril, la libre circulación de los datos personales en la Unión, en lo que respecta al tratamiento de datos personales: No podrá ser restringida ni prohibida por motivos relacionados con la protección de datos de las personas físicas. Podrá ser prohibida por motivos relacionados con la protección de las personas físicas. Podrá ser restringida, pero no prohibida, por motivos relacionados con la protección de las personas físicas. Podrá ser restringida y prohibida por motivos relacionados con la protección de las personas físicas.

Denunciar Test