option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reglamento Conductores

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reglamento Conductores

Descripción:
Reglamento Conductores

Fecha de Creación: 2022/07/24

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
la pregunta del articulo 7 está mal señalada la respuesta
Responder
Denunciar Comentario
La pregunta dice aquellos que ya han obtenido la residencia habitual en el otro país, no pregunta para aquellos que no han obtenido la residencia en otro país.
FIN DE LA LISTA
Temario:

El actual reglamento de conductores fue aprobado..... Real Decreto 828/2009, de 8 de mayo. Real Decreto 818/2009, de 18 de mayo. Real Decreto 828/2009, de 18 de mayo. Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo.

En el supuesto de que alguna persona esté en posesión de más de un permiso de conducción expedido por un Estado miembro de la Unión Europea o por un Estado parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. le será anulado el que proceda en función de las circunstancias concurrentes, para su retirada, si está expedido en España, o para su remisión a las autoridades del Estado que lo hubiera expedido. le será retirado el que proceda en función de las circunstancias concurrentes, para su remisión, si está expedido en España, o para su anulación y remisión a las autoridades del Estado que lo hubiera expedido. le será retirado el que proceda en función de las circunstancias concurrentes, para su anulación, si está expedido en España, o para su remisión a las autoridades del Estado que lo hubiera expedido. le será retirado el que proceda en función de las circunstancias concurrentes, para su anulación, tanto si está expedido en España como si está expedido por un Estado miembro de la Unión Europea o por un Estado parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

Los permisos y licencias de conducción, así como las autorizaciones administrativas que provisionalmente los sustituyan, serán expedidos..... por las Jefaturas Provinciales de Tráfico, con excepción de los que autorizan a conducir vehículos de las Fuerzas Armadas o de la Dirección General de Policía y de la Guardia Civil. por las Jefaturas Provinciales de Tráfico y Jefaturas Locales de Tráfico, con excepción de los que autorizan a conducir vehículos de las Fuerzas Armadas o de la Dirección General de Policía y de la Guardia Civil. por las Jefaturas Provinciales de Tráfico, con excepción de los que autorizan a conducir vehículos de los Cuerpos de Seguridad o de la Dirección General de Policía y de la Guardia Civil. por la Jefatura Central de Tráfico, con excepción de los que autorizan a conducir vehículos de las Fuerzas Armadas o de la Dirección General de Policía y de la Guardia Civil.

Esta afirmación, "Hasta los 21 años cumplidos no autorizará a conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW", corresponde al/los siguiente/s permiso/s de conducción. B, A y A2. A2 y A1. B y A. A y A2.

Esta afirmación, "Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 12.000 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos", corresponde al permiso.... D + E. B + E. C1 + E. C + E.

Con que edad se podrá conducir un autobús de la clase D, con pasajeros, si lo han obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial acelerada. 23 sin ninguna restricción y 21 si se trata de transporte de viajeros en servicios regulares cuyo trayecto no supere los 50 km. 23 y 21 sin ninguna restricción. 21 sin ninguna restricción y 20 si se trata de transporte de viajeros en servicios regulares cuyo trayecto no supere los 50 km. 23 sin ninguna restricción y 20 si se trata de transporte de viajeros en servicios regulares cuyo trayecto no supere los 50 km.

El titular de permiso de conducción de la clase A1 con una experiencia mínima de dos años en la conducción de las motocicletas que autoriza a conducir dicho permiso, cuando supere la prueba de control de aptitudes y comportamientos que se indica en el artículo 49.2. podrá obtener la autorización A2. ¿Puede obtener esta autorización de alguna otra forma?. No, siempre lo debe de hacer como dice el artículo 49.2. No, no existe otra forma reglamentada. Si, por la superación de una formación en los términos que se establezca mediante Orden del Ministro del Interior. Si, con la superación de una prueba de conocimientos específicos.

Según el art. 7 del Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores, para obtener un permiso o una licencia de conducción se requerirá, entre otras, el siguiente requisito.... Ser declarado acto por la Jefatura Provincial de Tráfico en las pruebas teóricas y prácticas que, en relación con cada clase de permiso o licencia de conducción, se determinan en el título II. Que no haya transcurrido el plazo legalmente establecido, una vez declarada la pérdida de vigencia del permiso o licencia de conducción del que fuera titular como consecuencia de la pérdida total de los puntos asignados. Reunir las aptitudes físicas requeridas en relación con la clase del permiso o licencia de conducción que se solicite. Ninguna es correcta.

