Reglamento de equipos a presión ITC-EP-4 Test 03
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reglamento de equipos a presión ITC-EP-4 Test 03 Descripción: Reglamento de equipos a presión ITC-EP-4 RD 809/2021 Test 03 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN ADECUADA DE LÍQUIDO CRIOGÉNICO?. Aquel cuya temperatura de ebullición a la presión atmosférica es inferior a – 40 ºC, en el caso del CO2 inferior a -20 ºC. Aquel cuya temperatura de ebullición a la presión atmosférica es inferior a – 35 ºC, en el caso del CO2 inferior a -30 ºC. Aquel cuya temperatura de ebullición a la presión atmosférica es inferior a – 50 ºC, en el caso del CO2 inferior a -25 ºC. Aquel cuya temperatura de ebullición a la presión atmosférica es inferior a – 45 ºC, en el caso del CO2 inferior a -35 ºC. SI EN UN DEPÓSITO CRIOGÉNICO EL GAS CONTENIDO ES ETANO, ETILENO Ó HIDRÓGENO, ATENDIENDO A LA PELIGROSIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE DICHO GAS ¿A QUÉ GRUPO O CATEGORÍA PERTENECE?. Grupo 1.1. Gases inflamables. Grupo 1.2. Gases oxidantes o comburentes. Grupo 2. Gases inertes. Grupo 3. Otros gases. SI EN UN DEPÓSITO CRIOGÉNICO EL GAS CONTENIDO ES OXÍGENO Ó PROTÓXIDO DE NITRÓGENO, ATENDIENDO A LA PELIGROSIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE DICHO GAS ¿A QUÉ GRUPO O CATEGORÍA PERTENECE?. Grupo 1.1. Gases inflamables. Grupo 1.2. Gases oxidantes o comburentes. Grupo 2. Gases inertes. Grupo 3. Otros gases. SI EN UN DEPÓSITO CRIOGÉNICO EL GAS CONTENIDO ES ARGÓN, NITRÓGENO Ó AIRE, ATENDIENDO A LA PELIGROSIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE DICHO GAS ¿A QUÉ GRUPO O CATEGORÍA PERTENECE?. Grupo 1.1. Gases inflamables. Grupo 1.2. Gases oxidantes o comburentes. Grupo 2. Gases inertes. Grupo 3. Otros gases. SI EN UN DEPÓSITO CRIOGÉNICO EL GAS CONTENIDO ES ANHÍDRIDO CARBÓNICO, ATENDIENDO A LA PELIGROSIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE DICHO GAS ¿A QUÉ GRUPO O CATEGORÍA PERTENECE?. Grupo 1.1. Gases inflamables. Grupo 1.2. Gases oxidantes o comburentes. Grupo 2. Gases inertes. Grupo 3. Otros gases. SI EN UN DEPÓSITO CRIOGÉNICO EL GAS CONTENIDO ES HELIO, CRIPTÓN, NEÓN Ó XENÓN, ATENDIENDO A LA PELIGROSIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE DICHO GAS ¿A QUÉ GRUPO O CATEGORÍA PERTENECE?. Grupo 1.1. Gases inflamables. Grupo 1.2. Gases oxidantes o comburentes. Grupo 2. Gases inertes. Grupo 3. Otros gases. ¿QUÉ COLORES DE IDENTIFICACIÓN TENDRÁN LOS BOTELLONES CRIOGÉNICOS?. Colores claros (blanco, plateado, etc.). Colores negros. Colores marrones y verdes oscuros. No tienen que llevar ningún color de identificación. ¿CON QUÉ NOMBRE SE DESIGNA EL RECIPIENTE A PRESIÓN TRANSPORTABLE SIN SOLDADURA CON CAPACIDAD SUPERIOR A 150 Y NO SUPERIOR A 3.000 LITROS?. Recipiente criogénico. Bloque de botellas. Cilindro o tubo. Recipiente estanco. CON EL FIN DE EVITAR QUE PERSONAS AJENAS AL SERVICIO PUEDAN ACCEDER A LAS INSTALACIONES O MANIPULARLAS, EL DEPÓSITO O LOS DEPÓSITOS CRIOGÉNICOS ESTARÁN RODEADOS, EN LOS LADOS EN QUE NO ESTÉN PROTEGIDOS POR MUROS, POR UNA CERCA METÁLICA LIGERA, DE AL MENOS ¿CUÁNTOS METROS DE ALTURA?. 2 metros. 2,5 metros. 3 metros. 