El período de vigencia de las diversas clases de permiso y licencia de conducción señalado en los apartados anteriores podrá reducirse si, al tiempo de su concesión o de la prórroga de su vigencia, se comprueba que su titular padece enfermedad o deficiencia que... si bien de momento impide aquélla, no es susceptible de agravarse. si bien de momento no impide aquélla, es susceptible de agravarse. si bien de momento no impide aquélla, no es susceptible de agravarse. si bien de momento impide aquélla, es susceptible de agravarse.

La prórroga de vigencia de un permiso de conducción de las clases correspondientes al grupo 2, según la clasificación establecida en el artículo 45, implicará la de las autorizaciones del grupo 1 de las que sea titular el interesado, por los plazos .... de 10 años. de 5 años. que correspondan a los del grupo 2. que a éstas correspondan.

La solicitud de prórroga de vigencia del permiso o licencia podrá presentarse con una antelación máxima de tres meses a su fecha de caducidad, computándose desde esta última fecha el nuevo período de vigencia de la autorización. En supuestos excepcionales debidamente justificados,. se podrá solicitar con una antelación mayor, computándose el nuevo período de vigencia en estos casos desde la fecha en que se haya presentado la solicitud. se podrá solicitar con una antelación menor, computándose el nuevo período de vigencia en estos casos desde la fecha en que se haya presentado la solicitud. se podrá solicitar con una antelación mayor, computándose el nuevo período de vigencia en estos casos desde la fecha de caducidad. en ningún caso se podrá solicitar con una antelación mayor.

Los titulares de un permiso o licencia de conducción expedidos en España que en la fecha de vencimiento de su vigencia se encuentren en el extranjero, bien en otro Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo en los que hayan adquirido la residencia normal, o bien en un país tercero.... podrán solicitar la prórroga de su vigencia de cualquier Jefatura Provincial de Tráfico, en la forma y con los requisitos que se indican en el anexo III. podrán solicitar la prórroga de su vigencia de la Jefatura Provincial de Tráfico de su provincia, en la forma y con los requisitos que se indican en el anexo III. no podrán solicitar la prórroga de su vigencia de cualquier Jefatura Provincial de Tráfico, en la forma y con los requisitos que se indican en el anexo III. podrán solicitar la prórroga de su vigencia de la Jefatura Central de Tráfico, en la forma y con los requisitos que se indican en el anexo III.

Los permisos de conducción expedidos en cualquier Estado miembro de la Unión Europea o en Estados Parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, cuando se trate de un permiso de conducción no sujeto a un período de vigencia determinado, su titular deberá proceder a su renovación, una vez transcurridos... dos años antes de que establezca su residencia normal en España, a los efectos de aplicarle los plazos de vigencia previstos en el artículo 12. un año desde que establezca su residencia normal en España, a los efectos de aplicarle los plazos de vigencia previstos en el artículo 12. dos años desde que establezca su residencia normal en España, a los efectos de aplicarle los plazos de vigencia previstos en el artículo 12. tres años desde que establezca su residencia normal en España, a los efectos de aplicarle los plazos de vigencia previstos en el artículo 12.

Las Jefaturas Provinciales de Tráfico procederán al canje de oficio de los permisos de conducción expedidos en cualquier Estado miembro de la Unión Europea o en Estados Parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, cuando. Cuando sea necesario para poder declarar la nulidad o lesividad del permiso de conducción en cuestión y tenga su residencia normal en España o en un Estado miembro de la Unión Europea. Cuando sea necesario para poder declarar la nulidad o lesividad del permiso de conducción en cuestión y tenga su residencia normal en España o en un Estado miembro de la Unión Europea en Estados Parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Cuando sea necesario para poder declarar la nulidad o lesividad del permiso de conducción en cuestión y tenga su residencia normal en España. Cuando sea necesario para poder declarar la anulidad o prorroga del permiso de conducción en cuestión y tenga su residencia normal en España.

Son válidos para conducir en España los siguientes permisos de conducción. Los nacionales de otros países que estén expedidos de conformidad con el anexo 9 del Convenio Internacional de Ginebra, o con el anexo 6 del Convenio Internacional de Viena o que difieran de dichos modelos únicamente en la adición o supresión de rúbricas no esenciales. Los internacionales de otros países que estén redactados en castellano o vayan acompañados de una traducción oficial. Los internacionales expedidos en el extranjero de conformidad con el modelo del anexo 10 del Convenio Internacional de Ginebra, o con el anexo 6 del Convenio Internacional de Viena o que difieran de dichos modelos únicamente en la adición o supresión de rúbricas no esenciales. Todos son correctos.

La solicitud, que se dirigirá al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, para la obtención de los permisos de los miembros de las Misiones Diplomáticas, de las Oficinas Consulares y de las organizaciones internacionales con sede u oficina en España de países no comunitarios acreditados en España, así como sus ascendientes, descendientes y cónyuge, siempre que sean titulares de un permiso de conducción equivalente, este Departamento, una vez comprobado que concurren los requisitos exigidos, la remitirá a. la Jefatura Central de Tráfico. la Jefatura Provincial de la provincia de residencia. la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid. la Dirección General De Tráfico.

Para obtener la autorización especial deberán cumplirse los siguientes requisitos: Reunir las aptitudes psicofísicas requeridas para obtener permiso de conducción del grupo 1. Tener nacionalidad Española. Ser declarado apto por la Jefatura Central Tráfico en las correspondientes pruebas de aptitud. Haber realizado con aprovechamiento un curso de formación inicial básico como conductor para el transporte de mercancías peligrosas en un centro de formación autorizado por la Dirección General de Tráfico.

Para prorrogar la vigencia de la autorización para conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas, en el supuesto de que se haya realizado el curso y superado las pruebas con una antelación superior a doce meses, el período de vigencia de la nueva autorización comenzará a partir de la fecha. de solicitud de la prorroga de vigencia. de la caducidad de la autorización especial. en la que se recoja la nueva autorización especial. en que se hayan aprobado las correspondientes pruebas para obtener la prórroga.

La expedición del permiso internacional para conducir se solicitará de la Jefatura Provincial de Tráfico. que se tenga la residencia. de Madrid. todas son incorrectas. que se desee obtener.

Se declarará la pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas cuyo titular no posea los requisitos para su otorgamiento o haya perdido totalmente su asignación de puntos. La resolución que declare la pérdida de vigencia deberá ser notificada en el plazo máximo... de tres meses. de dos meses. de seis meses. de cuatro meses.

En el procedimiento para la declaración de pérdida de vigencia por la desaparición de alguno de los requisitos exigidos para su otorgamiento, los plazos para acreditar la existencia de los requisitos exigidos serán los siguientes: Si no se acuerda la suspensión cautelar y la intervención, el plazo será de dos meses, o el que reste de vigencia a la autorización administrativa, cuando éste sea mayor. Si se acuerda la suspensión cautelar y la intervención inmediata, el plazo será de tres meses o el que reste de vigencia a la autorización administrativa, cuando éste sea mayor. Si se acuerda la suspensión cautelar y la intervención inmediata, el plazo será de dos meses o el que reste de vigencia a la autorización administrativa, cuando éste sea mayor. Si no se acuerda la suspensión cautelar y la intervención, el plazo será de tres meses. De no acreditarse en el mencionado plazo la existencia del requisito exigido, se acordará la suspensión cautelar e intervención inmediata de la autorización.