1,5 metros. ¿QUÉ RECIPIENTES CRIOGÉNICOS ESTARÁN PROVISTOS DE CUBETO DE RECOGIDA DEL PRODUCTO DERRAMADO?. Aquellos para gases inflamables de capacidad superior a 1.000.000 de litros y los de otros gases de capacidad superior a 1.500.000 litros. Aquellos para gases inflamables de capacidad superior a 500.000 litros y los de otros gases de capacidad superior a 1.500.000 litros. Aquellos para gases inflamables de capacidad superior a 100.000 litros y los de otros gases de capacidad superior a 1.200.000 litros. Aquellos para gases inflamables de cualquier capacidad y los de otros gases de capacidad superior a 1.000.000 litros. CON RESPECTO A LA PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN DE DEPÓSITOS CRIOGÉNICOS, LOS RECIPIENTES, EQUIPOS Y LA ESTACIÓN DE DESCARGA PARA GASES INFLAMABLES, DEBEN DISPONER DE TOMA DE TIERRA CON RESISTENCIA INFERIOR A: 15 W. 20 W. 18 W. 19 W. El Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión, establece varias categorías según la peligrosidad y las características del gas contenido en un depósito criogénico, ¿En cuál de ellas se encuentra el N2O?. Grupo 1.1. Grupo 1.2. Grupo 2.1. Grupo 2.2. Definición de líquido criogénico: Aquel cuya temperatura de ebullición a la presión atmosférica es inferior a -40 ºC, en el caso del CO2 inferior a -20 ºC. Aquel cuya temperatura de ebullición a la presión atmosférica es inferior a -30 ºC, en el caso del CO2 inferior a -20 ºC. Aquel cuya temperatura de ebullición a la presión atmosférica es inferior a 0 ºC, en el caso del CO2 inferior a -40 ºC. Aquel cuya temperatura de ebullición a la presión atmosférica es inferior a -80 ºC, en el caso del CO2 inferior a -20 ºC. En el caso de existir varios recipientes en el mismo recinto, la separación deberá ser como mínimo: Superior a 0,5 m. Superior a 1 m. Superior a 1,5 m. Superior a 2 m. Según normativa vigente, ¿qué categoría le corresponde a nuestro depósito de Oxigeno de 20.000 litros, atendiendo a la peligrosidad y características del gas contenido?. Grupo 1.1. Grupo 1.2. Grupo 2. Grupo 2.1. Según Real Decreto 809/2021, ¿qué valor debe de tener la toma de tierra de nuestros recipientes, los equipos y la estación de descarga para gases inflamables?. Deben disponer de toma de tierra con resistencia inferior a 10 Ω. Deben disponer de toma de tierra con resistencia inferior a 15 Ω. Deben disponer de toma de tierra con resistencia inferior a 20 Ω. Deben disponer de toma de tierra con resistencia inferior a 25 Ω. Según establece el punto 2 del artículo 3 de la ITC EP 4 (Depósitos criogénicos) del Reglamento de equipos a presión y sus ITC, un depósito criogénico de hidrógeno, pertenece a la categoría: Grupo 1.1. Grupo 1.2. Grupo 2.1. Grupo 2.2. Según el artículo 2 ITC-EP4 del Real Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias, se define “líquido criogénico”: Aquel cuya temperatura de ebullición a la presión atmosférica es inferior a –10ºC, en el caso del CO2 inferior a –10ºC. Aquel cuya temperatura de ebullición a la presión atmosférica es inferior a –20ºC, en el caso del CO2 inferior a –20C. Aquel cuya temperatura de ebullición a la presión atmosférica es inferior a –30ºC, en el caso del CO2 inferior a –30ºC. Aquel cuya temperatura de ebullición a la presión atmosférica es inferior a –40ºC, en el caso del CO2 inferior a –20ºC. Según el artículo 3 de la ITC EP4 del Real Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias, según la peligrosidad y características de gas contenido, el protóxido de nitrógeno se considera de categoría: Grupo 1.1. Gases inflamables. Grupo 1.2. Gases oxidantes o comburentes. Grupo 1.3. Otros gases inflamables. Grupo 2. Gases inertes. Según el reglamento de equipos a presión, depósitos criogénicos, los recipientes, equipos y la estación de descarga para gases inflamables deben de disponer de toma de tierra con resistencia: Superior a 20 Ω. Inferior a 20 Ω. Superior a 15 Ω. Inferior a 15 Ω. |