El titular de la autorización para conducir cuya pérdida de vigencia haya sido declarada por haber perdido la totalidad de los puntos que tuviera asignados, podrá obtener nuevamente un permiso o licencia de conducción de la misma clase de la que era titular y con la misma antigüedad, previa realización y superación con aprovechamiento de un curso de sensibilización y reeducación vial de recuperación del permiso o la licencia de conducción, y posterior superación de la prueba de control de conocimientos a que se refiere el artículo 47.2. después de que hayan transcurrido seis meses desde la fecha en que le fue notificado el acuerdo de declaración de la pérdida de vigencia, si en los tres años siguientes a la obtención de esa nueva autorización se acordara su pérdida de vigencia por haber perdido otra vez la totalidad del crédito de puntos asignados. después de que hayan transcurrido seis meses desde la fecha en que le fue notificado el acuerdo de declaración de la pérdida de vigencia en el caso de conductores profesionales. después de que hayan transcurrido un año desde la fecha en que le fue notificado el acuerdo de declaración de la pérdida de vigencia, si en los tres años siguientes a la obtención de esa nueva autorización se acordara su pérdida de vigencia por haber perdido otra vez la totalidad del crédito de puntos asignados. después de que hayan transcurrido seis meses desde la fecha en que le fue notificado el acuerdo de declaración de la pérdida de vigencia.

Se entenderá por conductor profesional, a efectos de la pérdida de vigencia que haya sido declarada por haber perdido la totalidad de los puntos que tuviera asignados, aquel que tenga tal consideración de acuerdo. con lo previsto en la disposición adicional tercera del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. con los términos previstos en el Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera. con lo previsto en el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación. con lo previsto en el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.

Se entenderá por conductor profesional, a efectos del canje de los permisos de conducción por su equivalente español, aquel que tenga tal consideración de acuerdo. con lo previsto en la disposición adicional tercera del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. con los términos previstos en el Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera. con lo previsto en el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación. con lo previsto en el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.

Una vez obtenido nuevamente un permiso o licencia de conducción de la misma clase de la que era titular, siguiendo el procedimiento establecido en su caso, ¿también se obtendrán de nuevo los certificados, autorizaciones administrativas o documentos cuyo otorgamiento dependan de la vigencia de la clase o de las clases del permiso o licencia de conducción recuperados?. No,deberá superar las pruebas teóricas reglamentarias. No. Si. Si, siempre que no haya transcurrido el plazo de vigencia otorgado cuando le fueron expedidos.

Las pruebas a realizar para obtener autorización administrativa para conducir serán las siguientes: Prueba de control de conocimientos común o específicas, prueba de control de aptitudes y comportamientos en circuito cerrado, y Prueba de control de aptitudes y comportamientos en circulación en vías abiertas al tráfico general excepto para el permiso AM, estas últimas. Pruebas de aptitud psicofísica, pruebas de control de conocimientos y pruebas de control de aptitudes y comportamientos. Prueba de control de conocimientos común o específicas, prueba de control de aptitudes y comportamientos en circuito cerrado, y Prueba de control de aptitudes y comportamientos en circulación en vías abiertas al tráfico general. Pruebas de control de conocimientos y pruebas de control de aptitudes y comportamientos.

A efectos de lo dispuesto en el anexo IV, los conductores se clasifican en los dos grupos siguientes. Grupo 1. Comprende los que sean titulares o soliciten la obtención o prórroga de la licencia o del permiso de conducción de las clases AM, A1, A2, A, o B. Grupo 2. Comprende los que sean titulares o soliciten la obtención o prórroga del permiso de conducción de las clases B + E, C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D o D + E. Grupo 2. Comprende los que sean titulares o soliciten la obtención o prórroga del permiso de conducción de las clases A , B + E, C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D o D + E. Grupo 1. Comprende los que sean titulares o soliciten la obtención o prórroga de la licencia o del permiso de conducción de las clases AM, A1, A2, A, B o B + E.

Las pruebas de aptitud psicofísica tendrán por objeto dejar constancia de que no existe enfermedad o discapacidad que pueda suponer incapacidad para conducir asociada con: Trastornos auditivos. Aptitud receptivo-motora. La capacidad intelectual. Trastornos relacionados con la adicción a drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas.

Podrán obtener, prorrogar o ser titulares de permiso o licencia de conducción ordinarios, las personas que no estén afectadas por enfermedad o deficiencia que determine la obligatoriedad de adaptaciones, restricciones de circulación u otras limitaciones en personas, vehículos o de circulación durante la conducción. incluso cuando la limitación consista en la obligación de utilizar lentes correctoras o audífonos para adquirir, respectivamente, la agudeza visual o auditiva mínimas necesarias para obtener dichos permisos o licencias de conducción. excepto cuando la limitación consista en la obligación de utilizar lentes correctoras o audífonos para adquirir, respectivamente, la agudeza visual o auditiva máximas necesarias para obtener dichos permisos o licencias de conducción. excepto cuando la limitación consista en la obligación de utilizar lentes correctoras o audífonos para adquirir, respectivamente, la agudeza visual o auditiva mínimas necesarias para obtener dichos permisos o licencias de conducción. excepto cuando la limitación consista en la obligación de utilizar lentes correctoras para adquirir, respectivamente, la agudeza auditiva mínimas necesarias para obtener dichos permisos o licencias de conducción.

Las pruebas a realizar para comprobar los conocimientos, aptitudes y comportamientos necesarios para conducir vehículos de motor y ciclomotores se realizarán en. la provincia a la que se haya dirigido la solicitud y en el centro de exámenes que, atendidas las circunstancias y las posibilidades del servicio, determine la Jefatura Provincial de Tráfico. la provincia y en el centro de exámenes a la que se haya dirigido la solicitud que, atendidas las circunstancias y las posibilidades del servicio, determine la Jefatura Central de Tráfico. la provincia a la que se haya dirigido la solicitud y en el centro de exámenes que, atendidas las circunstancias y las posibilidades del servicio, determine la Dirección General de Tráfico. la provincia y en el centro de exámenes a la que se haya dirigido la solicitud que, atendidas las circunstancias y las posibilidades del servicio, determine la Dirección General de Tráfico.

Las pruebas, tanto las de control de conocimientos como las de control de aptitudes y comportamientos, serán calificadas de apto o no apto. La declaración de aptitud en una prueba tendrá un período de vigencia de... dos años contado desde el día siguiente a aquél en que el aspirante fue declarado apto en la prueba. seis meses contado desde el día siguiente a aquél en que el aspirante fue declarado apto en la prueba. dos años contado desde el día aquél en que el aspirante fue declarado apto en la prueba. seis meses contado desde el día aquél en que el aspirante fue declarado apto en la prueba.

Durante la realización de la prueba, las instrucciones precisas serán dadas exclusivamente por el examinador encargado de calificarla, quien podrá ir al doble mando si así se estableciera por el organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico en aquellos casos en que... lo estime conveniente. la autorización que se intenta obtener sea para el permiso B. la autorización que se intenta obtener sea para el permiso A. no sea necesario realizar la formación a través de una escuela particular de conductores.

Indique la correcta. La prueba de control de aptitudes y comportamientos en circulación en vías abiertas al tráfico general tendrá lugar, si fuera posible, en vías situadas fuera de poblado, en autopistas o autovías, así como en todo tipo de vías urbanas (zonas residenciales, zonas con limitaciones de 20 y 30 km/h), que deberán presentar los diferentes tipos de dificultades que puede encontrar un conductor. La prueba de control de aptitudes y comportamientos en circulación en vías abiertas al tráfico general tendrá lugar, si fuera posible, en vías situadas fuera de poblado, en autopistas o autovías, así como en todo tipo de vías urbanas (zonas residenciales, zonas con limitaciones de 20 y 50 km/h), que deberán presentar los diferentes tipos de dificultades que puede encontrar un conductor. La prueba de control de aptitudes y comportamientos en circulación en vías abiertas al tráfico general tendrá lugar, si fuera posible, en vías situadas fuera de poblado, en autopistas o autovías, así como en todo tipo de vías urbanas (zonas residenciales, zonas con limitaciones de 20, 30 y 50 km/h), que deberán presentar los diferentes tipos de dificultades que puede encontrar un conductor. La prueba de control de aptitudes y comportamientos en circulación en vías abiertas al tráfico general tendrá lugar, si fuera posible, en vías situadas fuera de poblado, en autopistas o autovías, así como en todo tipo de vías urbanas (zonas residenciales, zonas con limitaciones de 30 y 50 km/h), que deberán presentar los diferentes tipos de dificultades que puede encontrar un conductor.

Los vehículos adaptados que vayan a utilizarse en el aprendizaje y en la realización de las pruebas de control de aptitudes y comportamientos en circulación en vías abiertas al tráfico general para obtener el permiso o licencia de conducción de que se trate sujeto a condiciones restrictivas, estarán provistos de... dos espejos retrovisores interiores y dos exteriores, uno a cada lado, y dobles mandos de freno y acelerador y, si fuera posible, de embrague. dos espejos retrovisores interiores y dos exteriores a cada lado, y dobles mandos de freno y acelerador y, si fuera posible, de embrague. dos espejos retrovisores interiores y dos exteriores a cada lado, y dobles mandos de freno, acelerador y de embrague. dos espejos retrovisores interiores y dos exteriores, uno a cada lado, y dobles mandos de freno, acelerador y de embrague.

Las preguntas de las pruebas a realizar para comprobar los conocimientos para obtener o prorrogar la autorización especial que habilita para conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas, podrán tener... posibles respuestas correctas. un grado variable de dificultad y se les podrá asignar una evaluación diferente. un grado diferente de dificultad y se les podrá asignar una evaluación variable. Ninguna respuesta es correcta.

Elija la respuesta correcta. La declaración de aptitud en las pruebas de control de conocimientos o en los ejercicios prácticos individuales para obtener la autorización especial tendrá un período de vigencia de seis meses, contado desde el día siguiente a aquel en que el interesado fue declarado apto en la prueba o ejercicio de que se trate. La declaración de aptitud en las pruebas de control de conocimientos o en los ejercicios prácticos individuales para ampliar la autorización especial tendrá un período de vigencia de seis meses, contado desde el día siguiente a aquel en que el interesado fue declarado apto en la prueba o ejercicio de que se trate. La declaración de aptitud en las pruebas o en los ejercicios prácticos individuales para prorrogar la vigencia de la autorización caducará en la misma fecha que la autorización que se pretende prorrogar. Todas son correctas.

Estarán exentos de realizar la prueba teórica común de control de conocimientos, así como los ejercicios prácticos correspondientes a dicha prueba a que se refieren, respectivamente, los artículos 63 y 64 los titulares de una autorización especial en vigor que soliciten su ampliación para la conducción de vehículos que transporten.... vehículos que transporten materias y objetos explosivos (clase 7). vehículos que transporten materias radiactivas (clase 1). vehículos cisterna, vehículos batería o unidades de transporte que transporten cisternas o contenedores cisterna. Todas son correctas.

¿Quién podrá inspeccionar las escuelas facultadas de Organismos militares y de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, con el fin de comprobar si los medios, programas, objetivos y métodos empleados son adecuados para la enseñanza de la conducción y si las pruebas de aptitud se realizan conforme a lo dispuesto en la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial?. La Jefatura Central de Tráfico y su organización periférica. La Dirección General de Tráfico. La Jefatura Local de Tráfico correspondiente. Al Ministerio de Interior.

¿ Por quién se determinarán las escuelas y Organismos militares y de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil facultados para expedir permisos de conducción, así como la autorización especial para conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas?. La Jefatura Central de Tráfico. La Dirección General de Tráfico. La Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente. Al Ministro de Interior.

El canje de permisos de conducción expedidos por las Escuelas y Organismos militares y de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil quedará supeditado a la concurrencia de las siguientes circunstancias: Que el permiso que se pretende canjear se encuentre en vigor y tenga una antigüedad inferior a la que corresponda por aplicación de lo establecido en el artículo 12 (Vigencia del permiso y de la licencia de conducción). Que el permiso que se pretende canjear se encuentre en vigor y no tenga una antigüedad inferior a la que corresponda por aplicación de lo establecido en el artículo 12 (Vigencia del permiso y de la licencia de conducción). Que el titular del permiso se halle en situación de actividad en el Cuerpo u Organismo militar o policial o no hayan transcurrido más de seis meses desde que cesó en ésta. Que el titular del permiso se halle en situación de actividad en el Cuerpo u Organismo militar o policial o no hayan transcurrido más de doce meses desde que cesó en ésta.

El contenido de la prueba de control de conocimientos común a realizar por los solicitantes del permiso de conducción, con excepción de los aspirantes del permiso de conducción de la clase AM, versará sobre las materias que se indican a continuación: Factores y cuestiones de seguridad relativos a la carga del vehículo y a las personas transportadas. Factores de riesgo ligados a las diferentes condiciones de la vía, prestando especial atención a los tramos deslizantes tales como recubrimientos de drenaje, señales en la calzada (líneas, flechas) y raíles de tranvía. Las precauciones a tener en cuenta para desmontar y colocar las ruedas. Conducta, comportamiento y primeros auxilios en caso de accidente o incidente, incluidas las medidas de emergencia tales como la evacuación de los pasajeros.

Los solicitantes de permiso de conducción de las clases A1 y A2 realizarán las siguientes pruebas de control de aptitudes y comportamientos en circuito cerrado. Zigzag entre conos a velocidad reducida. Circular sobre una franja de anchura ilimitada. Sortear jalones. Aceleración y frenado controlado.

En la maniobra C, en circuito cerrado se deberá alcanzar al menos la velocidad de... 20 km/h. 30/ km/h. 40 km/h. 50 km/h.

Los solicitantes de permiso de la clase B realizarán las siguientes maniobras con incidencia en la seguridad vial. Cambio de sentido de la marcha utilizando las velocidades hacia adelante y hacia atrás, en espacio limitado. Frenado para detener el vehículo con sujeción utilizando, si es necesario, la capacidad máxima de frenado de aquél. Marcha atrás en recta y curva efectuando un recorrido en marcha atrás, manteniendo una trayectoria curvilínea y utilizando la vía de circulación adaptada para girar a la derecha o a la izquierda en una esquina. Estacionamiento y salida del espacio ocupado al estacionar (en línea), utilizando las marchas hacia delante y hacia atrás, en llano o en pendiente ascendente.

El número de preguntas planteadas en las pruebas de control de conocimientos será. En cada una de las pruebas de control de conocimientos específicos, un mínimo de 15 preguntas y un máximo de 40. En la prueba de control de conocimientos común, un mínimo de 30 preguntas y un máximo de 50. En la prueba de control de conocimientos para obtener licencia de conducción, un mínimo de 15 preguntas y un máximo de 40. Todas son correctas.

El tiempo mínimo de conducción y circulación destinado a la prueba de control de las aptitudes y los comportamientos del aspirante en circulación en vías abiertas al tráfico general no será inferior a 25 minutos para los permisos de las clases. A1, A2, A y B. A1, A2 y B. A1, A2, A, B, y B + E. A1, A2, B, y B + E.

En la prueba de circuito cerrado, A) Zig-zag entre jalones a velocidad reducida, la anchura del lugar señalizado será: 3,50 metros (clase AM) y 3,50 (clase A1) o 5 metros (clase A2). 3,50 metros (clase AM) y 3,50 o 5 metros (clases A1 y A2). 3,50 metros (clase AM) y 4 metros o 5 metros (clases A1 y A2). 3,50 metros (clase AM) y 4 metros (clase A1) o 5 metros (clase A2).

En la maniobra N) Estacionamiento seguro para cargar o descargar, se podrá: Durante la realización de la maniobra hacia atrás para aproximar el conjunto al bordillo, el aspirante podrá efectuar un movimiento de rectificación hacia delante. Durante la realización de la marcha hacia atrás , el aspirante podrá descender una vez del vehículo tractor para efectuar las comprobaciones que precise. Esta maniobra no se realizará nunca marcha atrás. El número máximo de movimientos serán tres. Se entenderá por movimiento cada vez que se cambie el sentido del desplazamiento.

Dentro de los requisitos de los vehículos a utilizar en las pruebas de control de aptitudes y comportamientos, para la autorización B96 se exigirá: se podrán utilizar remolques de un sólo eje central. los remolques tendrán dos ejes, móvil el delantero y fijo el trasero, con una separación entre ambos superior a 1,20 metros. se podrán utilizar remolques de ejes centrales fijos. los remolques tendrán dos ejes, móvil el delantero y fijo el trasero, con una separación entre ambos superior a 1 metro.

Entre los requisitos que debe reunir el personal examinador, se encuentran. Tener, como mínimo, veintiún años de edad. Poseer el título de bachiller o equivalente o de formación profesional de primer grado. Ser titular del permiso de la clase B con, al menos, dos años de antigüedad. No prestar servicio alguno a título lucrativo en una escuela particular de conductores.

Denunciar Test